Construcción de colectividades foráneas : experiencias de jóvenes migrantes de la UPN.
La siguiente investigación surge a partir de mi experiencia, migré de un pequeño municipio rural hacia Bogotá para acceder a la educación superior. Es por esto que esta investigación aborda la migración de jóvenes rurales a Bogotá para acceder a la educación superior, centrada en estudiantes foráneo...
- Autores:
-
Riveros Castillo, Meryin Tatiana
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2025
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/21274
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/21274
- Palabra clave:
- Migración
Foranéos
Juventud rural
Experencia
Narrativa
Colectividad
Migration
Non-local
Rural youth
Experience
Narrative
Collectivity
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
RPEDAGO2_c4623259dce9a8554a73712a37f7fb0f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/21274 |
network_acronym_str |
RPEDAGO2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UPN |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Construcción de colectividades foráneas : experiencias de jóvenes migrantes de la UPN. |
dc.title.translated.eng.fl_str_mv |
Construction of foreign collectivities: experiences of young migrants at UPN. |
title |
Construcción de colectividades foráneas : experiencias de jóvenes migrantes de la UPN. |
spellingShingle |
Construcción de colectividades foráneas : experiencias de jóvenes migrantes de la UPN. Migración Foranéos Juventud rural Experencia Narrativa Colectividad Migration Non-local Rural youth Experience Narrative Collectivity |
title_short |
Construcción de colectividades foráneas : experiencias de jóvenes migrantes de la UPN. |
title_full |
Construcción de colectividades foráneas : experiencias de jóvenes migrantes de la UPN. |
title_fullStr |
Construcción de colectividades foráneas : experiencias de jóvenes migrantes de la UPN. |
title_full_unstemmed |
Construcción de colectividades foráneas : experiencias de jóvenes migrantes de la UPN. |
title_sort |
Construcción de colectividades foráneas : experiencias de jóvenes migrantes de la UPN. |
dc.creator.fl_str_mv |
Riveros Castillo, Meryin Tatiana |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Vargas Rojas, Jhon Alexander |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Riveros Castillo, Meryin Tatiana |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Migración Foranéos Juventud rural Experencia Narrativa Colectividad |
topic |
Migración Foranéos Juventud rural Experencia Narrativa Colectividad Migration Non-local Rural youth Experience Narrative Collectivity |
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv |
Migration Non-local Rural youth Experience Narrative Collectivity |
description |
La siguiente investigación surge a partir de mi experiencia, migré de un pequeño municipio rural hacia Bogotá para acceder a la educación superior. Es por esto que esta investigación aborda la migración de jóvenes rurales a Bogotá para acceder a la educación superior, centrada en estudiantes foráneos y foráneos de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN). Se visibilizan las problemáticas que enfrentan: barreras económicas, choque cultural, discriminación y desarraigo. Este trabajo no sigue una estructura rígida o tradicional, por el contrario, apuesta por un diálogo entre el sentir, el pensar y el hacer, combinando entrevistas, relatos, canciones y vivencias para construir sentido. La narrativa se emplea como herramienta de memoria y reflexión, permitiendo construir identidad y colectividad. Este trabajo cuestiona la visión urbano-céntrica de la UPN y plantea alternativas para incluir a quienes migran desde contextos rurales. |
publishDate |
2025 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-06-24T18:39:59Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-06-24T18:39:59Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2025 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/21274 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Pedagógica Nacional |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame: Repositorio Institucional UPN |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/21274 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Pedagógica Nacional reponame: Repositorio Institucional UPN repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Benitez, S. (2022). Expectativas y retos en el acceso a la educación superior de jóvenes del municipio de Tibasosa en contexto de nueva ruralidad y relación con el desarrollo rural y el desarrollo humano, Bogotá-Colombia. UniAndes. Betancur, L. (2019). Imaginarios sociales presentes en la experiencia migratoria de dos jóvenes que se trasladan a la