Enemistad y excepción : el discurso del enemigo en las alocuciones presidenciales de Iván Duque Márquez y la violencia estatal 2018-2022.
El presente trabajo busca realizar un análisis filosófico que permita comprender la política de seguridad del gobierno de Iván Duque, a partir de la cual se asume una lucha contra los enemigos que amenazan el Estado, la seguridad y la democracia. Dichos enemigos se comprenden como agentes criminales...
- Autores:
-
Torres García, Darwin Johan
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/18019
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/18019
- Palabra clave:
- Enemistad
Enmity
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
RPEDAGO2_bba346cdee197dc2ca9f92a12bc49932 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/18019 |
network_acronym_str |
RPEDAGO2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UPN |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Enemistad y excepción : el discurso del enemigo en las alocuciones presidenciales de Iván Duque Márquez y la violencia estatal 2018-2022. |
title |
Enemistad y excepción : el discurso del enemigo en las alocuciones presidenciales de Iván Duque Márquez y la violencia estatal 2018-2022. |
spellingShingle |
Enemistad y excepción : el discurso del enemigo en las alocuciones presidenciales de Iván Duque Márquez y la violencia estatal 2018-2022. Enemistad Enmity |
title_short |
Enemistad y excepción : el discurso del enemigo en las alocuciones presidenciales de Iván Duque Márquez y la violencia estatal 2018-2022. |
title_full |
Enemistad y excepción : el discurso del enemigo en las alocuciones presidenciales de Iván Duque Márquez y la violencia estatal 2018-2022. |
title_fullStr |
Enemistad y excepción : el discurso del enemigo en las alocuciones presidenciales de Iván Duque Márquez y la violencia estatal 2018-2022. |
title_full_unstemmed |
Enemistad y excepción : el discurso del enemigo en las alocuciones presidenciales de Iván Duque Márquez y la violencia estatal 2018-2022. |
title_sort |
Enemistad y excepción : el discurso del enemigo en las alocuciones presidenciales de Iván Duque Márquez y la violencia estatal 2018-2022. |
dc.creator.fl_str_mv |
Torres García, Darwin Johan |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Mojica Rozo, Iván Javier |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Torres García, Darwin Johan |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Enemistad |
topic |
Enemistad Enmity |
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv |
Enmity |
description |
El presente trabajo busca realizar un análisis filosófico que permita comprender la política de seguridad del gobierno de Iván Duque, a partir de la cual se asume una lucha contra los enemigos que amenazan el Estado, la seguridad y la democracia. Dichos enemigos se comprenden como agentes criminales que son objeto de la persecución y la eliminación. Esta eliminación del enemigo se da a partir de un estado de excepción en el que la violencia se usa como instrumento para la propia conservación del Estado. La cuestión es ¿quiénes son el enemigo? ¿Qué significa ser configurado como enemigo del Estado? Para comprender mejor este escenario político se abordará la enemistad como problema filosófico que nos permita entender cómo se concibe la otredad en un sentido político y conflictivo. Por lo tanto, se examinará la enemistad y la excepción en las obras de Carl Schmitt, Giorgio Agamben y Achille Mbembe. Además, se aplicarán estos conceptos al análisis de las alocuciones presidenciales y la relación de la configuración del enemigo con la violencia estatal en contra de la población civil. |
publishDate |
2022 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-02-02T18:10:45Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-02-02T18:10:45Z |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/18019 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Pedagógica Nacional |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame: Repositorio Institucional UPN |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/18019 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Pedagógica Nacional reponame: Repositorio Institucional UPN repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Agamben, G. (1998). Homo sacer / Vol. I El poder soberano y