Influencia de padres y profesores en la educación para la sexualidad de los niños y niñas de 8 a 10 años.
Trabajo de grado que se presenta en la modalidad de articulo cuyo objetivo estuvo encaminado a analizar la influencia que ejerce el aprendizaje de la sexualidad que tienen padres, madres, cuidadores y profesores en la educación sexual brindada a los niños y niñas del grado 301 del Colegio San José d...
- Autores:
-
Rodríguez Hernández, Yessica Cristina
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/2613
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/2613
- Palabra clave:
- Aprendizaje
Educación sexual
Familia
Escuela
- Rights
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
RPEDAGO2_bc17dad56c4ed01599ded3fa7b42a8ba |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/2613 |
network_acronym_str |
RPEDAGO2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UPN |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Influencia de padres y profesores en la educación para la sexualidad de los niños y niñas de 8 a 10 años. |
title |
Influencia de padres y profesores en la educación para la sexualidad de los niños y niñas de 8 a 10 años. |
spellingShingle |
Influencia de padres y profesores en la educación para la sexualidad de los niños y niñas de 8 a 10 años. Aprendizaje Educación sexual Familia Escuela |
title_short |
Influencia de padres y profesores en la educación para la sexualidad de los niños y niñas de 8 a 10 años. |
title_full |
Influencia de padres y profesores en la educación para la sexualidad de los niños y niñas de 8 a 10 años. |
title_fullStr |
Influencia de padres y profesores en la educación para la sexualidad de los niños y niñas de 8 a 10 años. |
title_full_unstemmed |
Influencia de padres y profesores en la educación para la sexualidad de los niños y niñas de 8 a 10 años. |
title_sort |
Influencia de padres y profesores en la educación para la sexualidad de los niños y niñas de 8 a 10 años. |
dc.creator.fl_str_mv |
Rodríguez Hernández, Yessica Cristina |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Hurtado Rodríguez, Luis Javier |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Rodríguez Hernández, Yessica Cristina |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Aprendizaje Educación sexual Familia Escuela |
topic |
Aprendizaje Educación sexual Familia Escuela |
description |
Trabajo de grado que se presenta en la modalidad de articulo cuyo objetivo estuvo encaminado a analizar la influencia que ejerce el aprendizaje de la sexualidad que tienen padres, madres, cuidadores y profesores en la educación sexual brindada a los niños y niñas del grado 301 del Colegio San José de Castilla Sede C, jornada tarde. Esta investigación estuvo enmarcada en el paradigma cualitativo, haciendo uso del método de investigación etnográfico; el cual permitió establecer cómo los padres y maestros poseen una visión basada en el modelo religioso moral y de riesgo frente a la educación sexual, generando en los adultos desinterés y temores para su abordaje con los niños y niñas. Finalmente, se concluye frente al aprendizaje de la sexualidad que hicieron padres y profesores sus aciertos y desaciertos, promoviendo una reflexión en estos hacia la educación sexual que están brindando a los niños y niñas del grado 301. |
publishDate |
2016 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-06-17T17:02:36Z 2017-12-12T22:00:25Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-06-17T17:02:36Z 2017-12-12T22:00:25Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía – Pregrado |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.other.spa.fl_str_mv |
TE-20522 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/2613 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Pedagógica Nacional instname:Universidad Pedagógica Nacional |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame: Repositorio Institucional UPN |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
identifier_str_mv |
TE-20522 instname:Universidad Pedagógica Nacional reponame: Repositorio Institucional UPN repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/2613 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Ander Egg. (1999) El taller: Una Alternativa de renovación pedagógica. Argentina. Editorial Magisterio del rio de plata. Bartolomé, M y otros. (2002) Identidad y ciudadanía: un reto a la educación intercultural. Madrid: Narcea Conferencia Episcopal Colombia (1997) COMUNICADO DEL PRESIDENTE DE LA CONFERENCIA EPISCOPAL DE COLOMBIA SOBRE ALGUNOS ASPECTOS DE LA EDUCACIÓN SEXUAL. Bogotá Cubillos, A., Forero, J., Sarmiento, C., Osorio, K., Ardila, J., Mantilla, G. (2006). Caracterización de los proyectos de educación sexual y prevención en los colegios distritales. Bogotá Colombia: Editado y publicado por la secretaria de educación distrital Sed. Ferrán, Ferrer (1988) Como educar la sexualidad en la escuela, Edición ceac, Perú García Suárez, Carlos Iván (2007). Diversidad sexual en la escuela: dinámicas pedagógicas para enfrentar la homofobia, Bogotá, Colombia Diversa. Gillick, Victoria (1991), Relatos de Una Madre, Madrid. Hernández R., Fernández C., y Baptista P., (2006). Metodología de la investigación Cuarta edición. México, Mcgrawhilli interamericma editores, S.A de C.V. Hurtado, J., (2000). Metodología de la investigación holística. Caracas. IUTP. Sypal. López J, Cadena Y. (1998) La sexualidad una pedagogía de padres y educadores, Pijao editores. López, Sánchez Félix (2011) Guía para el desarrollo de la afectividad y de la sexualidad de las personas con discapacidad, intelectual, Junta de Castilla y León. España. Medina N, Cardenas M (2008), La Escuela un lugar para el fortalecimiento de la autoestima y la convivencia. Universidad Pedagógica Nacional. Bogotá. MEN, Ministerio de Educación Nacional. Programa de educación, para la sexualidad y construcción de ciudadanía, (2008) Guía 1, Bogotá Colombia Quaresma D. Silva Denise y Ulloa Guerra Oscar, (2005). Prácticas de educación sexual: un análisis en escuelas municipales del sur de Brasil, Redalyc. Ruiz Xiomara, (2006). Familia, escuela y educación de la sexualidad, Bogotá. Editorial Magisterio, Santrock W. (2006) Psicología del desarrollo: El ciclo vital. España. McGraw Interamericana de España S.A Schunk, Dale. (2012). Teorías del aprendizaje Una perspectiva educativa. México, Pearson Educación de México, S.A. de C.V. Scout, T (1993). Como hablarles a sus hijos sobre sexo. Bogotá, Colombia: Editorial Norma. p.p 12-50 Sierra-Suárez, M.F. (2014). Corresponsabilidad de padres de familia en los procesos formativos de los niños vinculados a la Fundación Imago. Tesis para optar el título de Psicóloga. Bogotá. Universidad Católica de Colombia Sierra Londoño Álvaro, Tames Maria, Parra Ciro, otros, P.(217) (1998) Manual de Educación sexual para la vida y el amor, Bogotá, Colombia, Procades. Vargas Trujillo Elvia, (2007) sexualidad. Mucho más que sexo. Universidad de los Andes Bogotá. VERA, Lamberto P.R. La Investigación Cualitativa UIPR Ponce, [en línea] (consultado el día 19 de Marzo de 2008) Disponible en internet http://ponce.inter.edu/cai/reserva/lvera/INVESTIGACION_ CUALITATIVA.pdf |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.access.spa.fl_str_mv |
Acceso abierto |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Acceso abierto Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica Nacional |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Licenciatura en Psicología y Pedagogía |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Educación |
dc.source.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional instname:Universidad Pedagógica Nacional |
instname_str |
Universidad Pedagógica Nacional |
institution |
Universidad Pedagógica Nacional |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/2613/1/TE-20522.pdf http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/2613/2/TE-20522.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f3204bf60ad9486469291af20c134bdc 4c5383244ea6b7670fa69f93d5dbbd1a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pedagogica.edu.co |
_version_ |
1818060453298831360 |
spelling |
Hurtado Rodríguez, Luis JavierRodríguez Hernández, Yessica Cristina2017-06-17T17:02:36Z2017-12-12T22:00:25Z2017-06-17T17:02:36Z2017-12-12T22:00:25Z2016TE-20522http://hdl.handle.net/20.500.12209/2613instname:Universidad Pedagógica Nacionalinstname:Universidad Pedagógica Nacionalreponame: Repositorio Institucional UPNrepourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/Trabajo de grado que se presenta en la modalidad de articulo cuyo objetivo estuvo encaminado a analizar la influencia que ejerce el aprendizaje de la sexualidad que tienen padres, madres, cuidadores y profesores en la educación sexual brindada a los niños y niñas del grado 301 del Colegio San José de Castilla Sede C, jornada tarde. Esta investigación estuvo enmarcada en el paradigma cualitativo, haciendo uso del método de investigación etnográfico; el cual permitió establecer cómo los padres y maestros poseen una visión basada en el modelo religioso moral y de riesgo frente a la educación sexual, generando en los adultos desinterés y temores para su abordaje con los niños y niñas. Finalmente, se concluye frente al aprendizaje de la sexualidad que hicieron padres y profesores sus aciertos y desaciertos, promoviendo una reflexión en estos hacia la educación sexual que están brindando a los niños y niñas del grado 301.Submitted by Arnold Avila (aavila@pedagogica.edu.co) on 2017-06-14T15:41:04Z No. of bitstreams: 1 TE-20522.pdf: 518567 bytes, checksum: f3204bf60ad9486469291af20c134bdc (MD5)Approved for entry into archive by Alejandro Guzman (laguzmany@pedagogica.edu.co) on 2017-06-17T17:02:36Z (GMT) No. of bitstreams: 1 TE-20522.pdf: 518567 bytes, checksum: f3204bf60ad9486469291af20c134bdc (MD5)Made available in DSpace on 2017-06-17T17:02:36Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TE-20522.pdf: 518567 bytes, checksum: f3204bf60ad9486469291af20c134bdc (MD5) Previous issue date: 2016Made available in DSpace on 2017-12-12T22:00:25Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TE-20522.pdf: 518567 bytes, checksum: f3204bf60ad9486469291af20c134bdc (MD5) Previous issue date: 2016Licenciado en Psicología y PedagogíaTesis de pregradoPDFapplication/pdfspaUniversidad Pedagógica NacionalLicenciatura en Psicología y PedagogíaFacultad de Educaciónhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Acceso abiertoAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacionalinstname:Universidad Pedagógica NacionalAprendizajeEducación sexualFamiliaEscuelaInfluencia de padres y profesores en la educación para la sexualidad de los niños y niñas de 8 a 10 años.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis/Trabajo de grado - Monografía – Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionAnder Egg. (1999) El taller: Una Alternativa de renovación pedagógica. Argentina. Editorial Magisterio del rio de plata.Bartolomé, M y otros. (2002) Identidad y ciudadanía: un reto a la educación intercultural. Madrid: NarceaConferencia Episcopal Colombia (1997) COMUNICADO DEL PRESIDENTE DE LA CONFERENCIA EPISCOPAL DE COLOMBIA SOBRE ALGUNOS ASPECTOS DE LA EDUCACIÓN SEXUAL. BogotáCubillos, A., Forero, J., Sarmiento, C., Osorio, K., Ardila, J., Mantilla, G. (2006). Caracterización de los proyectos de educación sexual y prevención en los colegios distritales. Bogotá Colombia: Editado y publicado por la secretaria de educación distrital Sed.Ferrán, Ferrer (1988) Como educar la sexualidad en la escuela, Edición ceac, PerúGarcía Suárez, Carlos Iván (2007). Diversidad sexual en la escuela: dinámicas pedagógicas para enfrentar la homofobia, Bogotá, Colombia Diversa.Gillick, Victoria (1991), Relatos de Una Madre, Madrid.Hernández R., Fernández C., y Baptista P., (2006). Metodología de la investigación Cuarta edición. México, Mcgrawhilli interamericma editores, S.A de C.V.Hurtado, J., (2000). Metodología de la investigación holística. Caracas. IUTP. Sypal.López J, Cadena Y. (1998) La sexualidad una pedagogía de padres y educadores, Pijao editores.López, Sánchez Félix (2011) Guía para el desarrollo de la afectividad y de la sexualidad de las personas con discapacidad, intelectual, Junta de Castilla y León. España.Medina N, Cardenas M (2008), La Escuela un lugar para el fortalecimiento de la autoestima y la convivencia. Universidad Pedagógica Nacional. Bogotá.MEN, Ministerio de Educación Nacional. Programa de educación, para la sexualidad y construcción de ciudadanía, (2008) Guía 1, Bogotá ColombiaQuaresma D. Silva Denise y Ulloa Guerra Oscar, (2005). Prácticas de educación sexual: un análisis en escuelas municipales del sur de Brasil, Redalyc.Ruiz Xiomara, (2006). Familia, escuela y educación de la sexualidad, Bogotá. Editorial Magisterio,Santrock W. (2006) Psicología del desarrollo: El ciclo vital. España. McGraw Interamericana de España S.ASchunk, Dale. (2012). Teorías del aprendizaje Una perspectiva educativa. México, Pearson Educación de México, S.A. de C.V.Scout, T (1993). Como hablarles a sus hijos sobre sexo. Bogotá, Colombia: Editorial Norma. p.p 12-50Sierra-Suárez, M.F. (2014). Corresponsabilidad de padres de familia en los procesos formativos de los niños vinculados a la Fundación Imago. Tesis para optar el título de Psicóloga. Bogotá. Universidad Católica de ColombiaSierra Londoño Álvaro, Tames Maria, Parra Ciro, otros, P.(217) (1998) Manual de Educación sexual para la vida y el amor, Bogotá, Colombia, Procades.Vargas Trujillo Elvia, (2007) sexualidad. Mucho más que sexo. Universidad de los Andes Bogotá.VERA, Lamberto P.R. La Investigación Cualitativa UIPR Ponce, [en línea] (consultado el día 19 de Marzo de 2008) Disponible en internet http://ponce.inter.edu/cai/reserva/lvera/INVESTIGACION_ CUALITATIVA.pdfORIGINALTE-20522.pdfapplication/pdf518567http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/2613/1/TE-20522.pdff3204bf60ad9486469291af20c134bdcMD51THUMBNAILTE-20522.pdf.jpgTE-20522.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg12782http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/2613/2/TE-20522.pdf.jpg4c5383244ea6b7670fa69f93d5dbbd1aMD5220.500.12209/2613oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/26132023-05-16 11:11:45.97Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.co |