Propuesta de formación implementada en una plataforma Moodle, para fomentar el uso de los recursos tecnológicos, en los profesores de la Escola Municipal de Ensino Fundamental Porto Novo.
Trabajo de grado que se propone fomentar el uso de los recursos tecnológicos en los docentes de un escuela brasilera llamada “Escola Municipal de Ensino Fundamental Porto Novo”, para cumplir ese objetivo las autoras del presente trabajo de grado propusieron una estrategia pedagógica, se eligió la pe...
- Autores:
-
Pajarito, María Catalina
Castellanos, Yudy
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/1936
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/1936
- Palabra clave:
- Educación a distancia
Formación profesional de maestros - Tecnología
Estrategia
Formación de docentes
Estrategias pedagógicas - Educación en tecnología
Educación a distancia
Tecnología
Recursos tecnológicos
- Rights
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
RPEDAGO2_b67001ddd84770d3bed346e0f1fc8a0f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/1936 |
network_acronym_str |
RPEDAGO2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UPN |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Propuesta de formación implementada en una plataforma Moodle, para fomentar el uso de los recursos tecnológicos, en los profesores de la Escola Municipal de Ensino Fundamental Porto Novo. |
title |
Propuesta de formación implementada en una plataforma Moodle, para fomentar el uso de los recursos tecnológicos, en los profesores de la Escola Municipal de Ensino Fundamental Porto Novo. |
spellingShingle |
Propuesta de formación implementada en una plataforma Moodle, para fomentar el uso de los recursos tecnológicos, en los profesores de la Escola Municipal de Ensino Fundamental Porto Novo. Educación a distancia Formación profesional de maestros - Tecnología Estrategia Formación de docentes Estrategias pedagógicas - Educación en tecnología Educación a distancia Tecnología Recursos tecnológicos |
title_short |
Propuesta de formación implementada en una plataforma Moodle, para fomentar el uso de los recursos tecnológicos, en los profesores de la Escola Municipal de Ensino Fundamental Porto Novo. |
title_full |
Propuesta de formación implementada en una plataforma Moodle, para fomentar el uso de los recursos tecnológicos, en los profesores de la Escola Municipal de Ensino Fundamental Porto Novo. |
title_fullStr |
Propuesta de formación implementada en una plataforma Moodle, para fomentar el uso de los recursos tecnológicos, en los profesores de la Escola Municipal de Ensino Fundamental Porto Novo. |
title_full_unstemmed |
Propuesta de formación implementada en una plataforma Moodle, para fomentar el uso de los recursos tecnológicos, en los profesores de la Escola Municipal de Ensino Fundamental Porto Novo. |
title_sort |
Propuesta de formación implementada en una plataforma Moodle, para fomentar el uso de los recursos tecnológicos, en los profesores de la Escola Municipal de Ensino Fundamental Porto Novo. |
dc.creator.fl_str_mv |
Pajarito, María Catalina Castellanos, Yudy |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Otálora Porras, Nelson |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Pajarito, María Catalina Castellanos, Yudy |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Educación a distancia Formación profesional de maestros - Tecnología Estrategia Formación de docentes Estrategias pedagógicas - Educación en tecnología Educación a distancia Tecnología Recursos tecnológicos |
topic |
Educación a distancia Formación profesional de maestros - Tecnología Estrategia Formación de docentes Estrategias pedagógicas - Educación en tecnología Educación a distancia Tecnología Recursos tecnológicos |
description |
Trabajo de grado que se propone fomentar el uso de los recursos tecnológicos en los docentes de un escuela brasilera llamada “Escola Municipal de Ensino Fundamental Porto Novo”, para cumplir ese objetivo las autoras del presente trabajo de grado propusieron una estrategia pedagógica, se eligió la perspectiva Interestructurante planteada por Not y el modelo pedagógico cognitivo desde las posturas de Rafael Flórez Ochoa y Julián de Zubiría como orientación para la creación e implementación de la propuesta. La propuesta mencionada fue implementada en una plataforma Moodle la cual fue facilitada a las autoras por la Escuela de Formación Virtual del Programa de la Naciones Unidas para el Desarrollo de América Latina y el Caribe. El vínculo con la “Escola Municipal de Ensino Fundamental Porto Novo” fue generado por las autoras en el marco de un intercambio académico realizado en el semestre 2015-1 y con la Escuela de Formación Virtual PNUD a partir del desarrollo de unas prácticas hechas en ese lugar en el semestre 2015-2. |
publishDate |
2016 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-05-23T15:36:37Z 2017-12-12T21:55:12Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-05-23T15:36:37Z 2017-12-12T21:55:12Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía – Pregrado |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.other.spa.fl_str_mv |
TE-19184 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/1936 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Pedagógica Nacional instname:Universidad Pedagógica Nacional |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame: Repositorio Institucional UPN |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
identifier_str_mv |
TE-19184 instname:Universidad Pedagógica Nacional reponame: Repositorio Institucional UPN repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/1936 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Ballesta Pagán, J. (no registra). La Formación Del Profesorado En Nuevas Tecnologías Aplicadas A La Educación. Disponible en línea en http://gte2.uib.es/edutec/sites/default/files/congresos/edutec95/ballesta.html Díaz Barriga, F, (1997). Estrategias docentes para un aprendizaje significativo. Disponible en línea en http://estudiaen.jalisco.gob.mx/cepse/sites/estudiaen.jalisco.gob.mx.cepse/files/estrategias_d ocentes_para_un_aprendizaje_significativo.pdf Cabero Almenara, J; Duarte Hueros, A; Barroso Osuna, J. (1998). La piedra angular para la incorporación de los medios audiovisuales, informáticos y nuevas tecnologías en contextos educativos: la formación y el perfeccionamiento del profesorado. En: Edutec: Revista electrónica de tecnología educativa, 8. Cormick, Mc. Counts (1999). Technological Literacy. Washington: Journal of Technology Education. Corrales Palomo, M. (2008). Metodología de la formación abierta y a distancia. México: Limusa: Innovación y Cualificación. Departamento de Educación Tecnológica y Científica, Universidad de Reading, Gran Bretaña. Escritório da UNESCO no Brasil. O perfil dos professores brasileiros: o que fazem, o que pensam e o que almejam. Disponible en línea en http://unesdoc.unesco.org/images/0013/001349/134925por.pdf Firmino do Nascimento. J. (2007). Informática aplicada à educação. Disponible en línea en http://portal.mec.gov.br/seb/arquivos/pdf/profunc/infor_aplic_educ.pdf Flórez Ochoa, R. (2005). Hacia una pedagogía del conocimiento. Colombia: McGraw-Hill Interamericana. Garrison D. & Anderson T. (2005). El e-learning en el siglo XXI. Barcelona: Octaedro. Gilbert, J.K. (1995). Educación Tecnológica: Una Nueva Asignatura En Todo El Mundo. Hernandez Sampieri, R; Fernandez Collado, C; Baptista Lucio, P. (2006). Metodología de la investigación. México: McGraw-Hill Interamericana S.A. Holmberg, Borje Disponible en línea en: http://132.248.242.3/~publica/archivos/libros/educacion_distancia_bibliotecologica.pdf Louis, N. (1994). Las pedagogías del conocimiento. Colombia: Fondo de Cultura económica. Ministério da Educação. Secretaria de Educação Básica. Diretoria de Currículos e Educação