Propuesta de formación implementada en una plataforma Moodle, para fomentar el uso de los recursos tecnológicos, en los profesores de la Escola Municipal de Ensino Fundamental Porto Novo.
Trabajo de grado que se propone fomentar el uso de los recursos tecnológicos en los docentes de un escuela brasilera llamada “Escola Municipal de Ensino Fundamental Porto Novo”, para cumplir ese objetivo las autoras del presente trabajo de grado propusieron una estrategia pedagógica, se eligió la pe...
- Autores:
-
Pajarito, María Catalina
Castellanos, Yudy
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/1936
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/1936
- Palabra clave:
- Educación a distancia
Formación profesional de maestros - Tecnología
Estrategia
Formación de docentes
Estrategias pedagógicas - Educación en tecnología
Educación a distancia
Tecnología
Recursos tecnológicos
- Rights
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | Trabajo de grado que se propone fomentar el uso de los recursos tecnológicos en los docentes de un escuela brasilera llamada “Escola Municipal de Ensino Fundamental Porto Novo”, para cumplir ese objetivo las autoras del presente trabajo de grado propusieron una estrategia pedagógica, se eligió la perspectiva Interestructurante planteada por Not y el modelo pedagógico cognitivo desde las posturas de Rafael Flórez Ochoa y Julián de Zubiría como orientación para la creación e implementación de la propuesta. La propuesta mencionada fue implementada en una plataforma Moodle la cual fue facilitada a las autoras por la Escuela de Formación Virtual del Programa de la Naciones Unidas para el Desarrollo de América Latina y el Caribe. El vínculo con la “Escola Municipal de Ensino Fundamental Porto Novo” fue generado por las autoras en el marco de un intercambio académico realizado en el semestre 2015-1 y con la Escuela de Formación Virtual PNUD a partir del desarrollo de unas prácticas hechas en ese lugar en el semestre 2015-2. |
---|