Teatreando escribimos y leemos nuestros mundos : proyecto pedagógico de lecto-escritura en aula multigrado. una apuesta por la filosofía con y para las infancias.

El presente documento es fruto de una experiencia investigativa dialógica, narrada desde el lugar docente y lo que nos acontece como profesores(as) de Filosofía. Problematizando el lugar que ocupa la infancia en los procesos de enseñanza-aprendizaje de la filosofía. Que tuvo como resultado la constr...

Full description

Autores:
Rivera Garzón, Leidy Tatiana
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Pedagógica Nacional
Repositorio:
Repositorio Institucional UPN
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/20610
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12209/20610
Palabra clave:
Infancia
Filosofía
Lectura
Escritura
Teatro
Clown
Childhood
Philosophy
Reading
Writing
Clowning
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:El presente documento es fruto de una experiencia investigativa dialógica, narrada desde el lugar docente y lo que nos acontece como profesores(as) de Filosofía. Problematizando el lugar que ocupa la infancia en los procesos de enseñanza-aprendizaje de la filosofía. Que tuvo como resultado la construcción de una propuesta pedagógica pensada con y para las infancias entretejida con: el teatro, el clown, y el juego. De esta forma se muestra, cómo la lectoescritura y su enseñanza es un problema filosófico y un compromiso ético en nuestra labor. Este trabajo representa una valiosa herramienta pedagógica-didáctica para la práctica educativa, en la cual cada docente podrá entrever una caja de herramientas, estrategias y actividades filosóficamente construidas para dar vida a la enseñanza y vivencia del aprendizaje de la lectoescritura como una práctica filosófica.