Cultivando tradiciones : enseñanza y preservación de prácticas agrícolas ancestrales desde el impacto de las huertas en la educación ambiental.
Este trabajo de grado aborda la implementación de huertas escolares como herramienta pedagógica para la enseñanza de prácticas agrícolas ancestrales y la promoción de la educación ambiental en niños del ciclo inicial del colegio CODEMA. Se buscó rescatar saberes tradicionales relacionados con la agr...
- Autores:
-
Gil Polo, Angie Tatiana
Ortiz Grimaldo, Leidy Geraldine
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/20521
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/20521
- Palabra clave:
- Huerta ancestral
Primaria
Comunidades
Práctica
Siembra
Ancestral orchard
Primary
Communities
Practice
Sowing
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | Este trabajo de grado aborda la implementación de huertas escolares como herramienta pedagógica para la enseñanza de prácticas agrícolas ancestrales y la promoción de la educación ambiental en niños del ciclo inicial del colegio CODEMA. Se buscó rescatar saberes tradicionales relacionados con la agricultura sostenible, integrando conocimientos intergeneracionales y fortaleciendo el vínculo de los estudiantes con la naturaleza. A través de talleres participativos, actividades en la huerta y diálogos con la comunidad, los estudiantes desarrollaron competencias ambientales y valores de sostenibilidad. El proyecto evidenció que las huertas escolares no solo fomentan el aprendizaje práctico, sino también la valoración del patrimonio cultural, contribuyendo a la preservación de conocimientos ancestrales en riesgo de olvido. Los resultados destacan el impacto positivo en la formación de una conciencia ambiental crítica y el compromiso con la protección del ambiente, demostrando que las huertas son un recurso educativo integral que conecta aspectos culturales, ecológicos y sociales. Este trabajo aporta una herramienta replicable para fortalecer la educación ambiental en contextos escolares. |
---|