Habilidades cognitivolingüísticas para describir, explicar, justificar y argumentar en estudiantes de tecnología en gestión de la producción agroindustrial.
En la siguiente ponencia se presentan una parte de los resultados obtenidos y analizados en el marco de una investigación llevada a cabo con un grupo de estudiantes de la Tecnología en Gestión de la Producción Agroindustrial de la Universidad Tecnológica de Bolívar-Edupol, bajo una modalidad de educ...
- Autores:
-
Castelblanco Castro, Jenny Lucía
García Martínez, Álvaro
Córdoba Martínez, Fanny
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/15254
- Acceso en línea:
- https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/TED/article/view/3346
http://hdl.handle.net/20.500.12209/15254
- Palabra clave:
- Habilidades cognitivolingüísticas
Describir
Explicar
Justificar
Argumentar
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
id |
RPEDAGO2_c3d9626f22b43a08de58e213b14c8268 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/15254 |
network_acronym_str |
RPEDAGO2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UPN |
repository_id_str |
|
spelling |
Castelblanco Castro, Jenny LucíaGarcía Martínez, ÁlvaroCórdoba Martínez, Fanny2021-08-02T16:52:15Z2021-08-02T16:52:15Z2014-11-20https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/TED/article/view/334610.17227/01203916.33462323-01262665-3184http://hdl.handle.net/20.500.12209/15254En la siguiente ponencia se presentan una parte de los resultados obtenidos y analizados en el marco de una investigación llevada a cabo con un grupo de estudiantes de la Tecnología en Gestión de la Producción Agroindustrial de la Universidad Tecnológica de Bolívar-Edupol, bajo una modalidad de educación virtual a distancia, en relación a sus habilidades cognitivolingüísticas para describir, explicar,justificar y argumentar, durante la aplicación de una estrategia didáctica dentro de una asignatura denominada Procesos Industriales. De modo que el texto aborda de manera sintética: objetivo de la investigación, fundamento teórico asumido, metodología construida y aplicada, resultados y conclusiones, específicamente para la categoría señalada.Made available in DSpace on 2021-08-02T16:52:15Z (GMT). No. of bitstreams: 0Item created via OAI harvest from source: https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/TED/oai on 2021-08-02T16:52:15Z (GMT). Item's OAI Record identifier: oai:pedagogica.edu.co-REVISTAS-UPN-CO:article/3346application/pdfspaEditorial Universidad Pedagógica Nacionalhttps://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/TED/article/view/3346/2905Bardín, L. (1996). Análisis de contenido. (C. Suárez, Trad.). Madrid: Akal.Cisterna, F. (2005). Categorización y triangulación como procesos de validación del conocimiento en investigación cualitativa. Theoria, 14 (1), 61-71.Hernández, R., Fernández, C., & Baptista, P. (1997). Metodología de la investigación. Recuperado de http://www.upsin.edu.mx/mec/digital/metod_invest.pdfJorba, J., Gómez, I., &Jorba, J., Gómez, I., & Prat, À. (Ed.). (2000). Hablar y escribir para aprender: Uso de la lengua en situación de enseñanza-aprendizaje desde las áreas curriculares. Madrid: Síntesis/ICE de la UAB.Perales, J. (2008). La imagen en la enseñanza de las ciencias: Algunos resultados de investigación en la Universidad de Granada, España. Recuperado de http://www.scielo.cl/pdf/formuniv/v1n4/art03.pdfRodríguez, D., & Valldeoriola, J. (2009). Metodología de la investigación. Barcelona: UOC.Stake, R. (2007). Investigación con estudio de casos. (R. Filella, Trad.) Madrid: Morata.Vasilachis, I. (2006). Estrategias de investigación cualitativa. Barcelona: Gedisa Editorial.Cohen, L., Manion, L., & Morrison, K. (2000). Research Methods in Education. Recuperado de http://www.stiba-malang.ac.id/uploadbank/pustaka/RM/RESEARCH%20METHOD%20COHEN%20ok.pdfhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial 4.0 InternationalTecné, Episteme y Didaxis: TED; 2014: VI Congreso Internacional de Formación de Profesores de CienciasTecné, Episteme y Didaxis: TED; 2014: VI Congreso Internacional de Formación de Profesores de CienciasTecné, Episteme y Didaxis: TED; 2014: VI Congreso Internacional de Formación de Profesores de CienciasHabilidades cognitivolingüísticasDescribirExplicarJustificarArgumentarHabilidades cognitivolingüísticas para describir, explicar, justificar y argumentar en estudiantes de tecnología en gestión de la producción agroindustrial.Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a8520.500.12209/15254oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/152542024-05-20 15:41:29.874Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Habilidades cognitivolingüísticas para describir, explicar, justificar y argumentar en estudiantes de tecnología en gestión de la producción agroindustrial. |
title |
Habilidades cognitivolingüísticas para describir, explicar, justificar y argumentar en estudiantes de tecnología en gestión de la producción agroindustrial. |
spellingShingle |
