Apoyo al proceso de formación de agentes penitenciarios educativos en la reclusión de mujeres de Bogotá "El Buen Pastor".

El presente Trabajo de grado se realizó como parte de la Práctica Pedagógica Investigativa y se realizó con población adulta privada de la libertad y haciendo un análisis del Modelo Educativo que se rige en el Sistema Penitenciario Colombiano. Este trabajo hace una mirada a la educación en las cárce...

Full description

Autores:
Rueda Bulla, Claudia Miladi
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad Pedagógica Nacional
Repositorio:
Repositorio Institucional UPN
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/2291
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12209/2291
Palabra clave:
Educación en cárceles colombianas
Población carcelaria
Educación de adultos
Pedagogía
Familia - Condiciones sociales - Bogotá
Mujeres prisioneras - Bogotá (Colombia)
Cárceles - Educación
Necesidades educativas
Rights
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id RPEDAGO2_b84729193ba60d162e37bed689538a53
oai_identifier_str oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/2291
network_acronym_str RPEDAGO2
network_name_str Repositorio Institucional UPN
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Apoyo al proceso de formación de agentes penitenciarios educativos en la reclusión de mujeres de Bogotá "El Buen Pastor".
title Apoyo al proceso de formación de agentes penitenciarios educativos en la reclusión de mujeres de Bogotá "El Buen Pastor".
spellingShingle Apoyo al proceso de formación de agentes penitenciarios educativos en la reclusión de mujeres de Bogotá "El Buen Pastor".
Educación en cárceles colombianas
Población carcelaria
Educación de adultos
Pedagogía
Familia - Condiciones sociales - Bogotá
Mujeres prisioneras - Bogotá (Colombia)
Cárceles - Educación
Necesidades educativas
title_short Apoyo al proceso de formación de agentes penitenciarios educativos en la reclusión de mujeres de Bogotá "El Buen Pastor".
title_full Apoyo al proceso de formación de agentes penitenciarios educativos en la reclusión de mujeres de Bogotá "El Buen Pastor".
title_fullStr Apoyo al proceso de formación de agentes penitenciarios educativos en la reclusión de mujeres de Bogotá "El Buen Pastor".
title_full_unstemmed Apoyo al proceso de formación de agentes penitenciarios educativos en la reclusión de mujeres de Bogotá "El Buen Pastor".
title_sort Apoyo al proceso de formación de agentes penitenciarios educativos en la reclusión de mujeres de Bogotá "El Buen Pastor".
dc.creator.fl_str_mv Rueda Bulla, Claudia Miladi
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Torres Rincón, Sonia
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Rueda Bulla, Claudia Miladi
dc.subject.spa.fl_str_mv Educación en cárceles colombianas
Población carcelaria
Educación de adultos
Pedagogía
topic Educación en cárceles colombianas
Población carcelaria
Educación de adultos
Pedagogía
Familia - Condiciones sociales - Bogotá
Mujeres prisioneras - Bogotá (Colombia)
Cárceles - Educación
Necesidades educativas
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Familia - Condiciones sociales - Bogotá
Mujeres prisioneras - Bogotá (Colombia)
Cárceles - Educación
Necesidades educativas
description El presente Trabajo de grado se realizó como parte de la Práctica Pedagógica Investigativa y se realizó con población adulta privada de la libertad y haciendo un análisis del Modelo Educativo que se rige en el Sistema Penitenciario Colombiano. Este trabajo hace una mirada a la educación en las cárceles del país y lo realiza desde la investigación acción a partir del trabajo que se desarrolló en la Reclusión de Mujeres de Bogotá con las internas del pabellón 9 y con las Instructoras educativas del modelo. Haciendo además un análisis documental de la vulneración de Derechos de las Mujeres que son madres y de la cotidianidad de sus vidas alejadas de sus hijos.
