Sueño Verde - trabajo en familia : una reflexión desde la educación popular ambiental como experiencia de cuidado comunitario de las abejas en la vereda Rio Negro Sur en el municipio de Cáqueza Cundinamarca.
El presente trabajo es la cosecha de una serie de reflexiones que dieron como fruto un registro audiovisual que documenta las apuestas de un proceso comunitario-familiar llamado Sueño Verde, visto a la luz de la utopía colectiva de construir un Apiario en medio de las montañas Caqueceñas, en Cundina...
- Autores:
-
Prado Niño, Tsamani Leonardo
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/16822
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/16822
- Palabra clave:
- Educación popular ambiental
Apicultura
Crisis civilizatoria
Crisis ambiental
Popular environmental education
Beekeeping
Civilizing crisis
Environmental crisis
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
RPEDAGO2_c2c6b678a2cbbfdeb59579a510d8b6fa |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/16822 |
network_acronym_str |
RPEDAGO2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UPN |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Sueño Verde - trabajo en familia : una reflexión desde la educación popular ambiental como experiencia de cuidado comunitario de las abejas en la vereda Rio Negro Sur en el municipio de Cáqueza Cundinamarca. |
dc.title.translated.eng.fl_str_mv |
“Green Dream- a family work : a reflection from popular environmental education as a community bees care experience in the South Black River village in the municipality of Cáqueza Cundinamarca”. |
title |
Sueño Verde - trabajo en familia : una reflexión desde la educación popular ambiental como experiencia de cuidado comunitario de las abejas en la vereda Rio Negro Sur en el municipio de Cáqueza Cundinamarca. |
spellingShingle |
Sueño Verde - trabajo en familia : una reflexión desde la educación popular ambiental como experiencia de cuidado comunitario de las abejas en la vereda Rio Negro Sur en el municipio de Cáqueza Cundinamarca. Educación popular ambiental Apicultura Crisis civilizatoria Crisis ambiental Popular environmental education Beekeeping Civilizing crisis Environmental crisis |
title_short |
Sueño Verde - trabajo en familia : una reflexión desde la educación popular ambiental como experiencia de cuidado comunitario de las abejas en la vereda Rio Negro Sur en el municipio de Cáqueza Cundinamarca. |
title_full |
Sueño Verde - trabajo en familia : una reflexión desde la educación popular ambiental como experiencia de cuidado comunitario de las abejas en la vereda Rio Negro Sur en el municipio de Cáqueza Cundinamarca. |
title_fullStr |
Sueño Verde - trabajo en familia : una reflexión desde la educación popular ambiental como experiencia de cuidado comunitario de las abejas en la vereda Rio Negro Sur en el municipio de Cáqueza Cundinamarca. |
title_full_unstemmed |
Sueño Verde - trabajo en familia : una reflexión desde la educación popular ambiental como experiencia de cuidado comunitario de las abejas en la vereda Rio Negro Sur en el municipio de Cáqueza Cundinamarca. |
title_sort |
Sueño Verde - trabajo en familia : una reflexión desde la educación popular ambiental como experiencia de cuidado comunitario de las abejas en la vereda Rio Negro Sur en el municipio de Cáqueza Cundinamarca. |
dc.creator.fl_str_mv |
Prado Niño, Tsamani Leonardo |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Hurtado Rodríguez, Luis Javier |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Prado Niño, Tsamani Leonardo |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Educación popular ambiental Apicultura Crisis civilizatoria Crisis ambiental |
topic |
Educación popular ambiental Apicultura Crisis civilizatoria Crisis ambiental Popular environmental education Beekeeping Civilizing crisis Environmental crisis |
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv |
Popular environmental education Beekeeping Civilizing crisis Environmental crisis |
description |
El presente trabajo es la cosecha de una serie de reflexiones que dieron como fruto un registro audiovisual que documenta las apuestas de un proceso comunitario-familiar llamado Sueño Verde, visto a la luz de la utopía colectiva de construir un Apiario en medio de las montañas Caqueceñas, en Cundinamarca. Un sueño en familia que resiste en medio de una crisis civilizatoria profunda, que aparentemente solo deja incertidumbre frente al futuro; es desde esta relación que este registro documental tiene como objetivo contrastar estos dos escenarios como elementos propicios para plantear la necesidad de proponer reflexiones y acciones comunitarias de cuidado ambiental a partir de las apuestas que brinda la Educación Popular Ambiental. |
