Laboratorio corazonar. Encuentro entre las artes y la gestión cultural para el buen vivir en la ciudad.

Este trabajo de grado se centra en la práctica pedagógica investigativa de la Licenciatura en Educación Comunitaria con énfasis en Derechos Humanos. Se analizaron experiencias artísticas y socioculturales de comunidades en Santa Fe, San Cristóbal y Suba a través del Laboratorio Corazonar, abordando...

Full description

Autores:
Bautista Polanía, Julia Margarita
Cantor Espitia, Mario
Ariza Becerra, Sara Milena
Vela Bermúdez, Yury Andrea
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Pedagógica Nacional
Repositorio:
Repositorio Institucional UPN
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/20740
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12209/20740
Palabra clave:
Buen vivir
Cultura de paz
Laboratorios artísticos
Corazonar
Good living
Culture of peace
Artistic laboratories
Corazonar
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id RPEDAGO2_b3081c55ab42cea05f6b892459b4a6e1
oai_identifier_str oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/20740
network_acronym_str RPEDAGO2
network_name_str Repositorio Institucional UPN
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Laboratorio corazonar. Encuentro entre las artes y la gestión cultural para el buen vivir en la ciudad.
dc.title.translated.eng.fl_str_mv Laboratorio Corazonar. Meeting between the arts and cultural management for good living in the city.
title Laboratorio corazonar. Encuentro entre las artes y la gestión cultural para el buen vivir en la ciudad.
spellingShingle Laboratorio corazonar. Encuentro entre las artes y la gestión cultural para el buen vivir en la ciudad.
Buen vivir
Cultura de paz
Laboratorios artísticos
Corazonar
Good living
Culture of peace
Artistic laboratories
Corazonar
title_short Laboratorio corazonar. Encuentro entre las artes y la gestión cultural para el buen vivir en la ciudad.
title_full Laboratorio corazonar. Encuentro entre las artes y la gestión cultural para el buen vivir en la ciudad.
title_fullStr Laboratorio corazonar. Encuentro entre las artes y la gestión cultural para el buen vivir en la ciudad.
title_full_unstemmed Laboratorio corazonar. Encuentro entre las artes y la gestión cultural para el buen vivir en la ciudad.
title_sort Laboratorio corazonar. Encuentro entre las artes y la gestión cultural para el buen vivir en la ciudad.
dc.creator.fl_str_mv Bautista Polanía, Julia Margarita
Cantor Espitia, Mario
Ariza Becerra, Sara Milena
Vela Bermúdez, Yury Andrea
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Montejo Roa, David Alejandro
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Bautista Polanía, Julia Margarita
Cantor Espitia, Mario
Ariza Becerra, Sara Milena
Vela Bermúdez, Yury Andrea
dc.subject.spa.fl_str_mv Buen vivir
Cultura de paz
Laboratorios artísticos
Corazonar
topic Buen vivir
Cultura de paz
Laboratorios artísticos
Corazonar
Good living
Culture of peace
Artistic laboratories
Corazonar
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv Good living
Culture of peace
Artistic laboratories
Corazonar
description Este trabajo de grado se centra en la práctica pedagógica investigativa de la Licenciatura en Educación Comunitaria con énfasis en Derechos Humanos. Se analizaron experiencias artísticas y socioculturales de comunidades en Santa Fe, San Cristóbal y Suba a través del Laboratorio Corazonar, abordando conceptos como el Buen Vivir, la cultura de paz y las prácticas artísticas. El documento destaca los desafíos y aprendizajes en prácticas comunitarias, caracterizando los territorios en términos políticos, sociales y culturales. Se plantean objetivos y se exploran epistemologías del sur. La investigación se fundamenta en categorías como Buen Vivir, cultura de paz y laboratorios de creación. La metodología tiene un enfoque cualitativo, basándose en estrategias como círculos de la palabra y observación participante. El análisis de los resultados muestra cómo las prácticas artísticas promueven el Buen Vivir y la cultura de paz, fortaleciendo la transformación social desde una perspectiva comunitaria, emocional y crítica.
publishDate 2024
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-01-23T18:20:07Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-01-23T18:20:07Z
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.type.coar.eng.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.eng.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12209/20740
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Pedagógica Nacional
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame: Repositorio Institucional UPN
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/
url http://hdl.handle.net/20.500.12209/20740
identifier_str_mv instname:Universidad Pedagógica Nacional
reponame: Repositorio Institucional UPN
repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Alcaldía de Medellín. (2018). El lugar de la paz. Laboratorios creativos en Artes Plásticas y Visuales. Edición 1. Medellín.
Alcaldía Local de San Cristóbal. (2016). Historia. http://www.sancristobal.gov.co/mi-localidad/conociendo-mi-localidad/historia
Bocanegra, M., Castillo, D., Garzón, M. y Romero, M. (2015). Educación artística: revista de investigación. Universitat de Valencia. Núm. 6.
Boris, M. (2014). Buen Vivir y descolonialidad. Crítica al desarrollo y la racionalidad instrumentales. Instituto de Investigaciones Económicas-UNAM.
Caballero, C. y Orduña, K. (2018). Cultura de paz en las políticas educativas en Colombia. Universidad Pedagógica Nacional.
De Sousa, B. (2012). El Buen Vivir: un diálogo intercultural. Ra Ximhai. https://www.redalyc.org/pdf/461/46123366015.pdf.
Fernández, J. (2010). Educar en ser persona. Impresión: Leitzaran Grafikak.
Guber, R. (2001). La etnografía. Método, campo y reflexividad, Norma editores.
Guerrero, P. (2002). La Cultura. Ecuador: Ediciones Abya Yala.
Gudynas, E. (2015). Derechos de la Naturaleza. Ética biocéntrica y políticas. Editorial Tinta Limón.
Huanacuni, F. (2020). Del “vivir bien” al “Buen Vivir”. Filosofía, políticas, estrategias y experiencias regionales andinas. Coordinadora Andina de Organizaciones Indígenas
Instituto Distrital de las Artes IDARTES (2018). Arte en primera infancia: sentidos y rumba del quehacer artístico - pedagógico. Unión temporal IDARTES.
Kárpava, A. y Moya, R. (2016). Universidad Nacional de Educación, “Paz Intercultural y Sumak Kawsay ¿Un encuentro con el origen? Construir una paz capaz de transferir el conocimiento para este bienestar fomentando las relaciones de reciprocidad. Paz Intercultural y Sumak Kawsay ¿Un encuentro con el origen?”. UNAE.
Loza, R., Mamani, J., Mariana, J. y Yanqui, F. (2020). Paradigma sociocrítico en investigación. Revista Científica Digital de Psicología Universidad César Vallejo. https://revistas.ucv.edu.pe/index.php/psiquemag/article/view/216/206
Martín, B. (2021). El Laboratorio como Espacio de Investigación para la Interpretación Escénica: relaciones entre arte y ciencia. Revista Brasileira do Estudos da Presença Brazilian journal on Presence studies https://journals.openedition.org/rbep/340
Mayor, F. (2003). Educación para la paz. Revista de la Facultad de Educación. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=1957877
Melguizo, H. (2016). Cultura de paz, palabra y memoria un modelo de gestión cultural comunitario. FCE.
Ministerio de Educación del Ecuador. (2013). Buen Vivir https://educacion.gob.ec/que-es-el-buen-vivir/
Muñoz, F. (2000). La paz imperfecta. Instituto de la Paz y los Conflictos de la Universidad de Granada https://www.ugr.es/~fmunoz/documentos/pimunozespa%C3%B1ol.pdf
Polis, (2013). El Buen vivir: una utopía latinoamericana en el campo discursivo global de la sustentabilidad. Revista Latinoamericana, Volumen 12, Nº 36. https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-65682013000300022
Revista Brasileira de Estudos da Presença. (2021). El laboratorio como espacio de investigación para la interpretación escénica: relaciones entre arte y ciencia. Interamericana editores, S.A. de C.V.
Sampieri, R. (2014). Metodología de la Investigación. Derechos reservados Mcgraw-Hill / Interamericana Editores, S.A. DE C.V.
Secretaría de Integración Social. (2017). Diagnóstico. 18092018_San Cristóbal diagnóstico 2017 - SDIS.pdf (integracionsocial.gov.co
Tobar, J., Criollo, F. y Bolaños, A. (2022). Minga para la paz, el Buen Vivir y la no violencia. CLACSO. Universidad del Cauca. https://libreria.clacso.org/publicacion.php?p=2857&c=1
UNESCO, (2013). Revista digital Cultura y desarrollo. Vol. 9. https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000221297
Villar, R. (2015). Procesos artísticos en laboratorios. Génesis y perspectivas. Universidad de Talca - Universum. Vol 30. No. 1
Vite, E. y Palacio, D. (2021). Estructura y finalidad de los Laboratorios Creativos Laboratorios creativos: metodologías y perspectivas transdisciplinares en las artes. Revista Paso al Paso. https://pasoalpaso.com/2021/02/06/laboratorios-creativos-metodologias-y-perspectivas-transdisciplinares-en-las-artes
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Bogotá, Colombia
dc.coverage.temporal.spa.fl_str_mv Bogotá, Colombia - 2024
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Pedagógica Nacional
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Licenciatura en Educación Comunitaria con énfasis en DDHH
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Educación
dc.source.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional
instname:Universidad Pedagógica Nacional
instname_str Universidad Pedagógica Nacional
institution Universidad Pedagógica Nacional
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional
collection Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/20740/7/Laboratorio%20Corazonar%20Encuentro%20entre%20las%20artes%20y%20la%20gestion%20cultural%20para%20el%20buen%20vivir%20en%20la%20ciudad.pdf.jpg
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/20740/5/license.txt
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/20740/6/202530810003423-03%20DIC%2024%20JULIA%2c%20YURY%2c%20MARIO%20Y%20SARA.pdf
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/20740/1/Laboratorio%20Corazonar%20Encuentro%20entre%20las%20artes%20y%20la%20gestion%20cultural%20para%20el%20buen%20vivir%20en%20la%20ciudad.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 18ff51d62160eca5c8fd721a73c6f08d
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
e06a37fda71b415e57262f9e372e045a
90b4ba534fbc7d132eea9bbfae2fde46
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pedagogica.edu.co
_version_ 1831931922630049792
spelling Montejo Roa, David AlejandroBautista Polanía, Julia MargaritaCantor Espitia, MarioAriza Becerra, Sara MilenaVela Bermúdez, Yury AndreaBogotá, ColombiaBogotá, Colombia - 20242025-01-23T18:20:07Z2025-01-23T18:20:07Z2024http://hdl.handle.net/20.500.12209/20740instname:Universidad Pedagógica Nacionalreponame: Repositorio Institucional UPNrepourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/Este trabajo de grado se centra en la práctica pedagógica investigativa de la Licenciatura en Educación Comunitaria con énfasis en Derechos Humanos. Se analizaron experiencias artísticas y socioculturales de comunidades en Santa Fe, San Cristóbal y Suba a través del Laboratorio Corazonar, abordando conceptos como el Buen Vivir, la cultura de paz y las prácticas artísticas. El documento destaca los desafíos y aprendizajes en prácticas comunitarias, caracterizando los territorios en términos políticos, sociales y culturales. Se plantean objetivos y se exploran epistemologías del sur. La investigación se fundamenta en categorías como Buen Vivir, cultura de paz y laboratorios de creación. La metodología tiene un enfoque cualitativo, basándose en estrategias como círculos de la palabra y observación participante. El análisis de los resultados muestra cómo las prácticas artísticas promueven el Buen Vivir y la cultura de paz, fortaleciendo la transformación social desde una perspectiva comunitaria, emocional y crítica.Submitted by Yury Andrea Vela bermudez (yuavelab@upn.edu.co) on 2024-12-03T21:58:27Z No. of bitstreams: 4 Laboratorio Corazonar Encuentro entre las artes y la gestion cultural para el buen vivir en la ciudad.pdf: 31711673 bytes, checksum: 90b4ba534fbc7d132eea9bbfae2fde46 (MD5) 2. Planeación Laboratorio Corazonar.pdf: 166053 bytes, checksum: aaad09191d63f2fcc19775f541aba8d2 (MD5) 3. Diarios de Campo Laboratorio Corazonar.pdf: 2244842 bytes, checksum: 7e3b6af1fc710569bdaba41d08a55496 (MD5) FOR021GIBLicenciaUsoTrabajosyTesisGradoV03vs.pdf: 197147 bytes, checksum: e06a37fda71b415e57262f9e372e045a (MD5)Approved for entry into archive by Biblioteca UPN (repositoriobiblioteca@pedagogica.edu.co) on 2024-12-03T23:32:22Z (GMT) No. of bitstreams: 4 Laboratorio Corazonar Encuentro entre las artes y la gestion cultural para el buen vivir en la ciudad.pdf: 31711673 bytes, checksum: 90b4ba534fbc7d132eea9bbfae2fde46 (MD5) 2. Planeación Laboratorio Corazonar.pdf: 166053 bytes, checksum: aaad09191d63f2fcc19775f541aba8d2 (MD5) 3. Diarios de Campo Laboratorio Corazonar.pdf: 2244842 bytes, checksum: 7e3b6af1fc710569bdaba41d08a55496 (MD5) FOR021GIBLicenciaUsoTrabajosyTesisGradoV03vs.pdf: 197147 bytes, checksum: e06a37fda71b415e57262f9e372e045a (MD5)Approved for entry into archive by Elsy Carolina Martínez (ecmartinezb@pedagogica.edu.co) on 2025-01-23T18:20:07Z (GMT) No. of bitstreams: 4 Laboratorio Corazonar Encuentro entre las artes y la gestion cultural para el buen vivir en la ciudad.pdf: 31711673 bytes, checksum: 90b4ba534fbc7d132eea9bbfae2fde46 (MD5) 2. Planeación Laboratorio Corazonar.pdf: 166053 bytes, checksum: aaad09191d63f2fcc19775f541aba8d2 (MD5) 3. Diarios de Campo Laboratorio Corazonar.pdf: 2244842 bytes, checksum: 7e3b6af1fc710569bdaba41d08a55496 (MD5) FOR021GIBLicenciaUsoTrabajosyTesisGradoV03vs.pdf: 197147 bytes, checksum: e06a37fda71b415e57262f9e372e045a (MD5)Made available in DSpace on 2025-01-23T18:20:07Z (GMT). No. of bitstreams: 4 Laboratorio Corazonar Encuentro entre las artes y la gestion cultural para el buen vivir en la ciudad.pdf: 31711673 bytes, checksum: 90b4ba534fbc7d132eea9bbfae2fde46 (MD5) 2. Planeación Laboratorio Corazonar.pdf: 166053 bytes, checksum: aaad09191d63f2fcc19775f541aba8d2 (MD5) 3. Diarios de Campo Laboratorio Corazonar.pdf: 2244842 bytes, checksum: 7e3b6af1fc710569bdaba41d08a55496 (MD5) FOR021GIBLicenciaUsoTrabajosyTesisGradoV03vs.pdf: 197147 bytes, checksum: e06a37fda71b415e57262f9e372e045a (MD5) Previous issue date: 2024-12-03No aplicaLicenciado en Educación ComunitariaPregradoThis degree work focuses on the investigative pedagogical practice of the Bachelor's Degree in Community Education with an emphasis on Human Rights. Artistic and sociocultural experiences of communities in Santa Fe, San Cristóbal and Suba were analyzed through the Laboratorio Corazonar, addressing concepts such as Good Living, the culture of peace and artistic practices. The document highlights the challenges and learnings in community practices, characterizing the territories in political, social and cultural terms. Objectives are set and southern epistemologies are explored. The research is based on categories such as Good Living, culture of peace and creation laboratories. The methodology has a qualitative approach, based on strategies such as speaking circles and participant observation. The analysis of the results shows how artistic practices promote Good Living and the culture of peace, strengthening social transformation from a community, emotional and critical perspective.Movimientos populares, territorios y expresiones culturalesapplication/pdfspaUniversidad Pedagógica NacionalLicenciatura en Educación Comunitaria con énfasis en DDHHFacultad de Educaciónhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalreponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacionalinstname:Universidad Pedagógica NacionalBuen vivirCultura de pazLaboratorios artísticosCorazonarGood livingCulture of peaceArtistic laboratoriesCorazonarLaboratorio corazonar. Encuentro entre las artes y la gestión cultural para el buen vivir en la ciudad.Laboratorio Corazonar. Meeting between the arts and cultural management for good living in the city.Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisAlcaldía de Medellín. (2018). El lugar de la paz. Laboratorios creativos en Artes Plásticas y Visuales. Edición 1. Medellín.Alcaldía Local de San Cristóbal. (2016). Historia. http://www.sancristobal.gov.co/mi-localidad/conociendo-mi-localidad/historiaBocanegra, M., Castillo, D., Garzón, M. y Romero, M. (2015). Educación artística: revista de investigación. Universitat de Valencia. Núm. 6.Boris, M. (2014). Buen Vivir y descolonialidad. Crítica al desarrollo y la racionalidad instrumentales. Instituto de Investigaciones Económicas-UNAM.Caballero, C. y Orduña, K. (2018). Cultura de paz en las políticas educativas en Colombia. Universidad Pedagógica Nacional.De Sousa, B. (2012). El Buen Vivir: un diálogo intercultural. Ra Ximhai. https://www.redalyc.org/pdf/461/46123366015.pdf.Fernández, J. (2010). Educar en ser persona. Impresión: Leitzaran Grafikak.Guber, R. (2001). La etnografía. Método, campo y reflexividad, Norma editores.Guerrero, P. (2002). La Cultura. Ecuador: Ediciones Abya Yala.Gudynas, E. (2015). Derechos de la Naturaleza. Ética biocéntrica y políticas. Editorial Tinta Limón.Huanacuni, F. (2020). Del “vivir bien” al “Buen Vivir”. Filosofía, políticas, estrategias y experiencias regionales andinas. Coordinadora Andina de Organizaciones IndígenasInstituto Distrital de las Artes IDARTES (2018). Arte en primera infancia: sentidos y rumba del quehacer artístico - pedagógico. Unión temporal IDARTES.Kárpava, A. y Moya, R. (2016). Universidad Nacional de Educación, “Paz Intercultural y Sumak Kawsay ¿Un encuentro con el origen? Construir una paz capaz de transferir el conocimiento para este bienestar fomentando las relaciones de reciprocidad. Paz Intercultural y Sumak Kawsay ¿Un encuentro con el origen?”. UNAE.Loza, R., Mamani, J., Mariana, J. y Yanqui, F. (2020). Paradigma sociocrítico en investigación. Revista Científica Digital de Psicología Universidad César Vallejo. https://revistas.ucv.edu.pe/index.php/psiquemag/article/view/216/206Martín, B. (2021). El Laboratorio como Espacio de Investigación para la Interpretación Escénica: relaciones entre arte y ciencia. Revista Brasileira do Estudos da Presença Brazilian journal on Presence studies https://journals.openedition.org/rbep/340Mayor, F. (2003). Educación para la paz. Revista de la Facultad de Educación. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=1957877Melguizo, H. (2016). Cultura de paz, palabra y memoria un modelo de gestión cultural comunitario. FCE.Ministerio de Educación del Ecuador. (2013). Buen Vivir https://educacion.gob.ec/que-es-el-buen-vivir/Muñoz, F. (2000). La paz imperfecta. Instituto de la Paz y los Conflictos de la Universidad de Granada https://www.ugr.es/~fmunoz/documentos/pimunozespa%C3%B1ol.pdfPolis, (2013). El Buen vivir: una utopía latinoamericana en el campo discursivo global de la sustentabilidad. Revista Latinoamericana, Volumen 12, Nº 36. https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-65682013000300022Revista Brasileira de Estudos da Presença. (2021). El laboratorio como espacio de investigación para la interpretación escénica: relaciones entre arte y ciencia. Interamericana editores, S.A. de C.V.Sampieri, R. (2014). Metodología de la Investigación. Derechos reservados Mcgraw-Hill / Interamericana Editores, S.A. DE C.V.Secretaría de Integración Social. (2017). Diagnóstico. 18092018_San Cristóbal diagnóstico 2017 - SDIS.pdf (integracionsocial.gov.coTobar, J., Criollo, F. y Bolaños, A. (2022). Minga para la paz, el Buen Vivir y la no violencia. CLACSO. Universidad del Cauca. https://libreria.clacso.org/publicacion.php?p=2857&c=1UNESCO, (2013). Revista digital Cultura y desarrollo. Vol. 9. https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000221297Villar, R. (2015). Procesos artísticos en laboratorios. Génesis y perspectivas. Universidad de Talca - Universum. Vol 30. No. 1Vite, E. y Palacio, D. (2021). Estructura y finalidad de los Laboratorios Creativos Laboratorios creativos: metodologías y perspectivas transdisciplinares en las artes. Revista Paso al Paso. https://pasoalpaso.com/2021/02/06/laboratorios-creativos-metodologias-y-perspectivas-transdisciplinares-en-las-artesTHUMBNAILLaboratorio Corazonar Encuentro entre las artes y la gestion cultural para el buen vivir en la ciudad.pdf.jpgLaboratorio Corazonar Encuentro entre las artes y la gestion cultural para el buen vivir en la ciudad.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4323http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/20740/7/Laboratorio%20Corazonar%20Encuentro%20entre%20las%20artes%20y%20la%20gestion%20cultural%20para%20el%20buen%20vivir%20en%20la%20ciudad.pdf.jpg18ff51d62160eca5c8fd721a73c6f08dMD57LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/20740/5/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55202530810003423-03 DIC 24 JULIA, YURY, MARIO Y SARA.pdf202530810003423-03 DIC 24 JULIA, YURY, MARIO Y SARA.pdfLICENCIA APROBADAapplication/pdf197147http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/20740/6/202530810003423-03%20DIC%2024%20JULIA%2c%20YURY%2c%20MARIO%20Y%20SARA.pdfe06a37fda71b415e57262f9e372e045aMD56ORIGINALLaboratorio Corazonar Encuentro entre las artes y la gestion cultural para el buen vivir en la ciudad.pdfLaboratorio Corazonar Encuentro entre las artes y la gestion cultural para el buen vivir en la ciudad.pdfapplication/pdf31711673http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/20740/1/Laboratorio%20Corazonar%20Encuentro%20entre%20las%20artes%20y%20la%20gestion%20cultural%20para%20el%20buen%20vivir%20en%20la%20ciudad.pdf90b4ba534fbc7d132eea9bbfae2fde46MD5120.500.12209/20740oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/207402025-02-20 15:08:17.242Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=