Retos y oportunidades en la divulgación de las publicaciones científicas colombianas.
En un momento de la historia como el actual, que convoca a la discusión sobre la visibilidad del conocimiento, es imprescindible hacer referencia a los procesos de medición de las revistas científicas y, por qué no, reconocer el esfuerzo de los equipos editoriales en la divulgación de las investigac...
- Autores:
-
Porras Contreras, Yair Alexander
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/15788
- Acceso en línea:
- https://revistas.upn.edu.co/index.php/TED/article/view/8646
http://hdl.handle.net/20.500.12209/15788
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
Summary: | En un momento de la historia como el actual, que convoca a la discusión sobre la visibilidad del conocimiento, es imprescindible hacer referencia a los procesos de medición de las revistas científicas y, por qué no, reconocer el esfuerzo de los equipos editoriales en la divulgación de las investigaciones, las reflexiones, los casos educativos y las propuestas que enriquecen el campo de la didácti-ca de las ciencias experimentales, las matemáticas y las tecnologías. Ante los nuevos retos que nos imponen los sistemas de clasificación de las revistas, es importante no perder de vista el auge de los rankings internacionales, no solo por convertirse en referentes que defienden ciertos postulados de la excelencia y la competitividad, sino por constituir factores que inevitablemente refrendan procesos de globalización del conocimiento. |
---|