La educación física y el ocio para la construcción de una salud multidimensional.
Trabajo de grado que se propone favorecer la toma de decisiones a partir de un pensamiento crítico y reflexivo en torno al debido empleo del tiempo libre, con base a la consolidación de vivencias con sentido y significado que contribuyan en la construcción de una salud multidimensional (física, cogn...
- Autores:
-
Sánchez Martín, Jairo Andrés
Quinayas Mogollón, Daniel Leonardo
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/2838
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/2838
- Palabra clave:
- Educación física
Ocio saludable
Desarrollo multidimensional
Toma de decisiones
- Rights
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
RPEDAGO2_c3a34cfe184a37bce64305ba04175559 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/2838 |
network_acronym_str |
RPEDAGO2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UPN |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
La educación física y el ocio para la construcción de una salud multidimensional. |
title |
La educación física y el ocio para la construcción de una salud multidimensional. |
spellingShingle |
La educación física y el ocio para la construcción de una salud multidimensional. Educación física Ocio saludable Desarrollo multidimensional Toma de decisiones |
title_short |
La educación física y el ocio para la construcción de una salud multidimensional. |
title_full |
La educación física y el ocio para la construcción de una salud multidimensional. |
title_fullStr |
La educación física y el ocio para la construcción de una salud multidimensional. |
title_full_unstemmed |
La educación física y el ocio para la construcción de una salud multidimensional. |
title_sort |
La educación física y el ocio para la construcción de una salud multidimensional. |
dc.creator.fl_str_mv |
Sánchez Martín, Jairo Andrés Quinayas Mogollón, Daniel Leonardo |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
González Mantilla, Consuelo |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Sánchez Martín, Jairo Andrés Quinayas Mogollón, Daniel Leonardo |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Educación física Ocio saludable Desarrollo multidimensional Toma de decisiones |
topic |
Educación física Ocio saludable Desarrollo multidimensional Toma de decisiones |
description |
Trabajo de grado que se propone favorecer la toma de decisiones a partir de un pensamiento crítico y reflexivo en torno al debido empleo del tiempo libre, con base a la consolidación de vivencias con sentido y significado que contribuyan en la construcción de una salud multidimensional (física, cognitiva, socio-afectiva). Se busca el fomento y la organización de actividades que no solo generen diversión y entretenimiento al momento de realizarlas, sino que además cuenten con un sentido formativo que este enmarcado en la noción de ocio saludable el cual responda a la consolidación de ciertas aptitudes y actitudes individuales que serán puestas en función de lo grupal, con el fin de lograr que la persona adquiera e instaure en su vida hábitos saludables que le permitan desenvolverse mejor en todas las esferas de su cotidianidad |
publishDate |
2016 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-10-25T16:59:45Z 2017-12-12T22:01:39Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-10-25T16:59:45Z 2017-12-12T22:01:39Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía – Pregrado |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TE-19771 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/2838 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Pedagógica Nacional instname:Universidad Pedagógica Nacional |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame: Repositorio Institucional UPN |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
identifier_str_mv |
