Poemas.

Es curiosamente la práctica de la composición musical, junto con sus propios procesos de búsqueda, lo que en mi experiencia desencadenó un vivo interés por comprender los procesos de formalización del pensamiento. Así, entendiendo el pensamiento como una construcción mental en la que se re-presenta...

Full description

Autores:
Leongómez Herrera, Alberto
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Pedagógica Nacional
Repositorio:
Repositorio Institucional UPN
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/3578
Acceso en línea:
https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/revistafba/article/view/3681
http://hdl.handle.net/20.500.12209/3578
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
Description
Summary:Es curiosamente la práctica de la composición musical, junto con sus propios procesos de búsqueda, lo que en mi experiencia desencadenó un vivo interés por comprender los procesos de formalización del pensamiento. Así, entendiendo el pensamiento como una construcción mental en la que se re-presenta el mundo, me encontré con que el mundo es lo Representado y el lenguaje lo Representante, por lo que el lenguaje resulta ser, no un instrumento del pensamiento, sino una de sus componentes: en este caso, su componente formal. No se da pensamiento sin lenguaje, por lo que el estudio del lenguaje viene a ser el estudio del pensamiento mismo, bajo su aspecto formal. Se impuso así como una necesidad el estudio del Latín en profundidad, estudio del que estos poemas[1] representan un pequeño brote