ciudad de Bogotá, Colombia. UPN. COSMOS. (2017). La juventud rural en Colombia y sus condiciones de acceso y permanencia en la tierra. Revista Cosmoc. Damián, H. (2020). "Llevar un poco de la ruralidad a la Universidad". Argentina: Universidad Nacional de Cuyo. FAO. (2021). El estado de la seguridad alimentaria y la nutrición en el mundo 2021: Transformar los sistemas alimentarios para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Roma: Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la agricultura. Fernandez R. (2010) “Estilos de vida de los estudiantes de una universidad privada que se encuentran viviendo migración estudiantil interna en la ciudad de Bogotá” Universidad Pontificia de Javeriana, Colombia. Fernandez R. (2010) “Estilos de vida de los estudiantes de una universidad privada que se encuentran viviendo migración estudiantil interna en la ciudad de Bogotá” Universidad Pontificia de Javeriana, Colombia. Medina, M. (2017). Diagnóstico de la juventud rural ¿por qué migra a las ciudades y cómo evitarlo? Colombia: El Espectador RIMISP. (2019). Infografía jóvenes rurales. Recuperado de Facebook. Rompecabezas. (2019). Jóvenes rurales. Bogotá, Colombia: Javeriana Estéreo. Semana. (2017). Los campesinos que fueron a parar a China. Revista Semana. Siaucho, C. (2014). Procesos de migración rural-urbana de los y las jóvenes rurales del Municipio de Calamar Guaviare, Colombia. Pontificia Universidad Javeriana. Pardo R. (2017). Diagnóstico de la juventud en Colombia, Santiago Chile, RIMISIP. Velásquez, J. (2020). Colombia un campo que se queda sin campesinos. Las2Orillas. Zorro, J. (2021). Juventud rural y migración del campo a la ciudad en Colombia: una aproximación desde el análisis de las políticas públicas. Bogotá, Colombia: Universidad Nacional de Colombia. DANE (2016) “Tercer Censo Nacional Agropecuario, Tomo II – Resultados” Noviembre. Bogotá, Colombia. Arfuch, L. (Comp.). (2005). Identidades, sujetos y subjetividades (2.ª ed.). Prometeo Libros. Skliar, C. (2002). Alteridades y pedagogías. O… ¿Y si el otro no estuviera ahí? Educação & Sociedade. hooks, b. (2019). Enseñar a transgredir: La educación como práctica de la libertad. Capitán Swing. (Obra original publicada en 1994). flores, v.(2008). Entre secretos y silencios. La ignorancia como política de conocimiento y práctica de (hetero) normalización. Revista Trabajo Social. Rincón Zárate, U. A. (2021). Fenomenología de la inmigración: Frontera, territorialización, desplazamiento y sentido de pertenencia. REMHU, Revista Interdisciplinar da Mobilidade Humana Rodríguez Ávila, S. P., & Mendoza Romero, N. C. (2006). Formación política y reconstrucción de la memoria social: Documento de fundamentación. Universidad Pedagógica Nacional, Facultad de Humanidades, Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Ciencias Sociales. Velosa, J. (2000). Alerta por mi ciudad [Canción]. En El carranguero mayor (álbum). Discos Fuentes Velosa Ruiz, J. (2024). Historiando mí cantar. Un viaje por la carranga. Editorial Monigote. González Palacios, L. P. (2021). Migración de los jóvenes colombianos del campo a la ciudad y su relación con procesos de identidad social (Trabajo de grado, Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano, Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad, Especialización en Psicología Social). Bogotá, Colombia. Director: J. A. Hernández Gómez. Meza Rueda, J. L.. (2009). Pedagogía narrativa. Aproximaciones a su epistemología, su método y su uso |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica Nacional |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Licenciatura en Ciencias Sociales |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Humanidades |
institution |
Universidad Pedagógica Nacional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/21274/7/Construcci%c3%b3n%20de%20colectividades%20for%c3%a1neas.pdf.jpg http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/21274/5/license.txt http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/21274/6/202503200116223%20-%2015%20JUN%2025%20MERYIN%20RIVEROS.pdf http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/21274/1/Construcci%c3%b3n%20de%20colectividades%20for%c3%a1neas.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3bf558811bf2aa4e74c13842f6a2083f 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 9de5fd85e7c810ebcafac55f423b30f7 612ac12547cfae053df954271fec0ddc |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pedagogica.edu.co |
_version_ |
1836753110194716672 |
spelling |
