Prácticas discursivas de Educación Sexual en Colombia entre 1980 y 1990.

Trabajo de grado que busca visibilizar las prácticas discursivas de educación sexual en Colombia entre 1980 y 1990, donde se pretende conocer entre aquellas prácticas elementos relacionados con las políticas que regulan dicha educación, pues en los tránsitos de la investigación se encuentra que es h...

Full description

Autores:
Barrantes Laytón, Leidy Julieth
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Pedagógica Nacional
Repositorio:
Repositorio Institucional UPN
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/1743
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12209/1743
Palabra clave:
Tesis y disertaciones académicas
Prácticas discursivas
Educación sexual
Historia
Educación sexual - Historia - Colombia - 1980-1990
Sexualidad
Historia
Análisis documental
Rights
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id RPEDAGO2_bb499f1e302b9ad8d85ba98db318b2e8
oai_identifier_str oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/1743
network_acronym_str RPEDAGO2
network_name_str Repositorio Institucional UPN
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Prácticas discursivas de Educación Sexual en Colombia entre 1980 y 1990.
title Prácticas discursivas de Educación Sexual en Colombia entre 1980 y 1990.
spellingShingle Prácticas discursivas de Educación Sexual en Colombia entre 1980 y 1990.
Tesis y disertaciones académicas
Prácticas discursivas
Educación sexual
Historia
Educación sexual - Historia - Colombia - 1980-1990
Sexualidad
Historia
Análisis documental
title_short Prácticas discursivas de Educación Sexual en Colombia entre 1980 y 1990.
title_full Prácticas discursivas de Educación Sexual en Colombia entre 1980 y 1990.
title_fullStr Prácticas discursivas de Educación Sexual en Colombia entre 1980 y 1990.
title_full_unstemmed Prácticas discursivas de Educación Sexual en Colombia entre 1980 y 1990.
title_sort Prácticas discursivas de Educación Sexual en Colombia entre 1980 y 1990.
dc.creator.fl_str_mv Barrantes Laytón, Leidy Julieth
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Sánchez Reyes, Leslie Alexa
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Barrantes Laytón, Leidy Julieth
dc.subject.spa.fl_str_mv Tesis y disertaciones académicas
Prácticas discursivas
Educación sexual
Historia
Educación sexual - Historia - Colombia - 1980-1990
Sexualidad
Historia
Análisis documental
topic Tesis y disertaciones académicas
Prácticas discursivas
Educación sexual
Historia
Educación sexual - Historia - Colombia - 1980-1990
Sexualidad
Historia
Análisis documental
description Trabajo de grado que busca visibilizar las prácticas discursivas de educación sexual en Colombia entre 1980 y 1990, donde se pretende conocer entre aquellas prácticas elementos relacionados con las políticas que regulan dicha educación, pues en los tránsitos de la investigación se encuentra que es hasta en 1993 que llega a las instituciones educativas el Primer Proyecto Nacional de Educación Sexual para la Vida y el Amor, por lo que surge la necesidad de cuestionar qué pasa previo a éste. Siendo así, se realiza un rastreo a la década por medio del archivo documental y se adopta la mirada de la Arqueología Genealogía como posibilidad para la visibilización de las prácticas y la lectura de los hallazgos a partir de tres categorías principales: saber, poder y sujeto.
publishDate 2016
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-07-07T14:30:01Z
2017-12-12T21:53:07Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-07-07T14:30:01Z
2017-12-12T21:53:07Z
dc.type.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía – Pregrado
dc.type.coar.eng.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.eng.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.other.spa.fl_str_mv TE-18889
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12209/1743
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Pedagógica Nacional
instname:Universidad Pedagógica Nacional
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame: Repositorio Institucional UPN
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/
identifier_str_mv TE-18889
instname:Universidad Pedagógica Nacional
reponame: Repositorio Institucional UPN
repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/
url http://hdl.handle.net/20.500.12209/1743
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv  Acuña, J. (1988) Anticoncepción en la Adolescencia Aspectos médicos y socioculturales. En primer seminario colombiano, sexualidad en la adolescencia 1988
 Alzate, H. Cardinal, C. Cardenas, M. (1981) "Aspectos psicosociales del aborto" Mesa Redonda en Memorias del primer congreso colombiano de sexología
 Alzate, H. (1982) "Compendio sexualidad humana" Bogotá Colombia. Temis editorial
 Amador, J. et. al (2007) Subjetividades docentes: experiencia de sí y políticas educativas 1970-2007. Recuperación de la memoria educativa y pedagógica del IED El Jazmín y el IED Patio Bonito Gabriel Betancourt Mejía. IDEP
 Arango, M. (1979) Investigación diagnóstica de conocimientos y opiniones sobre sexualidad humana en el sector educativo formal. Actitudes y opiniones de alumnos. Bogotá. Editor Corporación Centro Regional de Población
 Beltrán, F. Escobar, J. (1982) "Problemática del comportamiento y salud en Latinoamérica" Bogotá: Ed. Nueva América
 Cardinal C (1983) "sexualidad adolescente -aspectos psicosociales- en Lecturas complementarias para el "manual para un curso básico de formación para educadores sexuales" CRESALC
 Carvajal M (1984) "comportamiento y salud 2" Editorial Norma
 Castrillon M & Lalinde M (1988) Situación afectiva y sexual de mujeres esterilizadas quirúrgicamente. Revista Investigación y Educación en Enfermería Vol. 6 No 2 Universidad de Antioquia
 Castro J, citado por Roa P (2008) La educación sexual en Colombia: análisis de los juegos de verdad. Universidad Pedagógica Nacional Bogotá Colombia
 Constante S (1986) La mujer sensual: el primer manual para la hembra que toda mujer desea ser. Bogotá. Editorial Planeta.
 Corporación para el desarrollo de los recursos (1987) Suplemento de Educación Sexual: Elementos de Auto superación (Motivación, Relaciones Humanas, Asesoría Sicológica) Bogotá. Editor Corporación para el desarrollo de los recursos
 Corso G (1980) Corso Gilio la ley y la homosexualidad en Ventana gay Editorial Bogota el colectivo
 CRESALC. Léxico sexológico en Revista sexualidad humana y educación sexual
 De Ahogado B, Garzón A, Pulido M. Fomento de responsabilidad procreativa para estudiantes de la universidad nacional de Colombia sede Bogotá, a través del programa educativo sexualidad humana y anticoncepción para jóvenes. Disponible en http://www.bdigital.unal.edu.co/20632/1/16808-52704-1-PB.pdf
 De Ardila A. (1990) Plenitud Desarrollo Sexual. Periódico El Tiempo
 Deferrufino L. (1981) Polémica teórica sobre la familia y su papel en la sociedad. Disponible en http://www.revistas.unal.edu.co/index.php/maguare/article/view/159- 176
 Deleuze G (1987) Foucault. Barcelona. Ediciones Paidos.
 Deleuze G (2013) El saber curso sobre Foucault. Tomo I Buenos Aires Argentina. Editorial Cactus
 Echeverri, L. (1988) Hacia una definición del ciclo vital de las parejas en Colombia. En Familia y cambio en Colombia. Las transformaciones de fines del siglo XX. Memorias del seminario taller sobre familia. Disponible en http://www.bdigital.unal.edu.co/1363/13/12CAPI11.pdf
 Editores invitados (2012) De la subjetivación política. Althusser/Rancière/Foucault/Arendt/Deleuze en Revista de estudios sociales No 43 Universidad de los Andes Bogotá Colombia disponible en http://res.uniandes.edu.co/view.php/780/view.php consultado en Abril 2015
 Eduteka (2012) Hábitos de higiene y sexualidad en http://www.eduteka.org/proyectos.php/2/16085 consultado en Abril 2015.
 Eduteka (2012) Hábitos de higiene y sexualidad en http://www.eduteka.org/proyectos.php/2/16085 consultado en Abril 2015.
 El Tiempo (1990) Las primiparadas del sexo. En periódico El Tiempo
 Espada P (1982) Conductas sexuales de riesgo y prevención del sida en la adolescencia en: Papeles del Psicólogo ISSN 0214 – 7823 No 85
 Foucault, M. (1970). Introducción. En Arqueología del Saber. México: Siglo XXI editores
 Foucault M (1977). Historia de la sexualidad I La voluntad del saber
 Foucault, M. (1982). El Polvo y la Nube. En: La Imposible Prisión: Debate con Michel Foucault. Barcelona: Anagrama.
 Foucault M (1984) Las tecnologías del yo. Barcelona. Editorial Paidos
 Foucault M (1984) Historia de la sexualidad II El uso de los placeres
 Foucault, M. (1986) Derecho de muerte y poder sobre la vida. En: Historia de la Sexualidad I. La voluntad de saber. España: Siglo XXI Editores.
 Fuentes L (1988) Valores y comportamientos sexuales de la mujer universitaria. Universidad Nacional sede Bogotá
 Fusch A. (1979) La educación sexual preocupación de la Organización Mundial de la Salud. En periódico El País disponible en http://elpais.com/diario/1979/11/01/sociedad/310258803_850215.html
 Giraldo O (1981) El estudio de la sexología en Colombia a nivel universitario en las áreas de la salud y el comportamiento. Memorias del primer congreso colombiano de sexología
 Gómez L (2013) Caracol radio: ONU advierte que el Colombia una de cada cinco embarazadas es adolescentes en http://www.caracol.com.co/noticias/actualidad/onu-advierte-que-en-colombia-unade-cada-cinco-embarazadas-es-adolescente/20130711/nota/1931395.aspx recuperado marzo 2015
 Guerrero González, Pedro (1988) "miedo al sexo"
 Gutiérrez, H. Consideraciones acerca de la sexualidad humana contemporánea. Avances en enfermería Vol. VIII. Disponible en http://revistas.unal.edu.co/index.php/avenferm/article/view/16818
 Henao O. (1987) Peor el miedo que la enfermedad: sida y libertad sexual en Colombia. El Tiempo
 Hincapié, A. & Quintero, S. (2012). Cuerpos sometidos, sujetos educados. Apuntes para una interpretación de las luchas discursivas por la construcción de la educación sexual en Colombia. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud ISSN-e 1692-715X, Vol. 10, Nº. 1 Universidad de Manizales, Colombia
 Hurtado G (1989) Mujeres en busca de su sexualidad a pesar de la liberación. Periódico El Tiempo
 ICBF (1980) La salud y la familia. Cartilla de salud física y mental. Bogotá Colombia
 Jessup M et. al 1998 PCLB en revista de la facultad de ciencia y tecnología de la Universidad Pedagógica Nacional TEA tecne, episteme y didaxis No 4 Bogotá Colombia
 Jiménez B. (1988) Imágenes culturales masculinas y femeninas. El cuerpo según los sexos. En Familia y cambio en Colombia. Las transformaciones de fines del siglo. Disponible en http://www.bdigital.unal.edu.co/47927/1/familiaycambioen.pdf
 Karca J (1990) "El aborto y el bebé no deseado" Periódico El Tiempo
 Leonard, J. (1982). El historiador y el filósofo. En: La Imposible Prisión: Debate con Michel Foucault. Barcelona: Ed. Anagrama
 Marangoni P, citado por Acuña J (1988) "Anticoncepción en la Adolescencia Aspectos médicos y socioculturales" en primer seminario colombiano, sexualidad en la adolescencia
 Martínez M (2005) La figura del maestro como sujeto político el lugar de los colectivos y redes pedagógicas en su agenciamiento. En revista Nodos y Nudos volumen 2. No 19. Universidad Pedagógica Nacional Bogotá Colombia
 Mejía M citado por Gómez L (2013) Caracol radio: ONU advierte que el Colombia una de cada cinco embarazadas es adolescentes en http://www.caracol.com.co/noticias/actualidad/onu-advierte-que-en-colombia-unade-cada-cinco-embarazadas-es-adolescente/20130711/nota/1931395.aspx recuperado marzo 2015
 MEN (1993) Proyecto Nacional de educación sexual para la vida y el amor
 MEN (2008) Programa de educación para la sexualidad. Antecedentes. De los inicios a la década de los noventas en http://www.mineducacion.gov.co/1621/article-172453.html consultado en abril 2015
 Miranda J (1982) Salud y comportamiento: según el programa oficial y del episcopado. Ediciones Paulinas Bogotá
 Molina O (1990) Educación sexual. Docentes Editores. Bogotá Colombia
 Morales M (2011) “Entre el control y la autonomía: políticas de salud sexual de jóvenes y mujeres en Colombia, 1964-1991” Avances en enfermería ISSN: 0121- 4500 Universidad Nacional Bogotá Colombia.
 Moretti D (1989) "El problema es… "Si" a la vida "no" al aborto. Folleto. Bogotá
 Neira O. (1980) la educación sexual para las minorías eróticas en Revista sexualidad humana y Educación Sexual vol. 2 # 1
 Noguera, C. (2003). Medicina y Política. Fondo Editorial Universitario. Medellín.
 Noticias RCN 2015 en http://www.noticiasrcn.com/nacional-pais/aumentan-lascifras-embarazo-adolescente-colombia
 Palacio M. (1986) Sexo en los adolescentes. Medellín Colombia. Fondo Editorial ITM
 Profamilia (1986) "profamilia: planificación, población y desarrollo". Bogotá Colombia
 Quiceno H (2010) El maestro, el docente y el formador. Univalle
 Reina D (1989) "Mi cuerpo está cambiando. Diálogos acerca de la sexualidad de chicos y chicas entre los 10 y los 15 años" Ediciones Paulinas Bogotá Colombia
 Revista Chichamaya. Educación sexual (2). pág. 20-21. Disponible en http://www.uniatlantico.edu.co/uatlantico/publicaciones/revista-chichamaya-no2-0
 Revista semana. Sexo, en que andan los colombianos. Disponible en http://www.semana.com/especiales/articulo/sexo-en-que-andan-loscolombianos/7581-3
 Roa P. et al. (2005) La educación sexual en Colombia: análisis de los juegos de verdad en la escuela 1990-2007. Informe de Investigación. CIUP. Universidad Pedagógica Nacional. Bogotá.
 Roa P et al. (2009) “Línea de Investigación Trayectos y Aconteceres: Estudios del Ser y el Quehacer del Maestro desde La Pedagogía. Una Mirada a las Elaboraciones Teóricas” Biografía: Escritos sobre la Biología y su Enseñanza Vol2 No3 ISSN 2027-1034
 Roa, P. et al. (2013) ¿Se educa en sexualidad y en el uso de psicoactivos? Una pregunta por la enseñanza, la escuela y el maestro. El deseo del grito, del placer de romper. Universidad Pedagógica Nacional Bogotá Colombia
 Rojas, J. (1990) Comportamiento y salud: educación media vocacional. Educar Editores
 Rozo M Humberto (1990) "Educación sexual" Rozo H (1990) Primera Edición. Colombia
 Sagrada Congregación para la Educación Católica. Orientaciones educativas sobre el amor humano: pautas de educación sexual. Disponible en http://www.vatican.va/roman_curia/congregations/ccatheduc/documents/rc_con_cc atheduc_doc_19831101_sexual-education_sp.html
 Téllez F (1987) La sexualidad del feminismo: ¿biología o cultura? Bogotá. Editor Carlos Valencia
 Yaffe M (1987a) "Felicidad sexual: una guía completa para mejorar la vida sexual del hombre. Bogotá. Editor círculo de lectores
 Yaffe M (1987b) Felicidad sexual: una guía completa para mejorar la vida sexual de la mujer. Bogotá. Editor círculo de lectores
 Zuluaga, O. (1999). Pedagogía e historia: La historicidad de la pedagogía, la enseñanza un objeto de saber. Bogotá: Siglo del hombre Editores, Anthropos, Editorial Universidad de Antioquia.
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.access.spa.fl_str_mv Acceso abierto
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Acceso abierto
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.spa.fl_str_mv PDF
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Pedagógica Nacional
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Licenciatura en Biología
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Ciencia y Tecnología
dc.source.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional
instname:Universidad Pedagógica Nacional
instname_str Universidad Pedagógica Nacional
institution Universidad Pedagógica Nacional
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional
collection Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/1743/1/TE-18889.pdf
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/1743/2/TE-18889.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 1adf6b153fa6024fe9fc4ac1388bb083
2e66b7e1e1d02b30cfd8b89a1f453390
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pedagogica.edu.co
_version_ 1818060433565679616
spelling Sánchez Reyes, Leslie AlexaBarrantes Laytón, Leidy Julieth2017-07-07T14:30:01Z2017-12-12T21:53:07Z2017-07-07T14:30:01Z2017-12-12T21:53:07Z2016TE-18889http://hdl.handle.net/20.500.12209/1743instname:Universidad Pedagógica Nacionalinstname:Universidad Pedagógica Nacionalreponame: Repositorio Institucional UPNrepourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/Trabajo de grado que busca visibilizar las prácticas discursivas de educación sexual en Colombia entre 1980 y 1990, donde se pretende conocer entre aquellas prácticas elementos relacionados con las políticas que regulan dicha educación, pues en los tránsitos de la investigación se encuentra que es hasta en 1993 que llega a las instituciones educativas el Primer Proyecto Nacional de Educación Sexual para la Vida y el Amor, por lo que surge la necesidad de cuestionar qué pasa previo a éste. Siendo así, se realiza un rastreo a la década por medio del archivo documental y se adopta la mirada de la Arqueología Genealogía como posibilidad para la visibilización de las prácticas y la lectura de los hallazgos a partir de tres categorías principales: saber, poder y sujeto.Submitted by Diana del Pilar Riaño (driano@pedagogica.edu.co) on 2016-12-07T16:35:23Z No. of bitstreams: 1 TE-18889.pdf: 2891401 bytes, checksum: 1adf6b153fa6024fe9fc4ac1388bb083 (MD5)Approved for entry into archive by Alejandro Guzmán (laguzmany@pedagogica.edu.co) on 2017-07-07T14:30:01Z (GMT) No. of bitstreams: 1 TE-18889.pdf: 2891401 bytes, checksum: 1adf6b153fa6024fe9fc4ac1388bb083 (MD5)Made available in DSpace on 2017-07-07T14:30:01Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TE-18889.pdf: 2891401 bytes, checksum: 1adf6b153fa6024fe9fc4ac1388bb083 (MD5) Previous issue date: 2016Made available in DSpace on 2017-12-12T21:53:07Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TE-18889.pdf: 2891401 bytes, checksum: 1adf6b153fa6024fe9fc4ac1388bb083 (MD5) Previous issue date: 2016Licenciado en BiologíaTesis de pregradoPDFapplication/pdfspaUniversidad Pedagógica NacionalLicenciatura en BiologíaFacultad de Ciencia y Tecnologíahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Acceso abiertoAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacionalinstname:Universidad Pedagógica NacionalTesis y disertaciones académicasPrácticas discursivasEducación sexualHistoriaEducación sexual - Historia - Colombia - 1980-1990SexualidadHistoriaAnálisis documentalPrácticas discursivas de Educación Sexual en Colombia entre 1980 y 1990.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis/Trabajo de grado - Monografía – Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion Acuña, J. (1988) Anticoncepción en la Adolescencia Aspectos médicos y socioculturales. En primer seminario colombiano, sexualidad en la adolescencia 1988 Alzate, H. Cardinal, C. Cardenas, M. (1981) "Aspectos psicosociales del aborto" Mesa Redonda en Memorias del primer congreso colombiano de sexología Alzate, H. (1982) "Compendio sexualidad humana" Bogotá Colombia. Temis editorial Amador, J. et. al (2007) Subjetividades docentes: experiencia de sí y políticas educativas 1970-2007. Recuperación de la memoria educativa y pedagógica del IED El Jazmín y el IED Patio Bonito Gabriel Betancourt Mejía. IDEP Arango, M. (1979) Investigación diagnóstica de conocimientos y opiniones sobre sexualidad humana en el sector educativo formal. Actitudes y opiniones de alumnos. Bogotá. Editor Corporación Centro Regional de Población Beltrán, F. Escobar, J. (1982) "Problemática del comportamiento y salud en Latinoamérica" Bogotá: Ed. Nueva América Cardinal C (1983) "sexualidad adolescente -aspectos psicosociales- en Lecturas complementarias para el "manual para un curso básico de formación para educadores sexuales" CRESALC Carvajal M (1984) "comportamiento y salud 2" Editorial Norma Castrillon M & Lalinde M (1988) Situación afectiva y sexual de mujeres esterilizadas quirúrgicamente. Revista Investigación y Educación en Enfermería Vol. 6 No 2 Universidad de Antioquia Castro J, citado por Roa P (2008) La educación sexual en Colombia: análisis de los juegos de verdad. Universidad Pedagógica Nacional Bogotá Colombia Constante S (1986) La mujer sensual: el primer manual para la hembra que toda mujer desea ser. Bogotá. Editorial Planeta. Corporación para el desarrollo de los recursos (1987) Suplemento de Educación Sexual: Elementos de Auto superación (Motivación, Relaciones Humanas, Asesoría Sicológica) Bogotá. Editor Corporación para el desarrollo de los recursos Corso G (1980) Corso Gilio la ley y la homosexualidad en Ventana gay Editorial Bogota el colectivo CRESALC. Léxico sexológico en Revista sexualidad humana y educación sexual De Ahogado B, Garzón A, Pulido M. Fomento de responsabilidad procreativa para estudiantes de la universidad nacional de Colombia sede Bogotá, a través del programa educativo sexualidad humana y anticoncepción para jóvenes. Disponible en http://www.bdigital.unal.edu.co/20632/1/16808-52704-1-PB.pdf De Ardila A. (1990) Plenitud Desarrollo Sexual. Periódico El Tiempo Deferrufino L. (1981) Polémica teórica sobre la familia y su papel en la sociedad. Disponible en http://www.revistas.unal.edu.co/index.php/maguare/article/view/159- 176 Deleuze G (1987) Foucault. Barcelona. Ediciones Paidos. Deleuze G (2013) El saber curso sobre Foucault. Tomo I Buenos Aires Argentina. Editorial Cactus Echeverri, L. (1988) Hacia una definición del ciclo vital de las parejas en Colombia. En Familia y cambio en Colombia. Las transformaciones de fines del siglo XX. Memorias del seminario taller sobre familia. Disponible en http://www.bdigital.unal.edu.co/1363/13/12CAPI11.pdf Editores invitados (2012) De la subjetivación política. Althusser/Rancière/Foucault/Arendt/Deleuze en Revista de estudios sociales No 43 Universidad de los Andes Bogotá Colombia disponible en http://res.uniandes.edu.co/view.php/780/view.php consultado en Abril 2015 Eduteka (2012) Hábitos de higiene y sexualidad en http://www.eduteka.org/proyectos.php/2/16085 consultado en Abril 2015. Eduteka (2012) Hábitos de higiene y sexualidad en http://www.eduteka.org/proyectos.php/2/16085 consultado en Abril 2015. El Tiempo (1990) Las primiparadas del sexo. En periódico El Tiempo Espada P (1982) Conductas sexuales de riesgo y prevención del sida en la adolescencia en: Papeles del Psicólogo ISSN 0214 – 7823 No 85 Foucault, M. (1970). Introducción. En Arqueología del Saber. México: Siglo XXI editores Foucault M (1977). Historia de la sexualidad I La voluntad del saber Foucault, M. (1982). El Polvo y la Nube. En: La Imposible Prisión: Debate con Michel Foucault. Barcelona: Anagrama. Foucault M (1984) Las tecnologías del yo. Barcelona. Editorial Paidos Foucault M (1984) Historia de la sexualidad II El uso de los placeres Foucault, M. (1986) Derecho de muerte y poder sobre la vida. En: Historia de la Sexualidad I. La voluntad de saber. España: Siglo XXI Editores. Fuentes L (1988) Valores y comportamientos sexuales de la mujer universitaria. Universidad Nacional sede Bogotá Fusch A. (1979) La educación sexual preocupación de la Organización Mundial de la Salud. En periódico El País disponible en http://elpais.com/diario/1979/11/01/sociedad/310258803_850215.html Giraldo O (1981) El estudio de la sexología en Colombia a nivel universitario en las áreas de la salud y el comportamiento. Memorias del primer congreso colombiano de sexología Gómez L (2013) Caracol radio: ONU advierte que el Colombia una de cada cinco embarazadas es adolescentes en http://www.caracol.com.co/noticias/actualidad/onu-advierte-que-en-colombia-unade-cada-cinco-embarazadas-es-adolescente/20130711/nota/1931395.aspx recuperado marzo 2015 Guerrero González, Pedro (1988) "miedo al sexo" Gutiérrez, H. Consideraciones acerca de la sexualidad humana contemporánea. Avances en enfermería Vol. VIII. Disponible en http://revistas.unal.edu.co/index.php/avenferm/article/view/16818 Henao O. (1987) Peor el miedo que la enfermedad: sida y libertad sexual en Colombia. El Tiempo Hincapié, A. & Quintero, S. (2012). Cuerpos sometidos, sujetos educados. Apuntes para una interpretación de las luchas discursivas por la construcción de la educación sexual en Colombia. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud ISSN-e 1692-715X, Vol. 10, Nº. 1 Universidad de Manizales, Colombia Hurtado G (1989) Mujeres en busca de su sexualidad a pesar de la liberación. Periódico El Tiempo ICBF (1980) La salud y la familia. Cartilla de salud física y mental. Bogotá Colombia Jessup M et. al 1998 PCLB en revista de la facultad de ciencia y tecnología de la Universidad Pedagógica Nacional TEA tecne, episteme y didaxis No 4 Bogotá Colombia Jiménez B. (1988) Imágenes culturales masculinas y femeninas. El cuerpo según los sexos. En Familia y cambio en Colombia. Las transformaciones de fines del siglo. Disponible en http://www.bdigital.unal.edu.co/47927/1/familiaycambioen.pdf Karca J (1990) "El aborto y el bebé no deseado" Periódico El Tiempo Leonard, J. (1982). El historiador y el filósofo. En: La Imposible Prisión: Debate con Michel Foucault. Barcelona: Ed. Anagrama Marangoni P, citado por Acuña J (1988) "Anticoncepción en la Adolescencia Aspectos médicos y socioculturales" en primer seminario colombiano, sexualidad en la adolescencia Martínez M (2005) La figura del maestro como sujeto político el lugar de los colectivos y redes pedagógicas en su agenciamiento. En revista Nodos y Nudos volumen 2. No 19. Universidad Pedagógica Nacional Bogotá Colombia Mejía M citado por Gómez L (2013) Caracol radio: ONU advierte que el Colombia una de cada cinco embarazadas es adolescentes en http://www.caracol.com.co/noticias/actualidad/onu-advierte-que-en-colombia-unade-cada-cinco-embarazadas-es-adolescente/20130711/nota/1931395.aspx recuperado marzo 2015 MEN (1993) Proyecto Nacional de educación sexual para la vida y el amor MEN (2008) Programa de educación para la sexualidad. Antecedentes. De los inicios a la década de los noventas en