Teatreando escribimos y leemos nuestros mundos : proyecto pedagógico de lecto-escritura en aula multigrado. una apuesta por la filosofía con y para las infancias.
El presente documento es fruto de una experiencia investigativa dialógica, narrada desde el lugar docente y lo que nos acontece como profesores(as) de Filosofía. Problematizando el lugar que ocupa la infancia en los procesos de enseñanza-aprendizaje de la filosofía. Que tuvo como resultado la constr...
- Autores:
-
Rivera Garzón, Leidy Tatiana
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/20610
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/20610
- Palabra clave:
- Infancia
Filosofía
Lectura
Escritura
Teatro
Clown
Childhood
Philosophy
Reading
Writing
Clowning
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
RPEDAGO2_b2fd0b2656c59ec25d54fe5b2bf8fe2a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/20610 |
network_acronym_str |
RPEDAGO2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UPN |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Teatreando escribimos y leemos nuestros mundos : proyecto pedagógico de lecto-escritura en aula multigrado. una apuesta por la filosofía con y para las infancias. |
title |
Teatreando escribimos y leemos nuestros mundos : proyecto pedagógico de lecto-escritura en aula multigrado. una apuesta por la filosofía con y para las infancias. |
spellingShingle |
Teatreando escribimos y leemos nuestros mundos : proyecto pedagógico de lecto-escritura en aula multigrado. una apuesta por la filosofía con y para las infancias. Infancia Filosofía Lectura Escritura Teatro Clown Childhood Philosophy Reading Writing Clowning |
title_short |
Teatreando escribimos y leemos nuestros mundos : proyecto pedagógico de lecto-escritura en aula multigrado. una apuesta por la filosofía con y para las infancias. |
title_full |
Teatreando escribimos y leemos nuestros mundos : proyecto pedagógico de lecto-escritura en aula multigrado. una apuesta por la filosofía con y para las infancias. |
title_fullStr |
Teatreando escribimos y leemos nuestros mundos : proyecto pedagógico de lecto-escritura en aula multigrado. una apuesta por la filosofía con y para las infancias. |
title_full_unstemmed |
Teatreando escribimos y leemos nuestros mundos : proyecto pedagógico de lecto-escritura en aula multigrado. una apuesta por la filosofía con y para las infancias. |
title_sort |
Teatreando escribimos y leemos nuestros mundos : proyecto pedagógico de lecto-escritura en aula multigrado. una apuesta por la filosofía con y para las infancias. |
dc.creator.fl_str_mv |
Rivera Garzón, Leidy Tatiana |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Arias Pinzón, Alexandra |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Rivera Garzón, Leidy Tatiana |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Infancia Filosofía Lectura Escritura Teatro Clown |
topic |
Infancia Filosofía Lectura Escritura Teatro Clown Childhood Philosophy Reading Writing Clowning |
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv |
Childhood Philosophy Reading Writing Clowning |
description |
El presente documento es fruto de una experiencia investigativa dialógica, narrada desde el lugar docente y lo que nos acontece como profesores(as) de Filosofía. Problematizando el lugar que ocupa la infancia en los procesos de enseñanza-aprendizaje de la filosofía. Que tuvo como resultado la construcción de una propuesta pedagógica pensada con y para las infancias entretejida con: el teatro, el clown, y el juego. De esta forma se muestra, cómo la lectoescritura y su enseñanza es un problema filosófico y un compromiso ético en nuestra labor. Este trabajo representa una valiosa herramienta pedagógica-didáctica para la práctica educativa, en la cual cada docente podrá entrever una caja de herramientas, estrategias y actividades filosóficamente construidas para dar vida a la enseñanza y vivencia del aprendizaje de la lectoescritura como una práctica filosófica. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-12-18T19:35:24Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-12-18T19:35:24Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/20610 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Pedagógica Nacional |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame: Repositorio Institucional UPN |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/20610 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Pedagógica Nacional reponame: Repositorio Institucional UPN repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Boal, A. (1980). Teatro del oprimido: teoría y práctica. México: Editorial Nueva Imagen, S. A. Boal, A. (1998). Juegos para actores y no actores . Barcelona: Alba Editorial. Cassany, D. (1993). La cocina de la escritura. Barcelona : Editorial Empúries. Colbert, A.V. (2006). Mejorar la calidad de la educación en escuelas de escasos recursos. El caso de la Escuela Nueva en Colombia. Revista Colombiana de Educación, (51), 186-212. Fe y Alegría (2021). El aprendizaje de la Lecto-escritura . Fe y Alegria Perú. Ferreiro , E., & Teberosky , A. (1979). Los sistemas de escritura en el desarrollo del niño. México: Siglo XXI Editores. Freire, P. (1997). La educación como práctica de la libertad . Siglo XXI Editores S.A. Freire, P. (2005). Pedagogía del oprimido. México: Siglo XXI Editores. Ghiso, A. (1997). Investigación Dialógica, resistencia al pensamiento único. Notas del congreso mundial de Convergencia en investigación participativa. Cartagena. Kohan, W. (2009). Infancia y Filosofía. México: Editorial Progreso, S. A. Kohan, W. (s.f.). Diccionario Iberoamericano de filosofía de la educación . Obtenido de https://fondodeculturaeconomica.com/dife/definicion.aspx?l=I&id=79 Kohan, W. (29 de Abril de 2024). Diario de la educación . Obtenido de https://eldiariodelaeducacion.com/walter-kohan-filosofo-hemos-dejado-a-la-infancia-en-un-lugar-precario-debilitado-sin-expectativas-ni-suenos/ Ministerio de Educación (2023). ¡Viva la escuela! Anexo Técnico. Rodari, G. (1983). Gramática de la fantasía: Introducción al arte de inventar historias. Barcelona : Editorial Argos Vergara. Real Academia Española. (2014). Diccionario de la lengua española (23a ed.). Saavedra, V. (2019). El clown como herramienta pedagógica. Bogotá: Universidad El Bosque. |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica Nacional |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Licenciatura en Filosofía |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Humanidades |
institution |
Universidad Pedagógica Nacional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/20610/5/Teatreando%20escribimos%20y%20leemos%20nuestros%20mundos.pdf.jpg http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/20610/3/license.txt http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/20610/4/202403200223193-09%20DIC%2024%20LEIDY%20RIVERA.pdf http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/20610/1/Teatreando%20escribimos%20y%20leemos%20nuestros%20mundos.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
46fdc645825795a9de31b4da2c2f9693 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 a86d397f9b8f75a77b1298b0ebb9347f 8d8cb3bb4fc713d734a9534801562b4f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pedagogica.edu.co |
_version_ |
1831931924846739456 |
spelling |
Arias Pinzón, AlexandraRivera Garzón, Leidy Tatiana2024-12-18T19:35:24Z2024-12-18T19:35:24Z2024http://hdl.handle.net/20.500.12209/20610instname:Universidad Pedagógica Nacionalreponame: Repositorio Institucional UPNrepourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/El presente documento es fruto de una experiencia investigativa dialógica, narrada desde el lugar docente y lo que nos acontece como profesores(as) de Filosofía. Problematizando el lugar que ocupa la infancia en los procesos de enseñanza-aprendizaje de la filosofía. Que tuvo como resultado la construcción de una propuesta pedagógica pensada con y para las infancias entretejida con: el teatro, el clown, y el juego. De esta forma se muestra, cómo la lectoescritura y su enseñanza es un problema filosófico y un compromiso ético en nuestra labor. Este trabajo representa una valiosa herramienta pedagógica-didáctica para la práctica educativa, en la cual cada docente podrá entrever una caja de herramientas, estrategias y actividades filosóficamente construidas para dar vida a la enseñanza y vivencia del aprendizaje de la lectoescritura como una práctica filosófica.Submitted by Leidy Tatiana Rivera Garzón (ltriverag@upn.edu.co) on 2024-12-09T17:02:54Z No. of bitstreams: 2 Teatreando escribimos y leemos nuestros mundos proyecto pedagógico de lecto-escritura en aula multigrado. Una apuesta por la filosofía con y para las infancias.pdf: 4653556 bytes, checksum: 8d8cb3bb4fc713d734a9534801562b4f (MD5) licencia_uso_trabajos_y_tesis_grado- Leidy Tatiana Rivera Garzon.pdf: 161988 bytes, checksum: a86d397f9b8f75a77b1298b0ebb9347f (MD5)Approved for entry into archive by Biblioteca UPN (repositoriobiblioteca@pedagogica.edu.co) on 2024-12-12T19:33:36Z (GMT) No. of bitstreams: 2 Teatreando escribimos y leemos nuestros mundos proyecto pedagógico de lecto-escritura en aula multigrado. Una apuesta por la filosofía con y para las infancias.pdf: 4653556 bytes, checksum: 8d8cb3bb4fc713d734a9534801562b4f (MD5) licencia_uso_trabajos_y_tesis_grado- Leidy Tatiana Rivera Garzon.pdf: 161988 bytes, checksum: a86d397f9b8f75a77b1298b0ebb9347f (MD5)Approved for entry into archive by Elsy Carolina Martínez (ecmartinezb@pedagogica.edu.co) on 2024-12-18T19:35:24Z (GMT) No. of bitstreams: 2 Teatreando escribimos y leemos nuestros mundos proyecto pedagógico de lecto-escritura en aula multigrado. Una apuesta por la filosofía con y para las infancias.pdf: 4653556 bytes, checksum: 8d8cb3bb4fc713d734a9534801562b4f (MD5) licencia_uso_trabajos_y_tesis_grado- Leidy Tatiana Rivera Garzon.pdf: 161988 bytes, checksum: a86d397f9b8f75a77b1298b0ebb9347f (MD5)Made available in DSpace on 2024-12-18T19:35:24Z (GMT). No. of bitstreams: 2 Teatreando escribimos y leemos nuestros mundos proyecto pedagógico de lecto-escritura en aula multigrado. Una apuesta por la filosofía con y para las infancias.pdf: 4653556 bytes, checksum: 8d8cb3bb4fc713d734a9534801562b4f (MD5) licencia_uso_trabajos_y_tesis_grado- Leidy Tatiana Rivera Garzon.pdf: 161988 bytes, checksum: a86d397f9b8f75a77b1298b0ebb9347f (MD5) Previous issue date: 2024-12-02Licenciado en FilosofíaPregradoapplication/pdfspaUniversidad Pedagógica NacionalLicenciatura en FilosofíaFacultad de Humanidadeshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalInfanciaFilosofíaLecturaEscrituraTeatroClownChildhoodPhilosophyReadingWritingClowningTeatreando escribimos y leemos nuestros mundos : proyecto pedagógico de lecto-escritura en aula multigrado. una apuesta por la filosofía con y para las infancias.Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisBoal, A. (1980). Teatro del oprimido: teoría y práctica. México: Editorial Nueva Imagen, S. A.Boal, A. (1998). Juegos para actores y no actores . Barcelona: Alba Editorial.Cassany, D. (1993). La cocina de la escritura. Barcelona : Editorial Empúries.Colbert, A.V. (2006). Mejorar la calidad de la educación en escuelas de escasos recursos. El caso de la Escuela Nueva en Colombia. Revista Colombiana de Educación, (51), 186-212.Fe y Alegría (2021). El aprendizaje de la Lecto-escritura . Fe y Alegria Perú.Ferreiro , E., & Teberosky , A. (1979). Los sistemas de escritura en el desarrollo del niño. México: Siglo XXI Editores.Freire, P. (1997). La educación como práctica de la libertad . Siglo XXI Editores S.A.Freire, P. (2005). Pedagogía del oprimido. México: Siglo XXI Editores.Ghiso, A. (1997). Investigación Dialógica, resistencia al pensamiento único. Notas del congreso mundial de Convergencia en investigación participativa. Cartagena.Kohan, W. (2009). Infancia y Filosofía. México: Editorial Progreso, S. A.Kohan, W. (s.f.). Diccionario Iberoamericano de filosofía de la educación . Obtenido de https://fondodeculturaeconomica.com/dife/definicion.aspx?l=I&id=79Kohan, W. (29 de Abril de 2024). Diario de la educación . Obtenido de https://eldiariodelaeducacion.com/walter-kohan-filosofo-hemos-dejado-a-la-infancia-en-un-lugar-precario-debilitado-sin-expectativas-ni-suenos/Ministerio de Educación (2023). ¡Viva la escuela! Anexo Técnico.Rodari, G. (1983). Gramática de la fantasía: Introducción al arte de inventar historias. Barcelona : Editorial Argos Vergara.Real Academia Española. (2014). Diccionario de la lengua española (23a ed.).Saavedra, V. (2019). El clown como herramienta pedagógica. Bogotá: Universidad El Bosque.THUMBNAILTeatreando escribimos y leemos nuestros mundos.pdf.jpgTeatreando escribimos y leemos nuestros mundos.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg2618http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/20610/5/Teatreando%20escribimos%20y%20leemos%20nuestros%20mundos.pdf.jpg46fdc645825795a9de31b4da2c2f9693MD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/20610/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53202403200223193-09 DIC 24 LEIDY RIVERA.pdf202403200223193-09 DIC 24 LEIDY RIVERA.pdfLICENCIA APROBADAapplication/pdf161988http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/20610/4/202403200223193-09%20DIC%2024%20LEIDY%20RIVERA.pdfa86d397f9b8f75a77b1298b0ebb9347fMD54ORIGINALTeatreando escribimos y leemos nuestros mundos.pdfTeatreando escribimos y leemos nuestros mundos.pdfapplication/pdf4653556http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/20610/1/Teatreando%20escribimos%20y%20leemos%20nuestros%20mundos.pdf8d8cb3bb4fc713d734a9534801562b4fMD5120.500.12209/20610oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/206102025-02-17 23:00:16.32Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |