LA DESMOTIVACIÓN EN CLASES DE BIOLOGÍA

En este  trabajo se presentan los resultados preliminares sobre diseño de una estrategia pedagógica, para la enseñanza de la biología, a través de aulas vivas y la construcción de senderos ecológicos, con estudiantes  del primer grado de bachiller del colegio institución educativa sanfrancisco de as...

Full description

Autores:
Rayo Segura, Javier
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad Pedagógica Nacional
Repositorio:
Repositorio Institucional UPN
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/4112
Acceso en línea:
https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/2493
http://hdl.handle.net/20.500.12209/4112
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
Description
Summary:En este  trabajo se presentan los resultados preliminares sobre diseño de una estrategia pedagógica, para la enseñanza de la biología, a través de aulas vivas y la construcción de senderos ecológicos, con estudiantes  del primer grado de bachiller del colegio institución educativa sanfrancisco de así (IESFA) del municipio de PUERTO ASIS PUTUMAYO: ya que presentan apatía desmotivación, desinterés por las clases de biología así,  involucrarlos  mediante un proceso de investigación-Acción. Esto incluye un trabajo de aula y salidas pedagógicas ya que la institución cuenta con cuarenta hectáreas las cuales se pueda aprovechar para la enseñanza de la biología.Por lo cual ante la situación que se presenta  que no es solamente propia del área de biología si no que es generalizada en todas las aulas de clase es importante diseñar una estrategia pedagógica que motive el deseo  de aprender sobre temas relacionados con la biología que motive la curiosidad, el deseo de trabajar en grupo, conservar, conocer y de apropiarse de lo que tenemos en nuestro colegio y por estas múltiples causas se hace posible diseñar una propuesta pedagógica que motive este problema.