TE-19771 instname:Universidad Pedagógica Nacional reponame: Repositorio Institucional UPN repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/2838 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Epistemología y antropología del deporte (Jean-Jacques Barreau y Jean-Jacques Morne; editorial Alianza Deporte (libro)) Desarrollo humano y Educación Física, un compromiso social (Yesica Paola Castro Salazar - Universidad de Antioquia; (Articulo)) BERRUEZO, P.P. (2000): El contenido de la psicomotricidad. En Bottini, P. (ed.) Psicomotric idad: prácticas y conceptos. pp. 43-99. Madrid: Miño y Dávila. (ISBN: 84-95294-19-2) Enseñanza-aprendizaje y evaluación formativa: el portafolios del estudiante en el Área de Conocimiento de “Teoría de la Literatura y Literatura Comparada” (Departamento de Lenguas y Culturas Mediterráneas. Universidad de Jaén. Campus Las Lagunillas s/n, 23071 Jaén, España.) La Cultura del Ocio, NILDA GUGLIELMI (PDF, Sin año) El portafolio del estudiante - Ficha metodológica coordinada por la Universidad Miguel Hernández. Mayo 2006. Versión 1 El ocio, perspectiva pedagógica - Eloísa López Franco (PDF, sin año) ¿Qué nos insinúa la experiencia corporal? (Andrés Díaz Velasco, Revista Corporeizando, Volumen 1, número 2, 2008) El modelo pedagógico implementado en el centro educativo bachillerato en bienestar rural del departamento de Risaralda (Paula Andrea Carmona Pineda, Mayerlin Hernández Tusarma, licenciatura en etnoeducación y desarrollo comunitario Pereira, 2014) El portafolio, herramienta de autoevaluación del aprendizaje de los estudiantes. Una experiencia práctica en la Universidad de Granada (Asunción Romero López, Emilio Crisol Moya; Revista Docencia e Investigación. Nº 21. 2011) (PDF) EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS MEDIANTE PORTAFOLIOS; María Maclovia Pérez Rendón (2014); Vol. 53 Seminarios de campos de aplicación del juego y la creatividad, unidad 2: tiempo libre y recreación; 2006) (PDF) El tiempo libre y la autonomía (Elsie Mc Phail Fanger, sin año) (PDF) http://bienestar.unisangil.edu.co/index.php/mental/ocio-y-tiempo-libre/30-ocio-saludable Programa de ocio saludable en fin de semana (2000-2005) (Instituto de adicciones deMadrid) (PDF) http://ciberestetica.blogspot.com.co/2015/10/un-teoria-del-tiempo-libre-por.html http://es.slideshare.net/andrepinar/ociodumazedierr |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.access.spa.fl_str_mv |
Acceso abierto |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Acceso abierto Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica Nacional |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Licenciatura en Educación Física |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Educación Física |
dc.source.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional instname:Universidad Pedagógica Nacional |
instname_str |
Universidad Pedagógica Nacional |
institution |
Universidad Pedagógica Nacional |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/2838/1/TE-19771.pdf http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/2838/2/TE-19771.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
39025cc5b133b47d2b454bc9d9accb1a 0b9498189e2ba3adc663142eb1521766 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pedagogica.edu.co |
_version_ |
1818060455751450624 |
spelling |
González Mantilla, ConsueloSánchez Martín, Jairo AndrésQuinayas Mogollón, Daniel Leonardo2017-10-25T16:59:45Z2017-12-12T22:01:39Z2017-10-25T16:59:45Z2017-12-12T22:01:39Z2016TE-19771http://hdl.handle.net/20.500.12209/2838instname:Universidad Pedagógica Nacionalinstname:Universidad Pedagógica Nacionalreponame: Repositorio Institucional UPNrepourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/Trabajo de grado que se propone favorecer la toma de decisiones a partir de un pensamiento crítico y reflexivo en torno al debido empleo del tiempo libre, con base a la consolidación de vivencias con sentido y significado que contribuyan en la construcción de una salud multidimensional (física, cognitiva, socio-afectiva). Se busca el fomento y la organización de actividades que no solo generen diversión y entretenimiento al momento de realizarlas, sino que además cuenten con un sentido formativo que este enmarcado en la noción de ocio saludable el cual responda a la consolidación de ciertas aptitudes y actitudes individuales que serán puestas en función de lo grupal, con el fin de lograr que la persona adquiera e instaure en su vida hábitos saludables que le permitan desenvolverse mejor en todas las esferas de su cotidianidadSubmitted by Gustavo Trujillo (gatrujilloa@pedagogica.edu.co) on 2017-07-25T11:30:11Z No. of bitstreams: 1 TE-19771.pdf: 1368057 bytes, checksum: 39025cc5b133b47d2b454bc9d9accb1a (MD5)Approved for entry into archive by Yolanda Benavides Jiménez (ybenavides@pedagogica.edu.co) on 2017-10-25T16:59:45Z (GMT) No. of bitstreams: 1 TE-19771.pdf: 1368057 bytes, checksum: 39025cc5b133b47d2b454bc9d9accb1a (MD5)Made available in DSpace on 2017-10-25T16:59:45Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TE-19771.pdf: 1368057 bytes, checksum: 39025cc5b133b47d2b454bc9d9accb1a (MD5) Previous issue date: 2016Made available in DSpace on 2017-12-12T22:01:39Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TE-19771.pdf: 1368057 bytes, checksum: 39025cc5b133b47d2b454bc9d9accb1a (MD5) Previous issue date: 2016Licenciado en Educación FísicaTesis de pregradoPDFapplication/pdfspaUniversidad Pedagógica NacionalLicenciatura en Educación FísicaFacultad de Educación Físicahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Acceso abiertoAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacionalinstname:Universidad Pedagógica NacionalEducación físicaOcio saludableDesarrollo multidimensionalToma de decisionesLa educación física y el ocio para la construcción de una salud multidimensional.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis/Trabajo de grado - Monografía – Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionEpistemología y antropología del deporte (Jean-Jacques Barreau y Jean-Jacques Morne; editorial Alianza Deporte (libro))Desarrollo humano y Educación Física, un compromiso social (Yesica Paola Castro Salazar - Universidad de Antioquia; (Articulo))BERRUEZO, P.P. (2000): El contenido de la psicomotricidad. En Bottini, P. (ed.) Psicomotric idad: prácticas y conceptos. pp. 43-99. Madrid: Miño y Dávila. (ISBN: 84-95294-19-2)Enseñanza-aprendizaje y evaluación formativa: el portafolios del estudiante en el Área de Conocimiento de “Teoría de la Literatura y Literatura Comparada” (Departamento de Lenguas y Culturas Mediterráneas. Universidad de Jaén. Campus Las Lagunillas s/n, 23071 Jaén, España.)La Cultura del Ocio, NILDA GUGLIELMI (PDF, Sin año)El portafolio del estudiante - Ficha metodológica coordinada por la Universidad Miguel Hernández. Mayo 2006. Versión 1El ocio, perspectiva pedagógica - Eloísa López Franco (PDF, sin año)¿Qué nos insinúa la experiencia corporal? (Andrés Díaz Velasco, Revista Corporeizando, Volumen 1, número 2, 2008)El modelo pedagógico implementado en el centro educativo bachillerato en bienestar rural del departamento de Risaralda (Paula Andrea Carmona Pineda, Mayerlin Hernández Tusarma, licenciatura en etnoeducación y desarrollo comunitario Pereira, 2014)El portafolio, herramienta de autoevaluación del aprendizaje de los estudiantes. Una experiencia práctica en la Universidad de Granada (Asunción Romero López, Emilio Crisol Moya; Revista Docencia e Investigación. Nº 21. 2011) (PDF)EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS MEDIANTE PORTAFOLIOS; María Maclovia Pérez Rendón (2014); Vol. 53Seminarios de campos de aplicación del juego y la creatividad, unidad 2: tiempo libre y recreación; 2006) (PDF)El tiempo libre y la autonomía (Elsie Mc Phail Fanger, sin año) (PDF)http://bienestar.unisangil.edu.co/index.php/mental/ocio-y-tiempo-libre/30-ocio-saludablePrograma de ocio saludable en fin de semana (2000-2005) (Instituto de adicciones deMadrid) (PDF)http://ciberestetica.blogspot.com.co/2015/10/un-teoria-del-tiempo-libre-por.htmlhttp://es.slideshare.net/andrepinar/ociodumazedierrEducación física - OcioTiempo libreHábitos saludablesEstilo de vidaORIGINALTE-19771.pdfapplication/pdf1368057http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/2838/1/TE-19771.pdf39025cc5b133b47d2b454bc9d9accb1aMD51THUMBNAILTE-19771.pdf.jpgTE-19771.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4663http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/2838/2/TE-19771.pdf.jpg0b9498189e2ba3adc663142eb1521766MD5220.500.12209/2838oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/28382021-06-30 14:26:36.46Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.co |