Dificultades en la lectura de gráficos estadísticos presentes en las pruebas SABER 9º de 2012.
Trabajo de grado que pretende identificar algunas de las dificultades de estudiantes de grado noveno en la lectura e interpretación de la información representada en gráficos y tablas estadísticas presentes en las Pruebas SABER 9 del 2012. Lo anterior se desarrolla, por medio del análisis de cinco e...
- Autores:
-
Báez Peña, Karen Johana
Barriga Bernal, Lewis Leonardo
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/7758
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/7758
- Palabra clave:
- Pruebas saber
Gráficos estadísticos
Interpretación de gráficos
Dificultades
Interpretación de datos
Mediciones y pruebas educativas - Evaluación - Colombia
Mediciones y pruebas educativas - Matemáticas
Enseñanza de la estadística
- Rights
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
RPEDAGO2_af73da1b9b68dda24ab2246cfe5e0718 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/7758 |
network_acronym_str |
RPEDAGO2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UPN |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Dificultades en la lectura de gráficos estadísticos presentes en las pruebas SABER 9º de 2012. |
title |
Dificultades en la lectura de gráficos estadísticos presentes en las pruebas SABER 9º de 2012. |
spellingShingle |
Dificultades en la lectura de gráficos estadísticos presentes en las pruebas SABER 9º de 2012. Pruebas saber Gráficos estadísticos Interpretación de gráficos Dificultades Interpretación de datos Mediciones y pruebas educativas - Evaluación - Colombia Mediciones y pruebas educativas - Matemáticas Enseñanza de la estadística |
title_short |
Dificultades en la lectura de gráficos estadísticos presentes en las pruebas SABER 9º de 2012. |
title_full |
Dificultades en la lectura de gráficos estadísticos presentes en las pruebas SABER 9º de 2012. |
title_fullStr |
Dificultades en la lectura de gráficos estadísticos presentes en las pruebas SABER 9º de 2012. |
title_full_unstemmed |
Dificultades en la lectura de gráficos estadísticos presentes en las pruebas SABER 9º de 2012. |
title_sort |
Dificultades en la lectura de gráficos estadísticos presentes en las pruebas SABER 9º de 2012. |
dc.creator.fl_str_mv |
Báez Peña, Karen Johana Barriga Bernal, Lewis Leonardo |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Álvarez Alfonso, Ingrith Yadira |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Báez Peña, Karen Johana Barriga Bernal, Lewis Leonardo |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Pruebas saber Gráficos estadísticos Interpretación de gráficos Dificultades Interpretación de datos |
topic |
Pruebas saber Gráficos estadísticos Interpretación de gráficos Dificultades Interpretación de datos Mediciones y pruebas educativas - Evaluación - Colombia Mediciones y pruebas educativas - Matemáticas Enseñanza de la estadística |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Mediciones y pruebas educativas - Evaluación - Colombia Mediciones y pruebas educativas - Matemáticas Enseñanza de la estadística |
description |
Trabajo de grado que pretende identificar algunas de las dificultades de estudiantes de grado noveno en la lectura e interpretación de la información representada en gráficos y tablas estadísticas presentes en las Pruebas SABER 9 del 2012. Lo anterior se desarrolla, por medio del análisis de cinco enunciados tomados de las Pruebas SABER 9°- 2012 correspondientes al pensamiento aleatorio, las cuales se complementan con interrogantes adicionales, que permiten tener herramientas para identificar las posibles dificultades que los estudiantes tienen en la lectura de tablas o gráficos estadísticos en las pruebas de estado. Estos enunciados son aplicados a 31 estudiantes de grado noveno del Colegio San Viator, sus respuestas son analizadas teniendo en cuenta categorías encontradas en la literatura en donde el análisis e interpretación de gráficos estadísticas es su eje fundamental, atendiendo a aspectos como: niveles de lectura, niveles de comprensión, conocimientos previos y dificultades presentes en la lectura e interpretación de la información presente en gráficos y tabla estadísticas. |
publishDate |
2014 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-05-31T16:22:45Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-05-31T16:22:45Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía – Pregrado |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.other.spa.fl_str_mv |
