Reconocimiento e interés de la música colombiana por medio del aprendizaje de la flauta dulce, en el Colegio Gimnasio Moderno de Bogotá, grado cuarto Decroly.
Este trabajo monográfico surge de la preocupación de ver como los estudiantes de cuarto Decroly del Gimnasio Moderno, se sienten cada vez más atraídos por la músicas modernas, que a través de la comunicación, globalización y tecnología, van tomando mayor terreno en su vida, y los alejan de la música...
- Autores:
-
Tabares Payán, Gloria Stella
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/1639
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/1639
- Palabra clave:
- Flauta dulce
Música colombiana
Enseñanza
Aprendizaje
Pedagogía
Aceptación
Conocimiento
Estudiante
- Rights
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
RPEDAGO2_c1d97ecdebe75afcea3197f3a00106b7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/1639 |
network_acronym_str |
RPEDAGO2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UPN |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Reconocimiento e interés de la música colombiana por medio del aprendizaje de la flauta dulce, en el Colegio Gimnasio Moderno de Bogotá, grado cuarto Decroly. |
title |
Reconocimiento e interés de la música colombiana por medio del aprendizaje de la flauta dulce, en el Colegio Gimnasio Moderno de Bogotá, grado cuarto Decroly. |
spellingShingle |
Reconocimiento e interés de la música colombiana por medio del aprendizaje de la flauta dulce, en el Colegio Gimnasio Moderno de Bogotá, grado cuarto Decroly. Flauta dulce Música colombiana Enseñanza Aprendizaje Pedagogía Aceptación Conocimiento Estudiante |
title_short |
Reconocimiento e interés de la música colombiana por medio del aprendizaje de la flauta dulce, en el Colegio Gimnasio Moderno de Bogotá, grado cuarto Decroly. |
title_full |
Reconocimiento e interés de la música colombiana por medio del aprendizaje de la flauta dulce, en el Colegio Gimnasio Moderno de Bogotá, grado cuarto Decroly. |
title_fullStr |
Reconocimiento e interés de la música colombiana por medio del aprendizaje de la flauta dulce, en el Colegio Gimnasio Moderno de Bogotá, grado cuarto Decroly. |
title_full_unstemmed |
Reconocimiento e interés de la música colombiana por medio del aprendizaje de la flauta dulce, en el Colegio Gimnasio Moderno de Bogotá, grado cuarto Decroly. |
title_sort |
Reconocimiento e interés de la música colombiana por medio del aprendizaje de la flauta dulce, en el Colegio Gimnasio Moderno de Bogotá, grado cuarto Decroly. |
dc.creator.fl_str_mv |
Tabares Payán, Gloria Stella |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Jiménez Silva, Olga Lucía Rivas Caicedo, Luz Dalila |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Tabares Payán, Gloria Stella |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Flauta dulce Música colombiana Enseñanza Aprendizaje Pedagogía Aceptación Conocimiento Estudiante |
topic |
Flauta dulce Música colombiana Enseñanza Aprendizaje Pedagogía Aceptación Conocimiento Estudiante |
description |
Este trabajo monográfico surge de la preocupación de ver como los estudiantes de cuarto Decroly del Gimnasio Moderno, se sienten cada vez más atraídos por la músicas modernas, que a través de la comunicación, globalización y tecnología, van tomando mayor terreno en su vida, y los alejan de la música tradicional colombiana; por esta razón este trabajo monográfico tiene como objetivo, acercar y captar el interés por la música colombiana, por medio del proceso de aprendizaje de la flauta dulce, aprovechando la experiencia docente en un año escolar. |
publishDate |
2012 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2012 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-09-29T15:52:53Z 2017-12-12T21:51:02Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-09-29T15:52:53Z 2017-12-12T21:51:02Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía – Pregrado |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TE-11095 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/1639 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Pedagógica Nacional instname:Universidad Pedagógica Nacional |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame: Repositorio Institucional UPN |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
identifier_str_mv |
TE-11095 instname:Universidad Pedagógica Nacional reponame: Repositorio Institucional UPN repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/1639 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Abadía, G. (1977, septiembre). Compendio del folklore colombiano. En: Talleres de Editorial Andes, p. 234 Caballero, A.N. (2012). Educar antes que instruir. En: Archivo fotográfico del Gimnasio Moderno. Cobos, G. (2012). “Diseño de una cartilla para el aprendizaje de la flauta dulce” Monografía. Universidad Pedagógica Nacional, Bogotá, Colombia. Adolfo, C. (2009). Nuevo Manual del promotor cultural. En: Dirección general de cultura y artes, p. 158 (2009). Nuevo Manual. En: Dirección General de Culturas Nacionales del Concejo Nacional. Erzsébet, S. (1976). Educación musical en Hungría a través del método Kodaly: Importancia del canto popular, p. 29 Figueroa, M. (2008). Proyecto de área de música. Gimnasio Moderno. Profesora de área. Gastón, E, &Tayler et al (1968): Tratado de musicoterapia. Buenos Aires: Paidós. Kodaly, Z. (1882, 1967). La música pertenece a todos. Compendio. Martínez, V. & Pérez, O. (2007). Modelo pedagógico del discurso educativo y su proyección en la calidad docente, discente e institucional. Revista Iberoamericana de Educación. Complutense de Madrid, España: Universidad Complutense, p. 23 Moreno, C. (1999). Música para cuarteto de flautas. Tesis. Universidad Pedagógica Nacional. Santafé de Bogotá, Colombia. Negrín, F. (1992). Historia de una Educación. Revista Universitaria. Fondo de poblaciones del Gimnasio Moderno, p. 30 Nieto, A. (1959). La escuela Activa. Selección de artículo. Ed. Gimnasio Moderno. Bogotá: Colombia. . (1966). Una Escuela. Editorial Antares. p. 165 Pascual, M. (2002). Didáctica de la Música para Primaria. Tomado del método Dalcroze. Madrid, España, p. 104 Pascual, M. (2002). Didáctica de la Música para Primaria. Tomado del método Kodaly, Madrid, España, p. 125 Patronato Colombiano de Artes y Ciencias, Instrumentos folklóricos de Colombia. 2003. Prieto, M. (2000). El Gimnasio Moderno y la formación de la élite liberal de Bogotá. (Ed., Patricia Galindo). Universidad Pedagógica Naciona Rodríguez, A. (2012). El uso de la Flauta Dulce en la Época de la Colonia en el Territorio Americano”. Tesis. Universidad Javeriana, Bogotá, Colombia. http://www.ediuoc.es/libroweb/2/libre/1-30.htm http://www.ediuoc.es/libroweb/2/libre/1-12.htm http://www.ediuoc.es/libroweb/2/libre/1-39.htm http://ucn.huellavirtual.net/joomla/repositorio/especializaciones/ge/ge102/unidad2_ |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.access.spa.fl_str_mv |
Acceso abierto |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Acceso abierto Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica Nacional |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Licenciatura en Música |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Bellas Artes |
dc.source.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional instname:Universidad Pedagógica Nacional |
instname_str |
Universidad Pedagógica Nacional |
institution |
Universidad Pedagógica Nacional |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/1639/1/TE-11095.pdf http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/1639/2/TE-11095.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
1e88669f87ab05c2c8a9c346806a8580 6fba94133e1dc0bf49b86f355565eb9f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pedagogica.edu.co |
_version_ |
1818060431556608000 |
spelling |
Jiménez Silva, Olga LucíaRivas Caicedo, Luz DalilaTabares Payán, Gloria Stella2016-09-29T15:52:53Z2017-12-12T21:51:02Z2016-09-29T15:52:53Z2017-12-12T21:51:02Z2012TE-11095http://hdl.handle.net/20.500.12209/1639instname:Universidad Pedagógica Nacionalinstname:Universidad Pedagógica Nacionalreponame: Repositorio Institucional UPNrepourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/Este trabajo monográfico surge de la preocupación de ver como los estudiantes de cuarto Decroly del Gimnasio Moderno, se sienten cada vez más atraídos por la músicas modernas, que a través de la comunicación, globalización y tecnología, van tomando mayor terreno en su vida, y los alejan de la música tradicional colombiana; por esta razón este trabajo monográfico tiene como objetivo, acercar y captar el interés por la música colombiana, por medio del proceso de aprendizaje de la flauta dulce, aprovechando la experiencia docente en un año escolar.Submitted by Maria Emilia Rojas (merojas@pedagogica.edu.co) on 2016-07-11T14:27:14Z No. of bitstreams: 1 RECONOCIMIENTO E INTERÉS DE LA MÚSICA COLOMBIANA POR MEDIO DEL APRENDIZAJE DE LA FLAUTA DULCE, EN.pdf: 2343283 bytes, checksum: 1e88669f87ab05c2c8a9c346806a8580 (MD5)Approved for entry into archive by Sara Rubio (sparra@pedagogica.edu.co) on 2016-09-29T15:52:53Z (GMT) No. of bitstreams: 1 RECONOCIMIENTO E INTERÉS DE LA MÚSICA COLOMBIANA POR MEDIO DEL APRENDIZAJE DE LA FLAUTA DULCE, EN.pdf: 2343283 bytes, checksum: 1e88669f87ab05c2c8a9c346806a8580 (MD5)Made available in DSpace on 2016-09-29T15:52:53Z (GMT). No. of bitstreams: 1 RECONOCIMIENTO E INTERÉS DE LA MÚSICA COLOMBIANA POR MEDIO DEL APRENDIZAJE DE LA FLAUTA DULCE, EN.pdf: 2343283 bytes, checksum: 1e88669f87ab05c2c8a9c346806a8580 (MD5) Previous issue date: 2013Made available in DSpace on 2017-12-12T21:51:02Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TE-11095.pdf: 2343283 bytes, checksum: 1e88669f87ab05c2c8a9c346806a8580 (MD5) Previous issue date: 2013Licenciado en MúsicaTesis de pregradoPDFapplication/pdfspaUniversidad Pedagógica NacionalLicenciatura en MúsicaFacultad de Bellas Arteshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Acceso abiertoAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacionalinstname:Universidad Pedagógica NacionalFlauta dulceMúsica colombianaEnseñanzaAprendizajePedagogíaAceptaciónConocimientoEstudianteReconocimiento e interés de la música colombiana por medio del aprendizaje de la flauta dulce, en el Colegio Gimnasio Moderno de Bogotá, grado cuarto Decroly.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis/Trabajo de grado - Monografía – Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionAbadía, G. (1977, septiembre). Compendio del folklore colombiano. En: Talleres de Editorial Andes, p. 234Caballero, A.N. (2012). Educar antes que instruir. En: Archivo fotográfico del Gimnasio Moderno.Cobos, G. (2012). “Diseño de una cartilla para el aprendizaje de la flauta dulce” Monografía. Universidad Pedagógica Nacional, Bogotá, Colombia.Adolfo, C. (2009). Nuevo Manual del promotor cultural. En: Dirección general de cultura y artes, p. 158(2009). Nuevo Manual. En: Dirección General de Culturas Nacionales del Concejo Nacional.Erzsébet, S. (1976). Educación musical en Hungría a través del método Kodaly: Importancia del canto popular, p. 29Figueroa, M. (2008). Proyecto de área de música. Gimnasio Moderno. Profesora de área.Gastón, E, &Tayler et al (1968): Tratado de musicoterapia. Buenos Aires: Paidós.Kodaly, Z. (1882, 1967). La música pertenece a todos. Compendio.Martínez, V. & Pérez, O. (2007). Modelo pedagógico del discurso educativo y su proyección en la calidad docente, discente e institucional. Revista Iberoamericana de Educación. Complutense de Madrid, España: Universidad Complutense, p. 23Moreno, C. (1999). Música para cuarteto de flautas. Tesis. Universidad Pedagógica Nacional. Santafé de Bogotá, Colombia.Negrín, F. (1992). Historia de una Educación. Revista Universitaria. Fondo de poblaciones del Gimnasio Moderno, p. 30Nieto, A. (1959). La escuela Activa. Selección de artículo. Ed. Gimnasio Moderno. Bogotá: Colombia.. (1966). Una Escuela. Editorial Antares. p. 165Pascual, M. (2002). Didáctica de la Música para Primaria. Tomado del método Dalcroze. Madrid, España, p. 104Pascual, M. (2002). Didáctica de la Música para Primaria. Tomado del método Kodaly, Madrid, España, p. 125Patronato Colombiano de Artes y Ciencias, Instrumentos folklóricos de Colombia. 2003.Prieto, M. (2000). El Gimnasio Moderno y la formación de la élite liberal de Bogotá. (Ed., Patricia Galindo). Universidad Pedagógica NacionaRodríguez, A. (2012). El uso de la Flauta Dulce en la Época de la Colonia en el Territorio Americano”. Tesis. Universidad Javeriana, Bogotá, Colombia.http://www.ediuoc.es/libroweb/2/libre/1-30.htmhttp://www.ediuoc.es/libroweb/2/libre/1-12.htmhttp://www.ediuoc.es/libroweb/2/libre/1-39.htmhttp://ucn.huellavirtual.net/joomla/repositorio/especializaciones/ge/ge102/unidad2_ORIGINALTE-11095.pdfapplication/pdf2343283http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/1639/1/TE-11095.pdf1e88669f87ab05c2c8a9c346806a8580MD51THUMBNAILTE-11095.pdf.jpgTE-11095.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9879http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/1639/2/TE-11095.pdf.jpg6fba94133e1dc0bf49b86f355565eb9fMD5220.500.12209/1639oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/16392021-06-28 16:51:13.008Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.co |