Proporciones en las cónicas de Apolonio.
Los propósitos del presente trabajo de grado, es el estudio y la descripción de cómo las proporciones son utilizadas para definir y caracterizar las secciones cónicas, para esto se traduce y se estudia el capítulo The cone del documento Apollonius of Perga: Treatise on Conic Sections; a partir de es...
- Autores:
-
Tovar Ojeda, Nancy Edith
Umbarila Forero, Eduardo Alexander
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/7756
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/7756
- Palabra clave:
- Sección cónica
Círculo
Subcontraria
Parábola
Hipérbola
Elipse
Historia de las matemáticas
Conocimiento del profesor de matemáticas
Formación profesional de maestros - Matemáticas
Geometría algebraica
Historia de las matemáticas
Historia de las matemáticas
Formación profesional de maestros - Matemáticas
Geometría algebraica
- Rights
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
RPEDAGO2_b8c7dab5bbb7a8cdf87ae8a5dd3bb4fc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/7756 |
network_acronym_str |
RPEDAGO2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UPN |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Proporciones en las cónicas de Apolonio. |
title |
Proporciones en las cónicas de Apolonio. |
spellingShingle |
Proporciones en las cónicas de Apolonio. Sección cónica Círculo Subcontraria Parábola Hipérbola Elipse Historia de las matemáticas Conocimiento del profesor de matemáticas Formación profesional de maestros - Matemáticas Geometría algebraica Historia de las matemáticas Historia de las matemáticas Formación profesional de maestros - Matemáticas Geometría algebraica |
title_short |
Proporciones en las cónicas de Apolonio. |
title_full |
Proporciones en las cónicas de Apolonio. |
title_fullStr |
Proporciones en las cónicas de Apolonio. |
title_full_unstemmed |
Proporciones en las cónicas de Apolonio. |
title_sort |
Proporciones en las cónicas de Apolonio. |
dc.creator.fl_str_mv |
Tovar Ojeda, Nancy Edith Umbarila Forero, Eduardo Alexander |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Guacaneme Suárez, Edgar Alberto |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Tovar Ojeda, Nancy Edith Umbarila Forero, Eduardo Alexander |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Sección cónica Círculo Subcontraria Parábola Hipérbola Elipse Historia de las matemáticas |
topic |
Sección cónica Círculo Subcontraria Parábola Hipérbola Elipse Historia de las matemáticas Conocimiento del profesor de matemáticas Formación profesional de maestros - Matemáticas Geometría algebraica Historia de las matemáticas Historia de las matemáticas Formación profesional de maestros - Matemáticas Geometría algebraica |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Conocimiento del profesor de matemáticas |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Formación profesional de maestros - Matemáticas Geometría algebraica Historia de las matemáticas Historia de las matemáticas Formación profesional de maestros - Matemáticas Geometría algebraica |
description |
Los propósitos del presente trabajo de grado, es el estudio y la descripción de cómo las proporciones son utilizadas para definir y caracterizar las secciones cónicas, para esto se traduce y se estudia el capítulo The cone del documento Apollonius of Perga: Treatise on Conic Sections; a partir de este se describe en el presente documento, el cono, las secciones cónicas y los elementos de estas secciones. Teniendo presente constestar las siguientes preguntas de ¿Cómo define Apolonio, a través de proporciones, la parábola, la elipse y la hipérbola?, ¿Qué papel tienen las proporciones en estas definiciones? y la utilidad de este estudio, en el conocimiento del docente en formación de Matemáticas. |
publishDate |
2014 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-05-31T16:22:45Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-05-31T16:22:45Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía – Pregrado |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TE-17574 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/7756 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Pedagógica Nacional instname:Universidad Pedagógica Nacional |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame: Repositorio Institucional UPN |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
identifier_str_mv |
TE-17574 instname:Universidad Pedagógica Nacional reponame: Repositorio Institucional UPN repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/7756 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.none.fl_str_mv |
Espitia Florián, Katherine Tatiana, & Solano Bernal, Angee Samaris. (2013a). ¿Circunferencias sin centro ni radio? Paper presented at the 4a Escuela Colombiana de Historia y Educación Matemática, Santiago de Cali. Ponencia retrieved from Espitia Florián, Katherine Tatiana, & Solano Bernal, Angee Samaris. (2013b). Dos cursos de Matemáticas-Tecnología analizados desde la perspectiva curricular colombiana. (Licenciatura en Matemáticas Trabajo de grado no publicado), Universidad Pedagógica Nacional, Bogotá, D.C. Heath, Thomas Little. (1896). Apollonius of Perga. Treatise on Conic Sections. Cambridge: University Press. Ortiz Gómez, Néstor Javier, & Yopasá Murcia, Marisol (2013). Memorias de un curso sobre historia de las curvas matemáticas. (Especialización en Educación Matemática Trabajo de grado no publicado), Universidad Pedagógica Nacional, Bogotá, D.C. Puertas, María Luisa. (1991). Euclides. Elementos. Libros I-IV. Madrid: Editorial Gredos S.A Van Dormolen, Joop, & Arcavi, Abraham. (2000). What is a circle? Mathematics in School, 29(5), 15-19. |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.access.spa.fl_str_mv |
Acceso abierto |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Acceso abierto Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica Nacional |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Licenciatura en Matemáticas |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ciencia y Tecnología |
dc.source.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional instname:Universidad Pedagógica Nacional |
instname_str |
Universidad Pedagógica Nacional |
institution |
Universidad Pedagógica Nacional |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/7756/2/TE-17574.pdf.jpg http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/7756/1/TE-17574.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3503e91e04198279db4fc3f0065b688f 736feef9cffb79c3e761824cec6ea879 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pedagogica.edu.co |
_version_ |
1831931738787414016 |
spelling |
Guacaneme Suárez, Edgar AlbertoTovar Ojeda, Nancy EdithUmbarila Forero, Eduardo Alexander2018-05-31T16:22:45Z2018-05-31T16:22:45Z2014TE-17574http://hdl.handle.net/20.500.12209/7756instname:Universidad Pedagógica Nacionalinstname:Universidad Pedagógica Nacionalreponame: Repositorio Institucional UPNrepourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/Los propósitos del presente trabajo de grado, es el estudio y la descripción de cómo las proporciones son utilizadas para definir y caracterizar las secciones cónicas, para esto se traduce y se estudia el capítulo The cone del documento Apollonius of Perga: Treatise on Conic Sections; a partir de este se describe en el presente documento, el cono, las secciones cónicas y los elementos de estas secciones. Teniendo presente constestar las siguientes preguntas de ¿Cómo define Apolonio, a través de proporciones, la parábola, la elipse y la hipérbola?, ¿Qué papel tienen las proporciones en estas definiciones? y la utilidad de este estudio, en el conocimiento del docente en formación de Matemáticas.Submitted by Guillermo Gomez (gagomezp@pedagogica.edu.co) on 2016-05-14T15:09:40Z No. of bitstreams: 1 TE-17574.pdf: 2391973 bytes, checksum: 736feef9cffb79c3e761824cec6ea879 (MD5)Approved for entry into archive by UPN Biblioteca (repositoriobiblioteca@pedagogica.edu.co) on 2018-04-01T04:05:18Z (GMT) No. of bitstreams: 1 TE-17574.pdf: 2391973 bytes, checksum: 736feef9cffb79c3e761824cec6ea879 (MD5)Made available in DSpace on 2018-04-01T04:05:18Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TE-17574.pdf: 2391973 bytes, checksum: 736feef9cffb79c3e761824cec6ea879 (MD5) Previous issue date: 2014Made available in DSpace on 2018-05-31T16:22:45Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TE-17574.pdf: 2391973 bytes, checksum: 736feef9cffb79c3e761824cec6ea879 (MD5) Previous issue date: 2014Licenciado en MatemáticasTesis de pregradoPDFapplication/pdfspaUniversidad Pedagógica NacionalLicenciatura en MatemáticasFacultad de Ciencia y Tecnologíahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Acceso abiertoAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacionalinstname:Universidad Pedagógica NacionalSección cónicaCírculoSubcontrariaParábolaHipérbolaElipseHistoria de las matemáticasConocimiento del profesor de matemáticasFormación profesional de maestros - MatemáticasGeometría algebraicaHistoria de las matemáticasHistoria de las matemáticasFormación profesional de maestros - MatemáticasGeometría algebraicaProporciones en las cónicas de Apolonio.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis/Trabajo de grado - Monografía – Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionEspitia Florián, Katherine Tatiana, & Solano Bernal, Angee Samaris. (2013a). ¿Circunferencias sin centro ni radio? Paper presented at the 4a Escuela Colombiana de Historia y Educación Matemática, Santiago de Cali. Ponencia retrieved fromEspitia Florián, Katherine Tatiana, & Solano Bernal, Angee Samaris. (2013b). Dos cursos de Matemáticas-Tecnología analizados desde la perspectiva curricular colombiana. (Licenciatura en Matemáticas Trabajo de grado no publicado), Universidad Pedagógica Nacional, Bogotá, D.C.Heath, Thomas Little. (1896). Apollonius of Perga. Treatise on Conic Sections. Cambridge: University Press.Ortiz Gómez, Néstor Javier, & Yopasá Murcia, Marisol (2013). Memorias de un curso sobre historia de las curvas matemáticas. (Especialización en Educación Matemática Trabajo de grado no publicado), Universidad Pedagógica Nacional, Bogotá, D.C.Puertas, María Luisa. (1991). Euclides. Elementos. Libros I-IV. Madrid: Editorial Gredos S.AVan Dormolen, Joop, & Arcavi, Abraham. (2000). What is a circle? Mathematics in School, 29(5), 15-19.THUMBNAILTE-17574.pdf.jpgTE-17574.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg2704http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/7756/2/TE-17574.pdf.jpg3503e91e04198279db4fc3f0065b688fMD52ORIGINALTE-17574.pdfapplication/pdf2391973http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/7756/1/TE-17574.pdf736feef9cffb79c3e761824cec6ea879MD5120.500.12209/7756oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/77562025-04-22 15:11:53.542Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.co |