TE-17577 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/7758 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Pedagógica Nacional instname:Universidad Pedagógica Nacional |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame: Repositorio Institucional UPN |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
identifier_str_mv |
TE-17577 instname:Universidad Pedagógica Nacional reponame: Repositorio Institucional UPN repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/7758 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Arteaga, P. (2007). Evaluación de conocimientos sobre gráficos estadísticos y conocimientos didácticos de futuros profesores. Tesis Doctoral. Departamento de Didáctica de la Matemática. Universidad de Granada., España. Recuperado de http://www.ugr.es/~batanero/ARTICULOS/arteaga.pdf Arteaga, P., Batanero, C., Cañadas, G. y Contreras, J. (2011, Marzo). Las Tablas y Gráficos Estadísticos como Objetos Culturales. Fuente electrónica (en línea). Revista Números, Vol. 76. http://www.sinewton.org/numeros. Batanero, C. (2000). Didáctica de la Estadística. Granada: Grupo de Investigación en Educación Estadística. Departamento de Didáctica de las Matemáticas. Universidad de Granada. Recuperado de, http://www.ugr.es/local/batanero/ Batanero, C. y Godino, J. (2001). Análisis de datos y su didáctica. Materiales para la asignatura. Departamento de Didáctica de la Matemática. Universidad de Granada, (pp.12-14) Extraído el 15 de mayo del 2014 de http://www.ugr.es/~batanero/libros%20y%20tesis%20doctorales.htm. Batanero, C. y Godino, J. (2002). Estocástica y su didáctica para maestros. Departamento de Didáctica de la Matemática. Universidad de Granada. Extraído en mayo del 2014 de http://www.ugr.es/~jgodino/edumatmaestros/manual/6_Estocastica.pdf Batanero, C. y Godino, J. (2004). Didáctica de las matemáticas para maestros. Jornadas Interamericanas de Enseñanza de la Estadística, Buenos Aires. Conferencia inaugural. Extraído el 14 de Junio del 2014 de www.ugr.es/~jgodino/edumat-maestros/manual/9_didactica_maestros.pdf Fernández, F. y Sarmiento, B. (2014). Estadística descriptiva. Introducción al análisis de datos. (25 -30). Ediciones de la U. Bogotá. CFES. (2012, Octubre). PRUEBAS SABER 3°., 5°. y 9°. Lineamientos para las aplicaciones muestral y censal 2012. Extraído en Abril del 2014 de http://www.icfes.gov.co/. MEN. (2006). Estándares básicos de competencias de matemáticas. Extraído en marzo del 2014 de http://www.mineducacion.gov.co/cvn/1665/articles116042_archivo_pdf. MEN. (1998). Lineamientos Curriculares en matemáticas. Extraído en marzo del 2014 de www.mineducacion.gov.co/1621/articles-339975_matematicas.pdf. |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.access.spa.fl_str_mv |
Acceso abierto |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Acceso abierto Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica Nacional |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Licenciatura en Matemáticas |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ciencia y Tecnología |
dc.source.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional instname:Universidad Pedagógica Nacional |
instname_str |
Universidad Pedagógica Nacional |
institution |
Universidad Pedagógica Nacional |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/7758/2/TE-17577.pdf.jpg http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/7758/1/TE-17577.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
863132465756e69f78c4f7d00eb8bd81 d652b33f859acbd43c32af959dd55ab2 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pedagogica.edu.co |
_version_ |
1818060659678511104 |
spelling |
Álvarez Alfonso, Ingrith YadiraBáez Peña, Karen JohanaBarriga Bernal, Lewis Leonardo2018-05-31T16:22:45Z2018-05-31T16:22:45Z2014TE-17577http://hdl.handle.net/20.500.12209/7758instname:Universidad Pedagógica Nacionalinstname:Universidad Pedagógica Nacionalreponame: Repositorio Institucional UPNrepourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/Trabajo de grado que pretende identificar algunas de las dificultades de estudiantes de grado noveno en la lectura e interpretación de la información representada en gráficos y tablas estadísticas presentes en las Pruebas SABER 9 del 2012. Lo anterior se desarrolla, por medio del análisis de cinco enunciados tomados de las Pruebas SABER 9°- 2012 correspondientes al pensamiento aleatorio, las cuales se complementan con interrogantes adicionales, que permiten tener herramientas para identificar las posibles dificultades que los estudiantes tienen en la lectura de tablas o gráficos estadísticos en las pruebas de estado. Estos enunciados son aplicados a 31 estudiantes de grado noveno del Colegio San