Voluntad de poder : interpretación del concepto Nietzscheano en Narciso y Goldmundo de Hermann Hesse.
La voluntad de poder se entiende como la tentativa de Nietzsche por recrear y sintetizar lo más elemental de su visión del mundo y la humanidad, este concepto de origen estético es utilizado para referir desde su prosa, aquello que concibe como el motor de todo proceso vital inmerso en la naturaleza...
- Autores:
-
Rojas Mancera, Michael David
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/18232
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/18232
- Palabra clave:
- Voluntad
Fuerza
Instinto
Arte
Poesía
Will
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | La voluntad de poder se entiende como la tentativa de Nietzsche por recrear y sintetizar lo más elemental de su visión del mundo y la humanidad, este concepto de origen estético es utilizado para referir desde su prosa, aquello que concibe como el motor de todo proceso vital inmerso en la naturaleza. La voluntad de poder no solo debe entenderse como un simple proceso de subsistencia sino también como aquella fuerza intrínseca que le permite al ser humano desarrollarse, actuar, superarse, crear valores de verdad nuevos, agudizar la experiencia frente al arte, entre otras cosas. El siguiente trabajo monográfico tiene como objetivo realizar una lectura del concepto Nietzscheano Voluntad de poder en la novela del escritor Hermann Hesse titulada Narciso y Goldmundo (1930). |
---|