Entender la naturaleza para defender el territorio: tarea de los Licenciados en Biología. Sistematización de la práctica pedagógica integral desarrollada en Mesetas, Meta con ex guerrilleros de las FARC-EP.

El presente trabajo es la sistematización de la práctica pedagógica integral desarrollada en un ETCR (espacio territorial de capacitación y reincorporación) donde combatientes de las FARC-EP (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia- Ejército del Pueblo) estaban llevando a cabo su reincorporación...

Full description

Autores:
Morales Vega, Marian Lorena
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Pedagógica Nacional
Repositorio:
Repositorio Institucional UPN
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/11831
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12209/11831
Palabra clave:
Defensa del territorio
Acuerdo de paz
Educación popular
Guerrilla
Naturaleza
Rights
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:El presente trabajo es la sistematización de la práctica pedagógica integral desarrollada en un ETCR (espacio territorial de capacitación y reincorporación) donde combatientes de las FARC-EP (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia- Ejército del Pueblo) estaban llevando a cabo su reincorporación a la vida civil a partir de la construcción de un partido político. Se visibiliza la dinámica guerrilla- naturaleza y su relación con la defensa del territorio, los cambios ante vías armadas y no armadas de lucha. Sumado a ello se reflexiona en torno a las experiencias educativas que se vislumbraron en el territorio, la pertinencia de la licenciatura en biología para la construcción de paz al igual que las dificultades que muchas veces la academia puede acarrear.