Devenir de algunos de los principales aspectos del acuerdo de Paz entre el Estado colombiano y las FARC-EP : justicia, participación política, seguridad y procesos educativos. Propuesta pedagógica para la enseñanza de la historia Presente.

El siguiente trabajo de grado es una propuesta pedagógica para la formación de futuros y futuras docentes que vayan abordar la Catedra de Paz en las instituciones educativas mediante la enseñanza de la Historia Presente, Para ello se trabajó los diferentes orígenes de las FARC-EP, la consolidación y...

Full description

Autores:
Alape Onatra, Laura Sofia
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad Pedagógica Nacional
Repositorio:
Repositorio Institucional UPN
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/16802
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12209/16802
Palabra clave:
Farc
Estado colombiano
Paz
Reincorporados
Justicia
Participación política
Historia presente
Herramienta digital
Colombian state
Education
Peace
Reincorporated
Justice
Political participation
Present history
Digital tool
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:El siguiente trabajo de grado es una propuesta pedagógica para la formación de futuros y futuras docentes que vayan abordar la Catedra de Paz en las instituciones educativas mediante la enseñanza de la Historia Presente, Para ello se trabajó los diferentes orígenes de las FARC-EP, la consolidación y el desarrollo de esta organización insurgente, la posterior firma del acuerdo pactado en el año 2016 y la implementación de algunos aspectos como: Justicia, Participación política y Seguridad . De igual manera se trabajan en el segundo capitulo se trabajan los procesos educativos y de formación que se dan en el marco del posacuerdo y del conflicto; lo anterior con el objetivo de que la persona que viste la herramienta web tenga las diferentes versiones para comprender el posacuerdo, el acuerdo y el conflicto armado que se dio con las FARC-EP. La plataforma web es una herramienta digital que le permite a los y las docentes en formación tener unos lineamientos alternativos y ejercicios de reflexión para tener apropiación por la historia del conflicto, sea critico con su presente y su pasado, se posicione políticamente y posteriormente idee formas de como crear una paz estable y duradera.