Aprendizaje de la modelación matemática en un medio sociocultural.

La investigación en torno a la modelación matemática ha llevado al cambio de currículo en diferentes sistemas educativos en el mundo. Estudios recientes han mostrado como variable importante en la modelación matemática el proceso de comunicación entre los estudiantes para la resolución de tareas com...

Full description

Autores:
Hitt, Fernando
Quiroz Rivera, Samantha
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad Pedagógica Nacional
Repositorio:
Repositorio Institucional UPN
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/5317
Acceso en línea:
https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/6362
http://hdl.handle.net/20.500.12209/5317
Palabra clave:
Representaciones
Modelación matemática
Covariación
Teoría de la actividad
Equidad
Representations
Mathematical modeling
Covariation
Activity theory
Activity theory
Equity
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
Description
Summary:La investigación en torno a la modelación matemática ha llevado al cambio de currículo en diferentes sistemas educativos en el mundo. Estudios recientes han mostrado como variable importante en la modelación matemática el proceso de comunicación entre los estudiantes para la resolución de tareas complejas. El presente estudio tiene como pro-pósito comprender cómo estos procesos de comunicación apoyan el aprendizaje de las matemáticas en la resolución de situaciones problema. Aplicando la teoría de la actividad, se analizaron las representaciones de cuatro estudiantes acerca de la noción de covaria-ción, así como su evolución a través del uso de una metodología que privilegia el debate científico y la autorreflexión. Los resultados muestran que las representaciones intuitivas de los estudiantes tienen un carácter funcional y espontáneo, y se pueden modificar a través de la interacción y el diálogo dentro de un trabajo en equipo. Con ello se promueve la equidad en la construcción del conocimiento.