El bajo eléctrico en la música llanera colombiana. Descripción musical en el estilo de uno de sus exponentes el maestro Ricardo Zapata Barrios.
Este documento evidencia una descripción del bajo eléctrico en el desarrollo de la música llanera en Colombiana, desglosando elementos en el acompañamiento musical de intérpretes colombianos del bajo eléctrico aplicado en el joropo en la década del 60 y 70, época antes que el maestro Ricardo zapata...
- Autores:
-
Cedeño Delgado, Carlos Andrés
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/1692
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/1692
- Palabra clave:
- Bajo eléctrico
Compositores colombianos
Ricardo Zapata Barrios
Música llanera
- Rights
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
RPEDAGO2_b9cac874374806e48f3fd9165851e4c0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/1692 |
network_acronym_str |
RPEDAGO2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UPN |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
El bajo eléctrico en la música llanera colombiana. Descripción musical en el estilo de uno de sus exponentes el maestro Ricardo Zapata Barrios. |
title |
El bajo eléctrico en la música llanera colombiana. Descripción musical en el estilo de uno de sus exponentes el maestro Ricardo Zapata Barrios. |
spellingShingle |
El bajo eléctrico en la música llanera colombiana. Descripción musical en el estilo de uno de sus exponentes el maestro Ricardo Zapata Barrios. Bajo eléctrico Compositores colombianos Ricardo Zapata Barrios Música llanera |
title_short |
El bajo eléctrico en la música llanera colombiana. Descripción musical en el estilo de uno de sus exponentes el maestro Ricardo Zapata Barrios. |
title_full |
El bajo eléctrico en la música llanera colombiana. Descripción musical en el estilo de uno de sus exponentes el maestro Ricardo Zapata Barrios. |
title_fullStr |
El bajo eléctrico en la música llanera colombiana. Descripción musical en el estilo de uno de sus exponentes el maestro Ricardo Zapata Barrios. |
title_full_unstemmed |
El bajo eléctrico en la música llanera colombiana. Descripción musical en el estilo de uno de sus exponentes el maestro Ricardo Zapata Barrios. |
title_sort |
El bajo eléctrico en la música llanera colombiana. Descripción musical en el estilo de uno de sus exponentes el maestro Ricardo Zapata Barrios. |
dc.creator.fl_str_mv |
Cedeño Delgado, Carlos Andrés |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Sichacá Ávila, Mauricio Josué Alejandro Palomino Amador, Ivón Alexandra |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Cedeño Delgado, Carlos Andrés |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Bajo eléctrico Compositores colombianos Ricardo Zapata Barrios Música llanera |
topic |
Bajo eléctrico Compositores colombianos Ricardo Zapata Barrios Música llanera |
description |
Este documento evidencia una descripción del bajo eléctrico en el desarrollo de la música llanera en Colombiana, desglosando elementos en el acompañamiento musical de intérpretes colombianos del bajo eléctrico aplicado en el joropo en la década del 60 y 70, época antes que el maestro Ricardo zapata barrios iniciara su participación en las producciones de música llanera en Colombia, así mismo incita a nuevos intérpretes de este instrumento por el interés de esta cultura. |
publishDate |
2015 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-10-06T00:24:34Z 2017-12-12T21:51:21Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-10-06T00:24:34Z 2017-12-12T21:51:21Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía – Pregrado |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TE-11348 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/1692 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Pedagógica Nacional instname:Universidad Pedagógica Nacional |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame: Repositorio Institucional UPN |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
