Aproximación epistemologica a las relaciones entre la didáctica de las Ciencias Naturales y la didáctica general.
Tanto en la didáctica de las ciencias naturales como en las distintas ramas de la pedagogía hay una importante producción académica ocupada del análisis epistemológico interno de estas disciplinas. Una de las cuestiones epistemológicas más relevantes es la que hace a las relaciones entre la didáctic...
- Autores:
-
Eder, María Laura
Adúriz Bravo, Agustín
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2001
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/15635
- Acceso en línea:
- https://revistas.upn.edu.co/index.php/TED/article/view/5618
http://hdl.handle.net/20.500.12209/15635
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
Summary: | Tanto en la didáctica de las ciencias naturales como en las distintas ramas de la pedagogía hay una importante producción académica ocupada del análisis epistemológico interno de estas disciplinas. Una de las cuestiones epistemológicas más relevantes es la que hace a las relaciones entre la didáctica específica de las ciencias y la didáctica general. En este trabajo se hace un intento de explorar estas relaciones planteando algunos eles teóricos que se consideran de interés: el concepto de disciplina y los usos que se dan a este término; las visiones sobre la ciencia; las diferencias y semejanzas entre las ciencias naturales y sociales; la inclusión de la didáctica entre las ciencias sociales; y las relaciones entre didáctica general y didácticas especificas. Se plantean algunas hipótesis referidas específicamente a la didáctica de las ciencias |
---|