Pedagogía de la participación mujeres : protagonistas de su propia realidad.
A través de la historia, las mujeres hemos sido marginadas de la toma de decisiones en políticas públicas. En este escrito, sostengo que dicha marginación se debe, en parte, a una democracia representativa, en su tipología minimalista. Este tipo de democracia se hizo presente en el gobierno escolar...
- Autores:
-
Torres Ordoñez, Adriana Camila
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2025
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/21279
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/21279
- Palabra clave:
- Mujeres
Democracia
Feminismo
Participación ciudadana
Cabildo abierto
Women
Democracy
Feminism
Citizen participation
Open council meeting
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | A través de la historia, las mujeres hemos sido marginadas de la toma de decisiones en políticas públicas. En este escrito, sostengo que dicha marginación se debe, en parte, a una democracia representativa, en su tipología minimalista. Este tipo de democracia se hizo presente en el gobierno escolar del Liceo Femenino Mercedes Nariño. Por ende, consideré necesario diseñar una propuesta pedagógica cuyo objetivo es fomentar la participación de las estudiantes a través del cabildo abierto (mecanismo de participación ciudadana). Para diseñar esta propuesta fue necesario mapear en contextos locales e institucionales el problema anteriormente mencionado, y establecer un marco teórico feminista. Tanto el mapeo como el marco teórico configuran la propuesta pedagógica que se estructura desde la investigación-acción. La propuesta busca ser un punto de inicio para profesores que deseen aplicarla. |
---|