identifier_str_mv |
TE-11348 instname:Universidad Pedagógica Nacional reponame: Repositorio Institucional UPN repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/1692 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Jiménez, Esperanza Armando. Llano, botalón y soga: estampas criollas de la vida llanera. Tunja. (1.993). Gómez Parrado, Ana Bertilda. El arte llanero en su folklore. Universidad de la Sabana, Facultad de Bellas Artes. Bogotá. (1.989). Martin, Miguel Ángel. Origen y evolución de la música llanera. Revista de la academia de historia del Meta. Villavicencio. (1.986). Martin, Miguel Ángel. El folclor de los llanos orientales. Villavicencio (1.979). Muñiz, Manuel. Estudio de caso en la investigación cualitativa. Facultad de psicología, división de estudio de posgrado Universidad Autónoma de Nuevo León. Monterrey. (2.003). Rodríguez, Gil y García. Metodología de la investigación cualitativa. España. (1.999). Pinzón González, David, Aproximación al acompañamiento del bajo en el jazz moderno, a través de los estilos de Gary Peacock y Ron Carter. Universidad Javeriana, Bogotá. (2007). Fuente: http://www.pianollanero.com/Articulos/historia_joropo.html Fuente:http://www.bibliotecanacional.gov.co/recursos_user/pmano/F138- PDF/pm_0000-04-23.pdf Fuente:http://www.mincultura.gov.co/recursos_user/documentos/migracion/mu sica/llanos/resena_llanos.swf Historia del Bajo eléctrico Fuente:http://cuentaelabuelo.blogspot.com/2012/06/el-furruco-en-el-joropollanero.html Fuente:http://es.scribd.com/doc/104222969/El-Furruco-en-El-Joropo-Llanero Fuente: http://aulaactual.com/especiales/historia-del-bajo/ Fuente:http://www.bassic.ch/i_his_av.asp AJILA: Documental contra el olvido de los cantos de faena llaneros Dirigido por: Miguel Guédez SABANA ADENTRO, LA MUJER LLANERA Dirigido por: Talía Osorio Cardona EL GRAN LLANERAZO 2004 Dirigido por: Otoniel Castañeda EL JOROPO ESTÁ EN LA TIERRA Dirigido por: Cholo Valderrama HISTORIA TORNEO INTERNACIONAL DEL JOROPO Dirigido por: Organización festival internacional del joropo V/cencio meta EL PUEBLO DE TIERRA: LA ESCENCIA DEL JOROPO Dirigido por: Domingo Arrieta |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.access.spa.fl_str_mv |
Acceso abierto |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Acceso abierto Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica Nacional |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Licenciatura en Música |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Bellas Artes |
dc.source.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional instname:Universidad Pedagógica Nacional |
instname_str |
Universidad Pedagógica Nacional |
institution |
Universidad Pedagógica Nacional |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/1692/1/TE-11348.pdf http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/1692/2/TE-11348.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
0ead44e6bb38cf9d728251cb7b7fed2b b3dd1801b3c40ff58526f74e750719d8 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pedagogica.edu.co |
_version_ |
1818060433129472000 |
spelling |
Sichacá Ávila, Mauricio Josué AlejandroPalomino Amador, Ivón AlexandraCedeño Delgado, Carlos Andrés2016-10-06T00:24:34Z2017-12-12T21:51:21Z2016-10-06T00:24:34Z2017-12-12T21:51:21Z2015TE-11348http://hdl.handle.net/20.500.12209/1692instname:Universidad Pedagógica Nacionalinstname:Universidad Pedagógica Nacionalreponame: Repositorio Institucional UPNrepourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/Este documento evidencia una descripción del bajo eléctrico en el desarrollo de la música llanera en Colombiana, desglosando elementos en el acompañamiento musical de intérpretes colombianos del bajo eléctrico aplicado en el joropo en la década del 60 y 70, época antes que el maestro Ricardo zapata barrios iniciara su participación en las producciones de música llanera en Colombia, así mismo incita a nuevos intérpretes de este instrumento por el interés de esta cultura.Submitted by Maria Emilia Rojas (merojas@pedagogica.edu.co) on 2016-08-02T14:36:00Z No. of bitstreams: 1 (EL BAJO ELÉCTRICO EN LA MÚSICA LLANERA COLOMBIANA).pdf: 5580686 bytes, checksum: 0ead44e6bb38cf9d728251cb7b7fed2b (MD5)Approved for entry into archive by Sara Rubio (sparra@pedagogica.edu.co) on 2016-10-06T00:24:34Z (GMT) No. of bitstreams: 1 (EL BAJO ELÉCTRICO EN LA MÚSICA LLANERA COLOMBIANA).pdf: 5580686 bytes, checksum: 0ead44e6bb38cf9d728251cb7b7fed2b (MD5)Made available in DSpace on 2016-10-06T00:24:34Z (GMT). No. of bitstreams: 1 (EL BAJO ELÉCTRICO EN LA MÚSICA LLANERA COLOMBIANA).pdf: 5580686 bytes, checksum: 0ead44e6bb38cf9d728251cb7b7fed2b (MD5) Previous issue date: 2015Made available in DSpace on 2017-12-12T21:51:21Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TE-11348.pdf: 5580686 bytes, checksum: 0ead44e6bb38cf9d728251cb7b7fed2b (MD5) Previous issue date: 2015Licenciado en MúsicaTesis de pregradoPDFapplication/pdfspaUniversidad Pedagógica NacionalLicenciatura en MúsicaFacultad de Bellas Arteshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Acceso abiertoAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacionalinstname:Universidad Pedagógica NacionalBajo eléctricoCompositores colombianosRicardo Zapata BarriosMúsica llaneraEl bajo eléctrico en la música llanera colombiana. Descripción musical en el estilo de uno de sus exponentes el maestro Ricardo Zapata Barrios.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis/Trabajo de grado - Monografía – Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionJiménez, Esperanza Armando. Llano, botalón y soga: estampas criollas de la vida llanera. Tunja. (1.993).Gómez Parrado, Ana Bertilda. El arte llanero en su folklore. Universidad de la Sabana, Facultad de Bellas Artes. Bogotá. (1.989).Martin, Miguel Ángel. Origen y evolución de la música llanera. Revista de la academia de historia del Meta. Villavicencio. (1.986).Martin, Miguel Ángel. El folclor de los llanos orientales. Villavicencio (1.979).Muñiz, Manuel. Estudio de caso en la investigación cualitativa. Facultad de psicología, división de estudio de posgrado Universidad Autónoma de Nuevo León. Monterrey. (2.003).Rodríguez, Gil y García. Metodología de la investigación cualitativa. España. (1.999).Pinzón González, David, Aproximación al acompañamiento del bajo en el jazz moderno, a través de los estilos de Gary Peacock y Ron Carter. Universidad Javeriana, Bogotá. (2007).Fuente: http://www.pianollanero.com/Articulos/historia_joropo.htmlFuente:http://www.bibliotecanacional.gov.co/recursos_user/pmano/F138- PDF/pm_0000-04-23.pdfFuente:http://www.mincultura.gov.co/recursos_user/documentos/migracion/mu sica/llanos/resena_llanos.swfHistoria del Bajo eléctrico Fuente:http://cuentaelabuelo.blogspot.com/2012/06/el-furruco-en-el-joropollanero.htmlFuente:http://es.scribd.com/doc/104222969/El-Furruco-en-El-Joropo-LlaneroFuente: http://aulaactual.com/especiales/historia-del-bajo/Fuente:http://www.bassic.ch/i_his_av.aspAJILA: Documental contra el olvido de los cantos de faena llaneros Dirigido por: Miguel GuédezSABANA ADENTRO, LA MUJER LLANERA Dirigido por: Talía Osorio CardonaEL GRAN LLANERAZO 2004 Dirigido por: Otoniel CastañedaEL JOROPO ESTÁ EN LA TIERRA Dirigido por: Cholo ValderramaHISTORIA TORNEO INTERNACIONAL DEL JOROPO Dirigido por: Organización festival internacional del joropo V/cencio metaEL PUEBLO DE TIERRA: LA ESCENCIA DEL JOROPO Dirigido por: Domingo ArrietaORIGINALTE-11348.pdfapplication/pdf5580686http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/1692/1/TE-11348.pdf0ead44e6bb38cf9d728251cb7b7fed2bMD51THUMBNAILTE-11348.pdf.jpgTE-11348.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8395http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/1692/2/TE-11348.pdf.jpgb3dd1801b3c40ff58526f74e750719d8MD5220.500.12209/1692oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/16922021-06-28 17:53:32.95Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.co |