publishDate 2014
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-07-12T19:49:30Z
2017-12-12T21:58:28Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-07-12T19:49:30Z
2017-12-12T21:58:28Z
dc.type.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía – Pregrado
dc.type.coar.eng.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.eng.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.other.spa.fl_str_mv TE-17625
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12209/2291
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Pedagógica Nacional
instname:Universidad Pedagógica Nacional
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame: Repositorio Institucional UPN
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/
identifier_str_mv TE-17625
instname:Universidad Pedagógica Nacional
reponame: Repositorio Institucional UPN
repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/
url http://hdl.handle.net/20.500.12209/2291
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Academia.edu. “Límites al Ius Puniendo en Un Estado de Derecho” Límites al Ius Puniendo en Un Estado Democrático. IV Principio de Resocialización. Disponible en: http://www.academia.edu/4192019/LIMITES_AL_IUS_PUNIENDO_EN_UN_ESTADO_DE_DERECHO
BEDOYA J. Ana María; (2012, Septiembre). A 100 millones podría llegar demanda de un preso. La República [Fotografía] Disponible en: http://www.larepublica.co/asuntoslegales/100-millones-podr%C3%ADa-llegar-demanda-de-un-preso_20924
CENTRO DE ESTUDIOS DE JUSTICIA DE LAS AMÉRICAS CEJA. “Violencia Contra Las Mujeres Privadas de Libertad en América Latina” Disponible en: http://www.cejamericas.org/nexos/41/es/images/mujer-carcel-america-latina.pdf
COMISIÓN DE JUSTICIA Y PAZ; (2012, Septiembre) Congregación del Buen Pastor. Articulo Mujeres y Niños Privados de Libertad. Violencia contra las mujeres privadas de libertad en Chile y en las Américas. [Imagen] Disponible en: http://www.buenpastor.cl/justiciaypaz/index.php?option=com_content&view=articl e&id=160:mujeres-y-ninos-privados-de-libertad&catid=1:articuloscategoria&Itemid=2
CONGRESO DE LA REPÚBLICA. (2014, Enero). LEY No. 1709 . Disponible en: http://www.inpec.gov.co/portal/page/portal/INPEC_CONTENIDO/NOTICIAS%20 Y%20NORMATIVIDAD/MARQUESINA/Tab/LEY%201709%20DEL%2020%20 DE%20ENERO%20DE%202014%20Small.pdf
DOCUMENTAL MUJERES, MADRES Y PRISIONERAS; Universidad de la Sabana. [Fotografías] Grupo de Estudiantes del Módulo en Dirección de Fotografía de la Facultad de Comunicación Disponible en redes sociales link: https://www.facebook.com/mujeresmadresyprisioneras/photos_stream
EL ESPECTADOR (2012, Agosto). Cárceles en la mira del Congreso. [Fotografía]. Disponible en: http://www.elespectador.com/noticias/politica/carceles-mira-delcongreso-articulo-366999
INPEC; Fases del Tratamiento Penitenciario. Resolución 2392 de 03 / 05 /06 y 2521 de 10/05/06. Documento en Power Point.
INPEC; Escuela Penitenciaria Nacional. “Procesos Formativos Laborales en la Reclusión de Mujeres de Bogotá, Colombia” . Disponible en: http://www.epn.gov.co/documentos/publicaciones/reclusion_mujeres.pdf
INPEC; (2014), Establecimientos de Reclusión en Bogotá. [Documento pdf] Disponible en: http://www.inpec.gov.co/portal/page/portal/INPEC_CONTENIDO/NOTICIAS%20Y%20NORMAT IVIDAD/ESTADISTICAS/INFORMES_ESTADISTICOS/POBLACION%20RECLUSA%20DE%2 0BOGOTA%202013_0.pdf
INPEC; (2014), Institución/ Reseña Histórica. Disponible en: http://www.inpec.gov.co/portal/page/portal/Inpec/Institucion/ResenaHistorica
INPEC; (2014), Inpec/ Institución/ Formulación Estratégica. Recuperado de: http://www.inpec.gov.co/portal/page/portal/Inpec/Institucion/FormulacionEstrategic
