Una mirada documental a la inclusión educativa: rompiendo barreras ¡mas humanos!
La presente revisión documental permite reconocer y relacionar la transformación y adecuación, así como la transición que evidencia la inclusión educativa. Dicha revisión documental conceptual se llevó a cabo de acuerdo con un registro sistemático que está compuesto por cinco fases: Establecimiento...
- Autores:
-
Muñoz Ortiz, Claudia Lucero
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/12631
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/12631
- Palabra clave:
- Currículo
Evaluación
Legislación
Inclusión educativa
Familia
Curriculum
Evaluation
Legislation
Educational inclusion
Family
- Rights
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | La presente revisión documental permite reconocer y relacionar la transformación y adecuación, así como la transición que evidencia la inclusión educativa. Dicha revisión documental conceptual se llevó a cabo de acuerdo con un registro sistemático que está compuesto por cinco fases: Establecimiento de criterios, elaboración de resúmenes analíticos, codificación de la información, elaboración de textos a partir de los hallazgos y comentarios, construcción de conclusiones. Este procedimiento tiene como finalidad mostrar la aplicación del concepto de inclusión educativa, con el fin de contribuir desde los diferentes análisis, reflexiones y sugerencias a la información encontrada. El documento está estructurado en cuatro capítulos: En el primero rompiendo barreras se ilustrará el planteamiento del problema, en el segundo un camino antes transitado da cuenta de las investigaciones acerca de inclusión educativa, en el tercer capítulo escribiendo un mundo por construir se ilustran los resultados desde tres fuentes, los estudios acerca de inclusión, los libros de la fundación Saldarriaga Concha pionera en la formación y sistematización de experiencias acerca de inclusión y los documentos oficiales de las escuelas normales superiores, y por último el cuarto capítulo los aprendizajes para unas nuevas aventuras hacen referencia a las conclusiones. Sin más preámbulos bienvenid@s a una mirada documental a la inclusión educativa: Rompiendo Barreras ¡Mas humanos! |
---|