la nuda vida. Pre-Textos. Agamben, G. (2005). Estado de excepción (F. Lebenglik, Ed.; F. & I. Costa& Costa, Trad.). Adriana Hidalgo editora. https://1library.co/document/q06j543q-agamben-giorgioestado- de-excepcio-n.html Ahumada, M. (2007). El enemigo interno en Colombia. Abya Yala. Aún faltan: Los desaparecidos del paro nacional. (2021, noviembre 3). Cerosetenta. https://cerosetenta.uniandes.edu.co/aun-faltan-los-desaparecidos-del-paro-nacional/ Bauman, Z. (2003). Trabajo, consumismo y nuevos pobres. Gedisa. Bolillo,Dios y Patria. (s. f.). Recuperado 1 de septiembre de 2022, de https://en.temblores.org/_files/ugd/7bbd97_f40a2b21f9074a208575720960581284. pdf Cajar, P. (2021, junio 3). Decreto 575 de 2021: El gobierno Duque le declara la guerra a la protesta social. CAJAR. https://www.colectivodeabogados.org/decreto-575-de- 2021-el-gobierno-duque-le-declara-la-guerra-a-la-protesta-social/ Cepeda y Uribe, I. y A. (2014). Por Las Sendas de El Ubérrimo (2.a ed.). Ediciones B Colombia D.C. https://www.libreriacasatomada.com/libro/por-las-sendas-deluberrimo_ 20501 Chaparro, A. (2018). La cuestión del ser enemigo: El contexto insoluble de la justicia transicional en Colombia. Siglo del Hombre Editores S.A. https://doi.org/10.2307/j.ctv75d9kr CIFRAS DE LA VIOLENCIA EN EL MARCO DEL PARO NACIONAL 2021 – Indepaz. (s. f.). Recuperado 21 de septiembre de 2022, de https://indepaz.org.co/cifras-de-laviolencia- en-el-marco-del-paro-nacional-2021/ Consejo de Derechos Humanos. (2020). Informe de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos sobre la situación de Derechos Humanos en Colombia durante el año 2020. https://www.hchr.org.co/index.php/informes-ydocumentos/ informes-anuales/9562-informe-de-la-alta-comisionada-de-lasnaciones- unidas-para-los-derechos-humanos-sobre-la-situacion-de-derechoshumanos- en-colombia-durante-el-ano-2020 Consejo de Derechos Humanos. (2022). Informe de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos sobre la situación de Derechos Humanos en Colombia durante el año 2021 | ONU-DH COLOMBIA. https://www.hchr.org.co/informes_anuales/informe-de-la-alta-comisionada-de-lasnaciones- unidas-para-los-derechos-humanos-sobre-la-situacion-de-derechoshumanos- en-colombia-durante-el-ano-2021/ De Roux et al. (2022). Hay futuro si hay verdad | Informe Final Comisión de la Verdad. https://www.comisiondelaverdad.co/hay-futuro-si-hay-verdad Disparen a los indios: Un diario del odio en Cali. (2021, mayo 15). Cerosetenta. https://cerosetenta.uniandes.edu.co/disparen-a-los-indios-un-diario-del-odio-en-cali/ Donato, O. (2009). Autoridad y enemistad. Uribe, Schmitt y el combate de los conceptos. Grupo Editorial Ibañez. https://www.libreriadelau.com/autoridad-y-enemistad-- uribe--schmitt-y-el-combate-de-los-conceptos-/p Duque. (2020a, septiembre 16). Palabras del Presidente Iván Duque en los 2 años de la política ‘Paz con Legalidad: Un compromiso con hechos’. Presidencia de la Repú85 blica. https://idm.presidencia.gov.co/prensa/Palabras-del-Presidente-Ivan-Duqueen- los-2-anios-de-la-politica-Paz-con-200916 Duque et al, I. & M. (2019). Plan nacional de desarrollo. https://www.cra.gov.co/seccion/plan-nacional-de-desarrollo.html Duque, I. (2018a, agosto 7). El Pacto por COLOMBIA / Discurso de Posesión del Presidente de la República, Iván Duque Márquez. Presidencia de la república. https://id.presidencia.gov.co/Paginas/prensa/2018/El-Pacto-por-COLOMBIADiscurso- de-Posesion-del-Presidente-de-la-Republica-Ivan-Duque-Marquez.aspx Duque, I. (2018b, agosto 14). Palabras del Presidente Iván Duque en la conmemoración de los 60 años del Departamento Nacional de Planeación y la presentación del Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022. https://id.presidencia.gov.co/Paginas/prensa/2018/181114-Palabras-Presidente-Ivan- Duque-conmemoracion-60-anios-Departamento-Nacional-Planeacion-Plan- Nacional-Desarrollo.aspx Duque, I. (2018c, agosto 22). ‘El que la hace la paga’ es una realidad y es un hecho. Presidencia de la República. https://id.presidencia.gov.co:443/Paginas/prensa/2018/180822-El-que-la-hace-lapaga- es-una-realidad-y-es-un-hecho.aspx Duque, I. (2019a, enero 2). Declaración del Presidente Iván Duque al término de la reunión con el Secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo. https://id.presidencia.gov.co/Paginas/prensa/2019/190102-Declaracion-Presidente- Ivan-Duque-termino-reunion-Secretario-Estado-Estados-Unidos-Mike- Pompeo.aspx Duque, I. (2019b, enero 10). Declaración del Presidente Iván Duque al término del Consejo de Seguridad en Riohacha. Presidencia de la República. https://id.presidencia.gov.co:443/Paginas/prensa/2019/190110-Declaracion-del- Presidente-Ivan-Duque-al-termino-del-Consejo-de-Seguridad-en-Riohacha.aspx Duque, I. (2019c, marzo 28). Declaración del Presidente Iván Duque Márquez sobre la minga indígena en el departamento del Cauca. Presidencia de la República. https://id.presidencia.gov.co:443/Paginas/prensa/2019/190328-Declaracion-del- Presidente-Ivan-Duque-Marquez-sobre-la-minga-indigena-en-el-departamento-del- Cauca.aspx Duque, I. (2019d, abril 3). Palabras del Presidente Iván Duque en la Asamblea de la Cámara de Comercio Colombo Americana. Presidencia de la República. https://id.presidencia.gov.co:443/Paginas/prensa/2019/190403-Palabras-del- Presidente-Ivan-Duque-en-la-Asamblea-de-la-Camara-de-Comercio-Colombo- Americana.aspx Duque, I. (2019e, abril 29). Declaración del Presidente Iván Duque sobre los resultados de la Operación Orión. Presidencia de la República. https://id.presidencia.gov.co:443/Paginas/prensa/2019/190429-Declaracion-del- Presidente-Ivan-Duque-sobre-los-resultados-de-la-Operacion-Orion.aspx Duque, I. (2019f, mayo 10). Declaraciones del Presidente Iván Duque sobre apoyo de Venezuela al Eln. Presidencia de la República. https://id.presidencia.gov.co:443/Paginas/prensa/2019/190510-Declaraciones-del- Presidente-Ivan-Duque-sobre-apoyo-de-Venezuela-al-Eln.aspx Duque, I. (2020b, agosto 22). Declaración del Presidente Iván Duque al término del encuentro con familiares de jóvenes en Llano Verde, Cali. Presidencia de la Repúbli87 ca. https://idm.presidencia.gov.co/prensa/Declaracion-Presidente-Ivan-Duquetermino- encuentro-familiares-jovenes-Llan-200822 Duque, I. (2020c, septiembre 12). Declaración del Presidente Iván Duque Márquez tras la reunión con el Defensor del Pueblo, Carlos Camargo, sobre la Policía Nacional. Presidencia de la República. https://idm.presidencia.gov.co/prensa/Declaracion-del- Presidente-Ivan-Duque-tras-la-reunion-con-el-Defensor-200912 Duque, I. (2020d, octubre 29). Palabras del Presidente Iván Duque en el Encuentro Internacional de Justicia Transicional ‘Respuestas Emergentes a Atrocidades Contemporáneas’. Presidencia de la República. https://idm.presidencia.gov.co/prensa/Palabras-del-Presidente-Duque-en-el- Encuentro-Internacional-de-Justicia-201029 Duque, I. (2021a, enero 18). Mensaje del Presidente Iván Duque al Foro Internacional de Prevención del Terrorismo Urbano. Presidencia de la República. https://idm.presidencia.gov.co/prensa/Mensaje-del-Presidente-Ivan-Duque-al-Foro- Internacional-de-Prevencion-del-210118 Duque, I. (2021b, abril 9). Palabras del Presidente Iván Duque Márquez en el Día Nacional de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas. Presidencia de la República. https://idm.presidencia.gov.co/prensa/Palabras-Presidente-Ivan-Duque-Dia- Nacional-Memoria-Solidaridad-Victimas-210409 Duque, I. (2021c, mayo 4). Declaración del Presidente Iván Duque con anuncio sobre instalación de espacio para escuchar a la ciudadanía y construir soluciones. Presidencia de la República. https://idm.presidencia.gov.co/prensa/Presidente-Duqueanuncio- instalacion-espacio-escuchar-ciudadania-soluciones-210504 Duque, I. (2021d, mayo 5). Declaración del Presidente de la República, Iván Duque Márquez, anunciando acciones contra el vandalismo de los últimos días en el país. Presidencia de la República. https://idm.presidencia.gov.co/prensa/Declaracion-del- Presidente-de-la-Republica-Ivan-Duque-Marquez-anunciando-210505 Duque, I. (2021e, mayo 9). Declaración del Presidente Iván Duque con llamado al Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC) a regresar a sus resguardos y evitar confrontaciones. Presidencia de la República. https://idm.presidencia.gov.co/prensa/Declaracion-Presidente-Ivan-Duque-llamado- Consejo-Regional-Indigena-Cauca-210509 Duque, I. (2021f, julio 19). Palabras del Presidente Iván Duque Márquez en el lanzamiento del Proceso de Transformación Integral de la Policía Nacional. Presidencia de la República. https://idm.presidencia.gov.co/prensa/Palabras-Presidente-Duquelanzamiento- del-Proceso-Transformacion-Integral-210719 