Fantasmas de la universidad pedagogica nacional, visualidades de la fantasmalidad.

A lo largo del presente documento de investigación, primeramente, se encontrarán las categorías centrales de investigación, dónde se abordan los temas que se consideraron primordiales para dialogar sobre la imagen fantasmal, las miradas sociales en las que se comprende y algunos imaginarios que exis...

Full description

Autores:
Sosa Suarez, Julian Andres
Salazar Hernandez, Edison Alejandro
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Pedagógica Nacional
Repositorio:
Repositorio Institucional UPN
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/18965
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12209/18965
Palabra clave:
Miradas
Creencias
Visualidad
Fantasmas
Experiencias sensibles
Looks
Beliefs
Visuality
Ghosts
Sensitive experience
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:A lo largo del presente documento de investigación, primeramente, se encontrarán las categorías centrales de investigación, dónde se abordan los temas que se consideraron primordiales para dialogar sobre la imagen fantasmal, las miradas sociales en las que se comprende y algunos imaginarios que existen sobre los fantasmas. Luego se aborda la metodología del proyecto donde se cuenta como se hizo una serie de recolección de relatos, entrevistas y charlas con unos funcionarios de la Universidad Pedagógica Nacional que han vivenciadas experiencias con la imagen fantasmal, debido a sus turnos de trabajo nocturnos en las instalaciones de la universidad, donde ellos enuncian los pasillos, corredores y algunos salones que han recorrido con una percepción de miedo, temor y previas sensaciones de lo que les evoca lo paranormal. En conjunto con las conversaciones, recolección de relatos y entrevistas, se hicieron varios recorridos nocturnos por toda la universidad, capturando los recorridos con un vídeo. Con todos estos insumos se desarrolló la creación de un ejercicio de instalación artística en uno de los salones de la universidad pedagógica nacional, en el edificio C de la licenciatura en Artes visuales. La instalación buscó un recubrimiento total del espacio con bolsa plástica negra, donde se simularon unos pasillos móviles y se dispusieron tres televisores en los que se proyectaron los vídeos y las fotos de los recorridos nocturnos realizados por los investigadores. Se invitaron a algunos guardas de seguridad, funcionarios de la universidad, maestros y estudiantes a visitar el ejercicio de instalación. Finalizada la observación se recogieron las experiencias de los participantes en grabaciones. Esta información fue complementada y agrupada en la transcripción de relatos y entrevistas, toda agrupada en una tabla de resultados con el fin de poder conocer, dialogar y reflexionar sobre las experiencias paranormales, las miradas en torno a la imagen fantasmal y los imaginarios sociales que surgieron a lo largo del proyecto de investigación.