http://www.mineducacion.gov.co/1621/article-172453.html consultado en abril 2015 Miranda J (1982) Salud y comportamiento: según el programa oficial y del episcopado. Ediciones Paulinas Bogotá Molina O (1990) Educación sexual. Docentes Editores. Bogotá Colombia Morales M (2011) “Entre el control y la autonomía: políticas de salud sexual de jóvenes y mujeres en Colombia, 1964-1991” Avances en enfermería ISSN: 0121- 4500 Universidad Nacional Bogotá Colombia. Moretti D (1989) "El problema es… "Si" a la vida "no" al aborto. Folleto. Bogotá Neira O. (1980) la educación sexual para las minorías eróticas en Revista sexualidad humana y Educación Sexual vol. 2 # 1 Noguera, C. (2003). Medicina y Política. Fondo Editorial Universitario. Medellín. Noticias RCN 2015 en http://www.noticiasrcn.com/nacional-pais/aumentan-lascifras-embarazo-adolescente-colombia Palacio M. (1986) Sexo en los adolescentes. Medellín Colombia. Fondo Editorial ITM Profamilia (1986) "profamilia: planificación, población y desarrollo". Bogotá Colombia Quiceno H (2010) El maestro, el docente y el formador. Univalle Reina D (1989) "Mi cuerpo está cambiando. Diálogos acerca de la sexualidad de chicos y chicas entre los 10 y los 15 años" Ediciones Paulinas Bogotá Colombia Revista Chichamaya. Educación sexual (2). pág. 20-21. Disponible en http://www.uniatlantico.edu.co/uatlantico/publicaciones/revista-chichamaya-no2-0 Revista semana. Sexo, en que andan los colombianos. Disponible en http://www.semana.com/especiales/articulo/sexo-en-que-andan-loscolombianos/7581-3 Roa P. et al. (2005) La educación sexual en Colombia: análisis de los juegos de verdad en la escuela 1990-2007. Informe de Investigación. CIUP. Universidad Pedagógica Nacional. Bogotá. Roa P et al. (2009) “Línea de Investigación Trayectos y Aconteceres: Estudios del Ser y el Quehacer del Maestro desde La Pedagogía. Una Mirada a las Elaboraciones Teóricas” Biografía: Escritos sobre la Biología y su Enseñanza Vol2 No3 ISSN 2027-1034 Roa, P. et al. (2013) ¿Se educa en sexualidad y en el uso de psicoactivos? Una pregunta por la enseñanza, la escuela y el maestro. El deseo del grito, del placer de romper. Universidad Pedagógica Nacional Bogotá Colombia Rojas, J. (1990) Comportamiento y salud: educación media vocacional. Educar Editores Rozo M Humberto (1990) "Educación sexual" Rozo H (1990) Primera Edición. Colombia Sagrada Congregación para la Educación Católica. Orientaciones educativas sobre el amor humano: pautas de educación sexual. Disponible en http://www.vatican.va/roman_curia/congregations/ccatheduc/documents/rc_con_cc atheduc_doc_19831101_sexual-education_sp.html Téllez F (1987) La sexualidad del feminismo: ¿biología o cultura? Bogotá. Editor Carlos Valencia Yaffe M (1987a) "Felicidad sexual: una guía completa para mejorar la vida sexual del hombre. Bogotá. Editor círculo de lectores Yaffe M (1987b) Felicidad sexual: una guía completa para mejorar la vida sexual de la mujer. Bogotá. Editor círculo de lectores Zuluaga, O. (1999). Pedagogía e historia: La historicidad de la pedagogía, la enseñanza un objeto de saber. Bogotá: Siglo del hombre Editores, Anthropos, Editorial Universidad de Antioquia.ORIGINALTE-18889.pdfapplication/pdf2891401http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/1743/1/TE-18889.pdf1adf6b153fa6024fe9fc4ac1388bb083MD51THUMBNAILTE-18889.pdf.jpgTE-18889.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4750http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/1743/2/TE-18889.pdf.jpg2e66b7e1e1d02b30cfd8b89a1f453390MD5220.500.12209/1743oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/17432023-08-04 14:33:41.552Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.co