INPEC; (2014), Institución /Organización/ Estructura Orgánica. [Gráfica]. Disponible en: http://www.inpec.gov.co/portal/page/portal/Inpec/Institucion/Organizacion
INPEC; (2014), Informe Estadístico Mayo 2014. [Gráfica No. 4, 5, 10]. Disponible en: http://www.inpec.gov.co/portal/page/portal/INPEC_CONTENIDO/NOTICIAS%20 Y%20NORMATIVIDAD/ESTADISTICAS/INFORMES_ESTADISTICOS/INFOR ME%20MAYO%202014.pdf
INPEC; (2014), Informe Estadístico Mayo 2014. Disponible en: http://www.inpec.gov.co/portal/page/portal/INPEC_CONTENIDO/NOTICIAS%20 Y%20NORMATIVIDAD/ESTADISTICAS/INFORMES_ESTADISTICOS/INFOR ME%20MAYO%202014.pdf
INPEC; (2014), Informe Población Reclusa de Bogotá actualizado a Diciembre de 2013. Disponible en : http://www.inpec.gov.co/portal/page/portal/INPEC_CONTENIDO/NOTICIAS%20 Y%20NORMATIVIDAD/ESTADISTICAS/INFORMES_ESTADISTICOS/POBL ACION%20RECLUSA%20DE%20BOGOTA%202013_0.pdf
INPEC; (2014). Servicios de Información al ciudadano/Información para población vulnerable. Disponible en línea: http://www.inpec.gov.co/portal/page/portal/Inpec/ServiciosDeInformacionAlCiudad ano/Informaci%F3n%20para%20poblaci%F3n%20vulnerable
LAMBULEY, Hector H. “Colombia Apuesta a un Modelo Educativo Para la Inclusión Social de Adultos en Prisión” Documento en Pdf y Disponible en línea: http://www.pro-eda.cl/biblioeda/educacion-en-carceles/5-colombia-apuesta-unmodelo-educativo-para-la-inclusion-social.pdf
BETANCOURT Marisol. Docente Universidad Pedagógica Nacional 2012. Documento que presenta las reflexiones que argumentan, contextualizan y fundamentan el escenario de prácticas en contextos de encierro. “UNA REFLEXION DE LA PRACTICA PEDAGOGICA APARTIR DEL ACERCAMIENTO A CONTEXTOS DE ENCIERRO”
MAGAZINE. “Niños Entre Rejas” Disponible en: http://www.elmundo.es/magazine/num134/textos/carcel1.html
MINISTERIO DE JUSTICIA Y DEL DERECHO; (2011), “Decreto 4151 de 2011” Bogotá. Disponible en: http://wsp.presidencia.gov.co/Normativa/Decretos/2011/Documents/Noviembre/03/ dec415103112011.pdf
MURILLO, Francisco Javier, (2011) Investigación acción: Métodos de investigación en Educación Especial. Disponible en: https://www.uam.es/personal_pdi/stmaria/jmurillo/InvestigacionEE/Presentaciones/ Curso_10/Inv_accion_trabajo.pdf
ORTEGA, Carlos. En el Buen Pastor “Ni siquiera hay Agua” Así describe esta fotografía su autor: “A este lugar le llaman el parque de la 93 y es donde usualmente dejan entrar a los periodistas para que no conozcan las entrañas de la cárcel”. El Tiempo. [Fotografías] Disponible en: http://www.eltiempo.com/Multimedia/galeria_fotos/bogot6/en-el-buen-pastor-nisiquiera-hay-agua_12848405-5
PALABRAS DE MUJER; (2001). Discurso “Foro Nacional Sobre Hijos E Hijas De Mujeres Reclusas”. México. Disponible en: http://cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/100654.pdf
PARQUE DE LA 93. R.M Bogotá. No hay Descripción. Tomado de Google Imágenes, Disponible en: http://nimg.sulekha.com/others/original700/2008-9-29-4-46-18- d83e25b2274e4d61bb4c71b36a164714-d83e25b2274e4d61bb4c71b36a164714- 2.jpg
PONTIFICIA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA; Seccional Bucaramanga. Modelo Educativo. “Componente Administrativo” Link: Modelo Educativo del Sistema Penitenciario y Carcelario. Documento en línea: http://www.inpec.gov.co/portal/page/portal/INPEC_CONTENIDO/Derechos%20H umanos/MODELO%20EDUCATIVO
RAMOS, Patricia; (2004) Violencia contra las mujeres privadas de Libertas en América Latina. Diagnóstico de las mujeres encarceladas en Colombia”. Disponible en: http://www.dplf.org/uploads/1190750354.pdf
REDLECE, Red Latinoamericana de Educación en Contextos de Encierro; Resumen Modelo Educativo.. Disponible en: http://www.redlece.org/IMG/pdf/RESUMEN_MODELO_EDUCATIVO_PARA_R ED_LECE1.pdf
SECRETARIA DISTRITAL DE PLANEACIÓN BOGOTÁ; (2014). Informe Estadísticas de Población de Bogotá D.C y sus Localidades. Disponible en : http://www.sdp.gov.co/PortalSDP/InformacionTomaDecisiones/Estadisticas/Proyec cionPoblacion
SECRETARÍA MAYOR DE BOGOTÁ, Congreso de la República; (2014). Ley 1709 de 2014. Disponible en: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=56484#56
UNICEF; (2009), “Mujeres Privadas de Libertad: Limitaciones al Encarcelamiento de las Mujeres Embarazadas o con hijas / os menores de edad”. Oficina de Argentina. Disponible en: http://www.unicef.org/argentina/spanish/mujeres-presas.pdf
Unión de Trabajadores Penitenciarios UTP; (2012, Diciembre) Asociación Sindical de Servidores Públicos del Sistema Penitenciario y Carcelario Colombiano. Fotografía “Los niños que viven en la cárcel de Bucaramanga”. [Fotografía] Disponible en: http://www.utpcolombia.org/informacion/blogs/8-noticias/149-los-ninos-que-vivenen-la-carcel-de-bucaramanga
TE INTERESA SABER. COM; (2013), Cárceles: “Historia sobre el Origen de las Cárceles” (Recurso en Línea) Disponible en: http://www.teinteresasaber.com/2013/03/historia-sobre-el-origen-de-lascarceles.html
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL. Facultad de Educación. Departamento de Psicopedagogía. Línea de Investigación: Educación en Prisiones. (2012) Observatorio de Bienestar y Responsabilidad Social Universitaria. Ficha de Proyectos: “Las Prácticas Educativas De Los Agentes Educativos Penitenciarios” Disponible en línea: http://www.pedagogica.edu.co/proyectos/admin/agendapedagogica/docs/notas/PRA CTICAS%20EDUCATIVAS%20Y%20EDUCACION%20EN%20CONTEXTOS% 20PENITENCIARIOS.PDF
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.access.spa.fl_str_mv Acceso abierto
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Acceso abierto
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.spa.fl_str_mv PDF
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Pedagógica Nacional
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Licenciatura en Educación Comunitaria con énfasis en DDHH
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Educación
dc.source.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional
instname:Universidad Pedagógica Nacional
instname_str Universidad Pedagógica Nacional
institution Universidad Pedagógica Nacional
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional
collection Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/2291/1/TE-17625.pdf
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/2291/2/license.txt
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/2291/3/TE-17625.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 9993433c86fc673a08da2f4665afee95
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
0840c1283912d0915365cea47f8386f2
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pedagogica.edu.co
_version_ 1818060449059438592
