Aportes a la formación musical del acordeonista a partir de los ritmos corrido, vals peruano, chamamé y forró.
Es un trabajo centrado en la investigación y análisis de géneros tradicionales Iberoamericanos en donde el acordeón piano hace parte de su esquema organológico. A partir de lo anterior se obtiene como resultado final una cartilla que concatena los aspectos musicales, estilísticos e históricos de cad...
- Autores:
-
Agudelo Contreras, Jonathan Alexander
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/1516
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/1516
- Palabra clave:
- Acordeón
Formación musical
Acordeón
Corrido
Música - Interpretación
Ritmo musical
Vals peruano
Chamamé
Forró
- Rights
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
RPEDAGO2_af88ec7a5810333c7f5ab8eada60374a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/1516 |
network_acronym_str |
RPEDAGO2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UPN |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Aportes a la formación musical del acordeonista a partir de los ritmos corrido, vals peruano, chamamé y forró. |
title |
Aportes a la formación musical del acordeonista a partir de los ritmos corrido, vals peruano, chamamé y forró. |
spellingShingle |
Aportes a la formación musical del acordeonista a partir de los ritmos corrido, vals peruano, chamamé y forró. Acordeón Formación musical Acordeón Corrido Música - Interpretación Ritmo musical Vals peruano Chamamé Forró |
title_short |
Aportes a la formación musical del acordeonista a partir de los ritmos corrido, vals peruano, chamamé y forró. |
title_full |
Aportes a la formación musical del acordeonista a partir de los ritmos corrido, vals peruano, chamamé y forró. |
title_fullStr |
Aportes a la formación musical del acordeonista a partir de los ritmos corrido, vals peruano, chamamé y forró. |
title_full_unstemmed |
Aportes a la formación musical del acordeonista a partir de los ritmos corrido, vals peruano, chamamé y forró. |
title_sort |
Aportes a la formación musical del acordeonista a partir de los ritmos corrido, vals peruano, chamamé y forró. |
dc.creator.fl_str_mv |
Agudelo Contreras, Jonathan Alexander |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Roa Ordoñez, Henry Gustavo Romero Mesa, Lácides |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Agudelo Contreras, Jonathan Alexander |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Acordeón Formación musical Acordeón Corrido Música - Interpretación Ritmo musical Vals peruano Chamamé Forró |
topic |
Acordeón Formación musical Acordeón Corrido Música - Interpretación Ritmo musical Vals peruano Chamamé Forró |
description |
Es un trabajo centrado en la investigación y análisis de géneros tradicionales Iberoamericanos en donde el acordeón piano hace parte de su esquema organológico. A partir de lo anterior se obtiene como resultado final una cartilla que concatena los aspectos musicales, estilísticos e históricos de cada género tratado con el fin de aportar elementos nuevos a la formación de un acordeonista. El aporte fundamental de esta investigación fue presentar unas visiones formativas en contexto, es decir, desde los aportes que tradicionalmente vienen manejando otros intérpretes. Estos cobran verdadera importancia, al ser planteados y organizados desde la escuela activa, dado que permiten garantizar una formación musical más efectiva con respecto al modelo pedagógico hasta ahora utilizado en la facultad de Bellas Artes de la Universidad Pedagógica Nacional, en la cátedra de acordeón. |
publishDate |
2012 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2012 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-10-11T23:37:50Z 2017-12-12T21:50:18Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-10-11T23:37:50Z 2017-12-12T21:50:18Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía – Pregrado |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.other.spa.fl_str_mv |
TE-10987 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/1516 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Pedagógica Nacional instname:Universidad Pedagógica Nacional |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame: Repositorio Institucional UPN |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
identifier_str_mv |
TE-10987 instname:Universidad Pedagógica Nacional reponame: Repositorio Institucional UPN repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/1516 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
ABADÍA Guillermo. INSTRUMENTOS MUSICALES FOKLORE COLOMBIANO. Editorial Biblioteca banco popular 1991. ACEVEDO, Mario. LA MÚSICA ARGETINA CONTEMPORANEA. Editorial Ediciones culturales Argentinas 1963. ALVARENGA, Oneyda. MÚSICA POPULAR BRASILEÑA. Editorial Fondo de cultura económica, 1947 primera edición ARETZ, Isabel. AMERICA LATINA EN SU MUSICA. Editorial Siglo XXI Editores 1987 sexta edición. CAMBIERI, FUGAZZA Y MELOCCHI. LA TÉCNICA MODERNA DEL FISARMONICISTA. Editorial Edizioni Musicali Farfisa. CAMPOS, Pompeyo y ARIZAGA, Rodolfo. HISTORIA DE LA MÚSICA EN LA ARGENTINA. Editorial Ricordi 1990. CONSENTINO. Iván FOLKLORE MUSICAL Y MÚSICA FOLKLÓRICA ARGENTINA. Editorial Fondo nacional de las artes 1986 COTRINO, Melisa. PROYECTO ESCOLAR MUJER Y DANZA DEL VIENTRE IED EL JAPON. TE 10877 año 2011. FERGUSON, Howard. LA INTERPRETACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS DE TECLADO. Editorial Alianza Editorial 1975. FREGA, Ana Lucía. COLECCIÓN LA MÚSICA Y SU MUNDO. Editorial Daiam 1969. GUTIRERREZ, Darío. CULTURA VALLENATA ORIGEN, TEORÍA Y PRUEBAS. Editorial Divulgar Editores 1992. KRAMER. Gorni. METODO PRÁCTICO PER STUDIARE DA SOLI LA FISARMONICA CROMATICA. Editorial Edizioni Suvini Zerboni. LUZURIAGA, Lorenzo. HISTORIA DE LA EDUCACIÓN Y LA PEDAGOGIA. Editorial Losada s.a 1977 MARTENOT, Maurice. SOLFEO, FORMACIÓN Y DESARROLLO MUSICAL. Editorial Ricordi americana. 1957 MAYER, Otto. PANORAMA DE LA MÚSICA MEXICANA. Editorial Fondo de cultura económica 1941. PARRA, Giovanni. POSIBILIDADES INTERPRETATIVAS DEL ACORDEÓN DE TECLADO EN LA MÚSICA BARROCA Y EL TANGO. TE 07604 año 2005. RODRIGUEZ, Fernando. APROVECHAMIENTO DE AIRES POPULARES HISPANOAMERICANOS EN LA ENSEÑANZA DE LA GUITARRA. TE 07380 año 1989 SALAMANCA, Augusto. LACIDES ROMERO VIDA, OBRA Y PLANTEAMIENTO PEDAGÓGICO. TE 07531 año 2002 Salvat S.A. INSTRUMENTOS, INTÉRPRETE Y ORQUESTAS. Editorial Salvat S.A de editores 1984. Baigorri. Javier. ENSEÑAR Y APRENDER TECNOLOGIA EN LA EDUCACIÓN SECUNDARIA. Recuperado de internet el 10 de Enero de 2012 de http://books.google.com.co/books?id=lonZLD92xFsC&pg=PA21&dq=defin ici%C3%B3n+de+t%C3%A9cnica&hl=es&sa=X&ei=y2dnT8ufBcz5sQLpyYS 3Dw&ved=0CEAQ6AEwAQ#v=onepage&q=definici%C3%B3n%20de%20t% C3%A9cnica&f=false DALCROZE, Emile. LA RITMICA. Recuperado de internet el 10 de junio de 2011 de http://www.ritmicadalcroze.com/.html HISTORIA DEL VALLENATO. Recuperado de internet el 23 de febrero de 2011 de http://karolx.lacoctelera.net/post/2007/05/12/el-vallenato-y-suhistoria Martí, Josep. FIESTA Y CIUDAD: PLURICULTURALIDAD E INTEGRACIÓN. Recuperado de internet el 5 de Septiembre de 2011 de http://books.google.com.co/books?id=yWGESa0cgYQC&printsec=frontco ver&dq=Fiesta+y+Ciudad+Pluriculturalidad+e+integraci%C3%B3n&hl=es& sa=X&ei=ZGBnTmZG4nHsQL8u6i2Dw&ved=0CC0Q6AEwAA#v=onepage&q=Fiesta%20y%2 0Ciudad%20Pluriculturalidad%20e%20integraci%C3%B3n&f=false ORTEGA, Isabel, RIDAURA Dominica, PARRA, Eduardo, LOZANO, Dulce. EL NORESTE: REFLEXIONES. Recuperado de internet el 20 de septiembre de 2011 de http://books.google.com.co/books?id=FULXx1tgN68C&pg=RA3- PA236&dq=EL+ACORDE%C3%93N,+INSTRUMENTO+DEL+SIGLO+XX&hl= es&ei=32VzTt3YLoOftwfrnsSvDA&sa=X&oi=book_result&ct=bookthumbnail&resnum=3&ved=0CDwQ6wEwAg#v=onepage&q=EL%20ACOR DE%C3%93N%2C%20INSTRUMENTO%20DEL%20SIGLO%20XX&f=false Remnant, Mary. HISTORIA DE LOS INSTRUMENTOS MUSICALES. Recuperado de internet el 14 de Noviembre de 2011 de http://books.google.com.co/books?id=7VSUT3_zJ58C&pg=PA163&dq=HIS TORIA+DEL+SHENG&hl=es&sa=X&ei=f0RnT5LXNoGxsAKP7bm2Dw&ved =0CEgQ6AEwBA#v=onepage&q&f=false RAMIREZ. Eduardo. EL CORRIDO MEXICANO. Recuperado de internet el 3 de Octubre de 2011 de http://www.docstoc.com/docs/40397680/EL-CORRIDO-MEXICANO |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.access.spa.fl_str_mv |
Acceso abierto |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Acceso abierto Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica Nacional |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Licenciatura en Música |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Bellas Artes |
dc.source.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional instname:Universidad Pedagógica Nacional |
instname_str |
Universidad Pedagógica Nacional |
institution |
Universidad Pedagógica Nacional |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/1516/1/TE-10987.pdf http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/1516/2/TE-10987.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
fec70cce6ae40861fc90443bbcbdcd0e 9659d216ba9710c87c7f8dbf8b009ea6 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pedagogica.edu.co |
_version_ |
1818060429396541440 |
spelling |
Roa Ordoñez, Henry GustavoRomero Mesa, LácidesAgudelo Contreras, Jonathan Alexander2016-10-11T23:37:50Z2017-12-12T21:50:18Z2016-10-11T23:37:50Z2017-12-12T21:50:18Z2012TE-10987http://hdl.handle.net/20.500.12209/1516instname:Universidad Pedagógica Nacionalinstname:Universidad Pedagógica Nacionalreponame: Repositorio Institucional UPNrepourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/Es un trabajo centrado en la investigación y análisis de géneros tradicionales Iberoamericanos en donde el acordeón piano hace parte de su esquema organológico. A partir de lo anterior se obtiene como resultado final una cartilla que concatena los aspectos musicales, estilísticos e históricos de cada género tratado con el fin de aportar elementos nuevos a la formación de un acordeonista. El aporte fundamental de esta investigación fue presentar unas visiones formativas en contexto, es decir, desde los aportes que tradicionalmente vienen manejando otros intérpretes. Estos cobran verdadera importancia, al ser planteados y organizados desde la escuela activa, dado que permiten garantizar una formación musical más efectiva con respecto al modelo pedagógico hasta ahora utilizado en la facultad de Bellas Artes de la Universidad Pedagógica Nacional, en la cátedra de acordeón.Submitted by Maria Emilia Rojas (merojas@pedagogica.edu.co) on 2016-07-05T20:16:46Z No. of bitstreams: 1 APORTES A LA FORMACIÓN MUSICAL.pdf: 4616493 bytes, checksum: fec70cce6ae40861fc90443bbcbdcd0e (MD5)Approved for entry into archive by Alejandro Guzman (laguzmany@pedagogica.edu.co) on 2016-10-11T23:37:50Z (GMT) No. of bitstreams: 1 APORTES A LA FORMACIÓN MUSICAL.pdf: 4616493 bytes, checksum: fec70cce6ae40861fc90443bbcbdcd0e (MD5)Made available in DSpace on 2016-10-11T23:37:50Z (GMT). No. of bitstreams: 1 APORTES A LA FORMACIÓN MUSICAL.pdf: 4616493 bytes, checksum: fec70cce6ae40861fc90443bbcbdcd0e (MD5) Previous issue date: 2012Made available in DSpace on 2017-12-12T21:50:18Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TE-10987.pdf: 4616493 bytes, checksum: fec70cce6ae40861fc90443bbcbdcd0e (MD5) Previous issue date: 2012Licenciado en MúsicaTesis de pregradoPDFapplication/pdfspaUniversidad Pedagógica NacionalLicenciatura en MúsicaFacultad de Bellas Arteshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Acceso abiertoAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacionalinstname:Universidad Pedagógica NacionalAcordeónFormación musicalAcordeónCorridoMúsica - InterpretaciónRitmo musicalVals peruanoChamaméForróAportes a la formación musical del acordeonista a partir de los ritmos corrido, vals peruano, chamamé y forró.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis/Trabajo de grado - Monografía – Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionABADÍA Guillermo. INSTRUMENTOS MUSICALES FOKLORE COLOMBIANO. Editorial Biblioteca banco popular 1991.ACEVEDO, Mario. LA MÚSICA ARGETINA CONTEMPORANEA. Editorial Ediciones culturales Argentinas 1963.ALVARENGA, Oneyda. MÚSICA POPULAR BRASILEÑA. Editorial Fondo de cultura económica, 1947 primera ediciónARETZ, Isabel. AMERICA LATINA EN SU MUSICA. Editorial Siglo XXI Editores 1987 sexta edición.CAMBIERI, FUGAZZA Y MELOCCHI. LA TÉCNICA MODERNA DEL FISARMONICISTA. Editorial Edizioni Musicali Farfisa.CAMPOS, Pompeyo y ARIZAGA, Rodolfo. HISTORIA DE LA MÚSICA EN LA ARGENTINA. Editorial Ricordi 1990.CONSENTINO. Iván FOLKLORE MUSICAL Y MÚSICA FOLKLÓRICA ARGENTINA. Editorial Fondo nacional de las artes 1986COTRINO, Melisa. PROYECTO ESCOLAR MUJER Y DANZA DEL VIENTRE IED EL JAPON. TE 10877 año 2011.FERGUSON, Howard. LA INTERPRETACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS DE TECLADO. Editorial Alianza Editorial 1975.FREGA, Ana Lucía. COLECCIÓN LA MÚSICA Y SU MUNDO. Editorial Daiam 1969.GUTIRERREZ, Darío. CULTURA VALLENATA ORIGEN, TEORÍA Y PRUEBAS. Editorial Divulgar Editores 1992.KRAMER. Gorni. METODO PRÁCTICO PER STUDIARE DA SOLI LA FISARMONICA CROMATICA. Editorial Edizioni Suvini Zerboni.LUZURIAGA, Lorenzo. HISTORIA DE LA EDUCACIÓN Y LA PEDAGOGIA. Editorial Losada s.a 1977MARTENOT, Maurice. SOLFEO, FORMACIÓN Y DESARROLLO MUSICAL. Editorial Ricordi americana. 1957MAYER, Otto. PANORAMA DE LA MÚSICA MEXICANA. Editorial Fondo de cultura económica 1941.PARRA, Giovanni. POSIBILIDADES INTERPRETATIVAS DEL ACORDEÓN DE TECLADO EN LA MÚSICA BARROCA Y EL TANGO. TE 07604 año 2005.RODRIGUEZ, Fernando. APROVECHAMIENTO DE AIRES POPULARES HISPANOAMERICANOS EN LA ENSEÑANZA DE LA GUITARRA. TE 07380 año 1989SALAMANCA, Augusto. LACIDES ROMERO VIDA, OBRA Y PLANTEAMIENTO PEDAGÓGICO. TE 07531 año 2002Salvat S.A. INSTRUMENTOS, INTÉRPRETE Y ORQUESTAS. Editorial Salvat S.A de editores 1984.Baigorri. Javier. ENSEÑAR Y APRENDER TECNOLOGIA EN LA EDUCACIÓN SECUNDARIA. Recuperado de internet el 10 de Enero de 2012 de http://books.google.com.co/books?id=lonZLD92xFsC&pg=PA21&dq=defin ici%C3%B3n+de+t%C3%A9cnica&hl=es&sa=X&ei=y2dnT8ufBcz5sQLpyYS 3Dw&ved=0CEAQ6AEwAQ#v=onepage&q=definici%C3%B3n%20de%20t% C3%A9cnica&f=falseDALCROZE, Emile. LA RITMICA. Recuperado de internet el 10 de junio de 2011 de http://www.ritmicadalcroze.com/.htmlHISTORIA DEL VALLENATO. Recuperado de internet el 23 de febrero de 2011 de http://karolx.lacoctelera.net/post/2007/05/12/el-vallenato-y-suhistoriaMartí, Josep. FIESTA Y CIUDAD: PLURICULTURALIDAD E INTEGRACIÓN. Recuperado de internet el 5 de Septiembre de 2011 de http://books.google.com.co/books?id=yWGESa0cgYQC&printsec=frontco ver&dq=Fiesta+y+Ciudad+Pluriculturalidad+e+integraci%C3%B3n&hl=es& sa=X&ei=ZGBnTmZG4nHsQL8u6i2Dw&ved=0CC0Q6AEwAA#v=onepage&q=Fiesta%20y%2 0Ciudad%20Pluriculturalidad%20e%20integraci%C3%B3n&f=falseORTEGA, Isabel, RIDAURA Dominica, PARRA, Eduardo, LOZANO, Dulce. EL NORESTE: REFLEXIONES. Recuperado de internet el 20 de septiembre de 2011 de http://books.google.com.co/books?id=FULXx1tgN68C&pg=RA3- PA236&dq=EL+ACORDE%C3%93N,+INSTRUMENTO+DEL+SIGLO+XX&hl= es&ei=32VzTt3YLoOftwfrnsSvDA&sa=X&oi=book_result&ct=bookthumbnail&resnum=3&ved=0CDwQ6wEwAg#v=onepage&q=EL%20ACOR DE%C3%93N%2C%20INSTRUMENTO%20DEL%20SIGLO%20XX&f=falseRemnant, Mary. HISTORIA DE LOS INSTRUMENTOS MUSICALES. Recuperado de internet el 14 de Noviembre de 2011 de http://books.google.com.co/books?id=7VSUT3_zJ58C&pg=PA163&dq=HIS TORIA+DEL+SHENG&hl=es&sa=X&ei=f0RnT5LXNoGxsAKP7bm2Dw&ved =0CEgQ6AEwBA#v=onepage&q&f=falseRAMIREZ. Eduardo. EL CORRIDO MEXICANO. Recuperado de internet el 3 de Octubre de 2011 de http://www.docstoc.com/docs/40397680/EL-CORRIDO-MEXICANOORIGINALTE-10987.pdfapplication/pdf4616493http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/1516/1/TE-10987.pdffec70cce6ae40861fc90443bbcbdcd0eMD51THUMBNAILTE-10987.pdf.jpgTE-10987.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg11172http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/1516/2/TE-10987.pdf.jpg9659d216ba9710c87c7f8dbf8b009ea6MD5220.500.12209/1516oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/15162023-08-25 16:54:15.017Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.co |