Propuesta pedagógica de desarrollo infantil en el medio acuático para niños entre 8 meses y 3 años.
El sentido de este proyecto se aborda a partir de la necesidad y la oportunidad de orientar una propuesta pedagógica de desarrollo infantil en el medio acuático para niños entre 8 meses y 3 años, con el propósito de potenciar sus dimensiones y fortalecer el vínculo afectivo entre cuidador y niño. Po...
- Autores:
-
Perilla León, Mónica Astrid
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/2812
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/2812
- Palabra clave:
- Estimulación adecuada
Vínculo cuidador - Niño
- Rights
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
RPEDAGO2_b5e940ff2ac73e0bfa3ea19e536c16bb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/2812 |
network_acronym_str |
RPEDAGO2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UPN |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Propuesta pedagógica de desarrollo infantil en el medio acuático para niños entre 8 meses y 3 años. |
title |
Propuesta pedagógica de desarrollo infantil en el medio acuático para niños entre 8 meses y 3 años. |
spellingShingle |
Propuesta pedagógica de desarrollo infantil en el medio acuático para niños entre 8 meses y 3 años. Estimulación adecuada Vínculo cuidador - Niño |
title_short |
Propuesta pedagógica de desarrollo infantil en el medio acuático para niños entre 8 meses y 3 años. |
title_full |
Propuesta pedagógica de desarrollo infantil en el medio acuático para niños entre 8 meses y 3 años. |
title_fullStr |
Propuesta pedagógica de desarrollo infantil en el medio acuático para niños entre 8 meses y 3 años. |
title_full_unstemmed |
Propuesta pedagógica de desarrollo infantil en el medio acuático para niños entre 8 meses y 3 años. |
title_sort |
Propuesta pedagógica de desarrollo infantil en el medio acuático para niños entre 8 meses y 3 años. |
dc.creator.fl_str_mv |
Perilla León, Mónica Astrid |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Larrota Cruz, Angélica |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Perilla León, Mónica Astrid |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Estimulación adecuada Vínculo cuidador - Niño |
topic |
Estimulación adecuada Vínculo cuidador - Niño |
description |
El sentido de este proyecto se aborda a partir de la necesidad y la oportunidad de orientar una propuesta pedagógica de desarrollo infantil en el medio acuático para niños entre 8 meses y 3 años, con el propósito de potenciar sus dimensiones y fortalecer el vínculo afectivo entre cuidador y niño. Por consiguiente, dentro del proceso de formación, se hace indispensable generar una propuesta pedagógica que implica fortalecer el valor de la relación cuidador – niño y, de tal forma permitir aprendizajes bidireccionales y encaminados desde el cuerpo, a partir de unos conocimientos que integran saberes y potencialidades en la labor como docente, en relación con el desarrollo infantil y la estimulación adecuada en el agua para el niño. |
publishDate |
2015 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-08-25T15:25:57Z 2017-12-12T22:01:34Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-08-25T15:25:57Z 2017-12-12T22:01:34Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía – Pregrado |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TE-18189 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/2812 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Pedagógica Nacional instname:Universidad Pedagógica Nacional |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame: Repositorio Institucional UPN |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
identifier_str_mv |
TE-18189 instname:Universidad Pedagógica Nacional reponame: Repositorio Institucional UPN repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/2812 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
altillo. (2014). altillo.com. Obtenido de http://www.altillo.com/examenes/uba/cbc/psicologia/tpvigotsky_2014_neri.asp Berruezo, P. P. (noviembre de 2003). El contenido de la psicomotricidad. Obtenido de https://www.um.es/cursos/promoedu/psicomotricidad/2005/material/contenidospsicomotricidad-texto.pdf Borges, L. d., Martínez Galindo, C., & Villodre, N. A. (2008). Las actividades acuáticas en los primeros años de vida. Nuevas aportaciones a las actividades, 27-42. Cirigliano, P. M., & Quinn, H. (1981). Los bebes nadadores: matronatación, fundamentos y técnicas para la primera infancia. Argentina: Paidós. De Zubiría Samper, J. (2006). Los modelos pedagógicos: hacia una pedagogía dialogante. Bogota D.C: Magisterio. einnova. (05 de 01 de 2011). einnova.com. Obtenido de http://biblioteca.ucm.es/revcul/elearning-innova/5/art382.php Erickson, E. (2000). teoria del desarrollo psicosocial. barcelona: Ediciones Paidós Ibérica. Grisales Guerra, C. J. (2011). El Agua, Espacio de Aprendizajes: Propuesta Metodológica. santiago de cali: universidad del valle. Jean, P. (sf). colciencias. Obtenido de http://www.colciencias.gov.co/sites/default/files/recursos/documentos/etapasDesarr olloJeanPiagetInteligenciaSimbolica.pdf Juan, M. A., Abellán, J., & López, B. (2003). El descubrimiento del medio acuático de 0 a 6 años. efdeportes, 20. kuhn, T. (2005). La estructura de las revoluciones científicas. madrid: Fondo de Cultura Económica de España. Le Boulch, J. (1987). Psicomoticidad . Francia . Marina, J. (1996). El laberinto sentimental. Barcelona: Anamagra MEN. (julio de 2011). lineamiento pedagogico y curricular para la educacion inicial. Obtenido de http://www.colombiaaprende.edu.co/html/familia/1597/articles310603_docu2.pdf MEN. (2012). Prosperidad para la primera infancia. Obtenido de www.deceroasiempre.gov.co/QuienesSomos MEN. (05 de mayo de 2015). Ministerio de educacion nacional. Obtenido de http://www.mineducacion.gov.co/primerainfancia/1739/article-177827.html Muller, P. (1971). desarrollo de la personalidad del niño. mexico: trillas. Pastor Pradillo, J. L. (2002). El concepto de educación vivenciada. pulso, 225. Piaget, J. (1931). El lenguaje y el pensamiento en el niño . Piaget, J. (junio de 2009). colciencias. Obtenido de http://www.colciencias.gov.co/centro_recursos/etapas-del-desarrollo-de-jean-piaget Wincler, M. I., & Wolff, X. (2001). Revista latinoamericana de psicología, 50. Yárnoz, S., Itziar, A., Plazaola, M., & Sainz de Murieta, L. (2001). Apego en adultos y percepción de los otros. anales de psicología, 159-170. Zubiria, M. (2004). Enfoques Pedagógicos y Didácticas Contemporáneas . Bogota D.C: Fundacion Internacional de Pedagogia Conceptual Alberto Merani. |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.access.spa.fl_str_mv |
Acceso abierto |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Acceso abierto Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica Nacional |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Licenciatura en Educación Física |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Educación Física |
dc.source.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional instname:Universidad Pedagógica Nacional |
instname_str |
Universidad Pedagógica Nacional |
institution |
Universidad Pedagógica Nacional |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/2812/1/TE-18189.pdf http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/2812/2/TE-18189.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b89159bec77d76d73a9182059e83d829 35bd44072b35e3eee92b7bd4a794403d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pedagogica.edu.co |
_version_ |
1818060455598358528 |
spelling |
Larrota Cruz, AngélicaPerilla León, Mónica Astrid2016-08-25T15:25:57Z2017-12-12T22:01:34Z2016-08-25T15:25:57Z2017-12-12T22:01:34Z2015TE-18189http://hdl.handle.net/20.500.12209/2812instname:Universidad Pedagógica Nacionalinstname:Universidad Pedagógica Nacionalreponame: Repositorio Institucional UPNrepourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/El sentido de este proyecto se aborda a partir de la necesidad y la oportunidad de orientar una propuesta pedagógica de desarrollo infantil en el medio acuático para niños entre 8 meses y 3 años, con el propósito de potenciar sus dimensiones y fortalecer el vínculo afectivo entre cuidador y niño. Por consiguiente, dentro del proceso de formación, se hace indispensable generar una propuesta pedagógica que implica fortalecer el valor de la relación cuidador – niño y, de tal forma permitir aprendizajes bidireccionales y encaminados desde el cuerpo, a partir de unos conocimientos que integran saberes y potencialidades en la labor como docente, en relación con el desarrollo infantil y la estimulación adecuada en el agua para el niño.Submitted by Yolanda Benavides (ybenavides@pedagogica.edu.co) on 2016-08-25T12:27:28Z No. of bitstreams: 1 TE-18189.pdf: 3899554 bytes, checksum: b89159bec77d76d73a9182059e83d829 (MD5)Approved for entry into archive by UPN Biblioteca (repositoriobiblioteca@pedagogica.edu.co) on 2016-08-25T15:25:57Z (GMT) No. of bitstreams: 1 TE-18189.pdf: 3899554 bytes, checksum: b89159bec77d76d73a9182059e83d829 (MD5)Made available in DSpace on 2016-08-25T15:25:57Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TE-18189.pdf: 3899554 bytes, checksum: b89159bec77d76d73a9182059e83d829 (MD5) Previous issue date: 2015Made available in DSpace on 2017-12-12T22:01:34Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TE-18189.pdf: 3899554 bytes, checksum: b89159bec77d76d73a9182059e83d829 (MD5) Previous issue date: 2015Licenciado en Educación FísicaTesis de pregradoPDFapplication/pdfspaUniversidad Pedagógica NacionalLicenciatura en Educación FísicaFacultad de Educación Físicahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Acceso abiertoAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacionalinstname:Universidad Pedagógica NacionalEstimulación adecuadaVínculo cuidador - NiñoPropuesta pedagógica de desarrollo infantil en el medio acuático para niños entre 8 meses y 3 años.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis/Trabajo de grado - Monografía – Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionaltillo. (2014). altillo.com. Obtenido de http://www.altillo.com/examenes/uba/cbc/psicologia/tpvigotsky_2014_neri.aspBerruezo, P. P. (noviembre de 2003). El contenido de la psicomotricidad. Obtenido de https://www.um.es/cursos/promoedu/psicomotricidad/2005/material/contenidospsicomotricidad-texto.pdfBorges, L. d., Martínez Galindo, C., & Villodre, N. A. (2008). Las actividades acuáticas en los primeros años de vida. Nuevas aportaciones a las actividades, 27-42.Cirigliano, P. M., & Quinn, H. (1981). Los bebes nadadores: matronatación, fundamentos y técnicas para la primera infancia. Argentina: Paidós.De Zubiría Samper, J. (2006). Los modelos pedagógicos: hacia una pedagogía dialogante. Bogota D.C: Magisterio.einnova. (05 de 01 de 2011). einnova.com. Obtenido de http://biblioteca.ucm.es/revcul/elearning-innova/5/art382.phpErickson, E. (2000). teoria del desarrollo psicosocial. barcelona: Ediciones Paidós Ibérica.Grisales Guerra, C. J. (2011). El Agua, Espacio de Aprendizajes: Propuesta Metodológica. santiago de cali: universidad del valle.Jean, P. (sf). colciencias. Obtenido de http://www.colciencias.gov.co/sites/default/files/recursos/documentos/etapasDesarr olloJeanPiagetInteligenciaSimbolica.pdfJuan, M. A., Abellán, J., & López, B. (2003). El descubrimiento del medio acuático de 0 a 6 años. efdeportes, 20.kuhn, T. (2005). La estructura de las revoluciones científicas. madrid: Fondo de Cultura Económica de España.Le Boulch, J. (1987). Psicomoticidad . Francia .Marina, J. (1996). El laberinto sentimental. Barcelona: AnamagraMEN. (julio de 2011). lineamiento pedagogico y curricular para la educacion inicial. Obtenido de http://www.colombiaaprende.edu.co/html/familia/1597/articles310603_docu2.pdfMEN. (2012). Prosperidad para la primera infancia. Obtenido de www.deceroasiempre.gov.co/QuienesSomosMEN. (05 de mayo de 2015). Ministerio de educacion nacional. Obtenido de http://www.mineducacion.gov.co/primerainfancia/1739/article-177827.htmlMuller, P. (1971). desarrollo de la personalidad del niño. mexico: trillas.Pastor Pradillo, J. L. (2002). El concepto de educación vivenciada. pulso, 225.Piaget, J. (1931). El lenguaje y el pensamiento en el niño .Piaget, J. (junio de 2009). colciencias. Obtenido de http://www.colciencias.gov.co/centro_recursos/etapas-del-desarrollo-de-jean-piagetWincler, M. I., & Wolff, X. (2001). Revista latinoamericana de psicología, 50.Yárnoz, S., Itziar, A., Plazaola, M., & Sainz de Murieta, L. (2001). Apego en adultos y percepción de los otros. anales de psicología, 159-170.Zubiria, M. (2004). Enfoques Pedagógicos y Didácticas Contemporáneas . Bogota D.C: Fundacion Internacional de Pedagogia Conceptual Alberto Merani.Estimulación infantil - AguaDesarrollo infantilPropuesta pedagógicaORIGINALTE-18189.pdfapplication/pdf3899554http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/2812/1/TE-18189.pdfb89159bec77d76d73a9182059e83d829MD51THUMBNAILTE-18189.pdf.jpgTE-18189.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5635http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/2812/2/TE-18189.pdf.jpg35bd44072b35e3eee92b7bd4a794403dMD5220.500.12209/2812oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/28122021-06-23 11:37:42.77Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.co |