Educación, pedagogía y estructuras económicas.
Educación, en forma abstracta, es un concepto que se vuelve difuso, en el caso de que suanálisis no se realice dentro de un determinado contexto histórico. Solamente conociendola realidad a la cual pertenece se pueden comprender las razones de sus desviaciones,fallas u objetivos. La educación tiene...
- Autores:
-
Molina, Amparo
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 1996
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/4521
- Acceso en línea:
- https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/LP/article/view/2891
http://hdl.handle.net/20.500.12209/4521
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
Summary: | Educación, en forma abstracta, es un concepto que se vuelve difuso, en el caso de que suanálisis no se realice dentro de un determinado contexto histórico. Solamente conociendola realidad a la cual pertenece se pueden comprender las razones de sus desviaciones,fallas u objetivos. La educación tiene que ver con la ideología, con comportamientos,actitudes, valores y maneras de acceder al conocimiento; así como con la ética, querodea la puesta en marcha de lo cognitivo sobre la realidad, es decir, con el para qué dela ciencia y, por lo tanto, con hacia quiénes se revierten los resultados del desarrollocientífico y tecnológico de una sociedad. |
---|