Movimiento aparente del sol. Una estrategia didáctica para niños de tercer grado de primaria.
El presente trabajo está constituido por tres capítulos más las conclusiones y anexos. Capítulo I: Contiene el Planteamiento del problema, su respectiva justificación, los objetivos y los antecedentes que fueron referencia en la investigación. Capítulo II: Se describen los fundamentos teóricos disci...
- Autores:
-
Suescún Guevara, María Alejandra
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/12078
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/12078
- Palabra clave:
- Movimiento
Mecánica celeste
Geocentrismo
Heliocentrismo
Astronomía
Movement
Celestial mechanics
Geocentrism
Heliocentrism
Astronomy
- Rights
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | El presente trabajo está constituido por tres capítulos más las conclusiones y anexos. Capítulo I: Contiene el Planteamiento del problema, su respectiva justificación, los objetivos y los antecedentes que fueron referencia en la investigación. Capítulo II: Se describen los fundamentos teóricos disciplinares y pedagógicos necesarios para la investigación. A partir de un recuento histórico referente a la mecánica celeste que aporta al estudio del Movimiento Aparente del Sol, además se encuentra el modelo pedagógico Enseñanza para la Comprensión con el que fue orientada la estrategia didáctica. Capítulo III: Describe la metodología Investigación Acción Pedagógica que se utilizó en el desarrollo de la investigación y los momentos en que se divide la estrategia didáctica. |
---|