publishDate |
2021 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-02-01T17:38:47Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-02-01T17:38:47Z |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/16822 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Pedagógica Nacional |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame: Repositorio Institucional UPN |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/16822 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Pedagógica Nacional reponame: Repositorio Institucional UPN repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Aguilar, M. (10 de agosto de 2021). 106 líderes sociales asesinados en 2021 en Colombia: INDEPAZ. Agencia de Medios HOY. Recuperado el 26 de septiembre de 2021. En: https://agenciademedioshoynoticias.com/106-lideres-sociales-asesinados-en-2021-en-colombia-indepaz/ Alcaldía de Cáqueza. (2014). Nuestro municipio. Tomado de: https://archive.ph/20140310084902/http://www.caqueza-cundinamarca.gov.co/informacion_general.shtml#selection-2369.0-2373.138> [Acceso 3 de Mayo de 2021]. Bartomeus, I., & Bosch, J. (2018). Pérdida de polinizadores: evidencias, causas y consecuencias. Ecosistemas, Recuperado el 22 de septiembre de 2021. En: https://doi.org/10.7818/ECOS.1542 Banco Mundial. (2014). El cambio climático afecta a los más pobres de los países en desarrollo. Recuperado el 21 de septiembre de 2021. En: [https://www.bancomundial.org/es/news/feature/2014/03/03/climate-change-affects-poorest-developing-countries] Flores, R. (2010). Educación popular ambiental Grassroots environmental education. Revista Trayectorias. Vol 12. Universidad Autónoma de Nuevo León Monterrey, Nuevo León, México. Fuentes, N. (2007). ¿Educación ambiental, educación popular o simplemente educación? Anales de La Educación Común. a Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires. Buenos Aires. Argentina. García, O. (2020). Educación popular ambiental en contextos de crisis. Orientaciones pedagógicas para transitar las alternativas ecosociales. Revista de pedagogía crítica Paulo Freire. Leff, E. (2002). Hacia una pedagogía de la complejidad ambiental I. Globalización y complejidad ambiental. Universidad de Antioquia. Medellín. Colombia. Ministerio de Ambiente. (2020). Las abejas, las reinas de nuestra biodiversidad. Noticias Minambiente. Mejía, R. (2011). Educaciones y pedagogías críticas desde el sur (Cartografías de la Educación Popular). Noticias ONU. (2020). Si no salvamos a las abejas, pasaremos hambre. Mirada global Historias humanas. Recuperado de: [https://news.un.org/es/story/2020/05/1474782] Sánchez, E. (14 de marzo de 2019). La ONU pide cambios sin precedentes para evitar la catástrofe medioambiental del planeta. El país. el 23 de septiembre Recuperado de: [https://elpais.com/sociedad/2019/03/12/actualidad/1552409167_549272.html] Soler, J. (2012). Locomotora minero-energética: Mitos y conflictos socio ambientales. Organización CENSAT Agua Viva. Colombia. Silva, G., Arcos, D y Gómez, D. (2006). Guía ambiental apícola. Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt. Bogotá D. C., Colombia. Vásquez, A. (2010). El reto de la conservación y el desarrollo comunitario. Revista de divulgación científica y tecnológica de la Universidad Veracruzana. Volumen XXIII. Número 1. PROYECTO DE ACTO LEGISLATIVO “por el cual se modifica el artículo 79 de la Constitución Política de Colombia” 080-2019C, Comisión Primera Constitucional Permanente, Gaceta N°687 (2019) Murcia, R. (2012) LA NATURALEZA CON DERECHOS un recorrido por el derecho internacional de los derechos humanos, del ambiente y del desarrollo, Instituto de Estudios Ecologistas del Tercer Mundo - Ecuador, Universidad El Bosque – Colombia. Quito, Ecuador. |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Cáqueza, Cundinamarca |
dc.coverage.temporal.spa.fl_str_mv |
Cáqueza -1999-2021 |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica Nacional |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Licenciatura en Educación Comunitaria con énfasis en DDHH |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Educación |
dc.source.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional instname:Universidad Pedagógica Nacional |
instname_str |
Universidad Pedagógica Nacional |
institution |
Universidad Pedagógica Nacional |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/16822/5/Sue%c3%b1o_Verde_Trabajo_en_Familia-Tsamani_Leonardo_Prado_Nino.pdf.jpg http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/16822/3/license.txt http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/16822/4/202230810010283-14%20DIC%2021%20TSUMANI%20PRADO.pdf http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/16822/1/Sue%c3%b1o_Verde_Trabajo_en_Familia-Tsamani_Leonardo_Prado_Nino.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
054fc022aff69d4cb5424e7c9950b519 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 2c48b1e78a0f89dfe246c3e26c7a5c0b 5d5068e2283109b41996bd1e460923a6 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pedagogica.edu.co |
_version_ |
1814445206052798464 |
spelling |
Hurtado Rodríguez, Luis JavierPrado Niño, Tsamani LeonardoCáqueza, CundinamarcaCáqueza -1999-20212022-02-01T17:38:47Z2022-02-01T17:38:47Z2021http://hdl.handle.net/20.500.12209/16822instname:Universidad Pedagógica Nacionalreponame: Repositorio Institucional UPNrepourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/El presente trabajo es la cosecha de una serie de reflexiones que dieron como fruto un registro audiovisual que documenta las apuestas de un proceso comunitario-familiar llamado Sueño Verde, visto a la luz de la utopía colectiva de construir un Apiario en medio de las montañas Caqueceñas, en Cundinamarca. Un sueño en familia que resiste en medio de una crisis civilizatoria profunda, que aparentemente solo deja incertidumbre frente al futuro; es desde esta relación que este registro documental tiene como objetivo contrastar estos dos escenarios como elementos propicios para plantear la necesidad de proponer reflexiones y acciones comunitarias de cuidado ambiental a partir de las apuestas que brinda la Educación Popular Ambiental.Submitted by Tsamani Leonardo Prado Niño (lec_tpradon350@pedagogica.edu.co) on 2021-12-14T17:12:06Z No. of bitstreams: 2 Sueño_Verde_Trabajo_en_Familia-Tsamani_Leonardo_Prado_Nino.pdf: 957968 bytes, checksum: 5d5068e2283109b41996bd1e460923a6 (MD5) Licencia_Firmada_ Tsamani_Leonardo_Prado_Nino.pdf: 319661 bytes, checksum: 2c48b1e78a0f89dfe246c3e26c7a5c0b (MD5)Approved for entry into archive by Biblioteca UPN (repositoriobiblioteca@pedagogica.edu.co) on 2022-02-01T17:21:21Z (GMT) No. of bitstreams: 2 Sueño_Verde_Trabajo_en_Familia-Tsamani_Leonardo_Prado_Nino.pdf: 957968 bytes, checksum: 5d5068e2283109b41996bd1e460923a6 (MD5) Licencia_Firmada_ Tsamani_Leonardo_Prado_Nino.pdf: 319661 bytes, checksum: 2c48b1e78a0f89dfe246c3e26c7a5c0b (MD5)Approved for entry into archive by Elsy Carolina Martínez (ecmartinezb@pedagogica.edu.co) on 2022-02-01T17:38:47Z (GMT) No. of bitstreams: 2 Sueño_Verde_Trabajo_en_Familia-Tsamani_Leonardo_Prado_Nino.pdf: 957968 bytes, checksum: 5d5068e2283109b41996bd1e460923a6 (MD5) Licencia_Firmada_ Tsamani_Leonardo_Prado_Nino.pdf: 319661 bytes, checksum: 2c48b1e78a0f89dfe246c3e26c7a5c0b (MD5)Made available in DSpace on 2022-02-01T17:38:47Z (GMT). No. of bitstreams: 2 Sueño_Verde_Trabajo_en_Familia-Tsamani_Leonardo_Prado_Nino.pdf: 957968 bytes, checksum: 5d5068e2283109b41996bd1e460923a6 (MD5) Licencia_Firmada_ Tsamani_Leonardo_Prado_Nino.pdf: 319661 bytes, checksum: 2c48b1e78a0f89dfe246c3e26c7a5c0b (MD5) Previous issue date: 2021-12-14Universidad Pedagógica NacionalLicenciado en Educación ComunitariaPregradoThis work is the result of a series of reflections that led to the production of a video record which documents the challenges of a community-family project called Sueño Verde, seen in the light of the collective utopia of building an Apiary in the middle of the Caqueceñas mountains in Cundinamarca. A family dream that withstands in the midst of a deep civilizational crisis, which seems to only leave uncertainty about the future. It is from this relationship that this documentary record aims to contrast these two scenarios as favorable elements to raise the need to encourage reflections and community actions to care for the environment based on the guidance provided by Popular Environmental Education.application/pdfspaUniversidad Pedagógica NacionalLicenciatura en Educación Comunitaria con énfasis en DDHHFacultad de Educaciónhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalreponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacionalinstname:Universidad Pedagógica NacionalEducación popular ambientalApiculturaCrisis civilizatoriaCrisis ambientalPopular environmental educationBeekeepingCivilizing crisisEnvironmental crisisSueño Verde - trabajo en familia : una reflexión desde la educación popular ambiental como experiencia de cuidado comunitario de las abejas en la vereda Rio Negro Sur en el municipio de Cáqueza Cundinamarca.“Green Dream- a family work : a reflection from popular environmental education as a community bees care experience in the South Black River village in the municipality of Cáqueza Cundinamarca”.Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisAguilar, M. (10 de agosto de 2021). 106 líderes sociales asesinados en 2021 en Colombia: INDEPAZ. Agencia de Medios HOY. Recuperado el 26 de septiembre de 2021. En: https://agenciademedioshoynoticias.com/106-lideres-sociales-asesinados-en-2021-en-colombia-indepaz/Alcaldía de Cáqueza. (2014). Nuestro municipio. Tomado de: https://archive.ph/20140310084902/http://www.caqueza-cundinamarca.gov.co/informacion_general.shtml#selection-2369.0-2373.138> [Acceso 3 de Mayo de 2021].Bartomeus, I., & Bosch, J. (2018). Pérdida de polinizadores: evidencias, causas y consecuencias. Ecosistemas, Recuperado el 22 de septiembre de 2021. En: https://doi.org/10.7818/ECOS.1542Banco Mundial. (2014). El cambio climático afecta a los más pobres de los países en desarrollo. Recuperado el 21 de septiembre de 2021. En: [https://www.bancomundial.org/es/news/feature/2014/03/03/climate-change-affects-poorest-developing-countries]Flores, R. (2010). Educación popular ambiental Grassroots environmental education. Revista Trayectorias. Vol 12. Universidad Autónoma de Nuevo León Monterrey, Nuevo León, México.Fuentes, N. (2007). ¿Educación ambiental, educación popular o simplemente educación? Anales de La Educación Común. a Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires. Buenos Aires. Argentina.García, O. (2020). Educación popular ambiental en contextos de crisis. Orientaciones pedagógicas para transitar las alternativas ecosociales. Revista de pedagogía crítica Paulo Freire.Leff, E. (2002). Hacia una pedagogía de la complejidad ambiental I. Globalización y complejidad ambiental. Universidad de Antioquia. Medellín. Colombia.Ministerio de Ambiente. (2020). Las abejas, las reinas de nuestra biodiversidad. Noticias Minambiente.Mejía, R. (2011). Educaciones y pedagogías críticas desde el sur (Cartografías de la Educación Popular).Noticias ONU. (2020). Si no salvamos a las abejas, pasaremos hambre. Mirada global Historias humanas. Recuperado de: [https://news.un.org/es/story/2020/05/1474782]Sánchez, E. (14 de marzo de 2019). La ONU pide cambios sin precedentes para evitar la catástrofe medioambiental del planeta. El país. el 23 de septiembre Recuperado de: [https://elpais.com/sociedad/2019/03/12/actualidad/1552409167_549272.html]Soler, J. (2012). Locomotora minero-energética: Mitos y conflictos socio ambientales. Organización CENSAT Agua Viva. Colombia.Silva, G., Arcos, D y Gómez, D. (2006). Guía ambiental apícola. Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt. Bogotá D. C., Colombia.Vásquez, A. (2010). El reto de la conservación y el desarrollo comunitario. Revista de divulgación científica y tecnológica de la Universidad Veracruzana. Volumen XXIII. Número 1.PROYECTO DE ACTO LEGISLATIVO “por el cual se modifica el artículo 79 de la Constitución Política de Colombia” 080-2019C, Comisión Primera Constitucional Permanente, Gaceta N°687 (2019)Murcia, R. (2012) LA NATURALEZA CON DERECHOS un recorrido por el derecho internacional de los derechos humanos, del ambiente y del desarrollo, Instituto de Estudios Ecologistas del Tercer Mundo - Ecuador, Universidad El Bosque – Colombia. Quito, Ecuador.THUMBNAILSueño_Verde_Trabajo_en_Familia-Tsamani_Leonardo_Prado_Nino.pdf.jpgSueño_Verde_Trabajo_en_Familia-Tsamani_Leonardo_Prado_Nino.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg3913http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/16822/5/Sue%c3%b1o_Verde_Trabajo_en_Familia-Tsamani_Leonardo_Prado_Nino.pdf.jpg054fc022aff69d4cb5424e7c9950b519MD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/16822/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53202230810010283-14 DIC 21 TSUMANI PRADO.pdf202230810010283-14 DIC 21 TSUMANI PRADO.pdfLICENCIA APROBADAapplication/pdf319661http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/16822/4/202230810010283-14%20DIC%2021%20TSUMANI%20PRADO.pdf2c48b1e78a0f89dfe246c3e26c7a5c0bMD54ORIGINALSueño_Verde_Trabajo_en_Familia-Tsamani_Leonardo_Prado_Nino.pdfSueño_Verde_Trabajo_en_Familia-Tsamani_Leonardo_Prado_Nino.pdfTrabajo de Gradoapplication/pdf957968http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/16822/1/Sue%c3%b1o_Verde_Trabajo_en_Familia-Tsamani_Leonardo_Prado_Nino.pdf5d5068e2283109b41996bd1e460923a6MD5120.500.12209/16822oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/168222023-05-31 10:25:02.589Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |