Retos y oportunidades en la divulgación de las publicaciones científicas colombianas.
En un momento de la historia como el actual, que convoca a la discusión sobre la visibilidad del conocimiento, es imprescindible hacer referencia a los procesos de medición de las revistas científicas y, por qué no, reconocer el esfuerzo de los equipos editoriales en la divulgación de las investigac...
- Autores:
-
Porras Contreras, Yair Alexander
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/15788
- Acceso en línea:
- https://revistas.upn.edu.co/index.php/TED/article/view/8646
http://hdl.handle.net/20.500.12209/15788
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
id |
RPEDAGO2_bf1446faee422b9044ffd5544199001b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/15788 |
network_acronym_str |
RPEDAGO2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UPN |
repository_id_str |
|
spelling |
Porras Contreras, Yair Alexander2021-08-02T16:53:46Z2021-08-02T16:53:46Z2018-02-01https://revistas.upn.edu.co/index.php/TED/article/view/86462323-01262665-3184http://hdl.handle.net/20.500.12209/15788En un momento de la historia como el actual, que convoca a la discusión sobre la visibilidad del conocimiento, es imprescindible hacer referencia a los procesos de medición de las revistas científicas y, por qué no, reconocer el esfuerzo de los equipos editoriales en la divulgación de las investigaciones, las reflexiones, los casos educativos y las propuestas que enriquecen el campo de la didácti-ca de las ciencias experimentales, las matemáticas y las tecnologías. Ante los nuevos retos que nos imponen los sistemas de clasificación de las revistas, es importante no perder de vista el auge de los rankings internacionales, no solo por convertirse en referentes que defienden ciertos postulados de la excelencia y la competitividad, sino por constituir factores que inevitablemente refrendan procesos de globalización del conocimiento.Made available in DSpace on 2021-08-02T16:53:46Z (GMT). No. of bitstreams: 0Item created via OAI harvest from source: https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/TED/oai on 2021-08-02T16:53:46Z (GMT). Item's OAI Record identifier: oai:pedagogica.edu.co-REVISTAS-UPN-CO:article/8646application/pdftext/xmlspaEditorial Universidad Pedagógica Nacionalhttps://revistas.upn.edu.co/index.php/TED/article/view/8646/6517https://revistas.upn.edu.co/index.php/TED/article/view/8646/7473Flick, C. M., y Convoco Foundation. (2011). Geographies of the World’s Knowledge. Oxford, uk: Oxford Internet Institute, Oxford University.Webster, D. (1986). Academic Quality Rankings of American Colleges and Universities. Springfield, il: Charles C. Thomas Publisher.Moreira, M. A. (2006). Las revistas especializadas y la calidad de la investigación en enseñanza de las ciencias (Editorial). Tecné, Episteme y Didaxis: ted, 19, 3-4.Santos, B. (2009). Una epistemología del sur. La reinvención del conocimiento y la emancipación social. México, d. f.: Siglo xxi, Clacsohttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial 4.0 InternationalTecné, Episteme y Didaxis: TED; Núm. 43 (2018): ene-jun; 7-13Tecné, Episteme y Didaxis: TED; No. 43 (2018): January-June; 7-13Tecné, Episteme y Didaxis: TED; n. 43 (2018): ene-jun; 7-13Retos y oportunidades en la divulgación de las publicaciones científicas colombianas.Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a8520.500.12209/15788oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/157882024-06-25 14:39:30.584Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Retos y oportunidades en la divulgación de las publicaciones científicas colombianas. |
title |
Retos y oportunidades en la divulgación de las publicaciones científicas colombianas. |
spellingShingle |
Retos y oportunidades en la divulgación de las publicaciones científicas colombianas. |
title_short |
Retos y oportunidades en la divulgación de las publicaciones científicas colombianas. |
title_full |
Retos y oportunidades en la divulgación de las publicaciones científicas colombianas. |
title_fullStr |
Retos y oportunidades en la divulgación de las publicaciones científicas colombianas. |
title_full_unstemmed |
Retos y oportunidades en la divulgación de las publicaciones científicas colombianas. |
title_sort |
Retos y oportunidades en la divulgación de las publicaciones científicas colombianas. |
dc.creator.fl_str_mv |
Porras Contreras, Yair Alexander |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Porras Contreras, Yair Alexander |
description |
En un momento de la historia como el actual, que convoca a la discusión sobre la visibilidad del conocimiento, es imprescindible hacer referencia a los procesos de medición de las revistas científicas y, por qué no, reconocer el esfuerzo de los equipos editoriales en la divulgación de las investigaciones, las reflexiones, los casos educativos y las propuestas que enriquecen el campo de la didácti-ca de las ciencias experimentales, las matemáticas y las tecnologías. Ante los nuevos retos que nos imponen los sistemas de clasificación de las revistas, es importante no perder de vista el auge de los rankings internacionales, no solo por convertirse en referentes que defienden ciertos postulados de la excelencia y la competitividad, sino por constituir factores que inevitablemente refrendan procesos de globalización del conocimiento. |
publishDate |
2018 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2018-02-01 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-08-02T16:53:46Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-08-02T16:53:46Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.upn.edu.co/index.php/TED/article/view/8646 |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
2323-0126 2665-3184 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/15788 |
url |
https://revistas.upn.edu.co/index.php/TED/article/view/8646 http://hdl.handle.net/20.500.12209/15788 |
identifier_str_mv |
2323-0126 2665-3184 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.upn.edu.co/index.php/TED/article/view/8646/6517 https://revistas.upn.edu.co/index.php/TED/article/view/8646/7473 |
dc.relation.references.eng.fl_str_mv |
Flick, C. M., y Convoco Foundation. (2011). Geographies of the World’s Knowledge. Oxford, uk: Oxford Internet Institute, Oxford University. Webster, D. (1986). Academic Quality Rankings of American Colleges and Universities. Springfield, il: Charles C. Thomas Publisher. |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Moreira, M. A. (2006). Las revistas especializadas y la calidad de la investigación en enseñanza de las ciencias (Editorial). Tecné, Episteme y Didaxis: ted, 19, 3-4. Santos, B. (2009). Una epistemología del sur. La reinvención del conocimiento y la emancipación social. México, d. f.: Siglo xxi, Clacso |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial 4.0 International |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Attribution-NonCommercial 4.0 International |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf text/xml |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Editorial Universidad Pedagógica Nacional |
dc.source.spa.fl_str_mv |
Tecné, Episteme y Didaxis: TED; Núm. 43 (2018): ene-jun; 7-13 Tecné, Episteme y Didaxis: TED; No. 43 (2018): January-June; 7-13 Tecné, Episteme y Didaxis: TED; n. 43 (2018): ene-jun; 7-13 |
institution |
Universidad Pedagógica Nacional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pedagogica.edu.co |
_version_ |
1814445181302210560 |