Integral. (2013). Diretrizes Curriculares Nacionais Gerais da Educação Básica. Disponible em línea en http://portal.mec.gov.br/docman/abril.../15548-d-c-n-educacao-basica-nova-pdf Ministério da Educação. Secretaria de Educação Básica. Diretoria de Currículos e Educação Integral. (2013). Diretrizes Curriculares Nacionais Gerais da Educação Básica. Disponible em línea en http://portal.mec.gov.br/docman/abril.../15548-d-c-n-educacao-basica-nova-pdf Ministerio de Educación Nacional (2005). Tres miradas a la formación docente Disponible en línea en http://www.mineducacion.gov.co/1621/article-89943.html Ministerio de Educación Nacional. (2008). Educación en tecnología: propuesta para la educación básica. Disponible en línea en http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles160915_archivo_pdf.pdf Ministério da Educação. Secretaria de Educação Básica. Diretoria de Currículos e Educação Integral. (2013). Diretrizes Curriculares Nacionais Gerais da Educação Básica. Disponible en línea en http://portal.mec.gov.br/docman/abril.../15548-d-c-n-educacao-basica-nova-pdf Ministerio de Educación Nacional. (2008).Educación en tecnología: propuesta para la educación básica. Disponible en línea en http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles160915_archivo_pdf.pdf Ministerio de Educación Nacional (2005). Tres miradas a la formación docente. Pérez, U. (1989). Educación Tecnología y Desarrollo (Puntos de discusión). Colombia: Universidad Pedagógica Nacional. Perrenoud, P. (2004). Diez nuevas competencias para enseñar. Disponible en línea en: https://www.uv.mx/dgdaie/files/2013/09/Philippe-Perrenoud-Diez-nuevas-competenciaspara-ensenar.pdf Sarramona, J. La comunicación en la educación a distancia .Disponible en línea en: http://tumbi.crefal.edu.mx/decisio/images/pdf/decisio_11/decisio11_saber10.pdf Schunk, D. (1997). Teorías del aprendizaje. México: Pearson Educación. Colombia: McGrawHill Interamericana Secretaria de Educação Lajeado R-S. (2012). Jeitos de fazer escola: escolhas, fundamentos e princípios. Brasil: Ed. da UNIVATES. Smith, E; Kosslyn, S. (2008). Procesos Cognitivos: modelos y bases neuronales. Madrid: Pearson Educación, S.A. UNESCO. (2015). La Educación para Todos, 2000-2015: logros y desafíos. Disponible en línea en https://es.unesco.org/gem-report/report/2015/la-educaci%C3%B3n-para-todos2000-2015-logros-y-desaf%C3%ADos Zubiría, J. (2006). Los modelos pedagógicos: hacia una pedagogía dialogante. Colombia: Cooperativa Editorial Magistério. Cooperativa Editorial Magisterio. |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.access.spa.fl_str_mv |
Acceso abierto |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Acceso abierto Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica Nacional |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Licenciatura en Diseño Tecnológico |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ciencia y Tecnología |
dc.source.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional instname:Universidad Pedagógica Nacional |
instname_str |
Universidad Pedagógica Nacional |
institution |
Universidad Pedagógica Nacional |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/1936/1/TE-19184.pdf http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/1936/2/TE-19184.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
6608293d74f8e1c095b97cb9c12449b7 49289a0130d4b97bb4f9117a1838655e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pedagogica.edu.co |
_version_ |
1818060441585188864 |
spelling |
Otálora Porras, NelsonPajarito, María CatalinaCastellanos, Yudy2017-05-23T15:36:37Z2017-12-12T21:55:12Z2017-05-23T15:36:37Z2017-12-12T21:55:12Z2016TE-19184http://hdl.handle.net/20.500.12209/1936instname:Universidad Pedagógica Nacionalinstname:Universidad Pedagógica Nacionalreponame: Repositorio Institucional UPNrepourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/Trabajo de grado que se propone fomentar el uso de los recursos tecnológicos en los docentes de un escuela brasilera llamada “Escola Municipal de Ensino Fundamental Porto Novo”, para cumplir ese objetivo las autoras del presente trabajo de grado propusieron una estrategia pedagógica, se eligió la perspectiva Interestructurante planteada por Not y el modelo pedagógico cognitivo desde las posturas de Rafael Flórez Ochoa y Julián de Zubiría como orientación para la creación e implementación de la propuesta. La propuesta mencionada fue implementada en una plataforma Moodle la cual fue facilitada a las autoras por la Escuela de Formación Virtual del Programa de la Naciones Unidas para el Desarrollo de América Latina y el Caribe. El vínculo con la “Escola Municipal de Ensino Fundamental Porto Novo” fue generado por las autoras en el marco de un intercambio académico realizado en el semestre 2015-1 y con la Escuela de Formación Virtual PNUD a partir del desarrollo de unas prácticas hechas en ese lugar en el semestre 2015-2.Submitted by Arnold Avila (aavila@pedagogica.edu.co) on 2017-03-14T00:19:59Z No. of bitstreams: 1 TE-19184.pdf: 10054366 bytes, checksum: 6608293d74f8e1c095b97cb9c12449b7 (MD5)Approved for entry into archive by Yolanda Benavides Jiménez (ybenavides@pedagogica.edu.co) on 2017-05-23T15:36:37Z (GMT) No. of bitstreams: 1 TE-19184.pdf: 10054366 bytes, checksum: 6608293d74f8e1c095b97cb9c12449b7 (MD5)Made available in DSpace on 2017-05-23T15:36:37Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TE-19184.pdf: 10054366 bytes, checksum: 6608293d74f8e1c095b97cb9c12449b7 (MD5) Previous issue date: 2016Made available in DSpace on 2017-12-12T21:55:12Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TE-19184.pdf: 10054366 bytes, checksum: 6608293d74f8e1c095b97cb9c12449b7 (MD5) Previous issue date: 2016Licenciado en Diseño TecnológicoTesis de pregradoPDFapplication/pdfspaUniversidad Pedagógica NacionalLicenciatura en Diseño TecnológicoFacultad de Ciencia y Tecnologíahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Acceso abiertoAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacionalinstname:Universidad Pedagógica NacionalEducación a distanciaFormación profesional de maestros - TecnologíaEstrategiaFormación de docentesEstrategias pedagógicas - Educación en tecnologíaEducación a distanciaTecnologíaRecursos tecnológicosPropuesta de formación implementada en una plataforma Moodle, para fomentar el uso de los recursos tecnológicos, en los profesores de la Escola Municipal de Ensino Fundamental Porto Novo.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis/Trabajo de grado - Monografía – Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionBallesta Pagán, J. (no registra). La Formación Del Profesorado En Nuevas Tecnologías Aplicadas A La Educación. Disponible en línea en http://gte2.uib.es/edutec/sites/default/files/congresos/edutec95/ballesta.htmlDíaz Barriga, F, (1997). Estrategias docentes para un aprendizaje significativo. Disponible en línea en http://estudiaen.jalisco.gob.mx/cepse/sites/estudiaen.jalisco.gob.mx.cepse/files/estrategias_d ocentes_para_un_aprendizaje_significativo.pdfCabero Almenara, J; Duarte Hueros, A; Barroso Osuna, J. (1998). La piedra angular para la incorporación de los medios audiovisuales, informáticos y nuevas tecnologías en contextos educativos: la formación y el perfeccionamiento del profesorado. En: Edutec: Revista electrónica de tecnología educativa, 8.Cormick, Mc. Counts (1999). Technological Literacy. Washington: Journal of Technology Education.Corrales Palomo, M. (2008). Metodología de la formación abierta y a distancia. México: Limusa: Innovación y Cualificación.Departamento de Educación Tecnológica y Científica, Universidad de Reading, Gran Bretaña.Escritório da UNESCO no Brasil. O perfil dos professores brasileiros: o que fazem, o que pensam e o que almejam. Disponible en línea en http://unesdoc.unesco.org/images/0013/001349/134925por.pdfFirmino do Nascimento. J. (2007). Informática aplicada à educação. Disponible en línea en http://portal.mec.gov.br/seb/arquivos/pdf/profunc/infor_aplic_educ.pdfFlórez Ochoa, R. (2005). Hacia una pedagogía del conocimiento. Colombia: McGraw-Hill Interamericana.Garrison D. & Anderson T. (2005). El e-learning en el siglo XXI. Barcelona: Octaedro.Gilbert, J.K. (1995). Educación Tecnológica: Una Nueva Asignatura En Todo El Mundo.Hernandez Sampieri, R; Fernandez Collado, C; Baptista Lucio, P. (2006). Metodología de la investigación. México: McGraw-Hill Interamericana S.A.Holmberg, Borje Disponible en línea en: http://132.248.242.3/~publica/archivos/libros/educacion_distancia_bibliotecologica.pdfLouis, N. (1994). Las pedagogías del conocimiento. Colombia: Fondo de Cultura económica.Ministério da Educação. Secretaria de Educação Básica. Diretoria de Currículos e Educação Integral. (2013). Diretrizes Curriculares Nacionais Gerais da Educação Básica. Disponible em línea en http://portal.mec.gov.br/docman/abril.../15548-d-c-n-educacao-basica-nova-pdfMinistério da Educação. Secretaria de Educação Básica. Diretoria de Currículos e Educação Integral. (2013). Diretrizes Curriculares Nacionais Gerais da Educação Básica. Disponible em línea en http://portal.mec.gov.br/docman/abril.../15548-d-c-n-educacao-basica-nova-pdfMinisterio de Educación Nacional (2005). Tres miradas a la formación docente Disponible en línea en http://www.mineducacion.gov.co/1621/article-89943.htmlMinisterio de Educación Nacional. (2008). Educación en tecnología: propuesta para la educación básica. Disponible en línea en http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles160915_archivo_pdf.pdfMinistério da Educação. Secretaria de Educação Básica. Diretoria de Currículos e Educação Integral. (2013). Diretrizes Curriculares Nacionais Gerais da Educação Básica. Disponible en línea en http://portal.mec.gov.br/docman/abril.../15548-d-c-n-educacao-basica-nova-pdfMinisterio de Educación Nacional. (2008).Educación en tecnología: propuesta para la educación básica. Disponible en línea en http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles160915_archivo_pdf.pdfMinisterio de Educación Nacional (2005). Tres miradas a la formación docente.Pérez, U. (1989). Educación Tecnología y Desarrollo (Puntos de discusión). Colombia: Universidad Pedagógica Nacional.Perrenoud, P. (2004). Diez nuevas competencias para enseñar. Disponible en línea en: https://www.uv.mx/dgdaie/files/2013/09/Philippe-Perrenoud-Diez-nuevas-competenciaspara-ensenar.pdfSarramona, J. La comunicación en la educación a distancia .Disponible en línea en: http://tumbi.crefal.edu.mx/decisio/images/pdf/decisio_11/decisio11_saber10.pdfSchunk, D. (1997). Teorías del aprendizaje. México: Pearson Educación. Colombia: McGrawHill InteramericanaSecretaria de Educação Lajeado R-S. (2012). Jeitos de fazer escola: escolhas, fundamentos e princípios. Brasil: Ed. da UNIVATES.Smith, E; Kosslyn, S. (2008). Procesos Cognitivos: modelos y bases neuronales. Madrid: Pearson Educación, S.A.UNESCO. (2015). La Educación para Todos, 2000-2015: logros y desafíos. Disponible en línea en https://es.unesco.org/gem-report/report/2015/la-educaci%C3%B3n-para-todos2000-2015-logros-y-desaf%C3%ADosZubiría, J. (2006). Los modelos pedagógicos: hacia una pedagogía dialogante. Colombia: Cooperativa Editorial Magistério. Cooperativa Editorial Magisterio.ORIGINALTE-19184.pdfapplication/pdf10054366http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/1936/1/TE-19184.pdf6608293d74f8e1c095b97cb9c12449b7MD51THUMBNAILTE-19184.pdf.jpgTE-19184.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5030http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/1936/2/TE-19184.pdf.jpg49289a0130d4b97bb4f9117a1838655eMD5220.500.12209/1936oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/19362023-07-27 09:39:05.633Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.co |