ESTABLECIENDO RELACIONES ENTRE MIS ACTIVIDADES COTIDIANAS Y EL FENÓMENO DEL CALENTAMIENTO GLOBAL
La presente ponencia presenta los resultados de la aplicación inicial de la unidad didáctica: “El Calentamiento Global y Yo” bajo el enfoque del aprendizaje basado en problemas desarrollada con estudiantes del grado 11-1 de la Institución Educativa Municipal Nuestra Señora de Guadalupe de Pasto, Col...
- Autores:
-
Delgado Venegas, Luis Carlos
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/3692
- Acceso en línea:
- http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/7149
http://hdl.handle.net/20.500.12209/3692
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
id |
RPEDAGO2_ae88714fc6f0c339805bd6fce6283aea |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/3692 |
network_acronym_str |
RPEDAGO2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UPN |
repository_id_str |
|
spelling |
Delgado Venegas, Luis Carlos2017-12-12http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/714910.17227/bio-grafia.extra2017-71492619-35312027-1034http://hdl.handle.net/20.500.12209/3692La presente ponencia presenta los resultados de la aplicación inicial de la unidad didáctica: “El Calentamiento Global y Yo” bajo el enfoque del aprendizaje basado en problemas desarrollada con estudiantes del grado 11-1 de la Institución Educativa Municipal Nuestra Señora de Guadalupe de Pasto, Colombia donde se pretende abordar la problemática socioambiental del calentamiento global. En la investigación se destaca el planteamiento de una situación problema para ser resuelta por los estudiantes que involucra la aplicación de saberes previos individuales y luego construcciones colectivas, que le permita realizar un acercamiento al fenómeno a partir del problema planteado ¿Qué acciones que desarrolla usted a diario considera que son las que más aportan al calentamiento global? El proyecto se desarrolló dentro del enfoque cualitativo que incluye la utilización de la observación participante, apoyada en la realización del diario de campo y de escenarios conversacionales que permitieron iniciar procesos reflexivos frente al fenómeno e identificar las acciones cotidianas que los estudiantes relacionan con el calentamiento global, además describir las explicaciones colectivas en cinco tendencias: alimentación, consumo de energía, transporte, desperdicio de agua y manejo de desechos. Al procesar la información obtenida se encontraron dos categorías de acciones: las naturales y las artificiales, con respecto a sus explicaciones iniciales se construyeron tres niveles: explicación cotidiana, explicación científica parcial y un tercer nivel sin explicación.Item created via OAI harvest from source: http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/oai on 2018-08-29T13:49:14Z (GMT). Item's OAI Record identifier: oai:pedagogica.edu.co-REVISTAS-UPN-CO:article/7149application/pdfspaEditorial Universidad Pedagógica Nacionalhttp://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/7149/5814https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial 4.0 InternationalBio-grafía Escritos sobre la biología y su enseñanza; 2017: Número Extraordinario, IV Congreso Nacional de Investigación en Enseñanza de la Biología. (Bogotá, 9,10,11 de octubre de 2017); 548-5552027-1034ESTABLECIENDO RELACIONES ENTRE MIS ACTIVIDADES COTIDIANAS Y EL FENÓMENO DEL CALENTAMIENTO GLOBALArtículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a8520.500.12209/3692oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/36922024-01-19 14:49:07.763Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
ESTABLECIENDO RELACIONES ENTRE MIS ACTIVIDADES COTIDIANAS Y EL FENÓMENO DEL CALENTAMIENTO GLOBAL |
title |
ESTABLECIENDO RELACIONES ENTRE MIS ACTIVIDADES COTIDIANAS Y EL FENÓMENO DEL CALENTAMIENTO GLOBAL |
spellingShingle |
ESTABLECIENDO RELACIONES ENTRE MIS ACTIVIDADES COTIDIANAS Y EL FENÓMENO DEL CALENTAMIENTO GLOBAL |
title_short |
ESTABLECIENDO RELACIONES ENTRE MIS ACTIVIDADES COTIDIANAS Y EL FENÓMENO DEL CALENTAMIENTO GLOBAL |
title_full |
ESTABLECIENDO RELACIONES ENTRE MIS ACTIVIDADES COTIDIANAS Y EL FENÓMENO DEL CALENTAMIENTO GLOBAL |
title_fullStr |
ESTABLECIENDO RELACIONES ENTRE MIS ACTIVIDADES COTIDIANAS Y EL FENÓMENO DEL CALENTAMIENTO GLOBAL |
title_full_unstemmed |
ESTABLECIENDO RELACIONES ENTRE MIS ACTIVIDADES COTIDIANAS Y EL FENÓMENO DEL CALENTAMIENTO GLOBAL |
title_sort |
ESTABLECIENDO RELACIONES ENTRE MIS ACTIVIDADES COTIDIANAS Y EL FENÓMENO DEL CALENTAMIENTO GLOBAL |
dc.creator.fl_str_mv |
Delgado Venegas, Luis Carlos |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Delgado Venegas, Luis Carlos |
description |
La presente ponencia presenta los resultados de la aplicación inicial de la unidad didáctica: “El Calentamiento Global y Yo” bajo el enfoque del aprendizaje basado en problemas desarrollada con estudiantes del grado 11-1 de la Institución Educativa Municipal Nuestra Señora de Guadalupe de Pasto, Colombia donde se pretende abordar la problemática socioambiental del calentamiento global. En la investigación se destaca el planteamiento de una situación problema para ser resuelta por los estudiantes que involucra la aplicación de saberes previos individuales y luego construcciones colectivas, que le permita realizar un acercamiento al fenómeno a partir del problema planteado ¿Qué acciones que desarrolla usted a diario considera que son las que más aportan al calentamiento global? El proyecto se desarrolló dentro del enfoque cualitativo que incluye la utilización de la observación participante, apoyada en la realización del diario de campo y de escenarios conversacionales que permitieron iniciar procesos reflexivos frente al fenómeno e identificar las acciones cotidianas que los estudiantes relacionan con el calentamiento global, además describir las explicaciones colectivas en cinco tendencias: alimentación, consumo de energía, transporte, desperdicio de agua y manejo de desechos. Al procesar la información obtenida se encontraron dos categorías de acciones: las naturales y las artificiales, con respecto a sus explicaciones iniciales se construyeron tres niveles: explicación cotidiana, explicación científica parcial y un tercer nivel sin explicación. |
publishDate |
2017 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2017-12-12 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/7149 10.17227/bio-grafia.extra2017-7149 |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
2619-3531 2027-1034 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/3692 |
url |
http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/7149 http://hdl.handle.net/20.500.12209/3692 |
identifier_str_mv |
10.17227/bio-grafia.extra2017-7149 2619-3531 2027-1034 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/7149/5814 |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial 4.0 International |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Attribution-NonCommercial 4.0 International |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Editorial Universidad Pedagógica Nacional |
dc.source.spa.fl_str_mv |
Bio-grafía Escritos sobre la biología y su enseñanza; 2017: Número Extraordinario, IV Congreso Nacional de Investigación en Enseñanza de la Biología. (Bogotá, 9,10,11 de octubre de 2017); 548-555 2027-1034 |
institution |
Universidad Pedagógica Nacional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pedagogica.edu.co |
_version_ |
1818060516272111616 |