Estado del conocimiento científico sobre la danza en educación física.

La presente investigación tuvo como objetivo principal analizar el estado de conocimiento científico de la danza en el campo de la educación física escolar entre los años 2015 y 2022. El abordaje metodológico se ancló desde un enfoque cualitativo retomando las tres fases para la realización de un es...

Full description

Autores:
Cuervo Zapata, Juan José
González Palacio, Enoc Valentín
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Pedagógica Nacional
Repositorio:
Repositorio Institucional UPN
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/20340
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12209/20340
Palabra clave:
Danza
Educación física
Expresión corporal
Movimiento
Dance
Physical education
Body expression
Movement
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
Description
Summary:La presente investigación tuvo como objetivo principal analizar el estado de conocimiento científico de la danza en el campo de la educación física escolar entre los años 2015 y 2022. El abordaje metodológico se ancló desde un enfoque cualitativo retomando las tres fases para la realización de un estado del arte propuestas por Gómez Vargas et al. (2015), de igual forma, se hizo una búsqueda de artículos de investigación en bases de datos científicas como Dialnet, Scielo, Web of Science, Ebsco y Scopus obteniendo un total de 697 registros, de los cuales se seleccionaron 68 artículos para el análisis, empleando una matriz de resumen analítico de investigación (RAI), diseñado por González Palacio (2019); se digitalizó la información en una base de datos en Microsoft Excel 2021 para la realización del análisis descriptivo (aspectos cuantitativos) y se hizo un mapeo a partir de herramientas de construcción de redes bibliométricas-semánticas, como es Vosviewer (Ding et al., 2014) y Atlas ti versión 9.En conclusión, la danza, vista como un proyecto motor, permite considerar en el proceso una intencionalidad pedagógica a nivel corporal. Esto quiere decir que se analizan los pasos de movimientos a la vez que se busca que estas acciones doten de sentido los niveles cognitivo y expresivo de la persona que está inmersa en el acto, puesto que la danza facilita que el sujeto esté en contacto con un espacio y con otros cuerpos.