Duque, I. (2021g, julio 26). Palabras del Presidente Iván Duque Márquez en apertura del III Seminario Internacional de Análisis y Prevención del Terrorismo Urbano. Presidencia de la República. https://idm.presidencia.gov.co/prensa/Palabras-del- Presidente-Ivan-Duque-Marquez-en-apertura-del-III-Seminario-210726 Duque, I. (2021h, noviembre 11). Palabras del Presidente Iván Duque Márquez en el decimosegundo aniversario del Comando Conjunto de Operaciones Especiales. Presidencia de la República. https://idm.presidencia.gov.co/prensa/Paginas/Palabras-del- Presidente-Ivan-Duque-Marquez-en-el-decimosegundo-aniversario-211111.aspx Duque, I. (2022, enero 25). Palabras del Presidente Iván Duque en el acto de sanción de la Ley de Seguridad Ciudadana. Presidencia de la República. Feierstein, D. (Ed.). (2009). Terrorismo de estado y genocidio en América Latina. PNUD ; Prometeo Libros ; EDUNTREF. Galindo, C. (2018). Los opioides en Estados Unidos y el sistema internacional de fiscalización de drogas. http://bibliodigitalibd.senado.gob.mx/handle/123456789/4196 Günther and Cancio, J., Manuel. (2003). Derecho Penal del Enemigo. (primera). Civitas Ediciones, S.L. https://1library.co/document/z15m9jdy-jakobs-guenther-meliamanuel- cancio-derecho-penal-enemigo.html Hobbes, T. (1992). Behemoth (M. A. R. González, Trad.). Editorial Tecnos, S. A. La minga indígena del Cauca lucha contra 20 años de incumplimientos. (2019, abril 2). Cerosetenta. https://cerosetenta.uniandes.edu.co/la-minga-del-cauca-2019/ Lelio Texier, Erundina, Giraldo, Jarvis,Rossi y Tognoni. (2021). TRIBUNAL PERMANENTE DE LOS PUEBLOS (p. 238). http://permanentpeoplestribunal.org/wpcontent/ uploads/2021/06/TPP-SENTENCIA-COLOMBIA-2021-DEFINITIVACON- ANEXOS.pdf Mbembe, A. (2018). Políticas de la enemistad (primera). https://www.polifemo.com.com/libros/politicas-de-la-enemistad/259189/ Mbembe, A., & Falomir Archambault, E. (2011). NECROPOLÍTICA. Editorial Melusina S.L. https://www.libreriasinopsis.com/libro/necropolitica_196018 Santander, P. (2011). Por qué y cómo hacer análisis de discurso. Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales, 41, Art. 41. https://cintademoebio.uchile.cl/index.php/CDM/article/view/18183 Schmitt, C. (1966). Teoría Del Partisano. Centro de Estudios Políticos y Constitucionales. https://www.todostuslibros.com/libros/teoria-del-partisano_978-84-259-0511-7 Schmitt, C. (1985). La dictadura (Vol. 425). Alianza Editorial. https://www.iberlibro.com/9788420624259/dictadura-Schmitt-Carl- 842062425X/plp Schmitt, C. (1996). Teoria de La Constitucion (F. Ayala, Trad.; 2a. ed.). Alianza Editorial, S.A. https://1library.co/document/qooov1mq-180696251-carl-schmitt-teoria-de-laconstitucion. html Schmitt, C. (1998). El Concepto De Lo Político (1a ed. en "Ensayo", 2a reimp). Alianza Editorial. https://www.todostuslibros.com/libros/el-concepto-de-lo-politico_978-84- 206-2920-9 Schmitt, C. (2003). El Nomos de la tierra (1.a ed.). Struhart & Cía. https://isbn.cloud/9789509221208/el-nomos-de-la-tierra/ Schmitt, C. (2004). El Leviathan en la teoría del estado de Tomas Hobbes. Editorial Struhart & Cía. https://ebin.pub/el-leviathan-en-la-teoria-del-estado-de-tomashobbes- 8484447642-9788484447641.html Schmitt, C. (2009). Teología Política. Trotta. https://www.todostuslibros.com/libros/teologia-politica_978-84-9879-084-9 Sin verdad ni condenas: Dos años de la oscura noche del 9S. (2022, septiembre 9). Cerosetenta. https://cerosetenta.uniandes.edu.co/sin-verdad-ni-condenas-dos-anos-de-laoscura- noche-del-9s Una trama criminal rodea la masacre de Llano Verde. (2020, octubre 26). Liga Contra el Silencio. https://ligacontraelsilencio.com/2020/10/26/una-trama-criminal-rodea-lamasacre- de-llano-verde/ Van Dijk, T. (2003). Ideología y discurso: Una introducción multidisciplinaria. Editorial Ariel, S. A. https://buscaenbuja.ujaen.es/discovery/fulldisplay/alma991000254849704994/34CB UA_UJA:VU1 |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Bogotá, Colombia |
dc.coverage.temporal.spa.fl_str_mv |
2018-2022 |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica Nacional |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Licenciatura en Filosofía |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Humanidades |
institution |
