Sistematización de la experiencia del montaje "habitantes de mentes" con el grupo Teantrophus en 2011. Caminos para la constitución de sujetos políticos y subjetividades sociales.
Trabajo de grado que se propone a sistematizar el alcance que tiene la creación teatral en un grupo de jóvenes artistas en formación de la localidad de Kennedy durante el año 2011, en la construcción de sujetos y subjetividades sociales, como proceso desde la experiencia y la práctica, generadoras d...
- Autores:
-
Rojas Munevar, Luis Gabriel
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/1231
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/1231
- Palabra clave:
- Creación en grupo
Sujeto
Subjetividad
Joven
Sistematización de experiencias
Teatro
Teatro - Argumentos - Tramas
- Rights
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
RPEDAGO2_b08003342fd32bef8c6f43158b191770 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/1231 |
network_acronym_str |
RPEDAGO2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UPN |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Sistematización de la experiencia del montaje "habitantes de mentes" con el grupo Teantrophus en 2011. Caminos para la constitución de sujetos políticos y subjetividades sociales. |
title |
Sistematización de la experiencia del montaje "habitantes de mentes" con el grupo Teantrophus en 2011. Caminos para la constitución de sujetos políticos y subjetividades sociales. |
spellingShingle |
Sistematización de la experiencia del montaje "habitantes de mentes" con el grupo Teantrophus en 2011. Caminos para la constitución de sujetos políticos y subjetividades sociales. Creación en grupo Sujeto Subjetividad Joven Sistematización de experiencias Teatro Teatro - Argumentos - Tramas |
title_short |
Sistematización de la experiencia del montaje "habitantes de mentes" con el grupo Teantrophus en 2011. Caminos para la constitución de sujetos políticos y subjetividades sociales. |
title_full |
Sistematización de la experiencia del montaje "habitantes de mentes" con el grupo Teantrophus en 2011. Caminos para la constitución de sujetos políticos y subjetividades sociales. |
title_fullStr |
Sistematización de la experiencia del montaje "habitantes de mentes" con el grupo Teantrophus en 2011. Caminos para la constitución de sujetos políticos y subjetividades sociales. |
title_full_unstemmed |
Sistematización de la experiencia del montaje "habitantes de mentes" con el grupo Teantrophus en 2011. Caminos para la constitución de sujetos políticos y subjetividades sociales. |
title_sort |
Sistematización de la experiencia del montaje "habitantes de mentes" con el grupo Teantrophus en 2011. Caminos para la constitución de sujetos políticos y subjetividades sociales. |
dc.creator.fl_str_mv |
Rojas Munevar, Luis Gabriel |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Palomino Amador, Jhon Freddy |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Rojas Munevar, Luis Gabriel |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Creación en grupo Sujeto Subjetividad Joven |
topic |
Creación en grupo Sujeto Subjetividad Joven Sistematización de experiencias Teatro Teatro - Argumentos - Tramas |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Sistematización de experiencias Teatro Teatro - Argumentos - Tramas |
description |
Trabajo de grado que se propone a sistematizar el alcance que tiene la creación teatral en un grupo de jóvenes artistas en formación de la localidad de Kennedy durante el año 2011, en la construcción de sujetos y subjetividades sociales, como proceso desde la experiencia y la práctica, generadoras de estrategias pedagógicas y didácticas, en los trabajos de organizaciones y grupos de teatro en los barrios de Bogotá. |
publishDate |
2013 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-08-11T17:30:36Z 2017-12-12T21:44:23Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-08-11T17:30:36Z 2017-12-12T21:44:23Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía – Pregrado |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TE-11261 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/1231 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Pedagógica Nacional instname:Universidad Pedagógica Nacional |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame: Repositorio Institucional UPN |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
identifier_str_mv |
TE-11261 instname:Universidad Pedagógica Nacional reponame: Repositorio Institucional UPN repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/1231 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.none.fl_str_mv |
Touraine, A. (2000). critica a la modernidad. buenos aires, Argentina: fondo de cultura economico. Alfonso, L. M. (septiembre de 2012). Catedra magistral . Bogotá, Cundinamarca, Colombia Alfonso, L. M. (Marzo de 2012). Catedra magistral de pedagogía del arte escenico y didactica. Bogotá, Cundinamarca, Colombia. Althousser, L. (1988). Aparatos ideologicos del estado. Buenos Aires: Nueva visión. Arendt, H. (1998.). La condición Humana. Barcelona.: Paidós Arnal, J. (1992). investigación educativa, fundamentos y metodologia. Barcelona, España: Labor. Avila, O. (2011). informe proceso de concertación. Festival de la libre expresión de Kennedy (pág. 11). Bogotá: Corporacion Ciudad Emphiria. Carrillo, A. T. (2006). www.clacso.org. Recuperado el 16 de 04 de 2014, de http://bibliotecavirtual.clacso.org.ar/ar/libros/colombia/dcsupn/practica.pdf : http://bibliotecavirtual.clacso.org.ar/ar/libros/colombia/dcsupn/practica.pdf CEEAL. (s.f.). manual de sistematizacion participativa Cespedes, H. B. (18 de 09 de 2013). Entrevista a Rajdel Cespedes y Hugo Beltran gestores XIXA. (L. Rojas, Entrevistador) Cespedes, R. (18 de 09 de 2013). entrevista a rajdel cespedes. (L. Rojas, Entrevistador) Chaplin, C. (Productor), Chaplin, C. (Escritor), & Chaplin, C. (Dirección). (1936). Tiempos Modernos [Película]. EEUU. Congreso. (29 de 04 de 2013). LEY ESTATUTARIA 1622 Por medio de la cual se expide el estatuto de ciudadanía juvenil y se dictan otras disposiciones. Bogota,, Cundinamarca, Colombia Corporación Ciudad Emphiria. (09 de 11 de 2011). portafolio de Servivios de Ciudad Emphiria.pdf. Bogotá, Cundinamarca, Colombia. Devia, L. (18 de 09 de 2012). Entrevista a Laura Devia. (L. Rojas, Entrevistador) DIEJ. (2008). PERSPECTIVA DE LA JUVENTUD EN MÉXICO Dirección De Investigación Y Estudios Sobre Juventud En México DIEJ. Mexico D.F: Secretaria de educacion publica. Dominguez, L. (12 de 2008). LA ADOLESCENCIA Y LA JUVENTUD COMO ETAPAS DEL DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD. Obtenido de Boletín Electrónico de Investigación de la Asociación Oaxaqueña de Psicología Vol. 4 N°1: http://www.conductitlan.net/50_adolescencia_y_juventud.pdf Freire, P. (1972). Pedagogia del oprimido. (S. X. Editores, Ed.) Recuperado el 20 de 04 de 2014, de www.bibliotecasolidariablogspot.com: http://archivosociologico.files.wordpress.com/2011/03/freire-paulo-pedagogc3ada-deloprimido.pdf Freire, P. (1980). Educación y Concientización. (S. e. Salamanca, Ed.) Recuperado el 02 de 04 de 2014, de www.ebibioteca.org: http://ebibioteca.org/?/ver/83424 García, S. (1983). Teoría y Práctica del Teatro. Bogota: Ediciones Ceis Garzón, J. D. (III-IV de 2008). Discrepancias sobre la creación en grupo. Recuperado el 10 de XI de 2013, de http://elmalpensante.com/: http://elmalpensante.com/index.php?doc=display_contenido&id=220&pag=4&size=n Gil, J. (2008). Pensamiento artistico y estetica de la experiencia, repercusiones en la formacion artística y cultural. Bogotá: Mincultura. Gomez, J. M. (12 de 09 de 2011). Radiografía de la violencia en Bogotá. El periodico. Bogotá. Grotowski, J. (1981). Hacia un teatro pobre. Mexico : Siglo XXI. Grotowsky, J. (2008). Hacia un teatro pobre (Vol. 1). (M. i. C.V, Ed., & R. d. Terreros, Trad.) itzapala,, Mexico: siglo XXI. Guiraud, P. (1979). La Semiologia. (M. T. Poirazian, Trad.) Mexico: Siglo XXI. Guiraud, P. (1979). La Semiologia. Mexico: SigloXXI. uan Monsalve. (12 de 12 de 2012). Teatro de la Memoria. Conferencia abierta sobre el teatro de la memoria. Bogotá, Colombia: Universidad Pedagogica Nacional,. Kon, I. S. (1990). Psicología de la Edad Juvenil. La Habana, Cuba.: Editorial Pueblo y Educación Maffesoli, M. (2004). EL TIEMPO DE LAS TRIBUS. Mexico: siglo XXI editores, s. a de c. v. Marin, T. (2009). Estrategias para la creación colectiva. Recuperado el 21 de Enero de 2014, de www.javeriana.edu.co: https://www.google.com.co/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=1&cad=rja&ved =0CCkQFjAA&url=http%3A%2F%2Fcmap.javeriana.edu.co%2Fservlet%2FSBReadResourceS ervlet%3Frid%3D1J2NZ94P4-1S827PX1S9&ei=rDvhUs_iMI2osASwr4HQCg&usg=AFQjCNGSEHas6dQh0P8Z2bgve1qy8U_1y Martinez, F. (26 de III de 2012). El secreto de Santiago García para ser un ícono del teatro. (Y. L. Grisales, Entrevistador) www.eltiempo.com. http://www.eltiempo.com/gente/ARTICULOWEB-NEW_NOTA_INTERIOR-11438042.html, Bogotá Max Neef, M. (1991). Acto Creativo. Acto Creativo (págs. 1-5). Bogota: Universidad Santo Tomas. Moreno, R. (18 de 09 de 2013). Entrevista a Raúl Moreno. (L. Rojas, Entrevistador) Neef, M. (1991). Acto Creativo. Acto Creativo (págs. 1-5). Bogota: Universidad Santo Tomas. ONU, O. d. (2010). Juventud, poblacion y desarrollo:problemas, posibilidades y desafios. Cepal - Serie Desarrollo N° 4, 1-66. Orjuela, L. E. (18 de 09 de 2013). Entrevista a Luis Eduardo Orjuela. (L. Rojas, Entrevistador) Oscar Jara. (2010). La sistematización de experiencias: aspectos teóricos y metodológicos. Revista de investigación y pedagogía. Matinal, 67-74. Reguillo, R. (2000). Emergencia de culturas juveniles. Buenos Aires: Norma. Rinaldi, M. A. (1995). Ensayo sobre estética de la luz. montevideo: AA.VV., Lux America. Obtenido de www.esteticadelaluz.com: www.esteticadelaluz.com Sacristan, C. (18 de 09 de 2013). Entrevista a carolina sacristan. (L. rojas, Entrevistador) Santos, J. M. (21 de 09 de 2013). Entrevista a Jesica Sántos. (L. Rojas, Entrevistador) Sistema local de juventud de Kennedy. (2013). www.kennedyjoven.org. Recuperado el 22 de 09 de 2013, de www.kennedyjoven.org: http://kennedyjoven.org/wp/index.php/acerca-de/ Smuts, J. (25 de 01 de 1926). Holism and Evolution. Obtenido de www.newciv.org/ISSS_Primer/asem03sd.: www.newciv.org/ISSS_Primer/asem03sd. Suarez, D. (14 de 06 de 2013). Taller de sistematización 2 .rtf. Talleres de sistematizacion proyecto Teatros. Bogotá, Colombia. subdireccion de prácticas culturales, equipo local de cultura. (IX de 2008). Plan local de cultura. Localidad de Kennedy. Recuperado el 09 de 11 de 2013, de www.culturarecreacionydeporte.gov.co: https://www.google.com.co/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=3&ved=0CD0QF jAC&url=http%3A%2F%2Fwww.culturarecreacionydeporte.gov.co%2Fportal%2Fsites%2Fd efault%2Ffiles%2F08_kennedy.doc&ei=CMdUtrtDLW2sASp6YDACA&usg=AFQjCNEq0ZFKznMoMZ3sVWsI317F37UCHA&sig eantrophus . (09 de 05 de 2011). Habitantes de mentes . convocatoria noveles directores Idartes. Bogotá, Colombia: Teantrophus Teantrophus. (06 de 2011). Habitantes de mentes. Habitantes de mentes. Bogotá, Colombia: Ciudad Emphiria. Teresita Vásquez Ramírez, Á. H. (2009). DEL SUJETO TRASCENDENTALIZADO AL SUJETO DE LA ACCIÓN. Mi raton n° 9, 1-16. Touraine, A. (1997). ¿podemos vivir juntos? madrid: PPC editorial. Touraine, A. (2000). Crítica de la modernidad (2 ed., Vol. 1). (A. L. Bixio, Trad.) Mexico D.F., México: fondo de cultura economico. Touraine, Alain. (2000). Crítica de la modernidad (2 ed., Vol. 1). (A. L. Bixio, Trad.) Mexico, México, México: fondo de cultura economico Vazques, T., & Henao, A. (2009). DEL SUJETO TRASCENDENTALIZADO AL SUJETO DE LA ACCIÓN. Mi raton n° 9, 1-16. Vela, M. T. (26 de 05 de 2011). sujeto en colombia y su relacion con el arte. (L. G. Rojas, Entrevistador) Wittgenstein, L. (1988.). Investigaciones Filosóficas Crítica. Barcelona Zemelman, H. (2002). Necesidad de conciencia. Un modo de construir conocimiento. Mexico: Anthropos Zemelman, H. (2002). Necesidad de conciencia. Un modo de construir conocimiento. Mexico: Anthropos. |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.access.spa.fl_str_mv |
Acceso abierto |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Acceso abierto Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica Nacional |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Licenciatura en Artes Escénicas |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Bellas Artes |
dc.source.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional instname:Universidad Pedagógica Nacional |
instname_str |
Universidad Pedagógica Nacional |
institution |
Universidad Pedagógica Nacional |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/1231/1/TE-11261%20.pdf http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/1231/2/license.txt http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/1231/3/TE-11261%20.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f0896cdee2b90991a7cffb67c9573fbf 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 678e0433d5808755cd639526aa54cf34 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pedagogica.edu.co |
_version_ |
1818060422568214528 |
spelling |
Palomino Amador, Jhon FreddyRojas Munevar, Luis Gabriel2016-08-11T17:30:36Z2017-12-12T21:44:23Z2016-08-11T17:30:36Z2017-12-12T21:44:23Z2013TE-11261http://hdl.handle.net/20.500.12209/1231instname:Universidad Pedagógica Nacionalinstname:Universidad Pedagógica Nacionalreponame: Repositorio Institucional UPNrepourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/Trabajo de grado que se propone a sistematizar el alcance que tiene la creación teatral en un grupo de jóvenes artistas en formación de la localidad de Kennedy durante el año 2011, en la construcción de sujetos y subjetividades sociales, como proceso desde la experiencia y la práctica, generadoras de estrategias pedagógicas y didácticas, en los trabajos de organizaciones y grupos de teatro en los barrios de Bogotá.Submitted by Sandra Tellez (sptellezs@pedagogica.edu.co) on 2016-06-07T14:31:26Z No. of bitstreams: 1 SISTEMATIZACION DE LA EXPERIENCIA DEL MONTAJE HABITANTES DE .pdf: 1450679 bytes, checksum: f0896cdee2b90991a7cffb67c9573fbf (MD5)Approved for entry into archive by UPN Biblioteca (repositoriobiblioteca@pedagogica.edu.co) on 2016-08-11T17:30:36Z (GMT) No. of bitstreams: 1 SISTEMATIZACION DE LA EXPERIENCIA DEL MONTAJE HABITANTES DE .pdf: 1450679 bytes, checksum: f0896cdee2b90991a7cffb67c9573fbf (MD5)Made available in DSpace on 2016-08-11T17:30:36Z (GMT). No. of bitstreams: 1 SISTEMATIZACION DE LA EXPERIENCIA DEL MONTAJE HABITANTES DE .pdf: 1450679 bytes, checksum: f0896cdee2b90991a7cffb67c9573fbf (MD5) Previous issue date: 2014Made available in DSpace on 2017-12-12T21:44:23Z (GMT). No. of bitstreams: 2 TE-11261 .pdf: 1450679 bytes, checksum: f0896cdee2b90991a7cffb67c9573fbf (MD5) license.txt: 1748 bytes, checksum: 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 (MD5) Previous issue date: 2014Licenciado en Artes EscenicasTesis de pregradoPDFapplication/pdfspaUniversidad Pedagógica NacionalLicenciatura en Artes EscénicasFacultad de Bellas Arteshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Acceso abiertoAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacionalinstname:Universidad Pedagógica NacionalCreación en grupoSujetoSubjetividadJovenSistematización de experienciasTeatroTeatro - Argumentos - TramasSistematización de la experiencia del montaje "habitantes de mentes" con el grupo Teantrophus en 2011. Caminos para la constitución de sujetos políticos y subjetividades sociales.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis/Trabajo de grado - Monografía – Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTouraine, A. (2000). critica a la modernidad. buenos aires, Argentina: fondo de cultura economico.Alfonso, L. M. (septiembre de 2012). Catedra magistral . Bogotá, Cundinamarca, ColombiaAlfonso, L. M. (Marzo de 2012). Catedra magistral de pedagogía del arte escenico y didactica. Bogotá, Cundinamarca, Colombia.Althousser, L. (1988). Aparatos ideologicos del estado. Buenos Aires: Nueva visión.Arendt, H. (1998.). La condición Humana. Barcelona.: PaidósArnal, J. (1992). investigación educativa, fundamentos y metodologia. Barcelona, España: Labor.Avila, O. (2011). informe proceso de concertación. Festival de la libre expresión de Kennedy (pág. 11). Bogotá: Corporacion Ciudad Emphiria.Carrillo, A. T. (2006). www.clacso.org. Recuperado el 16 de 04 de 2014, de http://bibliotecavirtual.clacso.org.ar/ar/libros/colombia/dcsupn/practica.pdf : http://bibliotecavirtual.clacso.org.ar/ar/libros/colombia/dcsupn/practica.pdfCEEAL. (s.f.). manual de sistematizacion participativaCespedes, H. B. (18 de 09 de 2013). Entrevista a Rajdel Cespedes y Hugo Beltran gestores XIXA. (L. Rojas, Entrevistador)Cespedes, R. (18 de 09 de 2013). entrevista a rajdel cespedes. (L. Rojas, Entrevistador)Chaplin, C. (Productor), Chaplin, C. (Escritor), & Chaplin, C. (Dirección). (1936). Tiempos Modernos [Película]. EEUU.Congreso. (29 de 04 de 2013). LEY ESTATUTARIA 1622 Por medio de la cual se expide el estatuto de ciudadanía juvenil y se dictan otras disposiciones. Bogota,, Cundinamarca, ColombiaCorporación Ciudad Emphiria. (09 de 11 de 2011). portafolio de Servivios de Ciudad Emphiria.pdf. Bogotá, Cundinamarca, Colombia.Devia, L. (18 de 09 de 2012). Entrevista a Laura Devia. (L. Rojas, Entrevistador)DIEJ. (2008). PERSPECTIVA DE LA JUVENTUD EN MÉXICO Dirección De Investigación Y Estudios Sobre Juventud En México DIEJ. Mexico D.F: Secretaria de educacion publica.Dominguez, L. (12 de 2008). LA ADOLESCENCIA Y LA JUVENTUD COMO ETAPAS DEL DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD. Obtenido de Boletín Electrónico de Investigación de la Asociación Oaxaqueña de Psicología Vol. 4 N°1: http://www.conductitlan.net/50_adolescencia_y_juventud.pdfFreire, P. (1972). Pedagogia del oprimido. (S. X. Editores, Ed.) Recuperado el 20 de 04 de 2014, de www.bibliotecasolidariablogspot.com: http://archivosociologico.files.wordpress.com/2011/03/freire-paulo-pedagogc3ada-deloprimido.pdfFreire, P. (1980). Educación y Concientización. (S. e. Salamanca, Ed.) Recuperado el 02 de 04 de 2014, de www.ebibioteca.org: http://ebibioteca.org/?/ver/83424García, S. (1983). Teoría y Práctica del Teatro. Bogota: Ediciones CeisGarzón, J. D. (III-IV de 2008). Discrepancias sobre la creación en grupo. Recuperado el 10 de XI de 2013, de http://elmalpensante.com/: http://elmalpensante.com/index.php?doc=display_contenido&id=220&pag=4&size=nGil, J. (2008). Pensamiento artistico y estetica de la experiencia, repercusiones en la formacion artística y cultural. Bogotá: Mincultura.Gomez, J. M. (12 de 09 de 2011). Radiografía de la violencia en Bogotá. El periodico. Bogotá.Grotowski, J. (1981). Hacia un teatro pobre. Mexico : Siglo XXI.Grotowsky, J. (2008). Hacia un teatro pobre (Vol. 1). (M. i. C.V, Ed., & R. d. Terreros, Trad.) itzapala,, Mexico: siglo XXI.Guiraud, P. (1979). La Semiologia. (M. T. Poirazian, Trad.) Mexico: Siglo XXI.Guiraud, P. (1979). La Semiologia. Mexico: SigloXXI.uan Monsalve. (12 de 12 de 2012). Teatro de la Memoria. Conferencia abierta sobre el teatro de la memoria. Bogotá, Colombia: Universidad Pedagogica Nacional,.Kon, I. S. (1990). Psicología de la Edad Juvenil. La Habana, Cuba.: Editorial Pueblo y EducaciónMaffesoli, M. (2004). EL TIEMPO DE LAS TRIBUS. Mexico: siglo XXI editores, s. a de c. v.Marin, T. (2009). Estrategias para la creación colectiva. Recuperado el 21 de Enero de 2014, de www.javeriana.edu.co: https://www.google.com.co/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=1&cad=rja&ved =0CCkQFjAA&url=http%3A%2F%2Fcmap.javeriana.edu.co%2Fservlet%2FSBReadResourceS ervlet%3Frid%3D1J2NZ94P4-1S827PX1S9&ei=rDvhUs_iMI2osASwr4HQCg&usg=AFQjCNGSEHas6dQh0P8Z2bgve1qy8U_1yMartinez, F. (26 de III de 2012). El secreto de Santiago García para ser un ícono del teatro. (Y. L. Grisales, Entrevistador) www.eltiempo.com. http://www.eltiempo.com/gente/ARTICULOWEB-NEW_NOTA_INTERIOR-11438042.html, BogotáMax Neef, M. (1991). Acto Creativo. Acto Creativo (págs. 1-5). Bogota: Universidad Santo Tomas.Moreno, R. (18 de 09 de 2013). Entrevista a Raúl Moreno. (L. Rojas, Entrevistador)Neef, M. (1991). Acto Creativo. Acto Creativo (págs. 1-5). Bogota: Universidad Santo Tomas.ONU, O. d. (2010). Juventud, poblacion y desarrollo:problemas, posibilidades y desafios. Cepal - Serie Desarrollo N° 4, 1-66.Orjuela, L. E. (18 de 09 de 2013). Entrevista a Luis Eduardo Orjuela. (L. Rojas, Entrevistador)Oscar Jara. (2010). La sistematización de experiencias: aspectos teóricos y metodológicos. Revista de investigación y pedagogía. Matinal, 67-74.Reguillo, R. (2000). Emergencia de culturas juveniles. Buenos Aires: Norma.Rinaldi, M. A. (1995). Ensayo sobre estética de la luz. montevideo: AA.VV., Lux America. Obtenido de www.esteticadelaluz.com: www.esteticadelaluz.comSacristan, C. (18 de 09 de 2013). Entrevista a carolina sacristan. (L. rojas, Entrevistador)Santos, J. M. (21 de 09 de 2013). Entrevista a Jesica Sántos. (L. Rojas, Entrevistador)Sistema local de juventud de Kennedy. (2013). www.kennedyjoven.org. Recuperado el 22 de 09 de 2013, de www.kennedyjoven.org: http://kennedyjoven.org/wp/index.php/acerca-de/Smuts, J. (25 de 01 de 1926). Holism and Evolution. Obtenido de www.newciv.org/ISSS_Primer/asem03sd.: www.newciv.org/ISSS_Primer/asem03sd.Suarez, D. (14 de 06 de 2013). Taller de sistematización 2 .rtf. Talleres de sistematizacion proyecto Teatros. Bogotá, Colombia.subdireccion de prácticas culturales, equipo local de cultura. (IX de 2008). Plan local de cultura. Localidad de Kennedy. Recuperado el 09 de 11 de 2013, de www.culturarecreacionydeporte.gov.co: https://www.google.com.co/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=3&ved=0CD0QF jAC&url=http%3A%2F%2Fwww.culturarecreacionydeporte.gov.co%2Fportal%2Fsites%2Fd efault%2Ffiles%2F08_kennedy.doc&ei=CMdUtrtDLW2sASp6YDACA&usg=AFQjCNEq0ZFKznMoMZ3sVWsI317F37UCHA&sigeantrophus . (09 de 05 de 2011). Habitantes de mentes . convocatoria noveles directores Idartes. Bogotá, Colombia: TeantrophusTeantrophus. (06 de 2011). Habitantes de mentes. Habitantes de mentes. Bogotá, Colombia: Ciudad Emphiria.Teresita Vásquez Ramírez, Á. H. (2009). DEL SUJETO TRASCENDENTALIZADO AL SUJETO DE LA ACCIÓN. Mi raton n° 9, 1-16.Touraine, A. (1997). ¿podemos vivir juntos? madrid: PPC editorial.Touraine, A. (2000). Crítica de la modernidad (2 ed., Vol. 1). (A. L. Bixio, Trad.) Mexico D.F., México: fondo de cultura economico.Touraine, Alain. (2000). Crítica de la modernidad (2 ed., Vol. 1). (A. L. Bixio, Trad.) Mexico, México, México: fondo de cultura economicoVazques, T., & Henao, A. (2009). DEL SUJETO TRASCENDENTALIZADO AL SUJETO DE LA ACCIÓN. Mi raton n° 9, 1-16.Vela, M. T. (26 de 05 de 2011). sujeto en colombia y su relacion con el arte. (L. G. Rojas, Entrevistador)Wittgenstein, L. (1988.). Investigaciones Filosóficas Crítica. BarcelonaZemelman, H. (2002). Necesidad de conciencia. Un modo de construir conocimiento. Mexico: AnthroposZemelman, H. (2002). Necesidad de conciencia. Un modo de construir conocimiento. Mexico: Anthropos.ORIGINALTE-11261 .pdfapplication/pdf1450679http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/1231/1/TE-11261%20.pdff0896cdee2b90991a7cffb67c9573fbfMD51LICENSElicense.txttext/plain1748http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/1231/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52THUMBNAILTE-11261 .pdf.jpgTE-11261 .pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8798http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/1231/3/TE-11261%20.pdf.jpg678e0433d5808755cd639526aa54cf34MD5320.500.12209/1231oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/12312023-11-02 09:20:03.095Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |