La construcción del héroe en la novela gráfica para desarrollar la producción textual.
Este trabajo presenta una investigación-acción realizada en el grado 403 de la I.E.D San José de Castilla sede C, la cual tenía como objetivo establecer la incidencia que tiene la construcción de héroe en la producción textual de los estudiantes; a partir, de una propuesta de intervención basada en...
- Autores:
-
Aguilera García, Luby Estefanía
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/3193
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/3193
- Palabra clave:
- Novela gráfica
Valores morales
Propuesta pedagógica - Enseñanza primaria
Producción textual
Construcción de héroe
Competencias comunicativas
Producción textual
- Rights
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
RPEDAGO2_b9002df8e3a27b5a3a3ce0a7ea35c614 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/3193 |
network_acronym_str |
RPEDAGO2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UPN |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
La construcción del héroe en la novela gráfica para desarrollar la producción textual. |
title |
La construcción del héroe en la novela gráfica para desarrollar la producción textual. |
spellingShingle |
La construcción del héroe en la novela gráfica para desarrollar la producción textual. Novela gráfica Valores morales Propuesta pedagógica - Enseñanza primaria Producción textual Construcción de héroe Competencias comunicativas Producción textual |
title_short |
La construcción del héroe en la novela gráfica para desarrollar la producción textual. |
title_full |
La construcción del héroe en la novela gráfica para desarrollar la producción textual. |
title_fullStr |
La construcción del héroe en la novela gráfica para desarrollar la producción textual. |
title_full_unstemmed |
La construcción del héroe en la novela gráfica para desarrollar la producción textual. |
title_sort |
La construcción del héroe en la novela gráfica para desarrollar la producción textual. |
dc.creator.fl_str_mv |
Aguilera García, Luby Estefanía |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Giraldo Duque, Olbers |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Aguilera García, Luby Estefanía |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Novela gráfica Valores morales Propuesta pedagógica - Enseñanza primaria Producción textual Construcción de héroe Competencias comunicativas Producción textual |
topic |
Novela gráfica Valores morales Propuesta pedagógica - Enseñanza primaria Producción textual Construcción de héroe Competencias comunicativas Producción textual |
description |
Este trabajo presenta una investigación-acción realizada en el grado 403 de la I.E.D San José de Castilla sede C, la cual tenía como objetivo establecer la incidencia que tiene la construcción de héroe en la producción textual de los estudiantes; a partir, de una propuesta de intervención basada en el uso de la estructura de la novela gráfica. Con dicha propuesta, se pretendía que los estudiantes mejorarán su competencia sociolingüística, competencia discursiva y creatividad, haciendo uso del lenguaje escrito y del lenguaje icónico. Finalmente, esto se evidenció en la producción escrita y gráfica que los estudiantes presentaron después de haber participado en las tres etapas de esta investigación. |
publishDate |
2016 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-04-16T00:57:58Z 2017-12-12T22:03:48Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-04-16T00:57:58Z 2017-12-12T22:03:48Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía – Pregrado |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.other.spa.fl_str_mv |
TE-19056 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/3193 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Pedagógica Nacional instname:Universidad Pedagógica Nacional |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame: Repositorio Institucional UPN |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
identifier_str_mv |
TE-19056 instname:Universidad Pedagógica Nacional reponame: Repositorio Institucional UPN repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/3193 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
