Libreto del espectáculo teatral “Sami”. El invento del mal una historia de noche de brujas.
En un ambiente de comedia, sátira y juego, penetramos el acontecimiento celeste más trascendental en la concepción religiosa de occidente sobre el mito de la creación del universo, y la batalla celestial entre Luzbel, quien por soberbia se rebeló contra Dios, queriendo ser como Él, y el mismo Dios. ...
- Autores:
-
González León, Carlos Bernardo
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2010
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/3654
- Acceso en línea:
- https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/revistafba/article/view/453
http://hdl.handle.net/20.500.12209/3654
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
Summary: | En un ambiente de comedia, sátira y juego, penetramos el acontecimiento celeste más trascendental en la concepción religiosa de occidente sobre el mito de la creación del universo, y la batalla celestial entre Luzbel, quien por soberbia se rebeló contra Dios, queriendo ser como Él, y el mismo Dios. Luzbel fue expulsado del cielo, junto con el ejército de ángeles rebeldes que arrastró consigo (Un grupo de inocentes querubines), por el Arcángel Miguel, como castigo por su rebelión, desde ese momento fue reconocido como el Ángel caído, portador de Luz, esto es, del logos (Quien entrega la sabiduría y el fuego a los hombres); pero también como arquetipo del supremo Rebelde, del primer separatista y autonomista universal, quien busca la libertad y la anarquía. En la polarización del espíritu medieval se produce lo que conocemos como maldad. Un invento de la cultura humana. Aquí se reinterpretan los clásicos personajes del medioevo: Dios, la muerte, los demonios, ángeles y querubines, mezclados con los clásicos espíritus celtas, hadas, brujas y Merlín, en coincidencia con el espíritu naturalista y ecológico de la “nueva era” en una divertida recreación de esta suprema contradicción. |
---|