Cortometraje Samuel (2014). Análisis fílmico y cultura visual.
Este trabajo de grado evidencia por medio de un análisis fílmico, como la cultura visual está presente en el proceso de creación del cortometraje Samuel (2014) de Fredy Roldan. A partir de los filmes: Los colores de la montaña y Porfirio, se realiza el análisis buscando similitudes, influencias y pr...
- Autores:
-
Benavides Rueda, Raúl Andrés
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/1418
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/1418
- Palabra clave:
- Análisis fílmico
Intertextualidad
Proceso de creación
- Rights
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | Este trabajo de grado evidencia por medio de un análisis fílmico, como la cultura visual está presente en el proceso de creación del cortometraje Samuel (2014) de Fredy Roldan. A partir de los filmes: Los colores de la montaña y Porfirio, se realiza el análisis buscando similitudes, influencias y procesos de intertextualidad entre los largometrajes y el cortometraje Samuel, que dan cuenta del papel de la cultura visual en el proceso de formación y creación cinematográfica de Fredy Roldan. |
---|