El surgimiento de la simetría gauge, durante el primer tercio del siglo XX y su relación con la teoría electromagnética alrededor del potencial vectorial, desde la perspectiva de Hermann Weyl.

Uno de los temas que actualmente es fundamental en física es la simetría gauge, que ha venido tomando fuerza desde la segunda mitad del siglo XX, y ahora es la base en la cual se sustentan algunas teorías nuevas en física como, por ejemplo, la física de partículas elementales. La simetría gauge surg...

Full description

Autores:
Pedreros Cifuentes, Daniel Alejandro
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad Pedagógica Nacional
Repositorio:
Repositorio Institucional UPN
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/12476
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12209/12476
Palabra clave:
Simetría
Simetría gauge
Potencial vectorial
Factor de ajuste
Cuadripotencial magnético
Electromagnetic four-potential
Adjustment factor
Vector potential
Symmetry
Symmetry gauge
Rights
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:Uno de los temas que actualmente es fundamental en física es la simetría gauge, que ha venido tomando fuerza desde la segunda mitad del siglo XX, y ahora es la base en la cual se sustentan algunas teorías nuevas en física como, por ejemplo, la física de partículas elementales. La simetría gauge surge en 1918 con Hermann Weyl, sin embargo, esta teoría no tuvo gran acogida entre los científicos de la época, pues su significado geométrico no se entendía de la mejor manera dejando a un lado los alcances que podría traer consigo misma, no obstante, perduro en el tiempo debido a que Hermann Weyl encontró en la teoría electromagnética de Maxwell el sustento más fuerte de su estructura matemática mediante el concepto de cuadripotencial magnético en el cual observo un factor de ajuste que estaba a la base de la idea fundamental de su estructura matemática. En este sentido, el trabajo de grado pretende hacer un análisis historiográfico entorno al surgimiento de la simetría gauge durante el primer tercio del siglo XX y como está simetría se abre paso en la teoría electromagnética alrededor del potencial vectorial, presentando en el primer capítulo un contexto histórico en el cual se trata su surgimiento, en el segundo capítulo se observa la importancia del potencial vectorial junto con el termino de ajuste en la teoría electromagnética, documentando como este ente matemático permite comprender la idea primaria de la simetría gauge, por último en el tercer capítulo se realiza una síntesis alrededor de la importancia de este planteamiento para el aprendizaje de física moderna, llegando a que el estudio del potencial vectorial abriría uno de los caminos para una transición de física clásica a física moderna de manera estructurada y amena, al abrir una gran gama de temas que parten desde lo que se supone que es lo más trabajado en un curso de electromagnetismo clásico.