Comentarios sobre la elaboración de material didáctico para ciencias sociales.
La educación ha desempeñado un papel fundamental en el progreso de las sociedades; a través de ella el hombre ha transmitido y desarrollado sus teorías y experiencias, proporcionando los elementos necesarios para el proceso de un conocimiento más científico de la naturaleza y la sociedad, que es per...
- Autores:
-
Grupo de Investigación, Grupo de Investigación
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 1978
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/5173
- Acceso en línea:
- http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/4946
http://hdl.handle.net/20.500.12209/5173
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
id |
RPEDAGO2_b416eaec27419857ca38b2d03ad95a79 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/5173 |
network_acronym_str |
RPEDAGO2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UPN |
repository_id_str |
|
spelling |
Grupo de Investigación, Grupo de Investigación1978-01-01http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/494610.17227/01203916.49462323-01340120-3916http://hdl.handle.net/20.500.12209/5173La educación ha desempeñado un papel fundamental en el progreso de las sociedades; a través de ella el hombre ha transmitido y desarrollado sus teorías y experiencias, proporcionando los elementos necesarios para el proceso de un conocimiento más científico de la naturaleza y la sociedad, que es permanente en la medida en que las diversas formaciones económico-sociales exigen en cada momento histórico una mayor cantidad de recursos, para satisfacer las necesidades materiales y unas formas culturales de acuerdo a la época. Para realizar la transmisión y desarrollo de las teorías y experiencias derivadas del proceso de conocimiento de la naturaleza y la sociedad, el hombre ha empleado una serie de elementos llamados comúnmente material didáctico, que proporcionan una ayuda para el desarrollo del aprendizaje. En la actualidad el material didáctico es imprescindible para adelantar una labor docente adecuada.Item created via OAI harvest from source: http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/oai on 2018-08-29T13:48:37Z (GMT). Item's OAI Record identifier: oai:pedagogica.edu.co-REVISTAS-UPN-CO:article/4946application/pdfspaEditorial Universidad Pedagógica Nacionalhttp://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/4946/4036https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial 4.0 InternationalRevista Colombiana de Educación; Núm. 1 (1978): 1978; 112.1132323-01340120-3916Comentarios sobre la elaboración de material didáctico para ciencias sociales.Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a8520.500.12209/5173oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/51732024-01-19 14:49:11.48Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Comentarios sobre la elaboración de material didáctico para ciencias sociales. |
title |
Comentarios sobre la elaboración de material didáctico para ciencias sociales. |
spellingShingle |
Comentarios sobre la elaboración de material didáctico para ciencias sociales. |
title_short |
Comentarios sobre la elaboración de material didáctico para ciencias sociales. |
title_full |
Comentarios sobre la elaboración de material didáctico para ciencias sociales. |
title_fullStr |
Comentarios sobre la elaboración de material didáctico para ciencias sociales. |
title_full_unstemmed |
Comentarios sobre la elaboración de material didáctico para ciencias sociales. |
title_sort |
Comentarios sobre la elaboración de material didáctico para ciencias sociales. |
dc.creator.fl_str_mv |
Grupo de Investigación, Grupo de Investigación |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Grupo de Investigación, Grupo de Investigación |
description |
La educación ha desempeñado un papel fundamental en el progreso de las sociedades; a través de ella el hombre ha transmitido y desarrollado sus teorías y experiencias, proporcionando los elementos necesarios para el proceso de un conocimiento más científico de la naturaleza y la sociedad, que es permanente en la medida en que las diversas formaciones económico-sociales exigen en cada momento histórico una mayor cantidad de recursos, para satisfacer las necesidades materiales y unas formas culturales de acuerdo a la época. Para realizar la transmisión y desarrollo de las teorías y experiencias derivadas del proceso de conocimiento de la naturaleza y la sociedad, el hombre ha empleado una serie de elementos llamados comúnmente material didáctico, que proporcionan una ayuda para el desarrollo del aprendizaje. En la actualidad el material didáctico es imprescindible para adelantar una labor docente adecuada. |
publishDate |
1978 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
1978-01-01 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/4946 10.17227/01203916.4946 |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
2323-0134 0120-3916 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/5173 |
url |
http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/4946 http://hdl.handle.net/20.500.12209/5173 |
identifier_str_mv |
10.17227/01203916.4946 2323-0134 0120-3916 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/4946/4036 |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial 4.0 International |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Attribution-NonCommercial 4.0 International |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Editorial Universidad Pedagógica Nacional |
dc.source.spa.fl_str_mv |
Revista Colombiana de Educación; Núm. 1 (1978): 1978; 112.113 2323-0134 0120-3916 |
institution |
Universidad Pedagógica Nacional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pedagogica.edu.co |
_version_ |
1818060534659940352 |