Pensar e indagar la construcción social del espacio : balances y retos.
Este artículo presenta un balance y reflexiones del trabajo realizado en la línea de investigación “Construcción social del espacio” del programa de Maestría en Estudios Sociales en el Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad Pedagógica Nacional. El propósito es investigar sobre la interr...
- Autores:
-
Moreno Lache, Nubia
Cely Rodríguez, Alexander
Rodríguez Pizzinato, Liliana
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/6053
- Acceso en línea:
- https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RF/article/view/2064
http://hdl.handle.net/20.500.12209/6053
- Palabra clave:
- Construcción social
Investigación
Espacio geográfico
Espacialidad
Social construction
Research
Geographical places
Spatial category
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
Summary: | Este artículo presenta un balance y reflexiones del trabajo realizado en la línea de investigación “Construcción social del espacio” del programa de Maestría en Estudios Sociales en el Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad Pedagógica Nacional. El propósito es investigar sobre la interrelación que la comunidad establece con el entorno biofísico y social, además del impacto cultural, económico y político –entre otros– en espacios geográficos, tales como la calle, el barrio, la localidad, la ciudad, la región e incluso el país. Asimismo, se trabajan categorías centrales asociadas a la identidad urbana, al espacio público, a la cognición ambiental del entorno urbano, a los comportamientos urbano-ambientales responsables, a la relación espacio y sujeto, y finalmente a la apropiación y significación de espacios públicos, territorios y territorialidades, producto de las interacciones humanas. |
---|