Habilidades cognitivolingüísticas para describir, explicar, justificar y argumentar en estudiantes de tecnología en gestión de la producción agroindustrial. Habilidades cognitivolingüísticas Describir Explicar Justificar Argumentar |
title_short |
Habilidades cognitivolingüísticas para describir, explicar, justificar y argumentar en estudiantes de tecnología en gestión de la producción agroindustrial. |
title_full |
Habilidades cognitivolingüísticas para describir, explicar, justificar y argumentar en estudiantes de tecnología en gestión de la producción agroindustrial. |
title_fullStr |
Habilidades cognitivolingüísticas para describir, explicar, justificar y argumentar en estudiantes de tecnología en gestión de la producción agroindustrial. |
title_full_unstemmed |
Habilidades cognitivolingüísticas para describir, explicar, justificar y argumentar en estudiantes de tecnología en gestión de la producción agroindustrial. |
title_sort |
Habilidades cognitivolingüísticas para describir, explicar, justificar y argumentar en estudiantes de tecnología en gestión de la producción agroindustrial. |
dc.creator.fl_str_mv |
Castelblanco Castro, Jenny Lucía García Martínez, Álvaro Córdoba Martínez, Fanny |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Castelblanco Castro, Jenny Lucía García Martínez, Álvaro |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Córdoba Martínez, Fanny |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Habilidades cognitivolingüísticas Describir Explicar Justificar Argumentar |
topic |
Habilidades cognitivolingüísticas Describir Explicar Justificar Argumentar |
description |
En la siguiente ponencia se presentan una parte de los resultados obtenidos y analizados en el marco de una investigación llevada a cabo con un grupo de estudiantes de la Tecnología en Gestión de la Producción Agroindustrial de la Universidad Tecnológica de Bolívar-Edupol, bajo una modalidad de educación virtual a distancia, en relación a sus habilidades cognitivolingüísticas para describir, explicar,justificar y argumentar, durante la aplicación de una estrategia didáctica dentro de una asignatura denominada Procesos Industriales. De modo que el texto aborda de manera sintética: objetivo de la investigación, fundamento teórico asumido, metodología construida y aplicada, resultados y conclusiones, específicamente para la categoría señalada. |
publishDate |
2014 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2014-11-20 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-08-02T16:52:15Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-08-02T16:52:15Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/TED/article/view/3346 10.17227/01203916.3346 |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
2323-0126 2665-3184 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/15254 |
url |
https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/TED/article/view/3346 http://hdl.handle.net/20.500.12209/15254 |
identifier_str_mv |
10.17227/01203916.3346 2323-0126 2665-3184 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/TED/article/view/3346/2905 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Bardín, L. (1996). Análisis de contenido. (C. Suárez, Trad.). Madrid: Akal. Cisterna, F. (2005). Categorización y triangulación como procesos de validación del conocimiento en investigación cualitativa. Theoria, 14 (1), 61-71. Hernández, R., Fernández, C., & Baptista, P. (1997). Metodología de la investigación. Recuperado de http://www.upsin.edu.mx/mec/digital/metod_invest.pdfJorba, J., Gómez, I., & Jorba, J., Gómez, I., & Prat, À. (Ed.). (2000). Hablar y escribir para aprender: Uso de la lengua en situación de enseñanza-aprendizaje desde las áreas curriculares. Madrid: Síntesis/ICE de la UAB. Perales, J. (2008). La imagen en la enseñanza de las ciencias: Algunos resultados de investigación en la Universidad de Granada, España. Recuperado de http://www.scielo.cl/pdf/formuniv/v1n4/art03.pdf Rodríguez, D., & Valldeoriola, J. (2009). Metodología de la investigación. Barcelona: UOC. Stake, R. (2007). Investigación con estudio de casos. (R. Filella, Trad.) Madrid: Morata. Vasilachis, I. (2006). Estrategias de investigación cualitativa. Barcelona: Gedisa Editorial. |
dc.relation.references.eng.fl_str_mv |
Cohen, L., Manion, L., & Morrison, K. (2000). Research Methods in Education. Recuperado de http://www.stiba-malang.ac.id/uploadbank/pustaka/RM/RESEARCH%20METHOD%20COHEN%20ok.pdf |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial 4.0 International |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Attribution-NonCommercial 4.0 International |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Editorial Universidad Pedagógica Nacional |
dc.source.spa.fl_str_mv |
Tecné, Episteme y Didaxis: TED; 2014: VI Congreso Internacional de Formación de Profesores de Ciencias Tecné, Episteme y Didaxis: TED; 2014: VI Congreso Internacional de Formación de Profesores de Ciencias Tecné, Episteme y Didaxis: TED; 2014: VI Congreso Internacional de Formación de Profesores de Ciencias |
institution |
Universidad Pedagógica Nacional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pedagogica.edu.co |
_version_ |
1814445174228516864 |