Reseña. La marcha del hambre. Epopeya de los maestros y maestras del Magdalena Grande. Estrada Pacheco Carlos Rafael. Proseguir Ediciones, Bogotá, 2006, 199 p.

En 2006 se cumplieron 40 años de la histórica Marcha del Hambre (Santa Marta Bogotá, septiembre-octubre de 1966), organizada y llevada a cabo por los educadores el Magdalena en señal de protesta por las lamentables condiciones económicas y políticas en las que ejercían su labor pedagógica. Sin duda...

Full description

Autores:
Vásquez Arrieta, Tomás Antonio
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2006
Institución:
Universidad Pedagógica Nacional
Repositorio:
Repositorio Institucional UPN
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/7203
Acceso en línea:
https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/PYS/article/view/6819
http://hdl.handle.net/20.500.12209/7203
Palabra clave:
Marcha del hambre
Maestros
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
id RPEDAGO2_c17d90a1400e1e664ecfcaadd48e2a1e
oai_identifier_str oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/7203
network_acronym_str RPEDAGO2
network_name_str Repositorio Institucional UPN
repository_id_str
spelling Vásquez Arrieta, Tomás Antonio2006-10-13https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/PYS/article/view/681910.17227/01212494.25pys121.1222500-64360121-2494http://hdl.handle.net/20.500.12209/7203En 2006 se cumplieron 40 años de la histórica Marcha del Hambre (Santa Marta Bogotá, septiembre-octubre de 1966), organizada y llevada a cabo por los educadores el Magdalena en señal de protesta por las lamentables condiciones económicas y políticas en las que ejercían su labor pedagógica. Sin duda este hecho trascendió el ámbito regional y constituyó un hilo en las luchas del magisterio colombiano en procura de su reconocimiento corno profesionales de la educación en un momento en que ésta era manejada al acomodo y para el beneficio de los políticos regionales que, aprovechando la ausencia de políticas educativas nacionales claras, era dirigida y administrada por los criterios y estilos de los gobernantes regionales, costumbre bastante arraigada y extendida hoy a los ámbitos de la actividad política y económica. Pero, ante todo, fue la presión de la difícil situación económica el elemento detonante que empujó a los maestros a abandonar las aulas y emprender una jornada de tomas de instalaciones públicas, huelgas, marchas por las calles y, finalmente, tomar la ruta de las carreteras del país, a pie, rumbo a Bogotá. De allí el nombre de Marcha del Hambre.Item created via OAI harvest from source: https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/PYS/oai on 2021-08-02T16:34:02Z (GMT). Item's OAI Record identifier: oai:pedagogica.edu.co-REVISTAS-UPN-CO:article/6819application/pdfspaEditorial Universidad Pedagógica Nacionalhttps://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/PYS/article/view/6819/5561https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial 4.0 InternationalPedagogía y Saberes; Núm. 25 (2006): jul-dic; 121.122Marcha del hambreMaestrosReseña. La marcha del hambre. Epopeya de los maestros y maestras del Magdalena Grande. Estrada Pacheco Carlos Rafael. Proseguir Ediciones, Bogotá, 2006, 199 p.Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a8520.500.12209/7203oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/72032024-01-19 13:01:33.631Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Reseña. La marcha del hambre. Epopeya de los maestros y maestras del Magdalena Grande. Estrada Pacheco Carlos Rafael. Proseguir Ediciones, Bogotá, 2006, 199 p.
title Reseña. La marcha del hambre. Epopeya de los maestros y maestras del Magdalena Grande. Estrada Pacheco Carlos Rafael. Proseguir Ediciones, Bogotá, 2006, 199 p.
spellingShingle Reseña. La marcha del hambre. Epopeya de los maestros y maestras del Magdalena Grande. Estrada Pacheco Carlos Rafael. Proseguir Ediciones, Bogotá, 2006, 199 p.
Marcha del hambre
Maestros
title_short Reseña. La marcha del hambre. Epopeya de los maestros y maestras del Magdalena Grande. Estrada Pacheco Carlos Rafael. Proseguir Ediciones, Bogotá, 2006, 199 p.
title_full Reseña. La marcha del hambre. Epopeya de los maestros y maestras del Magdalena Grande. Estrada Pacheco Carlos Rafael. Proseguir Ediciones, Bogotá, 2006, 199 p.
title_fullStr Reseña. La marcha del hambre. Epopeya de los maestros y maestras del Magdalena Grande. Estrada Pacheco Carlos Rafael. Proseguir Ediciones, Bogotá, 2006, 199 p.
title_full_unstemmed Reseña. La marcha del hambre. Epopeya de los maestros y maestras del Magdalena Grande. Estrada Pacheco Carlos Rafael. Proseguir Ediciones, Bogotá, 2006, 199 p.
title_sort Reseña. La marcha del hambre. Epopeya de los maestros y maestras del Magdalena Grande. Estrada Pacheco Carlos Rafael. Proseguir Ediciones, Bogotá, 2006, 199 p.
dc.creator.fl_str_mv Vásquez Arrieta, Tomás Antonio
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Vásquez Arrieta, Tomás Antonio
dc.subject.spa.fl_str_mv Marcha del hambre
Maestros
topic Marcha del hambre
Maestros
description En 2006 se cumplieron 40 años de la histórica Marcha del Hambre (Santa Marta Bogotá, septiembre-octubre de 1966), organizada y llevada a cabo por los educadores el Magdalena en señal de protesta por las lamentables condiciones económicas y políticas en las que ejercían su labor pedagógica. Sin duda este hecho trascendió el ámbito regional y constituyó un hilo en las luchas del magisterio colombiano en procura de su reconocimiento corno profesionales de la educación en un momento en que ésta era manejada al acomodo y para el beneficio de los políticos regionales que, aprovechando la ausencia de políticas educativas nacionales claras, era dirigida y administrada por los criterios y estilos de los gobernantes regionales, costumbre bastante arraigada y extendida hoy a los ámbitos de la actividad política y económica. Pero, ante todo, fue la presión de la difícil situación económica el elemento detonante que empujó a los maestros a abandonar las aulas y emprender una jornada de tomas de instalaciones públicas, huelgas, marchas por las calles y, finalmente, tomar la ruta de las carreteras del país, a pie, rumbo a Bogotá. De allí el nombre de Marcha del Hambre.
publishDate 2006
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2006-10-13
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.local.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.eng.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.driver.eng.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/PYS/article/view/6819
10.17227/01212494.25pys121.122
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv 2500-6436
0121-2494
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12209/7203
url https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/PYS/article/view/6819
http://hdl.handle.net/20.500.12209/7203
identifier_str_mv 10.17227/01212494.25pys121.122
2500-6436
0121-2494
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/PYS/article/view/6819/5561
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv Attribution-NonCommercial 4.0 International
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Attribution-NonCommercial 4.0 International
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Editorial Universidad Pedagógica Nacional
dc.source.spa.fl_str_mv Pedagogía y Saberes; Núm. 25 (2006): jul-dic; 121.122
institution Universidad Pedagógica Nacional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pedagogica.edu.co
_version_ 1818060634171899904