Universidad Pedagógica Nacional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/18019/5/Enemistad%20y%20excepci%c3%b3n.pdf.jpg http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/18019/3/license.txt http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/18019/4/202303200001213-01%20DIC%2022%20DARWIN%20TORRES.pdf http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/18019/1/Enemistad%20y%20excepci%c3%b3n.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
264180e4d5e052a12d5362cf774db8b8 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 a4e83c4add3c99a2b16e7e7439cb94a7 0d2e60c540182aedeaceada1a89fdbd2 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pedagogica.edu.co |
_version_ |
1814445243179728896 |
spelling |
Mojica Rozo, Iván JavierTorres García, Darwin JohanBogotá, Colombia2018-20222023-02-02T18:10:45Z2023-02-02T18:10:45Z2022http://hdl.handle.net/20.500.12209/18019instname:Universidad Pedagógica Nacionalreponame: Repositorio Institucional UPNrepourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/El presente trabajo busca realizar un análisis filosófico que permita comprender la política de seguridad del gobierno de Iván Duque, a partir de la cual se asume una lucha contra los enemigos que amenazan el Estado, la seguridad y la democracia. Dichos enemigos se comprenden como agentes criminales que son objeto de la persecución y la eliminación. Esta eliminación del enemigo se da a partir de un estado de excepción en el que la violencia se usa como instrumento para la propia conservación del Estado. La cuestión es ¿quiénes son el enemigo? ¿Qué significa ser configurado como enemigo del Estado? Para comprender mejor este escenario político se abordará la enemistad como problema filosófico que nos permita entender cómo se concibe la otredad en un sentido político y conflictivo. Por lo tanto, se examinará la enemistad y la excepción en las obras de Carl Schmitt, Giorgio Agamben y Achille Mbembe. Además, se aplicarán estos conceptos al análisis de las alocuciones presidenciales y la relación de la configuración del enemigo con la violencia estatal en contra de la población civil.Submitted by Darwin Johan Torres García (djtorresg@upn.edu.co) on 2022-12-01T20:16:48Z No. of bitstreams: 2 Trabajo de Grado.pdf: 888587 bytes, checksum: 0d2e60c540182aedeaceada1a89fdbd2 (MD5) Licencia uso de trabajo de grado.pdf: 863193 bytes, checksum: a4e83c4add3c99a2b16e7e7439cb94a7 (MD5)Approved for entry into archive by Biblioteca UPN (repositoriobiblioteca@pedagogica.edu.co) on 2023-01-17T17:16:40Z (GMT) No. of bitstreams: 2 Trabajo de Grado.pdf: 888587 bytes, checksum: 0d2e60c540182aedeaceada1a89fdbd2 (MD5) Licencia uso de trabajo de grado.pdf: 863193 bytes, checksum: a4e83c4add3c99a2b16e7e7439cb94a7 (MD5)Approved for entry into archive by Elsy Carolina Martínez (ecmartinezb@pedagogica.edu.co) on 2023-02-02T18:10:45Z (GMT) No. of bitstreams: 2 Trabajo de Grado.pdf: 888587 bytes, checksum: 0d2e60c540182aedeaceada1a89fdbd2 (MD5) Licencia uso de trabajo de grado.pdf: 863193 bytes, checksum: a4e83c4add3c99a2b16e7e7439cb94a7 (MD5)Made available in DSpace on 2023-02-02T18:10:45Z (GMT). No. of bitstreams: 2 Trabajo de Grado.pdf: 888587 bytes, checksum: 0d2e60c540182aedeaceada1a89fdbd2 (MD5) Licencia uso de trabajo de grado.pdf: 863193 bytes, checksum: a4e83c4add3c99a2b16e7e7439cb94a7 (MD5) Previous issue date: 2022-12-01Licenciado en FilosofíaPregradoapplication/pdfspaUniversidad Pedagógica NacionalLicenciatura en FilosofíaFacultad de Humanidadeshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalEnemistadEnmityEnemistad y excepción : el discurso del enemigo en las alocuciones presidenciales de Iván Duque Márquez y la violencia estatal 2018-2022.Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisAgamben, G. (1998). Homo sacer / Vol. I El poder soberano y la nuda vida. Pre-Textos.Agamben, G. (2005). Estado de excepción (F. Lebenglik, Ed.; F. & I. Costa& Costa, Trad.). Adriana Hidalgo editora. https://1library.co/document/q06j543q-agamben-giorgioestado- de-excepcio-n.htmlAhumada, M. (2007). El enemigo interno en Colombia. Abya Yala.Aún faltan: Los desaparecidos del paro nacional. (2021, noviembre 3). Cerosetenta. https://cerosetenta.uniandes.edu.co/aun-faltan-los-desaparecidos-del-paro-nacional/ Bauman, Z. (2003). Trabajo, consumismo y nuevos pobres. Gedisa.Bolillo,Dios y Patria. (s. f.). Recuperado 1 de septiembre de 2022, de https://en.temblores.org/_files/ugd/7bbd97_f40a2b21f9074a208575720960581284. pdfCajar, P. (2021, junio 3). Decreto 575 de 2021: El gobierno Duque le declara la guerra a la protesta social. CAJAR. https://www.colectivodeabogados.org/decreto-575-de- 2021-el-gobierno-duque-le-declara-la-guerra-a-la-protesta-social/Cepeda y Uribe, I. y A. (2014). Por Las Sendas de El Ubérrimo (2.a ed.). Ediciones B Colombia D.C. https://www.libreriacasatomada.com/libro/por-las-sendas-deluberrimo_ 20501Chaparro, A. (2018). La cuestión del ser enemigo: El contexto insoluble de la justicia transicional en Colombia. Siglo del Hombre Editores S.A. https://doi.org/10.2307/j.ctv75d9krCIFRAS DE LA VIOLENCIA EN EL MARCO DEL PARO NACIONAL 2021 – Indepaz. (s. f.). Recuperado 21 de septiembre de 2022, de https://indepaz.org.co/cifras-de-laviolencia- en-el-marco-del-paro-nacional-2021/Consejo de Derechos Humanos. (2020). Informe de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos sobre la situación de Derechos Humanos en Colombia durante el año 2020. https://www.hchr.org.co/index.php/informes-ydocumentos/ informes-anuales/9562-informe-de-la-alta-comisionada-de-lasnaciones- unidas-para-los-derechos-humanos-sobre-la-situacion-de-derechoshumanos- en-colombia-durante-el-ano-2020Consejo de Derechos Humanos. (2022). Informe de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos sobre la situación de Derechos Humanos en Colombia durante el año 2021 | ONU-DH COLOMBIA. https://www.hchr.org.co/informes_anuales/informe-de-la-alta-comisionada-de-lasnaciones- unidas-para-los-derechos-humanos-sobre-la-situacion-de-derechoshumanos- en-colombia-durante-el-ano-2021/De Roux et al. (2022). Hay futuro si hay verdad | Informe Final Comisión de la Verdad. https://www.comisiondelaverdad.co/hay-futuro-si-hay-verdadDisparen a los indios: Un diario del odio en Cali. (2021, mayo 15). Cerosetenta. https://cerosetenta.uniandes.edu.co/disparen-a-los-indios-un-diario-del-odio-en-cali/Donato, O. (2009). Autoridad y enemistad. Uribe, Schmitt y el combate de los conceptos. Grupo Editorial Ibañez. https://www.libreriadelau.com/autoridad-y-enemistad-- uribe--schmitt-y-el-combate-de-los-conceptos-/pDuque. (2020a, septiembre 16). Palabras del Presidente Iván Duque en los 2 años de la política ‘Paz con Legalidad: Un compromiso con hechos’. Presidencia de la Repú85 blica. https://idm.presidencia.gov.co/prensa/Palabras-del-Presidente-Ivan-Duqueen- los-2-anios-de-la-politica-Paz-con-200916Duque et al, I. & M. (2019). Plan nacional de desarrollo. https://www.cra.gov.co/seccion/plan-nacional-de-desarrollo.htmlDuque, I. (2018a, agosto 7). El Pacto por COLOMBIA / Discurso de Posesión del Presidente de la República, Iván Duque Márquez. Presidencia de la república. https://id.presidencia.gov.co/Paginas/prensa/2018/El-Pacto-por-COLOMBIADiscurso- de-Posesion-del-Presidente-de-la-Republica-Ivan-Duque-Marquez.aspxDuque, I. (2018b, agosto 14). Palabras del Presidente Iván Duque en la conmemoración de los 60 años del Departamento Nacional de Planeación y la presentación del Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022. https://id.presidencia.gov.co/Paginas/prensa/2018/181114-Palabras-Presidente-Ivan- Duque-conmemoracion-60-anios-Departamento-Nacional-Planeacion-Plan- Nacional-Desarrollo.aspxDuque, I. (2018c, agosto 22). ‘El que la hace la paga’ es una realidad y es un hecho. Presidencia de la República. https://id.presidencia.gov.co:443/Paginas/prensa/2018/180822-El-que-la-hace-lapaga- es-una-realidad-y-es-un-hecho.aspxDuque, I. (2019a, enero 2). Declaración del Presidente Iván Duque al término de la reunión con el Secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo. https://id.presidencia.gov.co/Paginas/prensa/2019/190102-Declaracion-Presidente- Ivan-Duque-termino-reunion-Secretario-Estado-Estados-Unidos-Mike- Pompeo.aspxDuque, I. (2019b, enero 10). Declaración del Presidente Iván Duque al término del Consejo de Seguridad en Riohacha. Presidencia de la República. https://id.presidencia.gov.co:443/Paginas/prensa/2019/190110-Declaracion-del- Presidente-Ivan-Duque-al-termino-del-Consejo-de-Seguridad-en-Riohacha.aspxDuque, I. (2019c, marzo 28). Declaración del Presidente Iván Duque Márquez sobre la minga indígena en el departamento del Cauca. Presidencia de la República. https://id.presidencia.gov.co:443/Paginas/prensa/2019/190328-Declaracion-del- Presidente-Ivan-Duque-Marquez-sobre-la-minga-indigena-en-el-departamento-del- Cauca.aspxDuque, I. (2019d, abril 3). Palabras del Presidente Iván Duque en la Asamblea de la Cámara de Comercio Colombo Americana. Presidencia de la República. https://id.presidencia.gov.co:443/Paginas/prensa/2019/190403-Palabras-del- Presidente-Ivan-Duque-en-la-Asamblea-de-la-Camara-de-Comercio-Colombo- Americana.aspxDuque, I. (2019e, abril 29). Declaración del Presidente Iván Duque sobre los resultados de la Operación Orión. Presidencia de la República. https://id.presidencia.gov.co:443/Paginas/prensa/2019/190429-Declaracion-del- Presidente-Ivan-Duque-sobre-los-resultados-de-la-Operacion-Orion.aspxDuque, I. (2019f, mayo 10). Declaraciones del Presidente Iván Duque sobre apoyo de Venezuela al Eln. Presidencia de la República. https://id.presidencia.gov.co:443/Paginas/prensa/2019/190510-Declaraciones-del- Presidente-Ivan-Duque-sobre-apoyo-de-Venezuela-al-Eln.aspxDuque, I. (2020b, agosto 22). Declaración del Presidente Iván Duque al término del encuentro con familiares de jóvenes en Llano Verde, Cali. Presidencia de la Repúbli87 ca. https://idm.presidencia.gov.co/prensa/Declaracion-Presidente-Ivan-Duquetermino- encuentro-familiares-jovenes-Llan-200822Duque, I. (2020c, septiembre 12). Declaración del Presidente Iván Duque Márquez tras la reunión con el Defensor del Pueblo, Carlos Camargo, sobre la Policía Nacional. Presidencia de la República. https://idm.presidencia.gov.co/prensa/Declaracion-del- Presidente-Ivan-Duque-tras-la-reunion-con-el-Defensor-200912Duque, I. (2020d, octubre 29). Palabras del Presidente Iván Duque en el Encuentro Internacional de Justicia Transicional ‘Respuestas Emergentes a Atrocidades Contemporáneas’. Presidencia de la República. https://idm.presidencia.gov.co/prensa/Palabras-del-Presidente-Duque-en-el- Encuentro-Internacional-de-Justicia-201029Duque, I. (2021a, enero 18). Mensaje del Presidente Iván Duque al Foro Internacional de Prevención del Terrorismo Urbano. Presidencia de la República. https://idm.presidencia.gov.co/prensa/Mensaje-del-Presidente-Ivan-Duque-al-Foro- Internacional-de-Prevencion-del-210118Duque, I. (2021b, abril 9). Palabras del Presidente Iván Duque Márquez en el Día Nacional de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas. Presidencia de la República. https://idm.presidencia.gov.co/prensa/Palabras-Presidente-Ivan-Duque-Dia- Nacional-Memoria-Solidaridad-Victimas-210409Duque, I. (2021c, mayo 4). Declaración del Presidente Iván Duque con anuncio sobre instalación de espacio para escuchar a la ciudadanía y construir soluciones. Presidencia de la República. https://idm.presidencia.gov.co/prensa/Presidente-Duqueanuncio- instalacion-espacio-escuchar-ciudadania-soluciones-210504Duque, I. (2021d, mayo 5). Declaración del Presidente de la República, Iván Duque Márquez, anunciando acciones contra el vandalismo de los últimos días en el país. Presidencia de la República. https://idm.presidencia.gov.co/prensa/Declaracion-del- Presidente-de-la-Republica-Ivan-Duque-Marquez-anunciando-210505Duque, I. (2021e, mayo 9). Declaración del Presidente Iván Duque con llamado al Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC) a regresar a sus resguardos y evitar confrontaciones. Presidencia de la República. https://idm.presidencia.gov.co/prensa/Declaracion-Presidente-Ivan-Duque-llamado- Consejo-Regional-Indigena-Cauca-210509Duque, I. (2021f, julio 19). Palabras del Presidente Iván Duque Márquez en el lanzamiento del Proceso de Transformación Integral de la Policía Nacional. Presidencia de la República. https://idm.presidencia.gov.co/prensa/Palabras-Presidente-Duquelanzamiento- del-Proceso-Transformacion-Integral-210719Duque, I. (2021g, julio 26). Palabras del Presidente Iván Duque Márquez en apertura del III Seminario Internacional de Análisis y Prevención del Terrorismo Urbano. Presidencia de la República. https://idm.presidencia.gov.co/prensa/Palabras-del- Presidente-Ivan-Duque-Marquez-en-apertura-del-III-Seminario-210726Duque, I. (2021h, noviembre 11). Palabras del Presidente Iván Duque Márquez en el decimosegundo aniversario del Comando Conjunto de Operaciones Especiales. Presidencia de la República. https://idm.presidencia.gov.co/prensa/Paginas/Palabras-del- Presidente-Ivan-Duque-Marquez-en-el-decimosegundo-aniversario-211111.aspxDuque, I. (2022, enero 25). Palabras del Presidente Iván Duque en el acto de sanción de la Ley de Seguridad Ciudadana. Presidencia de la República.Feierstein, D. (Ed.). (2009). Terrorismo de estado y genocidio en América Latina. PNUD ; Prometeo Libros ; EDUNTREF.Galindo, C. (2018). Los opioides en Estados Unidos y el sistema internacional de fiscalización de drogas. http://bibliodigitalibd.senado.gob.mx/handle/123456789/4196Günther and Cancio, J., Manuel. (2003). Derecho Penal del Enemigo. (primera). Civitas Ediciones, S.L. https://1library.co/document/z15m9jdy-jakobs-guenther-meliamanuel- cancio-derecho-penal-enemigo.htmlHobbes, T. (1992). Behemoth (M. A. R. González, Trad.). Editorial Tecnos, S. A. La minga indígena del Cauca lucha contra 20 años de incumplimientos. (2019, abril 2). Cerosetenta. https://cerosetenta.uniandes.edu.co/la-minga-del-cauca-2019/Lelio Texier, Erundina, Giraldo, Jarvis,Rossi y Tognoni. (2021). TRIBUNAL PERMANENTE DE LOS PUEBLOS (p. 238). http://permanentpeoplestribunal.org/wpcontent/ uploads/2021/06/TPP-SENTENCIA-COLOMBIA-2021-DEFINITIVACON- ANEXOS.pdfMbembe, A. (2018). Políticas de la enemistad (primera). https://www.polifemo.com.com/libros/politicas-de-la-enemistad/259189/Mbembe, A., & Falomir Archambault, E. (2011). NECROPOLÍTICA. Editorial Melusina S.L. https://www.libreriasinopsis.com/libro/necropolitica_196018Santander, P. (2011). Por qué y cómo hacer análisis de discurso. Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales, 41, Art. 41. https://cintademoebio.uchile.cl/index.php/CDM/article/view/18183Schmitt, C. (1966). Teoría Del Partisano. Centro de Estudios Políticos y Constitucionales. https://www.todostuslibros.com/libros/teoria-del-partisano_978-84-259-0511-7Schmitt, C. (1985). La dictadura (Vol. 425). Alianza Editorial. https://www.iberlibro.com/9788420624259/dictadura-Schmitt-Carl- 842062425X/plpSchmitt, C. (1996). Teoria de La Constitucion (F. Ayala, Trad.; 2a. ed.). Alianza Editorial, S.A. https://1library.co/document/qooov1mq-180696251-carl-schmitt-teoria-de-laconstitucion. htmlSchmitt, C. (1998). El Concepto De Lo Político (1a ed. en "Ensayo", 2a reimp). Alianza Editorial. https://www.todostuslibros.com/libros/el-concepto-de-lo-politico_978-84- 206-2920-9Schmitt, C. (2003). El Nomos de la tierra (1.a ed.). Struhart & Cía. https://isbn.cloud/9789509221208/el-nomos-de-la-tierra/Schmitt, C. (2004). El Leviathan en la teoría del estado de Tomas Hobbes. Editorial Struhart & Cía. https://ebin.pub/el-leviathan-en-la-teoria-del-estado-de-tomashobbes- 8484447642-9788484447641.htmlSchmitt, C. (2009). Teología Política. Trotta. https://www.todostuslibros.com/libros/teologia-politica_978-84-9879-084-9 Sin verdad ni condenas: Dos años de la oscura noche del 9S. (2022, septiembre 9). Cerosetenta. https://cerosetenta.uniandes.edu.co/sin-verdad-ni-condenas-dos-anos-de-laoscura- noche-del-9sUna trama criminal rodea la masacre de Llano Verde. (2020, octubre 26). Liga Contra el Silencio. https://ligacontraelsilencio.com/2020/10/26/una-trama-criminal-rodea-lamasacre- de-llano-verde/Van Dijk, T. (2003). Ideología y discurso: Una introducción multidisciplinaria. Editorial Ariel, S. A. https://buscaenbuja.ujaen.es/discovery/fulldisplay/alma991000254849704994/34CB UA_UJA:VU1THUMBNAILEnemistad y excepción.pdf.jpgEnemistad y excepción.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg3223http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/18019/5/Enemistad%20y%20excepci%c3%b3n.pdf.jpg264180e4d5e052a12d5362cf774db8b8MD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/18019/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53202303200001213-01 DIC 22 DARWIN TORRES.pdf202303200001213-01 DIC 22 DARWIN TORRES.pdfLICENCIA APROBADAapplication/pdf863193http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/18019/4/202303200001213-01%20DIC%2022%20DARWIN%20TORRES.pdfa4e83c4add3c99a2b16e7e7439cb94a7MD54ORIGINALEnemistad y excepción.pdfEnemistad y excepción.pdfapplication/pdf888587http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/18019/1/Enemistad%20y%20excepci%c3%b3n.pdf0d2e60c540182aedeaceada1a89fdbd2MD5120.500.12209/18019oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/180192023-02-02 23:00:39.14Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |