El deporte, una estrategia para el desarrollo de competencias socioemocionales en estudiantes adolescentes con Discapacidad Intelectual Leve.
Este artículo busca analizar el papel del deporte dentro de la Educación Física como estrategia para el desarro-llo de competencias socioemocionales (cse) en adolescentes con discapacidad intelectual leve. Se deriva de la investigación en curso denominada “Propuesta pedagógica Iocus Emotio para el d...
- Autores:
-
Martinez Vanegas, Sergio Leonel
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/13725
- Acceso en línea:
- https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/LP/article/view/12182
http://hdl.handle.net/20.500.12209/13725
- Palabra clave:
- Deporte
Educación física
Discapacidad intelectual
Inclusión
Competencias socioemocionales
Sport
Physical education
Intellectual disability
Inclusion
Adaptive sport
Socio-emotional competences
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
Summary: | Este artículo busca analizar el papel del deporte dentro de la Educación Física como estrategia para el desarro-llo de competencias socioemocionales (cse) en adolescentes con discapacidad intelectual leve. Se deriva de la investigación en curso denominada “Propuesta pedagógica Iocus Emotio para el desarrollo de competencias socioemocionales en estudiantes adolescentes con discapacidad intelectual leve”. Se revisaron las competen-cias de conciencia, regulación y autonomía emocional como categorías de análisis que dieron fundamento al marco teórico. Esta investigación responde a una metodología cualitativa de tipo investigación acción edu-cativa, en la que se indaga a través de encuestas tipo Likert y entrevistas semiestructuradas mediadas por el juego, formuladas a partir de las tres categorías nombradas. Parcialmente se concluye que el deporte se aso-cia al desarrollo de cse, ya que permite regular y gestionar emociones en los diferentes entornos y situacio-nes de juego, y actúa como un proceso madurativo de crecimiento e incremento de autonomía que mejora la conducta adaptativa. |
---|