Vargas Rojas, Jhon AlexanderRiveros Castillo, Meryin Tatiana2025-06-24T18:39:59Z2025-06-24T18:39:59Z2025http://hdl.handle.net/20.500.12209/21274instname:Universidad Pedagógica Nacionalreponame: Repositorio Institucional UPNrepourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/La siguiente investigación surge a partir de mi experiencia, migré de un pequeño municipio rural hacia Bogotá para acceder a la educación superior. Es por esto que esta investigación aborda la migración de jóvenes rurales a Bogotá para acceder a la educación superior, centrada en estudiantes foráneos y foráneos de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN). Se visibilizan las problemáticas que enfrentan: barreras económicas, choque cultural, discriminación y desarraigo. Este trabajo no sigue una estructura rígida o tradicional, por el contrario, apuesta por un diálogo entre el sentir, el pensar y el hacer, combinando entrevistas, relatos, canciones y vivencias para construir sentido. La narrativa se emplea como herramienta de memoria y reflexión, permitiendo construir identidad y colectividad. Este trabajo cuestiona la visión urbano-céntrica de la UPN y plantea alternativas para incluir a quienes migran desde contextos rurales.Submitted by Meryin Tatiana Riveros Castillo (mtriverosc@upn.edu.co) on 2025-06-16T02:36:44Z No. of bitstreams: 2 Construcción de colectividades foráneas.pdf: 1488278 bytes, checksum: 612ac12547cfae053df954271fec0ddc (MD5) FOR021GIBLicenciaUsoTrabajosyTesisGradoV03 Tatiana Riveros.pdf: 285536 bytes, checksum: cce5427a3898e4ff797391035cee7c36 (MD5)Rejected by Biblioteca UPN (repositoriobiblioteca@pedagogica.edu.co), reason: 1. Falta firmar la licencia de uso. la firma de la Licencia de uso FOR021GIB debe ser original on 2025-06-16T13:59:14Z (GMT)Submitted by Meryin Tatiana Riveros Castillo (mtriverosc@upn.edu.co) on 2025-06-17T18:19:24Z No. of bitstreams: 2 Construcción de colectividades foráneas.pdf: 1488278 bytes, checksum: 612ac12547cfae053df954271fec0ddc (MD5) FOR021GIBLicenciaUsoTrabajosyTesisGradoV03 Tatiana Riveros_signed (2).pdf: 322467 bytes, checksum: 9de5fd85e7c810ebcafac55f423b30f7 (MD5)Approved for entry into archive by Biblioteca UPN (repositoriobiblioteca@pedagogica.edu.co) on 2025-06-17T18:20:53Z (GMT) No. of bitstreams: 2 Construcción de colectividades foráneas.pdf: 1488278 bytes, checksum: 612ac12547cfae053df954271fec0ddc (MD5) FOR021GIBLicenciaUsoTrabajosyTesisGradoV03 Tatiana Riveros_signed (2).pdf: 322467 bytes, checksum: 9de5fd85e7c810ebcafac55f423b30f7 (MD5)Approved for entry into archive by Luz Aida Quijano Celeita (laquijanoc@upn.edu.co) on 2025-06-24T18:39:59Z (GMT) No. of bitstreams: 2 Construcción de colectividades foráneas.pdf: 1488278 bytes, checksum: 612ac12547cfae053df954271fec0ddc (MD5) FOR021GIBLicenciaUsoTrabajosyTesisGradoV03 Tatiana Riveros_signed (2).pdf: 322467 bytes, checksum: 9de5fd85e7c810ebcafac55f423b30f7 (MD5)Made available in DSpace on 2025-06-24T18:39:59Z (GMT). No. of bitstreams: 2 Construcción de colectividades foráneas.pdf: 1488278 bytes, checksum: 612ac12547cfae053df954271fec0ddc (MD5) FOR021GIBLicenciaUsoTrabajosyTesisGradoV03 Tatiana Riveros_signed (2).pdf: 322467 bytes, checksum: 9de5fd85e7c810ebcafac55f423b30f7 (MD5) Previous issue date: 2025-06-13Licenciado en Ciencias SocialesPregradoThe following research arises from my experience, I migrated from a small rural municipality to Bogotá to access higher education. That is why this research addresses the migration of rural youth to Bogota to access higher education, focusing on foreign students and foreign students of the National Pedagogical University (UPN). The problems they face are made visible: economic barriers, culture shock, discrimination and uprooting. This work does not follow a rigid or traditional structure, on the contrary, it bets on a dialogue between feeling, thinking and doing, combining interviews, stories, songs and experiences to build meaning. Narrative is used as a tool for memory and reflection, allowing the construction of identity and collectivity. This work questions the urban-centric vision of the UPN and proposes alternatives to include those who migrate from rural contexts.application/pdfspaUniversidad Pedagógica NacionalLicenciatura en Ciencias SocialesFacultad de Humanidadeshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalMigraciónForanéosJuventud ruralExperenciaNarrativaColectividadMigrationNon-localRural youthExperienceNarrativeCollectivityConstrucción de colectividades foráneas : experiencias de jóvenes migrantes de la UPN.Construction of foreign collectivities: experiences of young migrants at UPN.Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisBenitez, S. (2022). Expectativas y retos en el acceso a la educación superior de jóvenes del municipio de Tibasosa en contexto de nueva ruralidad y relación con el desarrollo rural y el desarrollo humano, Bogotá-Colombia. UniAndes.Betancur, L. (2019). Imaginarios sociales presentes en la experiencia migratoria de dos jóvenes que se trasladan a la ciudad de Bogotá, Colombia. UPN.COSMOS. (2017). La juventud rural en Colombia y sus condiciones de acceso y permanencia en la tierra. Revista Cosmoc.Damián, H. (2020). "Llevar un poco de la ruralidad a la Universidad". Argentina: Universidad Nacional de Cuyo.FAO. (2021). El estado de la seguridad alimentaria y la nutrición en el mundo 2021: Transformar los sistemas alimentarios para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible.Roma: Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la agricultura. Fernandez R. (2010) “Estilos de vida de los estudiantes de una universidad privada que se encuentran viviendo migración estudiantil interna en la ciudad de Bogotá” Universidad Pontificia de Javeriana, Colombia.Fernandez R. (2010) “Estilos de vida de los estudiantes de una universidad privada que se encuentran viviendo migración estudiantil interna en la ciudad de Bogotá” Universidad Pontificia de Javeriana, Colombia.Medina, M. (2017). Diagnóstico de la juventud rural ¿por qué migra a las ciudades y cómo evitarlo? Colombia: El EspectadorRIMISP. (2019). Infografía jóvenes rurales. Recuperado de Facebook.Rompecabezas. (2019). Jóvenes rurales. Bogotá, Colombia: Javeriana Estéreo.Semana. (2017). Los campesinos que fueron a parar a China. Revista Semana.Siaucho, C. (2014). Procesos de migración rural-urbana de los y las jóvenes rurales del Municipio de Calamar Guaviare, Colombia. Pontificia Universidad Javeriana.Pardo R. (2017). Diagnóstico de la juventud en Colombia, Santiago Chile, RIMISIP.Velásquez, J. (2020). Colombia un campo que se queda sin campesinos. Las2Orillas.Zorro, J. (2021). Juventud rural y migración del campo a la ciudad en Colombia: una aproximación desde el análisis de las políticas públicas. Bogotá, Colombia: Universidad Nacional de Colombia.DANE (2016) “Tercer Censo Nacional Agropecuario, Tomo II – Resultados” Noviembre. Bogotá, Colombia.Arfuch, L. (Comp.). (2005). Identidades, sujetos y subjetividades (2.ª ed.). Prometeo Libros.Skliar, C. (2002). Alteridades y pedagogías. O… ¿Y si el otro no estuviera ahí? Educação & Sociedade.hooks, b. (2019). Enseñar a transgredir: La educación como práctica de la libertad. Capitán Swing. (Obra original publicada en 1994).flores, v.(2008). Entre secretos y silencios. La ignorancia como política de conocimiento y práctica de (hetero) normalización. Revista Trabajo Social.Rincón Zárate, U. A. (2021). Fenomenología de la inmigración: Frontera, territorialización, desplazamiento y sentido de pertenencia. REMHU, Revista Interdisciplinar da Mobilidade HumanaRodríguez Ávila, S. P., & Mendoza Romero, N. C. (2006). Formación política y reconstrucción de la memoria social: Documento de fundamentación. Universidad Pedagógica Nacional, Facultad de Humanidades, Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Ciencias Sociales.Velosa, J. (2000). Alerta por mi ciudad [Canción]. En El carranguero mayor (álbum). Discos FuentesVelosa Ruiz, J. (2024). Historiando mí cantar. Un viaje por la carranga. Editorial Monigote. González Palacios, L. P. (2021). Migración de los jóvenes colombianos del campo a la ciudad y su relación con procesos de identidad social (Trabajo de grado, Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano, Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad, Especialización en Psicología Social). Bogotá, Colombia. Director: J. A. Hernández Gómez.Meza Rueda, J. L.. (2009). Pedagogía narrativa. Aproximaciones a su epistemología, su método y su usoTHUMBNAILConstrucción de colectividades foráneas.pdf.jpgConstrucción de colectividades foráneas.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg2855http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/21274/7/Construcci%c3%b3n%20de%20colectividades%20for%c3%a1neas.pdf.jpg3bf558811bf2aa4e74c13842f6a2083fMD57LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/21274/5/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55202503200116223 - 15 JUN 25 MERYIN RIVEROS.pdf202503200116223 - 15 JUN 25 MERYIN RIVEROS.pdflicencia aprobadaapplication/pdf322467http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/21274/6/202503200116223%20-%2015%20JUN%2025%20MERYIN%20RIVEROS.pdf9de5fd85e7c810ebcafac55f423b30f7MD56ORIGINALConstrucción de colectividades foráneas.pdfConstrucción de colectividades foráneas.pdfapplication/pdf1488278http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/21274/1/Construcci%c3%b3n%20de%20colectividades%20for%c3%a1neas.pdf612ac12547cfae053df954271fec0ddcMD5120.500.12209/21274oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/212742025-06-24 23:00:24.905Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |