Diseño de un MEC para el reconocimiento de las dinámicas atmosféricas a partir de la construcción de aparatos de medida desde una perspectiva constructivista.
En este trabajo grado se propone el diseño de actividades experimentales como material de apoyo para la comprensión de las condiciones atmosféricas en sexto grado de bachillerato. Estas actividades están centradas en la construcción de instrumentos de medida de tres variables de la atmósfera: presió...
- Autores:
-
Caicedo Ortega, Sindy Katherine
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/9807
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/9807
- Palabra clave:
- Actividad experimental
Dinámicas atmosféricas
Aparatos de medida
Contexto histórico
Conocimiento del lenguaje - Experiencia
Experimento educacional - Educación básica secundaria
Fenómenos atmosféricos - Enseñanza
Páginas web - Tecnologías de la Información y la Comunicación
Constructivismo (Educación) - Enfoque pedagógico
- Rights
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
RPEDAGO2_b0c7c6ddadffdc8ed68418281b2f2212 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/9807 |
network_acronym_str |
RPEDAGO2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UPN |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Diseño de un MEC para el reconocimiento de las dinámicas atmosféricas a partir de la construcción de aparatos de medida desde una perspectiva constructivista. |
title |
Diseño de un MEC para el reconocimiento de las dinámicas atmosféricas a partir de la construcción de aparatos de medida desde una perspectiva constructivista. |
spellingShingle |
Diseño de un MEC para el reconocimiento de las dinámicas atmosféricas a partir de la construcción de aparatos de medida desde una perspectiva constructivista. Actividad experimental Dinámicas atmosféricas Aparatos de medida Contexto histórico Conocimiento del lenguaje - Experiencia Experimento educacional - Educación básica secundaria Fenómenos atmosféricos - Enseñanza Páginas web - Tecnologías de la Información y la Comunicación Constructivismo (Educación) - Enfoque pedagógico |
title_short |
Diseño de un MEC para el reconocimiento de las dinámicas atmosféricas a partir de la construcción de aparatos de medida desde una perspectiva constructivista. |
title_full |
Diseño de un MEC para el reconocimiento de las dinámicas atmosféricas a partir de la construcción de aparatos de medida desde una perspectiva constructivista. |
title_fullStr |
Diseño de un MEC para el reconocimiento de las dinámicas atmosféricas a partir de la construcción de aparatos de medida desde una perspectiva constructivista. |
title_full_unstemmed |
Diseño de un MEC para el reconocimiento de las dinámicas atmosféricas a partir de la construcción de aparatos de medida desde una perspectiva constructivista. |
title_sort |
Diseño de un MEC para el reconocimiento de las dinámicas atmosféricas a partir de la construcción de aparatos de medida desde una perspectiva constructivista. |
dc.creator.fl_str_mv |
Caicedo Ortega, Sindy Katherine |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Sandoval Osorio, Sandra |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Caicedo Ortega, Sindy Katherine |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Actividad experimental Dinámicas atmosféricas Aparatos de medida Contexto histórico Conocimiento del lenguaje - Experiencia |
topic |
Actividad experimental Dinámicas atmosféricas Aparatos de medida Contexto histórico Conocimiento del lenguaje - Experiencia Experimento educacional - Educación básica secundaria Fenómenos atmosféricos - Enseñanza Páginas web - Tecnologías de la Información y la Comunicación Constructivismo (Educación) - Enfoque pedagógico |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Experimento educacional - Educación básica secundaria Fenómenos atmosféricos - Enseñanza Páginas web - Tecnologías de la Información y la Comunicación Constructivismo (Educación) - Enfoque pedagógico |
description |
En este trabajo grado se propone el diseño de actividades experimentales como material de apoyo para la comprensión de las condiciones atmosféricas en sexto grado de bachillerato. Estas actividades están centradas en la construcción de instrumentos de medida de tres variables de la atmósfera: presión, precipitación y temperatura y se realizaron a partir de una revisión histórica de los trabajos que hicieron algunos científicos entorno al desarrollo de estos conceptos. Con el propósito de divulgar y complementar esta propuesta, se elaboró un material educativo computarizado donde se recogen las actividades, textos explicativos y material audiovisual de apoyo. |
publishDate |
2018 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-07-05T16:56:43Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-07-05T16:56:43Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía – Pregrado |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TE-21894 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/9807 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Pedagógica Nacional instname:Universidad Pedagógica Nacional |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame: Repositorio Institucional UPN |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
identifier_str_mv |
TE-21894 instname:Universidad Pedagógica Nacional reponame: Repositorio Institucional UPN repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/9807 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.none.fl_str_mv |
Ayala, M. Malagón, J. Sandoval, S. (2011) Magnitudes, Medición y Fenomenologías Revista De Enseñanza De La Física ISSN: 0326-7091 ed: v.24 fasc.1 p.43 – 54 Barnett, M. (1956) – Development of thermometry and temperature concept, Osiris.vol12: 249-341. Burt, S. (2010) British Rainfall 1860–1993.Weather 65: 121-128 Burt, S. (2010) British Rainfall 1860–1993.Weather 65: 121-128 Claret, A. (2009). Historia y epistemología de los conceptos básicos de la termodinámica: calor, temperatura y trabajo. Ediciones Universidad del Valle. Cali, Colombia Duhem, P. (2003). La Teoría Física. Su Objeto y su Estructura (M.P. Irazazábal, Trads.) Barcelona: Herder Editorial (Trabajo original publicado en 1914). Fernández, M. (2000). Fundamentos históricos. En: F.J.Perales y P. Cañal (ed.) Didáctica de las Ciencias Experimentales, Marfil, Madrid. Pp. 65-83. Galileo, G. (1914) Discorsi e dimostrazioni matematiche, intorno à due nuove scienze [ Discursos y Demostraciones Matemáticas Relativas a Dos Nuevas Ciencias ] , traducido por Crew H, di Salvio A, editores. Nueva York: Macmillan, p. 74-75 [Disponible en línea en http://oll.libertyfund.org/index.php?option=com_staticxt&staticfile=show.php%3Fti tle=753&Itemid=99999999 .] García, E. (2011). Modelos de explicación, basados en prácticas experimentales. Aportes de la filosofía historicista.[Versión Electrónica] Revista Científica, (14), 89-96 Gil, D. Carrascosa, J. Furió, C. Martínez, J. (1991). La enseñanza de las ciencias en la educación secundaria. Barcelona: Horsori. (Capítulo 1: “Las prácticas de laboratorio como interés básico de los alumnos y profesores de ciencias”). Gil, D. Carrascosa, J. Furió, C. Martínez, J. (1991). La enseñanza de las ciencias en la educación secundaria. Barcelona: Horsori. (Capítulo 1: “Las prácticas de laboratorio como interés básico de los alumnos y profesores de ciencias”). ----- (1995). Radical Constructivism: A way of knowing and learning. Londres: The Falmer Press Izquierdo, M. Sanmartí, N. Espinet, M. (1999) Fundamentación y diseño de las prácticas escolares de ciencias experimentales en Enseñanza de las ciencias: revista de investigación y experiencias didácticas. Barcelona, 1999, v. 17, n. 1, marzo; p. 45-59 Malagón, J. (2002) Teoría y experimento, una relación dinámica: Implicaciones en la enseñanza de la física. Departamento de Física, UPN. Colombia. (Documento Inédito) Mariotte, E. (1953) Nature of air, A Source Book in Physics .McGraw-Hill, New York, 1953 Mariotte, E. (1953) Nature of air, A Source Book in Physics .McGraw-Hill, New York, 1953 Pozo, J. (1989). Teorías cognitivas del aprendizaje. Morata, Madrid. Puican, C. (2012). Meteorología y climatología agrícola. Universidad Nacional del Santa. Departamento académico de energía y física. Nuevo Chimbote – Perú [Disponible en línea en http://biblioteca.uns.edu.pe/saladocentes/archivoz/curzoz/meteorologa_y_climato loga_agricola.pdf] Ordoñez, A. (2015). Las escalas de temperatura: una opción para transformar las actividades experimentales en la escuela. Tesis de Maestría. Universidad Pedagógica Nacional Reynolds, G. (1965). A history of rain gauges. Weather 20: 106–114. Saavedra, M. (2011). Conceptos de atmósfera en grado sexto vistos desde diferentes asignaturas a partir de un estudio de sus preconcepciones. Tesis de Maestría. Universidad Nacional de Colombia. West, J. (2015) Torricelli and the Ocean of Air: The First Measurement of Barometric Pressure. In: Essays on the History of Respiratory Physiology. Perspectives in Physiology. Springer, New York, NY |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.access.spa.fl_str_mv |
Acceso abierto |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Acceso abierto Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica Nacional |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Licenciatura en Química |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ciencia y Tecnología |
dc.source.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional instname:Universidad Pedagógica Nacional |
instname_str |
Universidad Pedagógica Nacional |
institution |
Universidad Pedagógica Nacional |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/9807/3/TE-21894.pdf.jpg http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/9807/2/license.txt http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/9807/5/TE-21894.pdf http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/9807/1/TE-21894.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
0d02a87cd15f13c65e6d91b8d35f3a51 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 a6cb37407b354185f77873d2d4bc8265 6f9cda9a49f10ad8092577b16e928782 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pedagogica.edu.co |
_version_ |
1814445006836989952 |
spelling |
Sandoval Osorio, SandraCaicedo Ortega, Sindy Katherine2019-07-05T16:56:43Z2019-07-05T16:56:43Z2018TE-21894http://hdl.handle.net/20.500.12209/9807instname:Universidad Pedagógica Nacionalinstname:Universidad Pedagógica Nacionalreponame: Repositorio Institucional UPNrepourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/En este trabajo grado se propone el diseño de actividades experimentales como material de apoyo para la comprensión de las condiciones atmosféricas en sexto grado de bachillerato. Estas actividades están centradas en la construcción de instrumentos de medida de tres variables de la atmósfera: presión, precipitación y temperatura y se realizaron a partir de una revisión histórica de los trabajos que hicieron algunos científicos entorno al desarrollo de estos conceptos. Con el propósito de divulgar y complementar esta propuesta, se elaboró un material educativo computarizado donde se recogen las actividades, textos explicativos y material audiovisual de apoyo.Submitted by Manuel Lorenzo Contreras Pachón (mlcontrerasp@pedagogica.edu.co) on 2019-05-20T18:39:09Z No. of bitstreams: 1 TE-21894.pdf: 760684 bytes, checksum: 6f9cda9a49f10ad8092577b16e928782 (MD5)Approved for entry into archive by Elsy Carolina Martínez (ecmartinezb@pedagogica.edu.co) on 2019-07-05T16:56:43Z (GMT) No. of bitstreams: 1 TE-21894.pdf: 760684 bytes, checksum: 6f9cda9a49f10ad8092577b16e928782 (MD5)Made available in DSpace on 2019-07-05T16:56:43Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TE-21894.pdf: 760684 bytes, checksum: 6f9cda9a49f10ad8092577b16e928782 (MD5)Licenciado en QuímicaTesis de pregradoPDFapplication/pdfspaUniversidad Pedagógica NacionalLicenciatura en QuímicaFacultad de Ciencia y Tecnologíahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Acceso abiertoAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacionalinstname:Universidad Pedagógica NacionalActividad experimentalDinámicas atmosféricasAparatos de medidaContexto históricoConocimiento del lenguaje - ExperienciaExperimento educacional - Educación básica secundariaFenómenos atmosféricos - EnseñanzaPáginas web - Tecnologías de la Información y la ComunicaciónConstructivismo (Educación) - Enfoque pedagógicoDiseño de un MEC para el reconocimiento de las dinámicas atmosféricas a partir de la construcción de aparatos de medida desde una perspectiva constructivista.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis/Trabajo de grado - Monografía – Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionAyala, M. Malagón, J. Sandoval, S. (2011) Magnitudes, Medición y Fenomenologías Revista De Enseñanza De La Física ISSN: 0326-7091 ed: v.24 fasc.1 p.43 – 54Barnett, M. (1956) – Development of thermometry and temperature concept, Osiris.vol12: 249-341.Burt, S. (2010) British Rainfall 1860–1993.Weather 65: 121-128Burt, S. (2010) British Rainfall 1860–1993.Weather 65: 121-128Claret, A. (2009). Historia y epistemología de los conceptos básicos de la termodinámica: calor, temperatura y trabajo. Ediciones Universidad del Valle. Cali, ColombiaDuhem, P. (2003). La Teoría Física. Su Objeto y su Estructura (M.P. Irazazábal, Trads.) Barcelona: Herder Editorial (Trabajo original publicado en 1914).Fernández, M. (2000). Fundamentos históricos. En: F.J.Perales y P. Cañal (ed.) Didáctica de las Ciencias Experimentales, Marfil, Madrid. Pp. 65-83.Galileo, G. (1914) Discorsi e dimostrazioni matematiche, intorno à due nuove scienze [ Discursos y Demostraciones Matemáticas Relativas a Dos Nuevas Ciencias ] , traducido por Crew H, di Salvio A, editores. Nueva York: Macmillan, p. 74-75 [Disponible en línea en http://oll.libertyfund.org/index.php?option=com_staticxt&staticfile=show.php%3Fti tle=753&Itemid=99999999 .]García, E. (2011). Modelos de explicación, basados en prácticas experimentales. Aportes de la filosofía historicista.[Versión Electrónica] Revista Científica, (14), 89-96Gil, D. Carrascosa, J. Furió, C. Martínez, J. (1991). La enseñanza de las ciencias en la educación secundaria. Barcelona: Horsori. (Capítulo 1: “Las prácticas de laboratorio como interés básico de los alumnos y profesores de ciencias”).Gil, D. Carrascosa, J. Furió, C. Martínez, J. (1991). La enseñanza de las ciencias en la educación secundaria. Barcelona: Horsori. (Capítulo 1: “Las prácticas de laboratorio como interés básico de los alumnos y profesores de ciencias”).----- (1995). Radical Constructivism: A way of knowing and learning. Londres: The Falmer PressIzquierdo, M. Sanmartí, N. Espinet, M. (1999) Fundamentación y diseño de las prácticas escolares de ciencias experimentales en Enseñanza de las ciencias: revista de investigación y experiencias didácticas. Barcelona, 1999, v. 17, n. 1, marzo; p. 45-59Malagón, J. (2002) Teoría y experimento, una relación dinámica: Implicaciones en la enseñanza de la física. Departamento de Física, UPN. Colombia. (Documento Inédito)Mariotte, E. (1953) Nature of air, A Source Book in Physics .McGraw-Hill, New York, 1953Mariotte, E. (1953) Nature of air, A Source Book in Physics .McGraw-Hill, New York, 1953Pozo, J. (1989). Teorías cognitivas del aprendizaje. Morata, Madrid.Puican, C. (2012). Meteorología y climatología agrícola. Universidad Nacional del Santa. Departamento académico de energía y física. Nuevo Chimbote – Perú [Disponible en línea en http://biblioteca.uns.edu.pe/saladocentes/archivoz/curzoz/meteorologa_y_climato loga_agricola.pdf]Ordoñez, A. (2015). Las escalas de temperatura: una opción para transformar las actividades experimentales en la escuela. Tesis de Maestría. Universidad Pedagógica NacionalReynolds, G. (1965). A history of rain gauges. Weather 20: 106–114.Saavedra, M. (2011). Conceptos de atmósfera en grado sexto vistos desde diferentes asignaturas a partir de un estudio de sus preconcepciones. Tesis de Maestría. Universidad Nacional de Colombia.West, J. (2015) Torricelli and the Ocean of Air: The First Measurement of Barometric Pressure. In: Essays on the History of Respiratory Physiology. Perspectives in Physiology. Springer, New York, NYTHUMBNAILTE-21894.pdf.jpgTE-21894.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg3382http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/9807/3/TE-21894.pdf.jpg0d02a87cd15f13c65e6d91b8d35f3a51MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/9807/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TE-21894.pdfTE-21894.pdfLicencia aprobadaapplication/pdf1229316http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/9807/5/TE-21894.pdfa6cb37407b354185f77873d2d4bc8265MD55ORIGINALTE-21894.pdfTE-21894.pdfapplication/pdf760684http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/9807/1/TE-21894.pdf6f9cda9a49f10ad8092577b16e928782MD5120.500.12209/9807oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/98072023-11-27 11:37:43.708Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |