Educar en la tolerancia como elemento estructural de la convivencia a través de la educación física.
Este Proyecto Curricular Particular (PCP) se basa en la problemática que ha existido a lo largo de la historia, que hoy en día se comprende como el Bullying, para contribuir con la disminución de esta forma de violencia, en esta apuesta curricular los contenidos trabajados, están fundamentados en la...
- Autores:
-
Castro Vargas, Yudy Helena
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/2718
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/2718
- Palabra clave:
- Tolerancia
Reconocimiento
Convivencia
Autoconocimiento
- Rights
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | Este Proyecto Curricular Particular (PCP) se basa en la problemática que ha existido a lo largo de la historia, que hoy en día se comprende como el Bullying, para contribuir con la disminución de esta forma de violencia, en esta apuesta curricular los contenidos trabajados, están fundamentados en la axiología; valores como la Tolerancia elemento estructural de la convivencia, fueron encaminados a la construcción de un ideal de hombre. Esta construcción se fundamenta en la idea de emplear la educación física como mediadora para que el sujeto logre comunicarse, conocerse y reconocerse en el otro, obteniendo de esta manera un ser social y más humano. |
---|