ÁNGEL, J. B. (1996). La investigación-acción: Un reto para el profesorado. Guía práctica para grupos de trabajo, seminarios y equipos de investigación. Barcelona: INDE publicaciones. GUTIÉRREZ, H. C. (2001). El proyecto de aula "El aula como un sistema de investigación y construcción de conocimiento". Bogotá: Cooperativa editorial Magisterio. Ministerio de Educación Nacional. (7 de junio de 1998). Serie Lineamientos Curriculares. Lengua Castellana. Bogotá, Cundinamarca, Colombia. CASSANY, D. (1999) La Construir la escritura. Buenos Aires: Paidos, p. 23-133 ORTEGA RUIZ, PEDRO Y VALLEJOS RAMÓN (2001). Los valores en la educación: Ariel educación. MCCLOUD Scott (2007). Entender el cómic. El arte invisible: Edición Astibierri KUNDERA Milán (1966). El arte de la novela: Rrepublica checa: Fabula Tusquets EISNER WILL (2002).El comic y el arte secuencial. Barcelona: Editorial norma. LAWRENCE Kohlberg (1992). Psicologia del desarrollo moral: Editorial desclée de Brouwe, S.A.españa. WOUTER VAN HAAFTEN, THOMAS WREN, AGNES TELLINGS: Sensibilidades morales y educación, volumen I : El niño en la edad prescolar :editorial gedisa , España 1999 FERREIRO EMILIA Y TEBERSKY ANA : Los sistemas de escritura en el desarrollo del niño, siglo veintiuno editores, 2003 , México. CARR, W., y KEMMIS, S. (1988): Teoría crítica de la enseñanza. La investigación-acción en la formación del profesorado. Barcelona: Martínez Roca. FERREIRO Emilia (2000). “Leer y escribir en un mundo cambiante”. Disponible en: http://www.craaltaribagorza.net/article.php3?id_article=895. Recuperado el 10 de abril de 2010. BAUSELA Herreras Esperanza, Revista iberoamericana de educación, La docencia a través de la investigación- acción. Recuperado el 2 de Noviembre de 2014 http://www.rieoei.org/deloslectores/682Bausela.PDF Lowenfield, Viktor. y Brittain, W. L. (1972): Desarrollo de la capacidad creadora, editorial Buenos Aires, Kapelusz, pág. 34. PELAYO, N., & Cabrera, A. (2001). Lenguaje y comunicación: conceptos básicos, aspectos teóricos generales, característicos, estructura, naturaleza y funciones del lenguaje y la comunicación (No. 2) pág. 28. El Nacional. Colegio San José de castilla. Malla curricular de todas las asignaturas del grado cuarto de primaria. Bogotá, Cundinamarca, Colombia. Colegio San José De castilla, pagina web, PEI institucional, 18 de setiembre del 2014 http://www.redacademica.edu.co/webcolegios/08/sanjosecastilla |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.access.spa.fl_str_mv |
Acceso abierto |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Acceso abierto Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica Nacional |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Licenciatura en Español e Inglés |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Humanidades |
dc.source.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional instname:Universidad Pedagógica Nacional |
instname_str |
Universidad Pedagógica Nacional |
institution |
Universidad Pedagógica Nacional |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/3193/1/TE-19056.pdf http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/3193/2/TE-19056.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
893b135b8ea13548e8d04baeb9907504 47dec32e130eae824fcec417bb845986 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pedagogica.edu.co |
_version_ |
1818060504712609792 |
spelling |
Giraldo Duque, OlbersAguilera García, Luby Estefanía2017-04-16T00:57:58Z2017-12-12T22:03:48Z2017-04-16T00:57:58Z2017-12-12T22:03:48Z2016TE-19056http://hdl.handle.net/20.500.12209/3193instname:Universidad Pedagógica Nacionalinstname:Universidad Pedagógica Nacionalreponame: Repositorio Institucional UPNrepourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/Este trabajo presenta una investigación-acción realizada en el grado 403 de la I.E.D San José de Castilla sede C, la cual tenía como objetivo establecer la incidencia que tiene la construcción de héroe en la producción textual de los estudiantes; a partir, de una propuesta de intervención basada en el uso de la estructura de la novela gráfica. Con dicha propuesta, se pretendía que los estudiantes mejorarán su competencia sociolingüística, competencia discursiva y creatividad, haciendo uso del lenguaje escrito y del lenguaje icónico. Finalmente, esto se evidenció en la producción escrita y gráfica que los estudiantes presentaron después de haber participado en las tres etapas de esta investigación.Submitted by Arnold Avila (aavila@pedagogica.edu.co) on 2017-02-27T20:19:21Z No. of bitstreams: 1 TE-19056.pdf: 1529413 bytes, checksum: 893b135b8ea13548e8d04baeb9907504 (MD5)Approved for entry into archive by Yolanda Benavides Jiménez (ybenavides@pedagogica.edu.co) on 2017-04-16T00:57:58Z (GMT) No. of bitstreams: 1 TE-19056.pdf: 1529413 bytes, checksum: 893b135b8ea13548e8d04baeb9907504 (MD5)Made available in DSpace on 2017-04-16T00:57:58Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TE-19056.pdf: 1529413 bytes, checksum: 893b135b8ea13548e8d04baeb9907504 (MD5) Previous issue date: 2016Made available in DSpace on 2017-12-12T22:03:48Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TE-19056.pdf: 1529413 bytes, checksum: 893b135b8ea13548e8d04baeb9907504 (MD5) Previous issue date: 2016Licenciado en Español e InglésTesis de pregradoPDFapplication/pdfspaUniversidad Pedagógica NacionalLicenciatura en Español e InglésFacultad de Humanidadeshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Acceso abiertoAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacionalinstname:Universidad Pedagógica NacionalNovela gráficaValores moralesPropuesta pedagógica - Enseñanza primariaProducción textualConstrucción de héroeCompetencias comunicativasProducción textualLa construcción del héroe en la novela gráfica para desarrollar la producción textual.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis/Trabajo de grado - Monografía – Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionÁNGEL, J. B. (1996). La investigación-acción: Un reto para el profesorado. Guía práctica para grupos de trabajo, seminarios y equipos de investigación. Barcelona: INDE publicaciones.GUTIÉRREZ, H. C. (2001). El proyecto de aula "El aula como un sistema de investigación y construcción de conocimiento". Bogotá: Cooperativa editorial Magisterio.Ministerio de Educación Nacional. (7 de junio de 1998). Serie Lineamientos Curriculares. Lengua Castellana. Bogotá, Cundinamarca, Colombia.CASSANY, D. (1999) La Construir la escritura. Buenos Aires: Paidos, p. 23-133ORTEGA RUIZ, PEDRO Y VALLEJOS RAMÓN (2001). Los valores en la educación: Ariel educación.MCCLOUD Scott (2007). Entender el cómic. El arte invisible: Edición AstibierriKUNDERA Milán (1966). El arte de la novela: Rrepublica checa: Fabula TusquetsEISNER WILL (2002).El comic y el arte secuencial. Barcelona: Editorial norma.LAWRENCE Kohlberg (1992). Psicologia del desarrollo moral: Editorial desclée de Brouwe, S.A.españa.WOUTER VAN HAAFTEN, THOMAS WREN, AGNES TELLINGS: Sensibilidades morales y educación, volumen I : El niño en la edad prescolar :editorial gedisa , España 1999FERREIRO EMILIA Y TEBERSKY ANA : Los sistemas de escritura en el desarrollo del niño, siglo veintiuno editores, 2003 , México.CARR, W., y KEMMIS, S. (1988): Teoría crítica de la enseñanza. La investigación-acción en la formación del profesorado. Barcelona: Martínez Roca.FERREIRO Emilia (2000). “Leer y escribir en un mundo cambiante”. Disponible en: http://www.craaltaribagorza.net/article.php3?id_article=895. Recuperado el 10 de abril de 2010.BAUSELA Herreras Esperanza, Revista iberoamericana de educación, La docencia a través de la investigación- acción. Recuperado el 2 de Noviembre de 2014 http://www.rieoei.org/deloslectores/682Bausela.PDFLowenfield, Viktor. y Brittain, W. L. (1972): Desarrollo de la capacidad creadora, editorial Buenos Aires, Kapelusz, pág. 34.PELAYO, N., & Cabrera, A. (2001). Lenguaje y comunicación: conceptos básicos, aspectos teóricos generales, característicos, estructura, naturaleza y funciones del lenguaje y la comunicación (No. 2) pág. 28. El Nacional.Colegio San José de castilla. Malla curricular de todas las asignaturas del grado cuarto de primaria. Bogotá, Cundinamarca, Colombia.Colegio San José De castilla, pagina web, PEI institucional, 18 de setiembre del 2014 http://www.redacademica.edu.co/webcolegios/08/sanjosecastillaORIGINALTE-19056.pdfapplication/pdf1529413http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/3193/1/TE-19056.pdf893b135b8ea13548e8d04baeb9907504MD51THUMBNAILTE-19056.pdf.jpgTE-19056.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4718http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/3193/2/TE-19056.pdf.jpg47dec32e130eae824fcec417bb845986MD5220.500.12209/3193oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/31932023-06-05 15:03:49.53Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.co |