spelling Torres Rincón, SoniaRueda Bulla, Claudia Miladi2016-07-12T19:49:30Z2017-12-12T21:58:28Z2016-07-12T19:49:30Z2017-12-12T21:58:28Z2014TE-17625http://hdl.handle.net/20.500.12209/2291instname:Universidad Pedagógica Nacionalinstname:Universidad Pedagógica Nacionalreponame: Repositorio Institucional UPNrepourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/El presente Trabajo de grado se realizó como parte de la Práctica Pedagógica Investigativa y se realizó con población adulta privada de la libertad y haciendo un análisis del Modelo Educativo que se rige en el Sistema Penitenciario Colombiano. Este trabajo hace una mirada a la educación en las cárceles del país y lo realiza desde la investigación acción a partir del trabajo que se desarrolló en la Reclusión de Mujeres de Bogotá con las internas del pabellón 9 y con las Instructoras educativas del modelo. Haciendo además un análisis documental de la vulneración de Derechos de las Mujeres que son madres y de la cotidianidad de sus vidas alejadas de sus hijos.Submitted by Arnold Avila (aavila@pedagogica.edu.co) on 2016-04-26T17:30:42Z No. of bitstreams: 1 TE-17625.pdf: 2986722 bytes, checksum: 9993433c86fc673a08da2f4665afee95 (MD5)Approved for entry into archive by UPN Biblioteca (repositoriobiblioteca@pedagogica.edu.co) on 2016-07-12T19:49:30Z (GMT) No. of bitstreams: 1 TE-17625.pdf: 2986722 bytes, checksum: 9993433c86fc673a08da2f4665afee95 (MD5)Made available in DSpace on 2016-07-12T19:49:30Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TE-17625.pdf: 2986722 bytes, checksum: 9993433c86fc673a08da2f4665afee95 (MD5)Made available in DSpace on 2017-12-12T21:58:28Z (GMT). No. of bitstreams: 2 TE-17625.pdf: 2986722 bytes, checksum: 9993433c86fc673a08da2f4665afee95 (MD5) license.txt: 1748 bytes, checksum: 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 (MD5) Previous issue date: 2014Licenciado en Educación ComunitariaTesis de pregradoPDFapplication/pdfspaUniversidad Pedagógica NacionalLicenciatura en Educación Comunitaria con énfasis en DDHHFacultad de Educaciónhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Acceso abiertoAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacionalinstname:Universidad Pedagógica NacionalEducación en cárceles colombianasPoblación carcelariaEducación de adultosPedagogíaFamilia - Condiciones sociales - BogotáMujeres prisioneras - Bogotá (Colombia)Cárceles - EducaciónNecesidades educativasApoyo al proceso de formación de agentes penitenciarios educativos en la reclusión de mujeres de Bogotá "El Buen Pastor".info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis/Trabajo de grado - Monografía – Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionAcademia.edu. “Límites al Ius Puniendo en Un Estado de Derecho” Límites al Ius Puniendo en Un Estado Democrático. IV Principio de Resocialización. Disponible en: http://www.academia.edu/4192019/LIMITES_AL_IUS_PUNIENDO_EN_UN_ESTADO_DE_DERECHOBEDOYA J. Ana María; (2012, Septiembre). A 100 millones podría llegar demanda de un preso. La República [Fotografía] Disponible en: http://www.larepublica.co/asuntoslegales/100-millones-podr%C3%ADa-llegar-demanda-de-un-preso_20924CENTRO DE ESTUDIOS DE JUSTICIA DE LAS AMÉRICAS CEJA. “Violencia Contra Las Mujeres Privadas de Libertad en América Latina” Disponible en: http://www.cejamericas.org/nexos/41/es/images/mujer-carcel-america-latina.pdfCOMISIÓN DE JUSTICIA Y PAZ; (2012, Septiembre) Congregación del Buen Pastor. Articulo Mujeres y Niños Privados de Libertad. Violencia contra las mujeres privadas de libertad en Chile y en las Américas. [Imagen] Disponible en: http://www.buenpastor.cl/justiciaypaz/index.php?option=com_content&view=articl e&id=160:mujeres-y-ninos-privados-de-libertad&catid=1:articuloscategoria&Itemid=2CONGRESO DE LA REPÚBLICA. (2014, Enero). LEY No. 1709 . Disponible en: http://www.inpec.gov.co/portal/page/portal/INPEC_CONTENIDO/NOTICIAS%20 Y%20NORMATIVIDAD/MARQUESINA/Tab/LEY%201709%20DEL%2020%20 DE%20ENERO%20DE%202014%20Small.pdfDOCUMENTAL MUJERES, MADRES Y PRISIONERAS; Universidad de la Sabana. [Fotografías] Grupo de Estudiantes del Módulo en Dirección de Fotografía de la Facultad de Comunicación Disponible en redes sociales link: https://www.facebook.com/mujeresmadresyprisioneras/photos_streamEL ESPECTADOR (2012, Agosto). Cárceles en la mira del Congreso. [Fotografía]. Disponible en: http://www.elespectador.com/noticias/politica/carceles-mira-delcongreso-articulo-366999INPEC; Fases del Tratamiento Penitenciario. Resolución 2392 de 03 / 05 /06 y 2521 de 10/05/06. Documento en Power Point.INPEC; Escuela Penitenciaria Nacional. “Procesos Formativos Laborales en la Reclusión de Mujeres de Bogotá, Colombia” . Disponible en: http://www.epn.gov.co/documentos/publicaciones/reclusion_mujeres.pdfINPEC; (2014), Establecimientos de Reclusión en Bogotá. [Documento pdf] Disponible en: http://www.inpec.gov.co/portal/page/portal/INPEC_CONTENIDO/NOTICIAS%20Y%20NORMAT IVIDAD/ESTADISTICAS/INFORMES_ESTADISTICOS/POBLACION%20RECLUSA%20DE%2 0BOGOTA%202013_0.pdfINPEC; (2014), Institución/ Reseña Histórica. Disponible en: http://www.inpec.gov.co/portal/page/portal/Inpec/Institucion/ResenaHistoricaINPEC; (2014), Inpec/ Institución/ Formulación Estratégica. Recuperado de: http://www.inpec.gov.co/portal/page/portal/Inpec/Institucion/FormulacionEstrategicINPEC; (2014), Institución /Organización/ Estructura Orgánica. [Gráfica]. Disponible en: http://www.inpec.gov.co/portal/page/portal/Inpec/Institucion/OrganizacionINPEC; (2014), Informe Estadístico Mayo 2014. [Gráfica No. 4, 5, 10]. Disponible en: http://www.inpec.gov.co/portal/page/portal/INPEC_CONTENIDO/NOTICIAS%20 Y%20NORMATIVIDAD/ESTADISTICAS/INFORMES_ESTADISTICOS/INFOR ME%20MAYO%202014.pdfINPEC; (2014), Informe Estadístico Mayo 2014. Disponible en: http://www.inpec.gov.co/portal/page/portal/INPEC_CONTENIDO/NOTICIAS%20 Y%20NORMATIVIDAD/ESTADISTICAS/INFORMES_ESTADISTICOS/INFOR ME%20MAYO%202014.pdfINPEC; (2014), Informe Población Reclusa de Bogotá actualizado a Diciembre de 2013. Disponible en : http://www.inpec.gov.co/portal/page/portal/INPEC_CONTENIDO/NOTICIAS%20 Y%20NORMATIVIDAD/ESTADISTICAS/INFORMES_ESTADISTICOS/POBL ACION%20RECLUSA%20DE%20BOGOTA%202013_0.pdfINPEC; (2014). Servicios de Información al ciudadano/Información para población vulnerable. Disponible en línea: http://www.inpec.gov.co/portal/page/portal/Inpec/ServiciosDeInformacionAlCiudad ano/Informaci%F3n%20para%20poblaci%F3n%20vulnerableLAMBULEY, Hector H. “Colombia Apuesta a un Modelo Educativo Para la Inclusión Social de Adultos en Prisión” Documento en Pdf y Disponible en línea: http://www.pro-eda.cl/biblioeda/educacion-en-carceles/5-colombia-apuesta-unmodelo-educativo-para-la-inclusion-social.pdfBETANCOURT Marisol. Docente Universidad Pedagógica Nacional 2012. Documento que presenta las reflexiones que argumentan, contextualizan y fundamentan el escenario de prácticas en contextos de encierro. “UNA REFLEXION DE LA PRACTICA PEDAGOGICA APARTIR DEL ACERCAMIENTO A CONTEXTOS DE ENCIERRO”MAGAZINE. “Niños Entre Rejas” Disponible en: http://www.elmundo.es/magazine/num134/textos/carcel1.htmlMINISTERIO DE JUSTICIA Y DEL DERECHO; (2011), “Decreto 4151 de 2011” Bogotá. Disponible en: http://wsp.presidencia.gov.co/Normativa/Decretos/2011/Documents/Noviembre/03/ dec415103112011.pdfMURILLO, Francisco Javier, (2011) Investigación acción: Métodos de investigación en Educación Especial. Disponible en: https://www.uam.es/personal_pdi/stmaria/jmurillo/InvestigacionEE/Presentaciones/ Curso_10/Inv_accion_trabajo.pdfORTEGA, Carlos. En el Buen Pastor “Ni siquiera hay Agua” Así describe esta fotografía su autor: “A este lugar le llaman el parque de la 93 y es donde usualmente dejan entrar a los periodistas para que no conozcan las entrañas de la cárcel”. El Tiempo. [Fotografías] Disponible en: http://www.eltiempo.com/Multimedia/galeria_fotos/bogot6/en-el-buen-pastor-nisiquiera-hay-agua_12848405-5PALABRAS DE MUJER; (2001). Discurso “Foro Nacional Sobre Hijos E Hijas De Mujeres Reclusas”. México. Disponible en: http://cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/100654.pdfPARQUE DE LA 93. R.M Bogotá. No hay Descripción. Tomado de Google Imágenes, Disponible en: http://nimg.sulekha.com/others/original700/2008-9-29-4-46-18- d83e25b2274e4d61bb4c71b36a164714-d83e25b2274e4d61bb4c71b36a164714- 2.jpgPONTIFICIA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA; Seccional Bucaramanga. Modelo Educativo. “Componente Administrativo” Link: Modelo Educativo del Sistema Penitenciario y Carcelario. Documento en línea: http://www.inpec.gov.co/portal/page/portal/INPEC_CONTENIDO/Derechos%20H umanos/MODELO%20EDUCATIVORAMOS, Patricia; (2004) Violencia contra las mujeres privadas de Libertas en América Latina. Diagnóstico de las mujeres encarceladas en Colombia”. Disponible en: http://www.dplf.org/uploads/1190750354.pdfREDLECE, Red Latinoamericana de Educación en Contextos de Encierro; Resumen Modelo Educativo.. Disponible en: http://www.redlece.org/IMG/pdf/RESUMEN_MODELO_EDUCATIVO_PARA_R ED_LECE1.pdfSECRETARIA DISTRITAL DE PLANEACIÓN BOGOTÁ; (2014). Informe Estadísticas de Población de Bogotá D.C y sus Localidades. Disponible en : http://www.sdp.gov.co/PortalSDP/InformacionTomaDecisiones/Estadisticas/Proyec cionPoblacionSECRETARÍA MAYOR DE BOGOTÁ, Congreso de la República; (2014). Ley 1709 de 2014. Disponible en: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=56484#56UNICEF; (2009), “Mujeres Privadas de Libertad: Limitaciones al Encarcelamiento de las Mujeres Embarazadas o con hijas / os menores de edad”. Oficina de Argentina. Disponible en: http://www.unicef.org/argentina/spanish/mujeres-presas.pdfUnión de Trabajadores Penitenciarios UTP; (2012, Diciembre) Asociación Sindical de Servidores Públicos del Sistema Penitenciario y Carcelario Colombiano. Fotografía “Los niños que viven en la cárcel de Bucaramanga”. [Fotografía] Disponible en: http://www.utpcolombia.org/informacion/blogs/8-noticias/149-los-ninos-que-vivenen-la-carcel-de-bucaramangaTE INTERESA SABER. COM; (2013), Cárceles: “Historia sobre el Origen de las Cárceles” (Recurso en Línea) Disponible en: http://www.teinteresasaber.com/2013/03/historia-sobre-el-origen-de-lascarceles.htmlUNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL. Facultad de Educación. Departamento de Psicopedagogía. Línea de Investigación: Educación en Prisiones. (2012) Observatorio de Bienestar y Responsabilidad Social Universitaria. Ficha de Proyectos: “Las Prácticas Educativas De Los Agentes Educativos Penitenciarios” Disponible en línea: http://www.pedagogica.edu.co/proyectos/admin/agendapedagogica/docs/notas/PRA CTICAS%20EDUCATIVAS%20Y%20EDUCACION%20EN%20CONTEXTOS% 20PENITENCIARIOS.PDFORIGINALTE-17625.pdfapplication/pdf2986722http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/2291/1/TE-17625.pdf9993433c86fc673a08da2f4665afee95MD51LICENSElicense.txttext/plain1748http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/2291/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52THUMBNAILTE-17625.pdf.jpgTE-17625.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5347http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/2291/3/TE-17625.pdf.jpg0840c1283912d0915365cea47f8386f2MD5320.500.12209/2291oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/22912023-05-30 10:31:37.995Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=