La fuerza del cuerpo es la fuerza del alma : sobre la cosmovisión del pueblo de los Pastos.
Este artículo de reflexión está basado en un trabajo de investigación etnográfico realizado en el sur del departamento de Nariño. En los resguardos de Pastás, en el municipio de Aldana y de Males, en el municipio de Córdoba de dicho departamento, se encuentra el pueblo de los pastos. Es allí en dond...
- Autores:
-
Ortíz Hernández, Natalia
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/13618
- Acceso en línea:
- https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/FHP/article/view/8545
http://hdl.handle.net/20.500.12209/13618
- Palabra clave:
- Fuerza
Enfermedad
Territorio
Pasado pre-hispánico
Los pastos
Strength
Illness
Territory
Pre-Hispanic past
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
id |
RPEDAGO2_b4346e4693d41c6bf26cc3f80e7fe4b4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/13618 |
network_acronym_str |
RPEDAGO2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UPN |
repository_id_str |
|
spelling |
Ortíz Hernández, Natalia2021-08-02T16:24:00Z2021-08-02T16:24:00Z2017-10-12https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/FHP/article/view/85452462-84170123-4870http://hdl.handle.net/20.500.12209/13618Este artículo de reflexión está basado en un trabajo de investigación etnográfico realizado en el sur del departamento de Nariño. En los resguardos de Pastás, en el municipio de Aldana y de Males, en el municipio de Córdoba de dicho departamento, se encuentra el pueblo de los pastos. Es allí en donde se realiza la indagación sobre la importancia del alimento y el concepto de fuerza en relación a la cosmovisión propia de este pueblo. No obstante, el enfoque del presente texto mostrar es el análisis del concepto de fuerza en relación con el cuerpo y el alma, así como el vínculo de dichos aspectos con el territorio, el pasado y la historia.Made available in DSpace on 2021-08-02T16:24:00Z (GMT). No. of bitstreams: 0Item created via OAI harvest from source: https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/FHP/oai on 2021-08-02T16:24:00Z (GMT). Item's OAI Record identifier: oai:pedagogica.edu.co-REVISTAS-UPN-CO:article/8545This reflection article is based on an ethnographic research work carried out in the south of the Depart-ment of Nariño. In the reservations of Pastás, in the municipality of Aldana and Males, in the municipality of Córdoba of that department, live the people of Los Pastos. It is there that inquiry about the importance of food and the concept of strength with regard to the worldview of these people is made. However, the focus of the present text is to analyze the concept of strength as related to the body and soul, as well as the link of these aspects with the territory, the past and history.PDFapplication/pdfspaEditorial Universidad Pedagógica Nacionalhttps://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/FHP/article/view/8545/6480https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial 4.0 InternationalFolhmyp; Núm. 9 (2017): ju-dic2665-1459FuerzaEnfermedadTerritorioPasado pre-hispánicoLos pastosStrengthIllnessTerritoryPre-Hispanic pastLa fuerza del cuerpo es la fuerza del alma : sobre la cosmovisión del pueblo de los Pastos.Body strength is the strength of the soul : on the worldview of the people of Los Pastos.Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/articleArtículo revisado por pareshttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a8520.500.12209/13618oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/136182023-09-28 11:05:11.72Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
La fuerza del cuerpo es la fuerza del alma : sobre la cosmovisión del pueblo de los Pastos. |
dc.title.translated.eng.fl_str_mv |
Body strength is the strength of the soul : on the worldview of the people of Los Pastos. |
title |
La fuerza del cuerpo es la fuerza del alma : sobre la cosmovisión del pueblo de los Pastos. |
spellingShingle |
La fuerza del cuerpo es la fuerza del alma : sobre la cosmovisión del pueblo de los Pastos. Fuerza Enfermedad Territorio Pasado pre-hispánico Los pastos Strength Illness Territory Pre-Hispanic past |
title_short |
La fuerza del cuerpo es la fuerza del alma : sobre la cosmovisión del pueblo de los Pastos. |
title_full |
La fuerza del cuerpo es la fuerza del alma : sobre la cosmovisión del pueblo de los Pastos. |
title_fullStr |
La fuerza del cuerpo es la fuerza del alma : sobre la cosmovisión del pueblo de los Pastos. |
title_full_unstemmed |
La fuerza del cuerpo es la fuerza del alma : sobre la cosmovisión del pueblo de los Pastos. |
title_sort |
La fuerza del cuerpo es la fuerza del alma : sobre la cosmovisión del pueblo de los Pastos. |
dc.creator.fl_str_mv |
Ortíz Hernández, Natalia |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Ortíz Hernández, Natalia |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Fuerza Enfermedad Territorio Pasado pre-hispánico Los pastos |
topic |
Fuerza Enfermedad Territorio Pasado pre-hispánico Los pastos Strength Illness Territory Pre-Hispanic past |
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv |
Strength Illness Territory Pre-Hispanic past |
description |
Este artículo de reflexión está basado en un trabajo de investigación etnográfico realizado en el sur del departamento de Nariño. En los resguardos de Pastás, en el municipio de Aldana y de Males, en el municipio de Córdoba de dicho departamento, se encuentra el pueblo de los pastos. Es allí en donde se realiza la indagación sobre la importancia del alimento y el concepto de fuerza en relación a la cosmovisión propia de este pueblo. No obstante, el enfoque del presente texto mostrar es el análisis del concepto de fuerza en relación con el cuerpo y el alma, así como el vínculo de dichos aspectos con el territorio, el pasado y la historia. |
publishDate |
2017 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2017-10-12 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-08-02T16:24:00Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-08-02T16:24:00Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.other.spa.fl_str_mv |
Artículo revisado por pares |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/FHP/article/view/8545 |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
2462-8417 0123-4870 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/13618 |
url |
https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/FHP/article/view/8545 http://hdl.handle.net/20.500.12209/13618 |
identifier_str_mv |
2462-8417 0123-4870 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/FHP/article/view/8545/6480 |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial 4.0 International |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Attribution-NonCommercial 4.0 International |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Editorial Universidad Pedagógica Nacional |
dc.source.es-ES.fl_str_mv |
Folhmyp; Núm. 9 (2017): ju-dic |
dc.source.none.fl_str_mv |
2665-1459 |
institution |
Universidad Pedagógica Nacional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pedagogica.edu.co |
_version_ |
1814445154839298048 |