Viator, sus respuestas son analizadas teniendo en cuenta categorías encontradas en la literatura en donde el análisis e interpretación de gráficos estadísticas es su eje fundamental, atendiendo a aspectos como: niveles de lectura, niveles de comprensión, conocimientos previos y dificultades presentes en la lectura e interpretación de la información presente en gráficos y tabla estadísticas.Submitted by Guillermo Gomez (gagomezp@pedagogica.edu.co) on 2016-05-14T15:32:36Z No. of bitstreams: 1 TE-17577.pdf: 2614863 bytes, checksum: d652b33f859acbd43c32af959dd55ab2 (MD5)Approved for entry into archive by UPN Biblioteca (repositoriobiblioteca@pedagogica.edu.co) on 2018-04-01T03:49:09Z (GMT) No. of bitstreams: 1 TE-17577.pdf: 2614863 bytes, checksum: d652b33f859acbd43c32af959dd55ab2 (MD5)Made available in DSpace on 2018-04-01T03:49:09Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TE-17577.pdf: 2614863 bytes, checksum: d652b33f859acbd43c32af959dd55ab2 (MD5) Previous issue date: 2014Made available in DSpace on 2018-05-31T16:22:45Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TE-17577.pdf: 2614863 bytes, checksum: d652b33f859acbd43c32af959dd55ab2 (MD5) Previous issue date: 2014Licenciado en MatemáticasTesis de pregradoPDFapplication/pdfspaUniversidad Pedagógica NacionalLicenciatura en MatemáticasFacultad de Ciencia y Tecnologíahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Acceso abiertoAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacionalinstname:Universidad Pedagógica NacionalPruebas saberGráficos estadísticosInterpretación de gráficosDificultadesInterpretación de datosMediciones y pruebas educativas - Evaluación - ColombiaMediciones y pruebas educativas - MatemáticasEnseñanza de la estadísticaDificultades en la lectura de gráficos estadísticos presentes en las pruebas SABER 9º de 2012.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis/Trabajo de grado - Monografía – Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionArteaga, P. (2007). Evaluación de conocimientos sobre gráficos estadísticos y conocimientos didácticos de futuros profesores. Tesis Doctoral. Departamento de Didáctica de la Matemática. Universidad de Granada., España. Recuperado de http://www.ugr.es/~batanero/ARTICULOS/arteaga.pdfArteaga, P., Batanero, C., Cañadas, G. y Contreras, J. (2011, Marzo). Las Tablas y Gráficos Estadísticos como Objetos Culturales. Fuente electrónica (en línea). Revista Números, Vol. 76. http://www.sinewton.org/numeros.Batanero, C. (2000). Didáctica de la Estadística. Granada: Grupo de Investigación en Educación Estadística. Departamento de Didáctica de las Matemáticas. Universidad de Granada. Recuperado de, http://www.ugr.es/local/batanero/Batanero, C. y Godino, J. (2001). Análisis de datos y su didáctica. Materiales para la asignatura. Departamento de Didáctica de la Matemática. Universidad de Granada, (pp.12-14) Extraído el 15 de mayo del 2014 de http://www.ugr.es/~batanero/libros%20y%20tesis%20doctorales.htm.Batanero, C. y Godino, J. (2002). Estocástica y su didáctica para maestros. Departamento de Didáctica de la Matemática. Universidad de Granada. Extraído en mayo del 2014 de http://www.ugr.es/~jgodino/edumatmaestros/manual/6_Estocastica.pdfBatanero, C. y Godino, J. (2004). Didáctica de las matemáticas para maestros. Jornadas Interamericanas de Enseñanza de la Estadística, Buenos Aires. Conferencia inaugural. Extraído el 14 de Junio del 2014 de www.ugr.es/~jgodino/edumat-maestros/manual/9_didactica_maestros.pdfFernández, F. y Sarmiento, B. (2014). Estadística descriptiva. Introducción al análisis de datos. (25 -30). Ediciones de la U. Bogotá.CFES. (2012, Octubre). PRUEBAS SABER 3°., 5°. y 9°. Lineamientos para las aplicaciones muestral y censal 2012. Extraído en Abril del 2014 de http://www.icfes.gov.co/.MEN. (2006). Estándares básicos de competencias de matemáticas. Extraído en marzo del 2014 de http://www.mineducacion.gov.co/cvn/1665/articles116042_archivo_pdf.MEN. (1998). Lineamientos Curriculares en matemáticas. Extraído en marzo del 2014 de www.mineducacion.gov.co/1621/articles-339975_matematicas.pdf.THUMBNAILTE-17577.pdf.jpgTE-17577.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg3786http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/7758/2/TE-17577.pdf.jpg863132465756e69f78c4f7d00eb8bd81MD52ORIGINALTE-17577.pdfapplication/pdf2614863http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/7758/1/TE-17577.pdfd652b33f859acbd43c32af959dd55ab2MD5120.500.12209/7758oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/77582023-08-30 12:20:25.776Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.co |