La educación sexual desde la corporeidad.
En el presente Trabajo de grado se propone una forma alternativa de educar lo sexual en la escuela a partir de la educación física abordando la corporeidad, manifestando una relación directa entre sexualidad y corporeidad. Se podrá apreciar la importancia de conocer un poco más de lo que se trata la...
- Autores:
-
Prada Moyano, Nataly Rocio
Vargas Aldana, Karen Maritza
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/2738
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/2738
- Palabra clave:
- Educación sexual
Sexualidad
Corporeidad
Escuela
Cuerpo
Funciones sexuales
Función erótica
Función afectiva
Función reproductiva
Función comunicativa
Educación sexual - Aspecto educativo
Sexualidad - Enseñanza
Cuerpo - Aspecto educativo
Expresión corporal
- Rights
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
RPEDAGO2_b43c0388b22cb52acfe8c01fb721a4f2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/2738 |
network_acronym_str |
RPEDAGO2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UPN |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
La educación sexual desde la corporeidad. |
title |
La educación sexual desde la corporeidad. |
spellingShingle |
La educación sexual desde la corporeidad. Educación sexual Sexualidad Corporeidad Escuela Cuerpo Funciones sexuales Función erótica Función afectiva Función reproductiva Función comunicativa Educación sexual - Aspecto educativo Sexualidad - Enseñanza Cuerpo - Aspecto educativo Expresión corporal |
title_short |
La educación sexual desde la corporeidad. |
title_full |
La educación sexual desde la corporeidad. |
title_fullStr |
La educación sexual desde la corporeidad. |
title_full_unstemmed |
La educación sexual desde la corporeidad. |
title_sort |
La educación sexual desde la corporeidad. |
dc.creator.fl_str_mv |
Prada Moyano, Nataly Rocio Vargas Aldana, Karen Maritza |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Peña Castro, Clara Lourdes |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Prada Moyano, Nataly Rocio Vargas Aldana, Karen Maritza |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Educación sexual Sexualidad Corporeidad Escuela Cuerpo Funciones sexuales Función erótica Función afectiva Función reproductiva Función comunicativa |
topic |
Educación sexual Sexualidad Corporeidad Escuela Cuerpo Funciones sexuales Función erótica Función afectiva Función reproductiva Función comunicativa Educación sexual - Aspecto educativo Sexualidad - Enseñanza Cuerpo - Aspecto educativo Expresión corporal |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Educación sexual - Aspecto educativo Sexualidad - Enseñanza Cuerpo - Aspecto educativo Expresión corporal |
description |
En el presente Trabajo de grado se propone una forma alternativa de educar lo sexual en la escuela a partir de la educación física abordando la corporeidad, manifestando una relación directa entre sexualidad y corporeidad. Se podrá apreciar la importancia de conocer un poco más de lo que se trata la educación sexual e identificar que contiene unas funciones y un componente que direccionara la realización del proyecto para así tener la posibilidad de vislumbrar a partir del área de educación física la posibilidad de asumir la sexualidad como una temática que se puede llegar a manejar en torno al cuerpo ese que siente, piensa, reflexiona y actúa, para llegar así a una educación sexual desde la corporeidad. |
publishDate |
2013 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-07-06T12:52:22Z 2017-12-12T22:01:17Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-07-06T12:52:22Z 2017-12-12T22:01:17Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía – Pregrado |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/2738 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Pedagógica Nacional instname:Universidad Pedagógica Nacional |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame: Repositorio Institucional UPN |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/2738 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Pedagógica Nacional reponame: Repositorio Institucional UPN repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.none.fl_str_mv |
Álvarez, A. (1996).Y la escuela se hizo necesaria. En busca del sentido actual de la escuela. Mesa redonda, Magisterio. Socolpe. Alzate, H. (1997). SEXUALIDAD HUMANIDAD. Bogotá: Temis S.A. Belgich, H. (2001). Los afectos y la sexualidad en la escuela. Argentina. Editorial Homosapiens. Courtine, J. y Vigarello, G. (2005) Historia del cuerpo vol. I-II-III (Rubio, M. y Peit, V. Trad) Sin ciudad: Taurus Historia. DICCIONARIO DE LA LENGUA ESPAÑOLA (Vigésima segunda edición). Extraído de: http://lema.rae.es/drae/?val=EDUCACI%C3%93N. Recuperado Septiembre, 6, 2012. Duch, L. Y Melich, J. (2005). Escenarios de la corporeidad. Sin ciudad: Editorial Trotta. Foucault, M. (1998) Vigilar y castigar. Nacimiento de la prisión. Siglo Veintiuno editores. 27° edición. Nueva criminología y derecho. México. Gerrard (2010, Abril, 15) Paulo Freire. Extraído de Blog: http://peducativas.blogspot.com/2011/08/concepto-de-educacion-de-johndewey.html. Recuperado Septiembre, 6, 2012. Gómez, F. (s.a.) Género y sexualidad. Cartilla. Gonzales, A. y Pérez, G. (2010). Cultura, sexualidad y juventud: experiencias de nuestros jóvenes en Londres. Extraído de Revista: http://www.revistafuentes.es/gestor/apartados_revista/pdf/campo/cydtrgpq. pdf. Recuperado 08, 22, 2012. INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR. Código de la Infancia y la Adolescencia. Extraído de: http://www.icbf.gov.co/portal/page/portal/PortalICBF/Especiales/SRPA/CIy A-Ley-1098-de-2006.pdf Recuperado, Mayo, 15, 2012. León, H. y Becerra, S. (1998). Tesis: afectividad, sexualidad y actividad física. Bogotá, Colombia: Universidad Pedagógica Nacional, Facultad de Educación Física, Pregrado. Le Breton, D. (2002) La sociología del cuerpo. Buenos Aires: Nueva Visión. Merleau-Ponty M. (1975) Phénoménologie de la perceptión. Extraído de:http://promocionsaluducaldas.edu.co/downloads/Revista15(2)_12.pdf Barcelona: Gallimard. Recuperado Agosto, 22, 2012. MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. (2010) Derechos sexuales y reproductivos. Extraído de: http://www.colombiaaprende.edu.co/html/productos/1685/articles172208_recurso_1.pdf. Tomado de Modulo Conceptual Derechos Sexuales y Reproductivos. Proyecto de educación sexual y construcción de ciudadanía. Bogotá. Recuperado Septiembre, 6, 2012 Moreno, H. (s.a.) Tendencias educativas y pedagógicas. Bogotá: ediciones SEM. Osorio, Ana; Retamal, J. (2010). Modelo pedagógico socio-crítico. Colombia: Universidad la gran Colombia. Papalia, D. Wendkos, S. Duskin, R. (2010) Sexta edición. Desarrollo Humano (Davila, J. Trad) México: Mc Graw Hill. Rossi, E. (2011), Agosto 21) Concepto de educación según Jhon Dewey. Extraído de Blog: http://peducativas.blogspot.com/2011/08/concepto-deeducacion- de-john-dewey.html. Recuperado Septiembre, 6, 2012 Rubio, E. (1996) Afectividad y cognición. Extraído de Blog: http://afectividadycognicion.blogspot.com/2011/02/teoria-de-losholones.html: Recuperado septiembre, 6, 2012 Viveros, M. y Garay, G. (Compiladoras). (1999)Cuerpo, diferencias y desigualdades. Bogotá: La caja de pandora |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.access.spa.fl_str_mv |
Acceso abierto |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Acceso abierto Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica Nacional |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Licenciatura en Educación Física |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Educación Física |
dc.source.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional instname:Universidad Pedagógica Nacional |
instname_str |
Universidad Pedagógica Nacional |
institution |
Universidad Pedagógica Nacional |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/2738/1/TE-16508.pdf http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/2738/2/license.txt http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/2738/3/TE-16508.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
877f697000f528ab7b2a88f2b6106daf 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 4c8b0cb88034047b022e801d5ea98231 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pedagogica.edu.co |
_version_ |
1818060454643105792 |
spelling |
Peña Castro, Clara LourdesPrada Moyano, Nataly RocioVargas Aldana, Karen Maritza2016-07-06T12:52:22Z2017-12-12T22:01:17Z2016-07-06T12:52:22Z2017-12-12T22:01:17Z2013http://hdl.handle.net/20.500.12209/2738instname:Universidad Pedagógica Nacionalinstname:Universidad Pedagógica Nacionalreponame: Repositorio Institucional UPNrepourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/En el presente Trabajo de grado se propone una forma alternativa de educar lo sexual en la escuela a partir de la educación física abordando la corporeidad, manifestando una relación directa entre sexualidad y corporeidad. Se podrá apreciar la importancia de conocer un poco más de lo que se trata la educación sexual e identificar que contiene unas funciones y un componente que direccionara la realización del proyecto para así tener la posibilidad de vislumbrar a partir del área de educación física la posibilidad de asumir la sexualidad como una temática que se puede llegar a manejar en torno al cuerpo ese que siente, piensa, reflexiona y actúa, para llegar así a una educación sexual desde la corporeidad.Submitted by Arnold Avila (aavila@pedagogica.edu.co) on 2016-06-20T19:31:54Z No. of bitstreams: 1 TE-16508.pdf: 1061377 bytes, checksum: 877f697000f528ab7b2a88f2b6106daf (MD5)Approved for entry into archive by UPN Biblioteca (repositoriobiblioteca@pedagogica.edu.co) on 2016-07-06T12:52:22Z (GMT) No. of bitstreams: 1 TE-16508.pdf: 1061377 bytes, checksum: 877f697000f528ab7b2a88f2b6106daf (MD5)Made available in DSpace on 2016-07-06T12:52:22Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TE-16508.pdf: 1061377 bytes, checksum: 877f697000f528ab7b2a88f2b6106daf (MD5)Made available in DSpace on 2017-12-12T22:01:17Z (GMT). No. of bitstreams: 2 TE-16508.pdf: 1061377 bytes, checksum: 877f697000f528ab7b2a88f2b6106daf (MD5) license.txt: 1748 bytes, checksum: 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 (MD5) Previous issue date: 2015Licenciado en Educación FísicaTesis de pregradoPDFapplication/pdfspaUniversidad Pedagógica NacionalLicenciatura en Educación FísicaFacultad de Educación Físicahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Acceso abiertoAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacionalinstname:Universidad Pedagógica NacionalEducación sexualSexualidadCorporeidadEscuelaCuerpoFunciones sexualesFunción eróticaFunción afectivaFunción reproductivaFunción comunicativaEducación sexual - Aspecto educativoSexualidad - EnseñanzaCuerpo - Aspecto educativoExpresión corporalLa educación sexual desde la corporeidad.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis/Trabajo de grado - Monografía – Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionÁlvarez, A. (1996).Y la escuela se hizo necesaria. En busca del sentido actual de la escuela. Mesa redonda, Magisterio. Socolpe.Alzate, H. (1997). SEXUALIDAD HUMANIDAD. Bogotá: Temis S.A.Belgich, H. (2001). Los afectos y la sexualidad en la escuela. Argentina. Editorial Homosapiens.Courtine, J. y Vigarello, G. (2005) Historia del cuerpo vol. I-II-III (Rubio, M. y Peit, V. Trad) Sin ciudad: Taurus Historia.DICCIONARIO DE LA LENGUA ESPAÑOLA (Vigésima segunda edición). Extraído de: http://lema.rae.es/drae/?val=EDUCACI%C3%93N. Recuperado Septiembre, 6, 2012.Duch, L. Y Melich, J. (2005). Escenarios de la corporeidad. Sin ciudad: Editorial Trotta.Foucault, M. (1998) Vigilar y castigar. Nacimiento de la prisión. Siglo Veintiuno editores. 27° edición. Nueva criminología y derecho. México.Gerrard (2010, Abril, 15) Paulo Freire. Extraído de Blog: http://peducativas.blogspot.com/2011/08/concepto-de-educacion-de-johndewey.html. Recuperado Septiembre, 6, 2012.Gómez, F. (s.a.) Género y sexualidad. Cartilla.Gonzales, A. y Pérez, G. (2010). Cultura, sexualidad y juventud: experiencias de nuestros jóvenes en Londres. Extraído de Revista: http://www.revistafuentes.es/gestor/apartados_revista/pdf/campo/cydtrgpq. pdf. Recuperado 08, 22, 2012.INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR. Código de la Infancia y la Adolescencia. Extraído de: http://www.icbf.gov.co/portal/page/portal/PortalICBF/Especiales/SRPA/CIy A-Ley-1098-de-2006.pdf Recuperado, Mayo, 15, 2012.León, H. y Becerra, S. (1998). Tesis: afectividad, sexualidad y actividad física. Bogotá, Colombia: Universidad Pedagógica Nacional, Facultad de Educación Física, Pregrado.Le Breton, D. (2002) La sociología del cuerpo. Buenos Aires: Nueva Visión.Merleau-Ponty M. (1975) Phénoménologie de la perceptión. Extraído de:http://promocionsaluducaldas.edu.co/downloads/Revista15(2)_12.pdf Barcelona: Gallimard. Recuperado Agosto, 22, 2012.MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. (2010) Derechos sexuales y reproductivos. Extraído de: http://www.colombiaaprende.edu.co/html/productos/1685/articles172208_recurso_1.pdf. Tomado de Modulo Conceptual Derechos Sexuales y Reproductivos. Proyecto de educación sexual y construcción de ciudadanía. Bogotá. Recuperado Septiembre, 6, 2012Moreno, H. (s.a.) Tendencias educativas y pedagógicas. Bogotá: ediciones SEM.Osorio, Ana; Retamal, J. (2010). Modelo pedagógico socio-crítico. Colombia: Universidad la gran Colombia.Papalia, D. Wendkos, S. Duskin, R. (2010) Sexta edición. Desarrollo Humano (Davila, J. Trad) México: Mc Graw Hill.Rossi, E. (2011), Agosto 21) Concepto de educación según Jhon Dewey. Extraído de Blog: http://peducativas.blogspot.com/2011/08/concepto-deeducacion- de-john-dewey.html. Recuperado Septiembre, 6, 2012Rubio, E. (1996) Afectividad y cognición. Extraído de Blog: http://afectividadycognicion.blogspot.com/2011/02/teoria-de-losholones.html: Recuperado septiembre, 6, 2012Viveros, M. y Garay, G. (Compiladoras). (1999)Cuerpo, diferencias y desigualdades. Bogotá: La caja de pandoraORIGINALTE-16508.pdfapplication/pdf1061377http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/2738/1/TE-16508.pdf877f697000f528ab7b2a88f2b6106dafMD51LICENSElicense.txttext/plain1748http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/2738/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52THUMBNAILTE-16508.pdf.jpgTE-16508.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4720http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/2738/3/TE-16508.pdf.jpg4c8b0cb88034047b022e801d5ea98231MD5320.500.12209/2738oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/27382024-11-21 17:53:21.056Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |