Diseñando espacios alterativos en la escuela rural.
Con este trabajo de grado se quiso dar a conocer las posibilidades de crear nuevos espacios que alteren un poco la infraestructura y la homogenización que tiene una escuela rural, en este caso es específicamente la escuela rural el Hato ubicada en la localidad de Usme, donde toda su población estudi...
- Autores:
-
Losada Esquibel, Luisa Fernanda
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/2990
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/2990
- Palabra clave:
- Escuela rural
- Rights
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
RPEDAGO2_b43760d7316232e685ad4aa2ba21c892 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/2990 |
network_acronym_str |
RPEDAGO2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UPN |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Diseñando espacios alterativos en la escuela rural. |
title |
Diseñando espacios alterativos en la escuela rural. |
spellingShingle |
Diseñando espacios alterativos en la escuela rural. Escuela rural |
title_short |
Diseñando espacios alterativos en la escuela rural. |
title_full |
Diseñando espacios alterativos en la escuela rural. |
title_fullStr |
Diseñando espacios alterativos en la escuela rural. |
title_full_unstemmed |
Diseñando espacios alterativos en la escuela rural. |
title_sort |
Diseñando espacios alterativos en la escuela rural. |
dc.creator.fl_str_mv |
Losada Esquibel, Luisa Fernanda |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Gutiérrez Africano, Pompilio |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Losada Esquibel, Luisa Fernanda |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Escuela rural |
topic |
Escuela rural |
description |
Con este trabajo de grado se quiso dar a conocer las posibilidades de crear nuevos espacios que alteren un poco la infraestructura y la homogenización que tiene una escuela rural, en este caso es específicamente la escuela rural el Hato ubicada en la localidad de Usme, donde toda su población estudiantil es netamente rural, es por ello que este trabajo de grado se diseñó allí, ejecutando la metodología Investigación, Acción y Participación(IAP),donde se realizó una investigación previa acerca de sus necesidades e intereses donde cada participante dio su punto de vista y participo en el diseño de este espacio lúdico donde se quiso demostrar que no por ser una escuela rural se goza de menos beneficios, al contrario en la escuela rural cada niño es autónomo y libre de realizar las actividades que a su parecer lo enriquecen o le permiten un disfrute diario, ya que no están alineados a ningún patrón tecnológico. |
publishDate |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-10-14T16:39:36Z 2017-12-12T22:02:39Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-10-14T16:39:36Z 2017-12-12T22:02:39Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía – Pregrado |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TE-19456 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/2990 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Pedagógica Nacional instname:Universidad Pedagógica Nacional |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame: Repositorio Institucional UPN |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
identifier_str_mv |
TE-19456 instname:Universidad Pedagógica Nacional reponame: Repositorio Institucional UPN repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/2990 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Acosta, Luis. (2002). La recreación. Una estrategia para el aprendizaje. Armenia: Kinesis. Bolaño Tomas. (2005).Recreación, ocio y formación. Primera edición 2014. Colombia. Editorial Kinesis. Cárdenas, Alba. (1982).Una mirada a la escuela rural en Colombia. Huellas. 3, 5 p. 16. Iglesias, Luis. (1995) La escuela rural unitaria fermentario para una pedagogía. Buenos aires: magisterio del rio de la plata. Mesa, Guillermina. (1998). La recreación como proceso educativo. En: V Congreso Nacional de Recreación Col deportes caldas / universidad de caldas/ Funlibre 3 al 8 de noviembre de 1998.Manizales, Caldas, Colombia, >Osorio, E (2010) ¿tiene lugar la recreación en la escuela? las ludotecas como estrategia. Lúdica pedagógica. 2, 15, p.10. En línea: http://www.redcreacion.org/documentos/ludotecas/Comptec1.html. Tomado el 17 de mayo del 2015 En línea: http://www.redcreacion.org/documentos/ludotecas/Comptec1.html pg.1 tomado el 17 de mayo del 2015 En línea: http://ciruelo.uninorte.edu.co/pdf/huellas/5/Huellas_5_3_UnaMiradaalaEscuelarural enColombia.pdf tomado el 18 de mayo del 2015 En línea: http://cedoc.infd.edu.ar/upload/la_escuela_rural.pdf tomado el 18 de mayo del 2015 En línea: http://digibug.ugr.es/bitstream/10481/21771/1/20959370.pdf tomado el 02 de noviembre del 2015 En línea: http://lema.rae.es/drae/srv/search?key=rural tomado el 04 de noviembre del 2015 En línea: http://www.bogota.gov.co/localidades/usme Tomado el 04 de noviembre del 2015 En línea: http://www.atlantico.net/articulo/area-metropolitana/ninos-ruraldisfrutan-ludoteca-itinerante/20111110083000149249.html tomado el 05 de noviembre del 2015 En línea: http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4518687 tomado el 05 de noviembre del 2015 En línea: http://revistarayuela.ednica.org.mx/sites/default/files/M%C3%B3nica%20Ju%C3%A 1rez%20Soria_0.pdf tomado el 05 de noviembre del 2015 En línea: http://www.upnmorelos.edu.mx/2013/documentos_descarga_2013/libro_electronico _lie.pdf#page=493 tomado el 05 de noviembre del 2015 En línea: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=21394 tomado el 15 de noviembre del 2015. Osorio Esperanza. (2009).Recreación, ocio y formación. Primera edición 2014. Colombia. Editorial Kinesis. |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.access.spa.fl_str_mv |
Acceso abierto |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Acceso abierto Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica Nacional |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Licenciatura en Recreación |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Educación Física |
dc.source.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional instname:Universidad Pedagógica Nacional |
instname_str |
Universidad Pedagógica Nacional |
institution |
Universidad Pedagógica Nacional |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/2990/1/TE-19456.pdf http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/2990/2/TE-19456.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
92cf38e62a9f103cc6b08b88b25371a5 75c273c3b58d903c1f8f18f8e67fb022 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pedagogica.edu.co |
_version_ |
1818060475873624064 |
spelling |
Gutiérrez Africano, PompilioLosada Esquibel, Luisa Fernanda2016-10-14T16:39:36Z2017-12-12T22:02:39Z2016-10-14T16:39:36Z2017-12-12T22:02:39Z2016TE-19456http://hdl.handle.net/20.500.12209/2990instname:Universidad Pedagógica Nacionalinstname:Universidad Pedagógica Nacionalreponame: Repositorio Institucional UPNrepourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/Con este trabajo de grado se quiso dar a conocer las posibilidades de crear nuevos espacios que alteren un poco la infraestructura y la homogenización que tiene una escuela rural, en este caso es específicamente la escuela rural el Hato ubicada en la localidad de Usme, donde toda su población estudiantil es netamente rural, es por ello que este trabajo de grado se diseñó allí, ejecutando la metodología Investigación, Acción y Participación(IAP),donde se realizó una investigación previa acerca de sus necesidades e intereses donde cada participante dio su punto de vista y participo en el diseño de este espacio lúdico donde se quiso demostrar que no por ser una escuela rural se goza de menos beneficios, al contrario en la escuela rural cada niño es autónomo y libre de realizar las actividades que a su parecer lo enriquecen o le permiten un disfrute diario, ya que no están alineados a ningún patrón tecnológico.Submitted by Yolanda Benavides (ybenavides@pedagogica.edu.co) on 2016-10-14T16:07:56Z No. of bitstreams: 1 TE-19456.pdf: 1013562 bytes, checksum: 92cf38e62a9f103cc6b08b88b25371a5 (MD5)Approved for entry into archive by UPN Biblioteca (repositoriobiblioteca@pedagogica.edu.co) on 2016-10-14T16:39:36Z (GMT) No. of bitstreams: 1 TE-19456.pdf: 1013562 bytes, checksum: 92cf38e62a9f103cc6b08b88b25371a5 (MD5)Made available in DSpace on 2016-10-14T16:39:36Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TE-19456.pdf: 1013562 bytes, checksum: 92cf38e62a9f103cc6b08b88b25371a5 (MD5) Previous issue date: 2016Made available in DSpace on 2017-12-12T22:02:39Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TE-19456.pdf: 1013562 bytes, checksum: 92cf38e62a9f103cc6b08b88b25371a5 (MD5) Previous issue date: 2016Licenciado en Recreación y TurismoTesis de pregradoPDFapplication/pdfspaUniversidad Pedagógica NacionalLicenciatura en RecreaciónFacultad de Educación Físicahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Acceso abiertoAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacionalinstname:Universidad Pedagógica NacionalEscuela ruralDiseñando espacios alterativos en la escuela rural.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis/Trabajo de grado - Monografía – Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionAcosta, Luis. (2002). La recreación. Una estrategia para el aprendizaje. Armenia: Kinesis.Bolaño Tomas. (2005).Recreación, ocio y formación. Primera edición 2014. Colombia. Editorial Kinesis.Cárdenas, Alba. (1982).Una mirada a la escuela rural en Colombia. Huellas. 3, 5 p. 16.Iglesias, Luis. (1995) La escuela rural unitaria fermentario para una pedagogía. Buenos aires: magisterio del rio de la plata.Mesa, Guillermina. (1998). La recreación como proceso educativo. En: V Congreso Nacional de Recreación Col deportes caldas / universidad de caldas/ Funlibre 3 al 8 de noviembre de 1998.Manizales, Caldas, Colombia, >Osorio, E (2010) ¿tiene lugar la recreación en la escuela? las ludotecas como estrategia. Lúdica pedagógica. 2, 15, p.10.En línea: http://www.redcreacion.org/documentos/ludotecas/Comptec1.html. Tomado el 17 de mayo del 2015En línea: http://www.redcreacion.org/documentos/ludotecas/Comptec1.html pg.1 tomado el 17 de mayo del 2015En línea: http://ciruelo.uninorte.edu.co/pdf/huellas/5/Huellas_5_3_UnaMiradaalaEscuelarural enColombia.pdf tomado el 18 de mayo del 2015En línea: http://cedoc.infd.edu.ar/upload/la_escuela_rural.pdf tomado el 18 de mayo del 2015En línea: http://digibug.ugr.es/bitstream/10481/21771/1/20959370.pdf tomado el 02 de noviembre del 2015En línea: http://lema.rae.es/drae/srv/search?key=rural tomado el 04 de noviembre del 2015En línea: http://www.bogota.gov.co/localidades/usme Tomado el 04 de noviembre del 2015En línea: http://www.atlantico.net/articulo/area-metropolitana/ninos-ruraldisfrutan-ludoteca-itinerante/20111110083000149249.html tomado el 05 de noviembre del 2015En línea: http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4518687 tomado el 05 de noviembre del 2015En línea: http://revistarayuela.ednica.org.mx/sites/default/files/M%C3%B3nica%20Ju%C3%A 1rez%20Soria_0.pdf tomado el 05 de noviembre del 2015En línea: http://www.upnmorelos.edu.mx/2013/documentos_descarga_2013/libro_electronico _lie.pdf#page=493 tomado el 05 de noviembre del 2015En línea: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=21394 tomado el 15 de noviembre del 2015.Osorio Esperanza. (2009).Recreación, ocio y formación. Primera edición 2014. Colombia. Editorial Kinesis.Escuela rural - Usme (localidad)RecreaciónORIGINALTE-19456.pdfapplication/pdf1013562http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/2990/1/TE-19456.pdf92cf38e62a9f103cc6b08b88b25371a5MD51THUMBNAILTE-19456.pdf.jpgTE-19456.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4434http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/2990/2/TE-19456.pdf.jpg75c273c3b58d903c1f8f18f8e67fb022MD5220.500.12209/2990oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/29902021-07-04 18:34:24.542Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.co |